Aplicación de
Recursos Educativos Abiertos (REA) en
cursos virtuales.
La experiencia de la Cátedra de Turismo
Sostenible, UNED
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CÁTEDRA DE TURISMO SOSTENIBLE
¿En qué consisten?
El término nace en el 2002 por la UNESCO
Características:
 Recurso para la enseñanza como
aprendizaje o investigación.
 Tiene acceso público o con licencia abierta
 Permite su uso de forma gratuita o generación de obras
derivadas.
Ejemplos: Cursos completos, materiales de cursos, módulos,
libros, videos, exámenes, software, herramientas o técnicas
empleadas
A nivel de Cátedra
Todos los nueve cursos de la cátedra cuentan con apoyo virtual
Materiales didácticos de la Cátedra:
Cantidad de
recursos
Tipo
7 Libros impresos
11 Videoconferencias
3 Objetos de aprendizaje
1 Multimedio
9 Audiovisuales
33 Programas de radio con
Onda UNED
1 Curso en OCW
Objeto de aprendizaje
Tour Operadora
Aplicación de recursos abiertos (REA)
Aplicación de recursos abiertos (REA)
En que consiste A través del multimedio se expone un contenido de forma
concreta para cumplir un objetivo de aprendizaje.
Ventajas Forma diferente y dinámica de presentar información
En un tipo corto se pueden desarrollar varios procesos para el
aprendizaje
Desventajas El formato del archivo swf limita la reproducción en
dispositivos móviles
Requiere un programa como el flash movie player o la
reproducción vía internet
Tips La extensión debe ser didácticamente manejable
Materiales
necesarios
Internet (si esta en línea), dispositivo para visualizar el archivo
(computadora, tablet)
Objeto de aprendizaje
Canal de YouTube
Cátedra Turismo Sostenible UNED
• Creado el 6 de noviembre 2014, con actualizaciones y modificaciones continuas
según se requiera
• Se crea como medida para solucionar problemas de acceso a la Mediateca
Aspecto Características
En que consiste •Youtube, plataforma de google para el intercambio y divulgación de videos
•Un canal es la página pública de la cuenta de un usuario de YouTube
Ventajas • YouTube máximo 128 GB (131.072 MB) ó 11 horas. Moodle 10 MB.
• Puede vincularse a plataforma Moodle (incrustar videos)
• Recursos de Video conferencias y audiovisuales en un solo sitio.
• Clasificación personalizada de la información (por curso, oferta, tutor, etc.)
•Disponibles en todo momento y no se ven afectados por los procesos de
actualizaciones de servidores de la UNED
YouTube
Moodle
Aspecto Características
Desventajas • No da la opción de descargas videos. Para la descarga se debe
buscar un programa como el aTube Catcher
• Para algunos estudiantes la gran variedad de videos disponibles en
YouTube podría representar una distracción
Tips • Usar correo electrónico específico de la cátedra
• Publicar únicamente información de interés para la cátedra
Materiales
necesarios
•Dispositivo con internet(computadora, tablet, teléfono inteligente) ,
la vista del sitio se ajusta según el dispositivo.
•Derechos de autoría de los recursos a publicar
Canal de YouTube
Actualmente se agregan los liks de las páginas institucionales a la
orientación del curso, además del link y un código QR para el acceso
al Canal de YouTube
Pueden vincularse a otras herramientas de google como el hang out, para la realización
y publicación de videoconferencias o trabajos colaborativos por audio o video.
Para conocer más al respecto, puede visitar:
Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/turismo/
Página de facebook: https://www.facebook.com/pages/C%C3%A1tedra-de-
Turismo-Sostenible/1389665407988520?ref=bookmarks
You Tube: https://www.youtube.com/channel/UC5Ll-naYDiN0byPiRse7dCA
OCW: http://ocw.uned.ac.cr/eduCommons/ciencias-sociales-y-
humanidades/tecnicas-de-animacion-turistica
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje.pptx
PPTX
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
PPSX
El vídeo educativo y sus aplicaciones 2
PPTX
Ava ova quiñones_cuellar_1103
PPT
El Uso De La TecnologíA En La EnseñAnza
PPTX
Caracterisiticas del uso del video educativo1
PPSX
El Vídeo Educativo
PDF
Diapositiva 1
Ambientes virtuales de aprendizaje.pptx
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
El vídeo educativo y sus aplicaciones 2
Ava ova quiñones_cuellar_1103
El Uso De La TecnologíA En La EnseñAnza
Caracterisiticas del uso del video educativo1
El Vídeo Educativo
Diapositiva 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Uso del video educativo
PDF
Plataforma Eva
PPT
PRVEcarlosrodelo
PPSX
El vídeo educativo y sus aplicaciones 2
PPTX
Normas Insutec Virtual
PPTX
Acompañamiento tutorial de e mediador en ava usando ple
PPTX
Ava ova florian peña_1103
PPT
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
PPTX
Diapositivas udes
PPT
Version digital del prototipo
PPTX
Microaprendizaje y microcontenidos
PPT
Uso del video educativo
PPTX
Aulas virtuales
PPT
Características del video educativo
PPT
Moodle Presentacion General
PPT
Video Educativo y Video Didáctico
Uso del video educativo
Plataforma Eva
PRVEcarlosrodelo
El vídeo educativo y sus aplicaciones 2
Normas Insutec Virtual
Acompañamiento tutorial de e mediador en ava usando ple
Ava ova florian peña_1103
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
Diapositivas udes
Version digital del prototipo
Microaprendizaje y microcontenidos
Uso del video educativo
Aulas virtuales
Características del video educativo
Moodle Presentacion General
Video Educativo y Video Didáctico
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Instrucciones descarga de aplicaciones
PDF
5163 Módulo 5. Manjares
PDF
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
PDF
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
PDF
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
PDF
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
PDF
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
PDF
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
PDF
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
PDF
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
PDF
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
PDF
PDF
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
PDF
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
PPTX
Presentación conferencia productos endogenos
PDF
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Instrucciones descarga de aplicaciones
5163 Módulo 5. Manjares
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 1 La cocina como fenomeno cultural
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
5163 Módulo 6 Eventos Especiales
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
Presentación conferencia productos endogenos
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Publicidad

Similar a Aplicación de recursos abiertos (REA) (20)

PDF
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
PPTX
PDF
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
PDF
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
PPTX
Análisis dofa de portales educativos
DOCX
Sitios web educativos
PDF
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
DOC
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
PDF
Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior
PPTX
Citiced2011 hiraldo, reyna
PDF
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
PDF
Portafolio practica 2
PDF
PPTX
MDV UNET - Tendencias en Educación virtual
DOCX
Práctica Tema 1
PDF
Red de Conocimiento Turístico
PDF
Portafolio4 movilización
PPTX
Rea expo
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Conferencia Internacional de Software Libre - 2do. Foro de Conocimiento Abier...
Recursos Educativos Abiertos R.E.A.Yrama Mendoza
Análisis dofa de portales educativos
Sitios web educativos
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Una OportUnidad para la educación abierta en Educación Superior
Citiced2011 hiraldo, reyna
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Portafolio practica 2
MDV UNET - Tendencias en Educación virtual
Práctica Tema 1
Red de Conocimiento Turístico
Portafolio4 movilización
Rea expo

Más de Cátedra Turismo Sostenible UNED (14)

PDF
Guía de estudio temas 4, 5 y 6
PDF
Recuerdos de un lugar de la Mancha
PDF
Informe de pasantia Maritza Méndez
DOC
Bases y condiciones Concurso Quijote
PDF
Manual para realizar ensayos
PDF
Manual Creación de Blogs con Blogger
PDF
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
PDF
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
PDF
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
PDF
5163 Módulo 2. Promoción
PDF
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
PDF
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
PDF
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
PDF
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico
Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Informe de pasantia Maritza Méndez
Bases y condiciones Concurso Quijote
Manual para realizar ensayos
Manual Creación de Blogs con Blogger
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes
5163 Módulo 2. Promoción
5163 Manual para la categorización de las empresas gastronómicas
Portafolio de evidencias 5166. Serenity Boutique hotel. Georgia Atkin 2015
Codigos QR Cátedra Turismo Sostenible, UNED
5176 Gestión de tours. Módulo 2 turismo alternativo y el espacio turístico

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Aplicación de recursos abiertos (REA)

  • 1. Aplicación de Recursos Educativos Abiertos (REA) en cursos virtuales. La experiencia de la Cátedra de Turismo Sostenible, UNED UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE TURISMO SOSTENIBLE
  • 2. ¿En qué consisten? El término nace en el 2002 por la UNESCO Características:  Recurso para la enseñanza como aprendizaje o investigación.  Tiene acceso público o con licencia abierta  Permite su uso de forma gratuita o generación de obras derivadas. Ejemplos: Cursos completos, materiales de cursos, módulos, libros, videos, exámenes, software, herramientas o técnicas empleadas
  • 3. A nivel de Cátedra Todos los nueve cursos de la cátedra cuentan con apoyo virtual Materiales didácticos de la Cátedra: Cantidad de recursos Tipo 7 Libros impresos 11 Videoconferencias 3 Objetos de aprendizaje 1 Multimedio 9 Audiovisuales 33 Programas de radio con Onda UNED 1 Curso en OCW
  • 7. En que consiste A través del multimedio se expone un contenido de forma concreta para cumplir un objetivo de aprendizaje. Ventajas Forma diferente y dinámica de presentar información En un tipo corto se pueden desarrollar varios procesos para el aprendizaje Desventajas El formato del archivo swf limita la reproducción en dispositivos móviles Requiere un programa como el flash movie player o la reproducción vía internet Tips La extensión debe ser didácticamente manejable Materiales necesarios Internet (si esta en línea), dispositivo para visualizar el archivo (computadora, tablet) Objeto de aprendizaje
  • 8. Canal de YouTube Cátedra Turismo Sostenible UNED • Creado el 6 de noviembre 2014, con actualizaciones y modificaciones continuas según se requiera • Se crea como medida para solucionar problemas de acceso a la Mediateca
  • 9. Aspecto Características En que consiste •Youtube, plataforma de google para el intercambio y divulgación de videos •Un canal es la página pública de la cuenta de un usuario de YouTube Ventajas • YouTube máximo 128 GB (131.072 MB) ó 11 horas. Moodle 10 MB. • Puede vincularse a plataforma Moodle (incrustar videos) • Recursos de Video conferencias y audiovisuales en un solo sitio. • Clasificación personalizada de la información (por curso, oferta, tutor, etc.) •Disponibles en todo momento y no se ven afectados por los procesos de actualizaciones de servidores de la UNED YouTube Moodle
  • 10. Aspecto Características Desventajas • No da la opción de descargas videos. Para la descarga se debe buscar un programa como el aTube Catcher • Para algunos estudiantes la gran variedad de videos disponibles en YouTube podría representar una distracción Tips • Usar correo electrónico específico de la cátedra • Publicar únicamente información de interés para la cátedra Materiales necesarios •Dispositivo con internet(computadora, tablet, teléfono inteligente) , la vista del sitio se ajusta según el dispositivo. •Derechos de autoría de los recursos a publicar Canal de YouTube Actualmente se agregan los liks de las páginas institucionales a la orientación del curso, además del link y un código QR para el acceso al Canal de YouTube Pueden vincularse a otras herramientas de google como el hang out, para la realización y publicación de videoconferencias o trabajos colaborativos por audio o video.
  • 11. Para conocer más al respecto, puede visitar: Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/turismo/ Página de facebook: https://www.facebook.com/pages/C%C3%A1tedra-de- Turismo-Sostenible/1389665407988520?ref=bookmarks You Tube: https://www.youtube.com/channel/UC5Ll-naYDiN0byPiRse7dCA OCW: http://ocw.uned.ac.cr/eduCommons/ciencias-sociales-y- humanidades/tecnicas-de-animacion-turistica