Ecuaciones Diferenciales



Tema: Aplicaciones de las E.D ordinarias lineales orden
                       superior
        Por: Ricardo A. Garibay Hernandez
Aplicación de las E.D.O


                        Aplicaciones a la economía
    En años recientes ha habido un interés creciente por la aplicación de las
  matemáticas a la economía. Sin embargo, puesto que la economía involucra
 muchos factores impredecibles, tales como decisiones sicológicas o -políticas,
la formulación matemática de sus problemas es difícil. Se debería hacer énfasis
     que, como en los problemas de ciencia e ingeniería, cualquier resultado
   obtenido teóricamente debe finalmente ser probado a la luz de la realidad.
Aplicaciones de las E.D.O
                          OFERTA Y DEMANDA
    Suponga que tenemos un bien tal como trigo o petróleo. Sea p el precio
   de este bien por alguna unidad especificada (por ejemplo bushel de trigo o
  barril de petróleo) en cualquier tiempo t. Entonces podemos pensar que p es
              una función de t así que p(t) es el precio en tiempo t .
    El número de unidades del bien que desean los consumidores por unidad
 de tiempo en cualquier tiempo t se llama la demanda y se denota por D (t 1, o
brevemente D. Esta demanda puede depender no sólo de! precio p en cualquier
tiempo t, esto es, p(t), sino también de la dirección en la cual los consumidores
       creen que tomarán los precios, esto es, la tasa de cambio del precio
    o derivada p’(t). Por ejemplo, si los precios están altos en tiempo t pero
  los consumidores creen que pueden subir, la demanda tiende a incrementar.
      En símbolos esta dependencia de D en p (t ) y p’( t ) puede escribirse
                                 D = f(p(t), P’(I))
Aplicación de las E.D.O

Naturalmente surge ahora la pregunta sobre qué formas deberían tomar
 f y c!. Las más simples son funciones lineales en p(t) y p’(t), esto es,
              D = ,f’(p(t), p’(t)) = u,p(t) + LIZP’(f) + Q3,
               s = g(p(t), p’(t)) = h,p(O + h,p’(t) + h3 1

    donde los a’s y b ‘s son constantes. En tal caso se convierte en
            O,P(f) + u,p’tr) + 03 = h,p(r) + b,p’(G + h.3
               0 (Q2 - b,)p’(r) + (íl, - b,)p(t) = b3 - a3
Aplicaciones de la E.D.O
                           Ejemplo:
La demanda y oferta de un cierto bien están dadas en miles de
  unidades por D = 48- @p(t) + 3p’(t), S = 30+p(t) + 4p’(t),
  respectivamente.
Si en
t = 0 el precio del bien es 10 unidades, encuentre (a) el precio en
Cualquier tiempo t > 0 y (b) si hay estabilidad o inestabilidad de
  precio. Solución El precio p(t) está determinado al igualar la
  oferta y la demanda,
esto es:
48 - 2p(f) + 3$(r) = 30 + p(r) + 4$(t) o p’(r) + 3p(t) = 18
Aplicación de las E.D.O


Resolviendo la ecuación de primer orden lineal
a p = 10 en t = 0 da
p(t) = 6 + 4~~’ (ll)
 De vemos que, si t-, CO , p-6. Por tanto tenemos estabilidad
  de
precio, y el precio de equilibrio es 6 unidades.
Objetivo a largo plazo
Exponga el objetivo previsto
Deseos de los clientes
Presente los deseos de los clientes
Explique los requisitos
Satisfacción de los deseos de
         los clientes
Explique las características principales del
producto
Relacione las características de los
productos con los deseos de los clientes
Análisis de costes
Señale la ventaja financiera para el cliente
Realice una comparación precio/calidad con
la competencia
Ventajas
Resuma las características y ventajas de las
novedades presentadas
Próximos pasos
Explique el resto de las acciones necesarias

Más contenido relacionado

PPT
CáLculo De La Derivada
PPTX
Formulas
PPT
Derivada power
PPTX
Modelo de lange
PDF
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
PPTX
Punto de equilibrio
DOCX
Integrales ad y con
PDF
Funciones económicas, RESUMEN!
CáLculo De La Derivada
Formulas
Derivada power
Modelo de lange
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
Punto de equilibrio
Integrales ad y con
Funciones económicas, RESUMEN!

La actualidad más candente (10)

PPTX
Presentación4 [recuperado]
PPT
Lanzamiento de un Proyectil
PPTX
Primer periodo
PPTX
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
DOCX
Asignacion y transporte_orellana
PDF
Linear transforms es
PPT
(3) análisis del periodo de aprovisionamiento
DOCX
Programacion ejercicios
PPT
272169862 asignacion-ppt
PPT
Asignacion
Presentación4 [recuperado]
Lanzamiento de un Proyectil
Primer periodo
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Asignacion y transporte_orellana
Linear transforms es
(3) análisis del periodo de aprovisionamiento
Programacion ejercicios
272169862 asignacion-ppt
Asignacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ecuacion diferencial
PPT
Ecuaciones y sist de ecuaciones no lineales
PPT
Ecuaciones Diferenciales
PDF
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
PPTX
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
PPTX
Cap1
PDF
ecuaciones diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
PDF
Guia circuitos en serie 01_2015
PPT
PPT
Proyecto Ecuaciones
PPS
Presenta ecuaciones (2)
PDF
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
DOCX
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
PPT
Sistemas lineales y no lineales
PPT
Sistemas ecuaciones
PPT
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
PPT
Sistemas dinamicos de orden superior
PPTX
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
DOC
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
Ecuacion diferencial
Ecuaciones y sist de ecuaciones no lineales
Ecuaciones Diferenciales
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Cap1
ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Guia circuitos en serie 01_2015
Proyecto Ecuaciones
Presenta ecuaciones (2)
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
 
Sistemas lineales y no lineales
Sistemas ecuaciones
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Sistemas dinamicos de orden superior
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
Ejercicios de-d-zill-8-edicion-1227132211096550-8
Publicidad

Similar a Aplicaciones (20)

DOCX
Edl
DOCX
Trabajo analisis III
DOC
Ecuaciones d. a. practicas
PPTX
Ecuaciones oferta-demanda 00
PDF
Modelado de ecuaciones diferenciales de segundo orden 2
PDF
Modelado de ecuaciones diferenciales de segundo orden 2
PPTX
Aplicación de integrales en la economia
PDF
PDF
ANALISIS MATEMATICO II H.DICARLO - L.GALLEGO.pdf
DOCX
Joaldi
PPTX
Mapa conceptualrecta
DOCX
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
PDF
363.pdf
PPTX
Integrales en la economia keyla
PPTX
Modelado de funciones
PPTX
Aplicación de integrales en economía 1
PDF
proyecto_calculo1_APLICACION_A_LA_ECONOMIA
PPTX
Aplicacion de integrales en la economia
Edl
Trabajo analisis III
Ecuaciones d. a. practicas
Ecuaciones oferta-demanda 00
Modelado de ecuaciones diferenciales de segundo orden 2
Modelado de ecuaciones diferenciales de segundo orden 2
Aplicación de integrales en la economia
ANALISIS MATEMATICO II H.DICARLO - L.GALLEGO.pdf
Joaldi
Mapa conceptualrecta
Integral definida excedente de los consumidores y de los productores
363.pdf
Integrales en la economia keyla
Modelado de funciones
Aplicación de integrales en economía 1
proyecto_calculo1_APLICACION_A_LA_ECONOMIA
Aplicacion de integrales en la economia

Aplicaciones

  • 1. Ecuaciones Diferenciales Tema: Aplicaciones de las E.D ordinarias lineales orden superior Por: Ricardo A. Garibay Hernandez
  • 2. Aplicación de las E.D.O Aplicaciones a la economía En años recientes ha habido un interés creciente por la aplicación de las matemáticas a la economía. Sin embargo, puesto que la economía involucra muchos factores impredecibles, tales como decisiones sicológicas o -políticas, la formulación matemática de sus problemas es difícil. Se debería hacer énfasis que, como en los problemas de ciencia e ingeniería, cualquier resultado obtenido teóricamente debe finalmente ser probado a la luz de la realidad.
  • 3. Aplicaciones de las E.D.O OFERTA Y DEMANDA Suponga que tenemos un bien tal como trigo o petróleo. Sea p el precio de este bien por alguna unidad especificada (por ejemplo bushel de trigo o barril de petróleo) en cualquier tiempo t. Entonces podemos pensar que p es una función de t así que p(t) es el precio en tiempo t . El número de unidades del bien que desean los consumidores por unidad de tiempo en cualquier tiempo t se llama la demanda y se denota por D (t 1, o brevemente D. Esta demanda puede depender no sólo de! precio p en cualquier tiempo t, esto es, p(t), sino también de la dirección en la cual los consumidores creen que tomarán los precios, esto es, la tasa de cambio del precio o derivada p’(t). Por ejemplo, si los precios están altos en tiempo t pero los consumidores creen que pueden subir, la demanda tiende a incrementar. En símbolos esta dependencia de D en p (t ) y p’( t ) puede escribirse D = f(p(t), P’(I))
  • 4. Aplicación de las E.D.O Naturalmente surge ahora la pregunta sobre qué formas deberían tomar f y c!. Las más simples son funciones lineales en p(t) y p’(t), esto es, D = ,f’(p(t), p’(t)) = u,p(t) + LIZP’(f) + Q3, s = g(p(t), p’(t)) = h,p(O + h,p’(t) + h3 1 donde los a’s y b ‘s son constantes. En tal caso se convierte en O,P(f) + u,p’tr) + 03 = h,p(r) + b,p’(G + h.3 0 (Q2 - b,)p’(r) + (íl, - b,)p(t) = b3 - a3
  • 5. Aplicaciones de la E.D.O Ejemplo: La demanda y oferta de un cierto bien están dadas en miles de unidades por D = 48- @p(t) + 3p’(t), S = 30+p(t) + 4p’(t), respectivamente. Si en t = 0 el precio del bien es 10 unidades, encuentre (a) el precio en Cualquier tiempo t > 0 y (b) si hay estabilidad o inestabilidad de precio. Solución El precio p(t) está determinado al igualar la oferta y la demanda, esto es: 48 - 2p(f) + 3$(r) = 30 + p(r) + 4$(t) o p’(r) + 3p(t) = 18
  • 6. Aplicación de las E.D.O Resolviendo la ecuación de primer orden lineal a p = 10 en t = 0 da p(t) = 6 + 4~~’ (ll) De vemos que, si t-, CO , p-6. Por tanto tenemos estabilidad de precio, y el precio de equilibrio es 6 unidades.
  • 7. Objetivo a largo plazo Exponga el objetivo previsto
  • 8. Deseos de los clientes Presente los deseos de los clientes Explique los requisitos
  • 9. Satisfacción de los deseos de los clientes Explique las características principales del producto Relacione las características de los productos con los deseos de los clientes
  • 10. Análisis de costes Señale la ventaja financiera para el cliente Realice una comparación precio/calidad con la competencia
  • 11. Ventajas Resuma las características y ventajas de las novedades presentadas
  • 12. Próximos pasos Explique el resto de las acciones necesarias