SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bueno Tomillo
02 – 05 - 2017
Nombre: Luis
Actividades: El uso de Twitter
Previamente al lanzamiento de una propuesta a los alumnos de cara a la realización de
un proyecto, he indagado para seleccionar alguno de los criterios de evaluación que se
contemplan en las diferentes asignaturas que podemos impartir.
Consultando el Real Decreto 1105/2014 en lo que respecta a la asignatura de
Tecnología en el curso de 4º ESO (página 284), el primer bloque de la misma
contempla como un criterio de evaluación la elaboración de sencillos programas
informáticos.
Nuestro proyecto contará con dos partes perfectamente diferenciadas y secuenciadas.
En primer lugar y como inicio a nuestra actividad, he pensado en la propuesta de
creación de pequeños programas empleando la plataforma educativa Scratch. Se trata
de una metodología basada en la programación por bloques y que ayuda a los
estudiantes en el desarrollo de habilidades mentales a partir de los primeros contactos
con la programación. Dicho lenguaje ya está siendo utilizado en los institutos de
nuestro país.
La temática serán las matemáticas. La clase será dividida en grupos de 4 personas los
cuales trabajarán de forma colaborativa. Cada conjunto tendrá que desarrollar un
programa que realice cálculos matemáticos simples de manera que facilite su
trabajo en el día a día de la asignatura.
El proyecto comenzará con una fase de “lluvia de ideas” para que desarrollen la
creatividad y propongan lo que quieran hacer, sin embargo, menciono algunos
ejemplos que puedan servir de orientación a aquellos grupos que se encuentren
atascados: realización de una pequeña calculadora, conversor de medidas de longitud,
masa o capacidad, representación de rectas o dibujar polígonos regulares de X lados.
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bueno Tomillo
02 – 05 - 2017
Nombre: Luis
Una vez desarrollado el programa en cuestión, empezaríamos con la segunda fase de la
actividad, el uso de Twitter. Se desea que los alumnos utilicen la doble vertiente que
nos proporciona este servicio, microblogging y red social.
Antes de ponerse a trabajar con los mensajes de 140 caracteres, cada grupo deberá
compartir su actividad en la web de la plataforma educativa Scratch, de manera que
todos los proyectos estén accesibles para el resto del alumnado. Para ello, necesitarán
registrarse utilizando un correo electrónico, el cual podrán crear utilizando alguno de
los diferentes servicios existentes (Gmail, Outlook, Yahoo,…).
Cada grupo creará una cuenta en Twitter utilizando el correo mencionado
anteriormente. A partir del enlace del proyecto en la web de Scratch, compartirán y
tuitearán su creación con el hashtag #MateScratch.
A partir de la búsqueda del hashtag, los alumnos pueden obtener el acceso al resto de
proyectos realizados por sus compañeros de 4º de ESO. Retuitearán aquellos trabajos
que vayan encontrando para que aparezcan en su timeline, ya que son tuits que
resultan ser de su interés.
Cada grupo se interrelacionará con el resto respondiendo a los tuits ya sea para dar
la enhorabuena, preguntar dudas acerca de la programación, errores que hayan
encontrado en el testeo de la aplicación, etc. De esta manera trabajarán el concepto de
red social provocando una conversación en la plataforma.
Para finalizar, el proyecto también contempla la búsqueda e investigación en Twitter de
cuentas de docentes que pertenezcan o no al IES y estén especializados en
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bueno Tomillo
02 – 05 - 2017
Nombre: Luis
tecnología, informática, TIC, STEM…, con el fin de preguntarles y que cuenten sus
impresiones acerca del trabajo de los adolescentes. Para este objetivo podrán
mencionar la cuenta a través del @ o subiendo una imagen del proyecto para causar
más impresión y etiquetando en la propia imagen a la cuenta de la persona.
REFERENCIAS
Real Decreto 1105/2014:
https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf
Web de la plataforma educativa Scratch: https://scratch.mit.edu
Ejemplo de calculadora en Scratch: https://scratch.mit.edu/projects/11389766/
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Más contenido relacionado

PDF
Alternativa uso de twitter
PDF
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
PDF
Complementos actividad 2
DOCX
03 alternativadesolución equipo 1
DOC
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
DOCX
Proyecto de tecnología educativa
PDF
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
PDF
Encuesta sobre las TICs
Alternativa uso de twitter
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Complementos actividad 2
03 alternativadesolución equipo 1
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
Proyecto de tecnología educativa
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
Encuesta sobre las TICs

La actualidad más candente (18)

DOCX
Formato actividadaprendizaje2018
PPTX
Trabajo final postítulo tic
PDF
Complementos act02
PDF
Natalia tomassini t5tra
ODP
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
DOCX
DOC
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
PPTX
herramientas para el aprendizaje virtual
DOC
Act1 'Fomento de Vocaciones STEM' de Nerea Etxeberria
PDF
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
PDF
Cnb moduo4 productofinal (1)
DOCX
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Matriz tim y alineacion estandares iste
PPSX
Trabajo final postítulo monica 1
DOCX
Universidades virtuales y software educativo
PPTX
Planificacion Grupo K 1 2
PDF
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Formato actividadaprendizaje2018
Trabajo final postítulo tic
Complementos act02
Natalia tomassini t5tra
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
herramientas para el aprendizaje virtual
Act1 'Fomento de Vocaciones STEM' de Nerea Etxeberria
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Cnb moduo4 productofinal (1)
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Matriz tim y alineacion estandares iste
Trabajo final postítulo monica 1
Universidades virtuales y software educativo
Planificacion Grupo K 1 2
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Publicidad

Similar a Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter (20)

PDF
Albo lastra actividad_2
PDF
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
PDF
Experiencia de uso educativo de Twitter
PDF
DOC
Trabajo: El uso de Twitter
DOCX
Uso de twitter
PDF
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
PDF
El uso del twitter
PDF
Trabajo 2 el uso de twitter
DOC
El uso de Twitter
PDF
Trabajo cfd yvs_2
PDF
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
DOCX
OIhane Gauna
PDF
Uso de Twitter
DOC
El uso del Twitter en educación
PDF
Actividad2 #tec_ind_cerca
DOC
#Msec_Tel_Twitter
Albo lastra actividad_2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Experiencia de uso educativo de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
Uso de twitter
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
El uso del twitter
Trabajo 2 el uso de twitter
El uso de Twitter
Trabajo cfd yvs_2
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
OIhane Gauna
Uso de Twitter
El uso del Twitter en educación
Actividad2 #tec_ind_cerca
#Msec_Tel_Twitter
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bueno Tomillo 02 – 05 - 2017 Nombre: Luis Actividades: El uso de Twitter Previamente al lanzamiento de una propuesta a los alumnos de cara a la realización de un proyecto, he indagado para seleccionar alguno de los criterios de evaluación que se contemplan en las diferentes asignaturas que podemos impartir. Consultando el Real Decreto 1105/2014 en lo que respecta a la asignatura de Tecnología en el curso de 4º ESO (página 284), el primer bloque de la misma contempla como un criterio de evaluación la elaboración de sencillos programas informáticos. Nuestro proyecto contará con dos partes perfectamente diferenciadas y secuenciadas. En primer lugar y como inicio a nuestra actividad, he pensado en la propuesta de creación de pequeños programas empleando la plataforma educativa Scratch. Se trata de una metodología basada en la programación por bloques y que ayuda a los estudiantes en el desarrollo de habilidades mentales a partir de los primeros contactos con la programación. Dicho lenguaje ya está siendo utilizado en los institutos de nuestro país. La temática serán las matemáticas. La clase será dividida en grupos de 4 personas los cuales trabajarán de forma colaborativa. Cada conjunto tendrá que desarrollar un programa que realice cálculos matemáticos simples de manera que facilite su trabajo en el día a día de la asignatura. El proyecto comenzará con una fase de “lluvia de ideas” para que desarrollen la creatividad y propongan lo que quieran hacer, sin embargo, menciono algunos ejemplos que puedan servir de orientación a aquellos grupos que se encuentren atascados: realización de una pequeña calculadora, conversor de medidas de longitud, masa o capacidad, representación de rectas o dibujar polígonos regulares de X lados. TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bueno Tomillo 02 – 05 - 2017 Nombre: Luis Una vez desarrollado el programa en cuestión, empezaríamos con la segunda fase de la actividad, el uso de Twitter. Se desea que los alumnos utilicen la doble vertiente que nos proporciona este servicio, microblogging y red social. Antes de ponerse a trabajar con los mensajes de 140 caracteres, cada grupo deberá compartir su actividad en la web de la plataforma educativa Scratch, de manera que todos los proyectos estén accesibles para el resto del alumnado. Para ello, necesitarán registrarse utilizando un correo electrónico, el cual podrán crear utilizando alguno de los diferentes servicios existentes (Gmail, Outlook, Yahoo,…). Cada grupo creará una cuenta en Twitter utilizando el correo mencionado anteriormente. A partir del enlace del proyecto en la web de Scratch, compartirán y tuitearán su creación con el hashtag #MateScratch. A partir de la búsqueda del hashtag, los alumnos pueden obtener el acceso al resto de proyectos realizados por sus compañeros de 4º de ESO. Retuitearán aquellos trabajos que vayan encontrando para que aparezcan en su timeline, ya que son tuits que resultan ser de su interés. Cada grupo se interrelacionará con el resto respondiendo a los tuits ya sea para dar la enhorabuena, preguntar dudas acerca de la programación, errores que hayan encontrado en el testeo de la aplicación, etc. De esta manera trabajarán el concepto de red social provocando una conversación en la plataforma. Para finalizar, el proyecto también contempla la búsqueda e investigación en Twitter de cuentas de docentes que pertenezcan o no al IES y estén especializados en TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bueno Tomillo 02 – 05 - 2017 Nombre: Luis tecnología, informática, TIC, STEM…, con el fin de preguntarles y que cuenten sus impresiones acerca del trabajo de los adolescentes. Para este objetivo podrán mencionar la cuenta a través del @ o subiendo una imagen del proyecto para causar más impresión y etiquetando en la propia imagen a la cuenta de la persona. REFERENCIAS Real Decreto 1105/2014: https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf Web de la plataforma educativa Scratch: https://scratch.mit.edu Ejemplo de calculadora en Scratch: https://scratch.mit.edu/projects/11389766/ TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)