SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
12
Lo más leído
17
Lo más leído
Dirigido a : Octavo de ITI - SEDE
Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt
IA
 La inteligencia artificial nació en 1943, y se formo en
base a diferentes teorías de lógica, filosofía, economía
entre otros. Actualmente, el mayor objetivo de la
inteligencia artificial es desarrollar un tipo de
procesamiento que simule la inteligencia humana para
que realice tareas que requieran aprendizaje, solución de
problemas y decisiones.
 A continuación se muestra un resumen de la historia de
la IA.
GÉNESIS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL (1943-1955)
 Warren McCulloch y Walter Pitts (1943) han sido
reconocidos como los autores del primer trabajo de IA.
Partieron de tres fuentes: conocimientos sobre la
fisiología básica y funcionamiento de las neuronas en el
cerebro, el análisis formal de la lógica preposicional de
Russell y Whitehead y la teoría de la computación de
Turing. Es por esto que se consideran los eventos más
importantes en el origen de la IA (Russell, S., y Norvig, P.
2008).
Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt
NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL (1956)
 En 1956 se propone a la Inteligencia Artificial como una
disciplina que buscaba reproducir comportamiento
inteligente con la ayuda de una máquina. Esto se realizó
en un Congreso sobre Informática Teórica en EEUU, en
el que se definió el concepto de Inteligencia Artificial,
como una nueva rama de la informática con entidad
propia
ENTUSIASMO INICIAL, GRANDES
ESPERANZAS (1952-1969)
 Los primeros años de la IA estuvieron llenos de éxitos
(aunque con ciertas limitaciones). Teniendo en cuenta lo
primitivo de los computadores y las herramientas de
programación de aquella época, y el hecho de que sólo
unos pocos años antes, a los computadores se les
consideraba como artefactos que podían realizar trabajos
aritméticos y nada más, resultó sorprendente que un
computador hiciese algo remotamente inteligente (Russell,
S., y Norvig, P. 2008).
A continuación se muestran algunos
de los hechos que marcaron la
esperanza del desarrollo de la
inteligencia artificial.
Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt
La Inteligencia Artificial en
nuestra vida diaria
 La vivienda inteligente
 Correo electrónico
 Las relaciones virtuales
 Música, cine, ocio
 Los buscadores
 El ecommerce
 Diagnósticos médicos
 El GPS
 Asistentes de voz
 El teléfono
 La IA en el supermercado
 Atención al cliente, los chatbots
La vivienda inteligente
 Los termostatos para la refrigeración ya son
inteligentes. Han tomado conocimiento de las personas
que ocupan la zona, de la temperatura exterior y de
cuáles son nuestras preferencias. El ‘cerebro’ del
regulador dictará las órdenes precisas al sistema de
calefacción o de frío para bajar o subir temperaturas.
 Asimismo en las viviendas, distintos sensores graban
nuestras costumbres y la IA encenderá automáticamente
la luz cuando sea la hora de levantarnos, nos recordará
la toma de medicación o avisará a un sistema de
emergencia si una persona no sigue sus pautas
habituales.
 Asimismo, soltamos un artilugio al suelo (la aspiradora) y
reconoce su espacio, sabe dónde está. Ha ‘memorizado’
previamente la sala y en su ‘cerebro’ ha introducido
longitudes, mobiliario, alfombras. Es capaz de hacer su
trabajo sobre un plano previamente elaborado por ella
misma. Su dispositivo es inteligencia artificial.
 Los algoritmos son fundamentales para realizar estas
tareas. La Real Academia de la Lengua define algoritmo
como: “Conjunto ordenado y finito de operaciones que
permite hallar la solución de problema”. O, lo que es lo
mismo, los ‘casos’ que se ha enseñado a la computadora
para que actúe de forma autónoma.
Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt
Correo electrónico
El ‘simple’ email es otro caso de IA. La mayoría de
los servicios de correo electrónico reconocen e
identifican correos no deseados y spam, saben
cuáles serán aceptador por el receptor y cuáles
seleccionan para dirigirlos a carpetas no
principales
Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt
Las relaciones virtuales
 Las redes sociales monitorean a tiempo real nuestras
preferencias, nuestros gustos, el perfil de nuestros
contactos. Con estos datos nos van a sugerir ‘amistades’
o perfiles a los que seguir, nos van a hacer
recomendaciones y lo que aún sorprende: nos van a
presentar publicidad individualizada sobre productos o
servicios que hemos buscado en algún momento.
 Para ello, el sistema se basa en nuestra emocionalidad y
sitios web que hayamos visitado. Un sistema de
Inteligencia Artificial puede redirigirnos a los estrenos
de películas de nuestros géneros preferidos porque nos
ha hecho un seguimiento de búsqueda.

Más contenido relacionado

PPTX
"kernel o nucleo"
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Programas para presentaciones
PDF
Ejercicios power point clara
PDF
Evolucion del diseño grafico inicio historia
PDF
Practica Tres - Microsoft Publisher
PPTX
TUTORIAL POWER POINT
PPTX
Extensiones de archivos
"kernel o nucleo"
Inteligencia artificial
Programas para presentaciones
Ejercicios power point clara
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Practica Tres - Microsoft Publisher
TUTORIAL POWER POINT
Extensiones de archivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Photoshop
PPTX
La hoja de cálculo
PDF
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
PPTX
Dispositivos perifericos de entrada y salida
PPTX
Inteligencia Artificial.pptx
PPTX
Diapositivas de office
PPT
Tarjetas Graficas
PPT
Diapositivas las partes del computador
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
Hardware Y Software
PPTX
Historia y evolucion de los sistemas operativos
PPT
Partes De La Computadora
PPT
Algoritmos
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
PPTX
Unidades medida de almacenamiento computacion
PPTX
Presentacion Memoria RAM
PPTX
E ball technology
PPTX
preparación e instalación de software
Photoshop
La hoja de cálculo
Ejercicio nº 1 procesador de textos i
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Inteligencia Artificial.pptx
Diapositivas de office
Tarjetas Graficas
Diapositivas las partes del computador
Historia De La Computadora
Sistemas operativos
Partes de una computadora
Hardware Y Software
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Partes De La Computadora
Algoritmos
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Unidades medida de almacenamiento computacion
Presentacion Memoria RAM
E ball technology
preparación e instalación de software
Publicidad

Similar a Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt (20)

DOCX
inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial definitivo
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial Presentación Final
PPTX
inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
02 la inteligencia artificial (terminado)
PDF
Documento 2 (1)
DOCX
Ciencias auxiliares de la inform[atica
DOC
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final inteligencia
PPTX
Inteligencia artificial con animaciones
PPTX
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia laura y jenni
inteligencia artificial
Inteligencia artificial definitivo
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Presentación Final
inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
02 la inteligencia artificial (terminado)
Documento 2 (1)
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial
Inteligencia laura y jenni
Publicidad

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Aplicaciones de la Inteligencia artificial .ppt

  • 1. Dirigido a : Octavo de ITI - SEDE
  • 3. IA  La inteligencia artificial nació en 1943, y se formo en base a diferentes teorías de lógica, filosofía, economía entre otros. Actualmente, el mayor objetivo de la inteligencia artificial es desarrollar un tipo de procesamiento que simule la inteligencia humana para que realice tareas que requieran aprendizaje, solución de problemas y decisiones.  A continuación se muestra un resumen de la historia de la IA.
  • 4. GÉNESIS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1943-1955)  Warren McCulloch y Walter Pitts (1943) han sido reconocidos como los autores del primer trabajo de IA. Partieron de tres fuentes: conocimientos sobre la fisiología básica y funcionamiento de las neuronas en el cerebro, el análisis formal de la lógica preposicional de Russell y Whitehead y la teoría de la computación de Turing. Es por esto que se consideran los eventos más importantes en el origen de la IA (Russell, S., y Norvig, P. 2008).
  • 6. NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1956)  En 1956 se propone a la Inteligencia Artificial como una disciplina que buscaba reproducir comportamiento inteligente con la ayuda de una máquina. Esto se realizó en un Congreso sobre Informática Teórica en EEUU, en el que se definió el concepto de Inteligencia Artificial, como una nueva rama de la informática con entidad propia
  • 7. ENTUSIASMO INICIAL, GRANDES ESPERANZAS (1952-1969)  Los primeros años de la IA estuvieron llenos de éxitos (aunque con ciertas limitaciones). Teniendo en cuenta lo primitivo de los computadores y las herramientas de programación de aquella época, y el hecho de que sólo unos pocos años antes, a los computadores se les consideraba como artefactos que podían realizar trabajos aritméticos y nada más, resultó sorprendente que un computador hiciese algo remotamente inteligente (Russell, S., y Norvig, P. 2008).
  • 8. A continuación se muestran algunos de los hechos que marcaron la esperanza del desarrollo de la inteligencia artificial.
  • 10. La Inteligencia Artificial en nuestra vida diaria
  • 11.  La vivienda inteligente  Correo electrónico  Las relaciones virtuales  Música, cine, ocio  Los buscadores  El ecommerce  Diagnósticos médicos  El GPS  Asistentes de voz  El teléfono  La IA en el supermercado  Atención al cliente, los chatbots
  • 12. La vivienda inteligente  Los termostatos para la refrigeración ya son inteligentes. Han tomado conocimiento de las personas que ocupan la zona, de la temperatura exterior y de cuáles son nuestras preferencias. El ‘cerebro’ del regulador dictará las órdenes precisas al sistema de calefacción o de frío para bajar o subir temperaturas.  Asimismo en las viviendas, distintos sensores graban nuestras costumbres y la IA encenderá automáticamente la luz cuando sea la hora de levantarnos, nos recordará la toma de medicación o avisará a un sistema de emergencia si una persona no sigue sus pautas habituales.
  • 13.  Asimismo, soltamos un artilugio al suelo (la aspiradora) y reconoce su espacio, sabe dónde está. Ha ‘memorizado’ previamente la sala y en su ‘cerebro’ ha introducido longitudes, mobiliario, alfombras. Es capaz de hacer su trabajo sobre un plano previamente elaborado por ella misma. Su dispositivo es inteligencia artificial.  Los algoritmos son fundamentales para realizar estas tareas. La Real Academia de la Lengua define algoritmo como: “Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de problema”. O, lo que es lo mismo, los ‘casos’ que se ha enseñado a la computadora para que actúe de forma autónoma.
  • 15. Correo electrónico El ‘simple’ email es otro caso de IA. La mayoría de los servicios de correo electrónico reconocen e identifican correos no deseados y spam, saben cuáles serán aceptador por el receptor y cuáles seleccionan para dirigirlos a carpetas no principales
  • 17. Las relaciones virtuales  Las redes sociales monitorean a tiempo real nuestras preferencias, nuestros gustos, el perfil de nuestros contactos. Con estos datos nos van a sugerir ‘amistades’ o perfiles a los que seguir, nos van a hacer recomendaciones y lo que aún sorprende: nos van a presentar publicidad individualizada sobre productos o servicios que hemos buscado en algún momento.  Para ello, el sistema se basa en nuestra emocionalidad y sitios web que hayamos visitado. Un sistema de Inteligencia Artificial puede redirigirnos a los estrenos de películas de nuestros géneros preferidos porque nos ha hecho un seguimiento de búsqueda.