4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
APLICACIONES DE
ENFERMERÍA BASADAS EN
TIC´s.
JHONATHAN FERNANDO CARDONA
JONATHAN OBANDO
INTRODUCCIÓN
Las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC´s) transforman el actual
sistema sanitario renovándolo y mejorando las
relaciones entre pacientes y profesionales de
enfermería.
APLICACIONES EN ENFERMERÍA BASADAS
EN TICs
Puede ser usado en: el hogar, los centros
sanitarios, emergencias, etc.… y juega un papel
importante en cuanto a la sostenibilidad futura
del sistema de salud.
las TIC´s son “instrumentos técnicos que giran en
torno a los nuevos descubrimientos de la
información que crean, almacenan, recuperan y
transmiten información de forma rápida y en gran
cantidad, combinando diferentes tipos de códigos
en una realidad virtual” .
Podemos encontrar las siguientes aplicaciones de
enfermería basadas en las tecnologías de la
información y comunicación:
La historia clínica digital o historia electrónica de
salud: conocido como programa. Permite el
intercambio y acceso a la información y facilita la
comunicación entre los diferentes profesionales.
Teleenfermería.
Teleatención sociosanitaria-Teleasistencia
domiciliaria:
Los destinatarios son personas que:
- Viven solas o pasan gran parte del día sin
compañía.
- Presentan una edad avanzada.
- Tienen un aislamiento geográfico o desarraigo
social.
Sufren los riesgos causados por la edad avanzada.
- Discapacitados (alteraciones motoras, cognitivas y
sensoriales).
- Presentan enfermedades graves o parcialmente
dependientes (diabetes, epoc, enfermedades
cardiovasculares, etc.).
- Problemas sociales (p. Ej. niños y mujeres
maltratadas).
Telemonitorización o Telecontrol
Domiciliario: es la telemonitorización de
signos vitales, tales como, electrocardiografía,
presión arterial no invasiva, frecuencia
cardiaca y oximetría, la frecuencia
respiratoria, temperatura corporal, nivel de
glucosa en sangre y parámetros de
coagulación (p. ej. INR).Puede realizarse en
tiempo real.
Telealarma: Exclusivo a pacientes que son
susceptibles de encontrarse en situación de riesgo
como crisis de angustia o ansiedad, caídas, fuego
en la vivienda, emergencias sanitarias, fuga o
pérdidas por problemas de memoria y
desorientación como ocurre en la enfermedad de
Alzheimer.
Teleconsulta/Telediagnóstico: El sistema permite
transmitir imágenes de calidad diagnóstica
adquiridas mediante videocámara o cámara
fotográfica digital, asociadas o no a información
del paciente, y a un sistema que permite al
profesional emitir y enviar su opinión.
Telecontinuidad de cuidados: recogida y
transmisión de datos, seguimiento telefónico y
realización de intervenciones enfermeras a
pacientes frágiles dados de alta desde las unidades
de hospitalización durante fines de semana,
festivos y vísperas de festivos.
Teleinformación: Es la información sanitaria dirigida
tanto al ciudadano como al profesional y cuya
finalidad es mejorar la salud, la calidad de vida, y, en
definitiva, el bienestar, a través de la información, la
educación para la salud, la promoción de estilos de
vida saludables y la prevención de la enfermedad. Son
los portales de salud, como: Moodle, Dokeos, Ilias, etc.
Y los Soporte Redes de Alertas y Emergencias
Sanitarias.
CONCLUSIONES
Se ha de comenzar por analizar el escenario, adaptando
las estructuras y formas de trabajo para sacar provecho
de lo que puede ofrecernos la tecnología en cada
momento.
Hay que promover la participación, tanto del
profesional como del usuario y estar abiertos a conocer
y aprender teniendo así una gran oportunidad de
crecimiento profesional

Más contenido relacionado

PDF
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
PPTX
Carro de paro
PDF
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
PPT
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
PDF
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
PPT
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
PPT
Seguridad del paciente
PPT
Educacion y comunicacion en salud
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
Carro de paro
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
Seguridad del paciente
Educacion y comunicacion en salud

La actualidad más candente (20)

PDF
Traslado intrahospitalario del paciente
PPTX
TICs aplicadas a enfermería
PPTX
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
PPTX
Madeleine Leiniger
PPTX
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
PPTX
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
PPTX
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
PPT
Signos Vitales
PDF
4.3 enfermeria comunitaria
PPT
QUE ES ENFERMERIA
PPTX
Unidad del paciente
PPTX
Madelene leininger
ZIP
CADENA DE FRIO
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
PPTX
Parkinson con cuidados en enfermería.pptx
PPT
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
PDF
PPTX
DOROTHA OREM
PPTX
patrones funcionales
Traslado intrahospitalario del paciente
TICs aplicadas a enfermería
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
Madeleine Leiniger
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Signos Vitales
4.3 enfermeria comunitaria
QUE ES ENFERMERIA
Unidad del paciente
Madelene leininger
CADENA DE FRIO
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
Parkinson con cuidados en enfermería.pptx
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
DOROTHA OREM
patrones funcionales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tics y enfermería
PPT
Enfermería en las TIC
PPTX
Introducción al manejo de las TICS en el ámbito de la salud para la enferme...
PDF
Beneficios del uso de las TIC en el cuidado del paciente en tiempos de crisis
PPTX
Estadística y TICs 4
PPTX
Las tics en power point
PPT
Diapositiva de las TICs
DOCX
Proyecto de informatica
PDF
Simuladores y generadores de pulsos
ODP
enfermería y las TIC
PPT
DEFENSA MÁSTER TIC ENFERMERÍA
PDF
TICs aplicadas a salud
PPTX
Las TIC´s y la Enfermería
PPT
Código ictus
PDF
10 Trastornos de alimentacion
PDF
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
PDF
Mhealth: ideas para sumar y seguir
PDF
técnica de relajación
PPTX
Guía de educación para padres de pacientes que ingresan en IBSMIA. Hospital S...
PPTX
Nuevos modelos de congresos científicos congresos virtuales
Tics y enfermería
Enfermería en las TIC
Introducción al manejo de las TICS en el ámbito de la salud para la enferme...
Beneficios del uso de las TIC en el cuidado del paciente en tiempos de crisis
Estadística y TICs 4
Las tics en power point
Diapositiva de las TICs
Proyecto de informatica
Simuladores y generadores de pulsos
enfermería y las TIC
DEFENSA MÁSTER TIC ENFERMERÍA
TICs aplicadas a salud
Las TIC´s y la Enfermería
Código ictus
10 Trastornos de alimentacion
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Mhealth: ideas para sumar y seguir
técnica de relajación
Guía de educación para padres de pacientes que ingresan en IBSMIA. Hospital S...
Nuevos modelos de congresos científicos congresos virtuales
Publicidad

Similar a Aplicaciones de tics en enfermeria (20)

PPT
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
PPTX
Tic’s y enfermería
PPTX
La enfermería y las tic
PDF
Beige Creative Concept Map Graph (1).pdf
PDF
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
PDF
1.4 LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN SALUD Y ENFERMERÍA.pdf
PPTX
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
PPTX
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
DOCX
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
PDF
Aplicaciones de Telemedicina
PPTX
Presentación tics en el sector salud
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA Y LAS DE LA INFORMACION
PPTX
Teleenfermería
PDF
Tic's y salud
PDF
Tic's y salud
PPTX
Aplicaciones de enfermería basadas en tic
PDF
La informática aplicada a la salud
PDF
La informática aplicada a la salud
PPTX
Tele enfermería presentacion de las.pptx
PPTX
Teleenfermeria power point
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Tic’s y enfermería
La enfermería y las tic
Beige Creative Concept Map Graph (1).pdf
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
1.4 LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN SALUD Y ENFERMERÍA.pdf
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Aplicaciones de Telemedicina
Presentación tics en el sector salud
CUIDADOS DE ENFERMERIA Y LAS DE LA INFORMACION
Teleenfermería
Tic's y salud
Tic's y salud
Aplicaciones de enfermería basadas en tic
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
Tele enfermería presentacion de las.pptx
Teleenfermeria power point

Último (20)

PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO

Aplicaciones de tics en enfermeria

  • 1. APLICACIONES DE ENFERMERÍA BASADAS EN TIC´s. JHONATHAN FERNANDO CARDONA JONATHAN OBANDO
  • 2. INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) transforman el actual sistema sanitario renovándolo y mejorando las relaciones entre pacientes y profesionales de enfermería.
  • 3. APLICACIONES EN ENFERMERÍA BASADAS EN TICs Puede ser usado en: el hogar, los centros sanitarios, emergencias, etc.… y juega un papel importante en cuanto a la sostenibilidad futura del sistema de salud. las TIC´s son “instrumentos técnicos que giran en torno a los nuevos descubrimientos de la información que crean, almacenan, recuperan y transmiten información de forma rápida y en gran cantidad, combinando diferentes tipos de códigos en una realidad virtual” .
  • 4. Podemos encontrar las siguientes aplicaciones de enfermería basadas en las tecnologías de la información y comunicación: La historia clínica digital o historia electrónica de salud: conocido como programa. Permite el intercambio y acceso a la información y facilita la comunicación entre los diferentes profesionales.
  • 5. Teleenfermería. Teleatención sociosanitaria-Teleasistencia domiciliaria: Los destinatarios son personas que: - Viven solas o pasan gran parte del día sin compañía. - Presentan una edad avanzada. - Tienen un aislamiento geográfico o desarraigo social.
  • 6. Sufren los riesgos causados por la edad avanzada. - Discapacitados (alteraciones motoras, cognitivas y sensoriales). - Presentan enfermedades graves o parcialmente dependientes (diabetes, epoc, enfermedades cardiovasculares, etc.). - Problemas sociales (p. Ej. niños y mujeres maltratadas).
  • 7. Telemonitorización o Telecontrol Domiciliario: es la telemonitorización de signos vitales, tales como, electrocardiografía, presión arterial no invasiva, frecuencia cardiaca y oximetría, la frecuencia respiratoria, temperatura corporal, nivel de glucosa en sangre y parámetros de coagulación (p. ej. INR).Puede realizarse en tiempo real.
  • 8. Telealarma: Exclusivo a pacientes que son susceptibles de encontrarse en situación de riesgo como crisis de angustia o ansiedad, caídas, fuego en la vivienda, emergencias sanitarias, fuga o pérdidas por problemas de memoria y desorientación como ocurre en la enfermedad de Alzheimer.
  • 9. Teleconsulta/Telediagnóstico: El sistema permite transmitir imágenes de calidad diagnóstica adquiridas mediante videocámara o cámara fotográfica digital, asociadas o no a información del paciente, y a un sistema que permite al profesional emitir y enviar su opinión. Telecontinuidad de cuidados: recogida y transmisión de datos, seguimiento telefónico y realización de intervenciones enfermeras a pacientes frágiles dados de alta desde las unidades de hospitalización durante fines de semana, festivos y vísperas de festivos.
  • 10. Teleinformación: Es la información sanitaria dirigida tanto al ciudadano como al profesional y cuya finalidad es mejorar la salud, la calidad de vida, y, en definitiva, el bienestar, a través de la información, la educación para la salud, la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de la enfermedad. Son los portales de salud, como: Moodle, Dokeos, Ilias, etc. Y los Soporte Redes de Alertas y Emergencias Sanitarias.
  • 11. CONCLUSIONES Se ha de comenzar por analizar el escenario, adaptando las estructuras y formas de trabajo para sacar provecho de lo que puede ofrecernos la tecnología en cada momento. Hay que promover la participación, tanto del profesional como del usuario y estar abiertos a conocer y aprender teniendo así una gran oportunidad de crecimiento profesional