SlideShare una empresa de Scribd logo
APRAXIA VERBAL SEVERA
       SE PRODUCE CUNDO LA DIFICULTAD SE MANIFIESTA
    PARA TODA LA EXPRESIÓN ORAL, LIMITANDOSE EL
  LENGUAJE ORAL A UN REPERTORIO MUY REDUCIDO DE
               PALABRAS Y FONEMAS.
DEFICITS FONOLOGICOS
• Está alterada la construcción de la
  palabra.
• El fonema puede aparecer en algunas
  palabras y en otras no.
• El niño es capaz de repetir la palabra por
  silabeo, pero no puede integrarla.
• Las palabras polisilabicas se encuentran
  más afectadas y pueden aparecer en ellas
  diferentes fenómenos.
ALTERACIONES DE LA
          PROSODIA
• La prosodia engloba como término
  general a otros componentes del habla,
  tales como la entonación, la ecentuación,
  el ritmo y la fluidez.
• Dentro de las alteraciones se encuentra:
  -Disfluencia o tartamudez:
           - Tartamudez tónica.
           - Tartamudez clónica.
EL NIÑO CON DISFLUENCIA
          HABLA MEJOR:
• En monólogos, cuando juega solo.
• En el intercambio con sus pares.
• En estados de relación y tranquilidad.
• En un contexto seguro desde el punto de vista
  efectivo.
• Cundo canta, repite versos o poesías, es decir;
  el lenguaje rítmico.
• En el lenguaje espontáneo con motivación
  positiva.
• Cuando no le presta atención a su entorno,
  compañero de conversación o a los bloqueos.
EL NIÑO CON DISFLUENCIA
         HABLA PEOR:
• Cuando se siente observado y evaluado.
• Cuando está psíquicamente inestable.
• Cuando debe interpretar hechos leídos o
  escuchados involucrando su propia opinión.
• Ante la presencia de extraños.
• Cuando presta demasiada atención a su
  lenguaje y a los bloqueos.
• Cuando intenta ocultar o disimular los bloqueos.
TRATAMIENTO
• Psicólogo y fonoaudiálogo.
• Trabajar en forma individual con el niño y la
  familia.
• Inclusión en grupos de autoayuda que funcionan
  en hospitales para niños y adolescentes.
• Realización de actividades deportivas o
  artísticas (danza-teatro), que aumenten el
  control de su dominio de su cuerpo y
  emociones.
CÓMO AYUDAR A UN NIÑO CON
           DISFLUENCIA
•   Escuchar lo que el niño dice.
•   Generar espacios para la conversación.
•   No hacer repetir frases donde apareció un bloqueo.
•   En la escuela o con grupo de pares, realizar juegos que permitan al
    niño integrarse al grupo.
•   No pedirle que hable lento.
•   Convertirnos para el niño en una persona de referencia.
•   Realizar juegos con lenguaje rítmico, canciones, versos, imitar
    entonaciones de personajes de televisión.
•   Estimular la posibilidad de hablar libremente.
•   Ayudarlo a reconocer, la diferencia entre tensión y relajación al
    hablar.
•   Nunca enfrentarlo a la obligación de hablar.
CLASIFICACIÓN SEMIOLÓGICA DE LOS
       TEDL DE RAPIN Y ALLEN
1. Trastornos de la vertiente expresiva:
      - Dispraxia verbal.
      - Ts de la programación fonológica.
2. Trastornos que afectan la comprensión y
  la expresión:
      - Deficit mixto receptivo – expresivo o
  ts fonológico – sintáctico.
3. Trastornos del proceso central de
  tratamiento y de la formulación:

     - Déficit semàntico-pragmático.

     - Déficit léxico-sintáctico
3. Trastornos del proceso central de
  tratamiento y de la formulación:

     - Déficit semàntico-pragmático.

     - Déficit léxico-sintáctico

Más contenido relacionado

PDF
Alteraciones del habla y del lenguaje
PPTX
Alteracion del lenguaje y el habla.
PPTX
Disfasias
PPTX
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
ODP
Trastorno del lenguaje oral
PPT
Problemas De Lenguaje
PPTX
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
PPT
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1
Alteraciones del habla y del lenguaje
Alteracion del lenguaje y el habla.
Disfasias
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno del lenguaje oral
Problemas De Lenguaje
Trastornos del habla y del lenguaje infantil
Alteraciones en el desarrollo del lenguaje 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alteraciones del lenguaje escrito
PPTX
Trastornomixtodellenguajereceptivo expresivo-090415121243-phpapp02
PPTX
Qué es la disfasia
PPTX
Trastornos del habla
PPTX
trastornos del lenguaje,
PPTX
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
PPT
Problemas de comunicacion
PPT
Trastornos del lenguaje en el niño
PPTX
Trastornos de la comunicación
PPTX
Disfasia
PPTX
PPT
Trastornos del lenguaje
PPT
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
PPTX
Problemas de lenguaje 3
PDF
Guía trastornos.lenguaje
DOCX
Alteraciones del lenguaje oral
PPT
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
PDF
Trastornos del Lenguaje
PPTX
Retraso Simple Del Lenguaje
PPTX
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Alteraciones del lenguaje escrito
Trastornomixtodellenguajereceptivo expresivo-090415121243-phpapp02
Qué es la disfasia
Trastornos del habla
trastornos del lenguaje,
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas de comunicacion
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos de la comunicación
Disfasia
Trastornos del lenguaje
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Problemas de lenguaje 3
Guía trastornos.lenguaje
Alteraciones del lenguaje oral
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
Trastornos del Lenguaje
Retraso Simple Del Lenguaje
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Trastornos especifico lenguaje
PPT
Trastornos del lenguaje
PPT
Power transtornos del lenguaje
PPT
Trastornos Del Lenguaje
PPTX
Trastornos del lenguaje
PPT
Diapositivas trastornos del lenguaje
PPT
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
PDF
Rehabilitación del agramatismo
PPTX
Clase #2 bases biologicas clase biologica
PPTX
Afasia: ¡no encuentro la palabra!
DOCX
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
PPT
El Lenguaje y la comunicación visual
PPTX
Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos
PPTX
PPTX
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
DOCX
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
PPT
Adquisicion y trastornos del lenguaje
DOCX
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
PPTX
Teoria de skinner
PPTX
Cerebro y Lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Trastornos Del Lenguaje
Trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Rehabilitación del agramatismo
Clase #2 bases biologicas clase biologica
Afasia: ¡no encuentro la palabra!
Cuadro comparativo teoría de la adquisición del lenguaje
El Lenguaje y la comunicación visual
Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos
Exposicion pro coral relacion lenguaje cerebro viii
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
Teoria de skinner
Cerebro y Lenguaje
Publicidad

Similar a Apraxia verbal severa (20)

PPTX
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
DOCX
Problemas en la lectura y escritura
PPTX
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
PPTX
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
PPTX
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPT
Trastornos del Lenguaje
PPT
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
PPT
FICHAS PARA TRABAJAR LA CORRECCIÓN DE FONEMAS.ppt
PPT
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
PPT
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
PPT
Tema 5
PDF
Problemas de comunicaciòn
PDF
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
PDF
Libro de dislalias
PDF
Libro de dislalias (2)
PPTX
Trastornos Psicologicos Del Lenguaje
PDF
Trastornos del lenguaje
PPTX
Problemas Dentro del Lenguaje del infante .pptx
DOCX
Tipos de problemas.
PDF
Transtornos del habla
Alteración del lenguaje y el habla - Psiquiatría - Enfermería
Problemas en la lectura y escritura
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
Trastornos del Lenguaje
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
FICHAS PARA TRABAJAR LA CORRECCIÓN DE FONEMAS.ppt
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Desordenes Comunicologicos Habla Y Lenguaje
Tema 5
Problemas de comunicaciòn
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Libro de dislalias
Libro de dislalias (2)
Trastornos Psicologicos Del Lenguaje
Trastornos del lenguaje
Problemas Dentro del Lenguaje del infante .pptx
Tipos de problemas.
Transtornos del habla

Más de vero_ely (13)

PPTX
GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
PDF
tberculosis.pdf
PPTX
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
PPTX
simpatico.pptx
PPTX
simPATICOMIMÉTICO 2.pptx
PPTX
pancreatisit vero dominguez.pptx
PDF
GPG DIARREA.pdf
PPTX
colera.pptx
PPTX
CANCER DE MAMA.pptx
PPTX
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
PPTX
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
PDF
menu restaurante.pdf
PPTX
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
GESTION EN LA CERTIFICACION DE UNIDADES DE SALUD.pptx
tberculosis.pdf
PLATICAS DE BAUTIZO 24 MAYO.pptx
simpatico.pptx
simPATICOMIMÉTICO 2.pptx
pancreatisit vero dominguez.pptx
GPG DIARREA.pdf
colera.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
DETECCION DE COMPLICACIONES Y PELVIMETRIA.pptx
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx
menu restaurante.pdf
SIGNO DE LA OCULTACION HILIAR.pptx

Apraxia verbal severa

  • 1. APRAXIA VERBAL SEVERA SE PRODUCE CUNDO LA DIFICULTAD SE MANIFIESTA PARA TODA LA EXPRESIÓN ORAL, LIMITANDOSE EL LENGUAJE ORAL A UN REPERTORIO MUY REDUCIDO DE PALABRAS Y FONEMAS.
  • 2. DEFICITS FONOLOGICOS • Está alterada la construcción de la palabra. • El fonema puede aparecer en algunas palabras y en otras no. • El niño es capaz de repetir la palabra por silabeo, pero no puede integrarla. • Las palabras polisilabicas se encuentran más afectadas y pueden aparecer en ellas diferentes fenómenos.
  • 3. ALTERACIONES DE LA PROSODIA • La prosodia engloba como término general a otros componentes del habla, tales como la entonación, la ecentuación, el ritmo y la fluidez. • Dentro de las alteraciones se encuentra: -Disfluencia o tartamudez: - Tartamudez tónica. - Tartamudez clónica.
  • 4. EL NIÑO CON DISFLUENCIA HABLA MEJOR: • En monólogos, cuando juega solo. • En el intercambio con sus pares. • En estados de relación y tranquilidad. • En un contexto seguro desde el punto de vista efectivo. • Cundo canta, repite versos o poesías, es decir; el lenguaje rítmico. • En el lenguaje espontáneo con motivación positiva. • Cuando no le presta atención a su entorno, compañero de conversación o a los bloqueos.
  • 5. EL NIÑO CON DISFLUENCIA HABLA PEOR: • Cuando se siente observado y evaluado. • Cuando está psíquicamente inestable. • Cuando debe interpretar hechos leídos o escuchados involucrando su propia opinión. • Ante la presencia de extraños. • Cuando presta demasiada atención a su lenguaje y a los bloqueos. • Cuando intenta ocultar o disimular los bloqueos.
  • 6. TRATAMIENTO • Psicólogo y fonoaudiálogo. • Trabajar en forma individual con el niño y la familia. • Inclusión en grupos de autoayuda que funcionan en hospitales para niños y adolescentes. • Realización de actividades deportivas o artísticas (danza-teatro), que aumenten el control de su dominio de su cuerpo y emociones.
  • 7. CÓMO AYUDAR A UN NIÑO CON DISFLUENCIA • Escuchar lo que el niño dice. • Generar espacios para la conversación. • No hacer repetir frases donde apareció un bloqueo. • En la escuela o con grupo de pares, realizar juegos que permitan al niño integrarse al grupo. • No pedirle que hable lento. • Convertirnos para el niño en una persona de referencia. • Realizar juegos con lenguaje rítmico, canciones, versos, imitar entonaciones de personajes de televisión. • Estimular la posibilidad de hablar libremente. • Ayudarlo a reconocer, la diferencia entre tensión y relajación al hablar. • Nunca enfrentarlo a la obligación de hablar.
  • 8. CLASIFICACIÓN SEMIOLÓGICA DE LOS TEDL DE RAPIN Y ALLEN 1. Trastornos de la vertiente expresiva: - Dispraxia verbal. - Ts de la programación fonológica. 2. Trastornos que afectan la comprensión y la expresión: - Deficit mixto receptivo – expresivo o ts fonológico – sintáctico.
  • 9. 3. Trastornos del proceso central de tratamiento y de la formulación: - Déficit semàntico-pragmático. - Déficit léxico-sintáctico
  • 10. 3. Trastornos del proceso central de tratamiento y de la formulación: - Déficit semàntico-pragmático. - Déficit léxico-sintáctico