SlideShare una empresa de Scribd logo
 
APRENDER A LEER  PPT elaborado  por FELIX MILANES en base a la web  www.hacerfamilia.net
PARA QUE APRENDER A LEER SEA ENTRETENIDO  Por Andrea López E. Asesorías: Anne Marie Oliger, profesora Colegio Los Andes,  Mónica Renz y Patricia Binder, psicopedagogas UC y profesoras U. Andrés Bello.
Sugerencias  1. Crear un ambiente lector en la casa.   2. Jugar a la escritura ayuda a aprender a leer. 3. Tocar las letras.   4. Fomentar el lenguaje oral.   5. Encontrar el sonido inicial.   6. Resaltar las letras y palabras clave.   7. Escoger libros con repeticiones y rimas.   8. Leer al mismo tiempo.   9. Ayudar con las palabras difíciles.   10. Jugar con un alfabeto móvil.   11. Escoger libros sobre temas que le interesen al niño.   12. Seguir leyendo en voz alta.   13. No apurarlo.
1. Crear un ambiente lector en la casa.   Desde la cuna, el niño tiene que ver libros a su alrededor y un ambiente que gira en torno a la lectura. Hacer del libro el regalo más importante. Llevar al hijo a librerías y ferias del libro. Además, leerle al niño en forma diaria y que él vea a sus padres leyendo el diario o un libro. Según los estudios, cuando un padre le lee a su hijo se produce una conexión afectiva; el niño siente que leer es una experiencia agradable.  Luego, cuando tenga que aprender a leer, no tendrá  mayores problemas.
2. Jugar a la escritura ayuda a aprender a leer.   Hace unos años atrás los especialistas en lectura pensaban que un niño necesitaba aprender a leer antes que a escribir, pero ahora se sabe que la escritura ayuda a la lectura. Permita que su hijo se largue a escribir y no se preocupe si escribe “ce” en vez de “que”. Se ha demostrado que experimentar con escritura fonética permite a los nuevos lectores entender la relación entre los sonidos y las letras. En su casa el niño debe tener a mano hojas y lápices para escribir.
3. Tocar las letras.  Una manera de familiarizarse con las letras es que el niño las toque. Cortar letras de género o de lija y que el niño toque sus bordes mientras dice su nombre. Invítelo a copiar las letras en bandejas con sémola o jalea en polvo y luego que lo haga en una pizarra.
4. Fomentar el lenguaje oral.  Junto con la escritura, el lenguaje es la base de la lectura. Escuche a su hijo cuando hable en la casa y converse con él. Un niño con buen lenguaje tendrá facilidades lectoras porque inconscientemente incorporará estructuras del lenguaje como gramática y vocabulario, que le permitirán entender más fácilmente las palabras. Además cuando converse con él, llévelo a pensar en categorías, si se refiere a una frutilla, hágalo asociar que es una fruta o que la lechuga es una verdura.
5. Encontrar el sonido inicial.  Puede usar el juego del “veo, veo” para reconocer el sonido inicial de una palabra. Por ejemplo, “Veo una cosa que empieza con la letra E” y el niño debe buscar un objeto que empieza con E y mostrarlo. Luego, debe encontrar una letra E que puede ser de papel, madera o un cubo.
6. Resaltar las letras y palabras clave.   Cuando su hijo recién esté empezando a leer, concéntrese en ciertas letras y palabras. Generalmente, el niño aprende a leer  su nombre porque es lo más propio que tiene. Busque libros que tengan esas letras y ayúdelo a encontrar su sonido.
7. Escoger libros con repeticiones y rimas.   Dele prioridad a libros cortos, con letra grande y que contengan repeticiones y rimas. El niño los memoriza con facilidad y muchas veces adivina cómo terminan las frases. Incluso, si se trata de poesías es capaz de jugar a que la lee, pero la recita de memoria. Esto le da seguridad y lo ayuda a lanzarse a leer.
8. Leer al mismo tiempo.   Si el niño se frustra porque no puede leer, sugiera que lean los dos al mismo tiempo. Su voz le ayudará en las partes difíciles. Y como se necesita mucha concentración para sacar ciertos sonidos, también pueden turnarse leyendo una página cada uno para que el niño descanse.
9. Ayudar con las palabras difíciles.  Si su hijo se queda pegado en una palabra, no lo obligue a sacar el sonido automáticamente. Primero, sugiera saltarse la palabra, terminar la frase y volver a ella. Pregúntele al niño qué palabra haría sentido en ese lugar de la frase. Pídale que mire las primeras y las últimas letras para descubrirla. Si se frustra mucho, dígale la palabra para que no se pierda el grato momento. 
10. Jugar con un alfabeto móvil.   Este alfabeto se puede crear con letras de cartón o madera. También sirven las letras que vienen en forma de cubos. El niño juega a armar palabras con ellas. Lo ideal es que empiece a formar palabras que sean consonante, vocal, consonante, vocal.
11. Escoger libros sobre temas que le interesen al niño.   Puede que un niño no se entretenga con los cuentos y prefiera libros que le entreguen información. Si por ejemplo, su hijo es fanático de los dinosaurios búsquele un libro que se refiera a ellos.
12. Seguir leyendo en voz alta.   Hasta los 12 ó 13 años un niño puede comprender libros mucho más complicados de los que es capaz de leer por sí mismo. Leerle a un hijo le ayuda a aumentar su vocabulario, y además es un momento especial para compartir.
13. No apurarlo.   Cada niño tiene su propio momento en que hace click con la lectura. Algunos aprenden a leer a los 4 años y otros a los 7, pero según los expertos en lectura, esto no tiene ninguna relación con su futuro desempeño escolar.
 
www.felixmilanes.tk
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Historietas sobre el fenómeno el niño
DOCX
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
PPTX
Tipos de lectura
ODP
Gallinita ciega
PDF
Acróstico feliz dia madre mia
DOC
planeación de ciencia en preescolar
DOC
PPTX
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
Historietas sobre el fenómeno el niño
DIPTICO DERECHOS DEL NIÑO
Tipos de lectura
Gallinita ciega
Acróstico feliz dia madre mia
planeación de ciencia en preescolar
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derechos del niño
DOCX
Experimento sobre el proceso de germinación
DOCX
PDF
Lectura 1 el pegón
DOC
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
PDF
Manual de experimentos para la educación inicial
DOCX
Fauna de camana
DOCX
Textosexpositivoslatareus
PPTX
La selva en educación infantil
PDF
tahuantinsuyo.pdf
PDF
Unidad didáctica, igualdad
DOCX
Conociendo+portadores+de+texto
DOCX
Triptico pimienta-que-huye
PDF
Historia de los niños heroes
PPTX
Dibujos de los sentidos por Daniela Macas
PPT
Reconocer los sustantivos, adjetivos y verbos
PPTX
El combate de angamos
PPTX
El afiche.
PDF
Triptico lampara de lava casera
PDF
97306780 triptico-emociones (1)
Derechos del niño
Experimento sobre el proceso de germinación
Lectura 1 el pegón
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
Manual de experimentos para la educación inicial
Fauna de camana
Textosexpositivoslatareus
La selva en educación infantil
tahuantinsuyo.pdf
Unidad didáctica, igualdad
Conociendo+portadores+de+texto
Triptico pimienta-que-huye
Historia de los niños heroes
Dibujos de los sentidos por Daniela Macas
Reconocer los sustantivos, adjetivos y verbos
El combate de angamos
El afiche.
Triptico lampara de lava casera
97306780 triptico-emociones (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Apuntes Lenguaje Musical
PPTX
LENGUAJE MUSICAL
PPT
Posiciones de la Flauta
PPT
Semana santa 1
PPS
Semana Santa En Dibujos
DOC
Restas con llevadas
ODP
Semana Santa
PPS
Ortografía
PDF
El heroe de goma
PDF
Suma y resta
PPTX
Gramática inglesa
PDF
Semana Santa
PPS
Restar con llevadas y cero intermedio
PPT
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
PPT
Principios de ortografía
PPT
Reglas BáSicas De OrtografíA
PPT
Vamos A Aprender A Leer Y A Escribir
PDF
Cuadernillo lectoescritura
PPT
Juntos para leer
PDF
100+juegos+para+contar+y+sumar
Apuntes Lenguaje Musical
LENGUAJE MUSICAL
Posiciones de la Flauta
Semana santa 1
Semana Santa En Dibujos
Restas con llevadas
Semana Santa
Ortografía
El heroe de goma
Suma y resta
Gramática inglesa
Semana Santa
Restar con llevadas y cero intermedio
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Principios de ortografía
Reglas BáSicas De OrtografíA
Vamos A Aprender A Leer Y A Escribir
Cuadernillo lectoescritura
Juntos para leer
100+juegos+para+contar+y+sumar
Publicidad

Similar a Aprender A Leer (20)

DOCX
Cómo se llega a ser un buen lector
DOC
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
PPT
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
DOC
Como estimular lenguaje
DOCX
Estrategias lecto escritura
PPTX
Animacion a la lectura
PDF
Consejos lectores
PDF
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
DOCX
Lenguaje disertacion
DOCX
Lenguaje disertacion
PPTX
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
PDF
1372428133 manual.leer
PDF
Universidad técnica de ambato
PDF
Familias leeryescribir 10ideas
PDF
Familias leer y escribir
DOCX
Etapa
PPTX
Lectura de placer
PDF
Guia caja sonora
PPTX
Interacción social
Cómo se llega a ser un buen lector
Estimulacion temprana del leng oral y escrito
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
Como estimular lenguaje
Estrategias lecto escritura
Animacion a la lectura
Consejos lectores
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
Lenguaje disertacion
Lenguaje disertacion
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
1372428133 manual.leer
Universidad técnica de ambato
Familias leeryescribir 10ideas
Familias leer y escribir
Etapa
Lectura de placer
Guia caja sonora
Interacción social

Más de yopendragon (20)

PPT
Poemas de Oscar Hahn
PPT
Cadena Alimenticia o Trófica
DOCX
Comunicación Tercero G-27 Viernes 21 Octubre 2011
PPTX
Partes de una carta
DOC
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
DOC
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
DOC
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
DOC
Lectura comprensiva NiñO Crea Canal Buenas Noticias
DOC
Lectura comprensiva Embarazada De 12 Bebes
DOC
Lectura comprensiva Nombre Mas Largo Del Mundo
DOC
Lectura comprensiva Nueva Bicicleta Youtube
DOC
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
DOC
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
DOC
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
DOC
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
DOC
Lectura Comprensiva El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
DOC
Barcos De Papel
DOC
Ignacio Y El Gato
DOC
Guia de Imagenes de Exploradores
DOC
control tipo simce matemática ámbito numeros
Poemas de Oscar Hahn
Cadena Alimenticia o Trófica
Comunicación Tercero G-27 Viernes 21 Octubre 2011
Partes de una carta
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura comprensiva NiñO Crea Canal Buenas Noticias
Lectura comprensiva Embarazada De 12 Bebes
Lectura comprensiva Nombre Mas Largo Del Mundo
Lectura comprensiva Nueva Bicicleta Youtube
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
Barcos De Papel
Ignacio Y El Gato
Guia de Imagenes de Exploradores
control tipo simce matemática ámbito numeros

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
clase auditoria informatica 2025.........
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
taller de informática - LEY DE OHM
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

Aprender A Leer

  • 1.  
  • 2. APRENDER A LEER PPT elaborado por FELIX MILANES en base a la web www.hacerfamilia.net
  • 3. PARA QUE APRENDER A LEER SEA ENTRETENIDO Por Andrea López E. Asesorías: Anne Marie Oliger, profesora Colegio Los Andes, Mónica Renz y Patricia Binder, psicopedagogas UC y profesoras U. Andrés Bello.
  • 4. Sugerencias 1. Crear un ambiente lector en la casa. 2. Jugar a la escritura ayuda a aprender a leer. 3. Tocar las letras. 4. Fomentar el lenguaje oral. 5. Encontrar el sonido inicial. 6. Resaltar las letras y palabras clave. 7. Escoger libros con repeticiones y rimas. 8. Leer al mismo tiempo. 9. Ayudar con las palabras difíciles. 10. Jugar con un alfabeto móvil. 11. Escoger libros sobre temas que le interesen al niño. 12. Seguir leyendo en voz alta. 13. No apurarlo.
  • 5. 1. Crear un ambiente lector en la casa. Desde la cuna, el niño tiene que ver libros a su alrededor y un ambiente que gira en torno a la lectura. Hacer del libro el regalo más importante. Llevar al hijo a librerías y ferias del libro. Además, leerle al niño en forma diaria y que él vea a sus padres leyendo el diario o un libro. Según los estudios, cuando un padre le lee a su hijo se produce una conexión afectiva; el niño siente que leer es una experiencia agradable. Luego, cuando tenga que aprender a leer, no tendrá  mayores problemas.
  • 6. 2. Jugar a la escritura ayuda a aprender a leer. Hace unos años atrás los especialistas en lectura pensaban que un niño necesitaba aprender a leer antes que a escribir, pero ahora se sabe que la escritura ayuda a la lectura. Permita que su hijo se largue a escribir y no se preocupe si escribe “ce” en vez de “que”. Se ha demostrado que experimentar con escritura fonética permite a los nuevos lectores entender la relación entre los sonidos y las letras. En su casa el niño debe tener a mano hojas y lápices para escribir.
  • 7. 3. Tocar las letras. Una manera de familiarizarse con las letras es que el niño las toque. Cortar letras de género o de lija y que el niño toque sus bordes mientras dice su nombre. Invítelo a copiar las letras en bandejas con sémola o jalea en polvo y luego que lo haga en una pizarra.
  • 8. 4. Fomentar el lenguaje oral. Junto con la escritura, el lenguaje es la base de la lectura. Escuche a su hijo cuando hable en la casa y converse con él. Un niño con buen lenguaje tendrá facilidades lectoras porque inconscientemente incorporará estructuras del lenguaje como gramática y vocabulario, que le permitirán entender más fácilmente las palabras. Además cuando converse con él, llévelo a pensar en categorías, si se refiere a una frutilla, hágalo asociar que es una fruta o que la lechuga es una verdura.
  • 9. 5. Encontrar el sonido inicial. Puede usar el juego del “veo, veo” para reconocer el sonido inicial de una palabra. Por ejemplo, “Veo una cosa que empieza con la letra E” y el niño debe buscar un objeto que empieza con E y mostrarlo. Luego, debe encontrar una letra E que puede ser de papel, madera o un cubo.
  • 10. 6. Resaltar las letras y palabras clave. Cuando su hijo recién esté empezando a leer, concéntrese en ciertas letras y palabras. Generalmente, el niño aprende a leer  su nombre porque es lo más propio que tiene. Busque libros que tengan esas letras y ayúdelo a encontrar su sonido.
  • 11. 7. Escoger libros con repeticiones y rimas. Dele prioridad a libros cortos, con letra grande y que contengan repeticiones y rimas. El niño los memoriza con facilidad y muchas veces adivina cómo terminan las frases. Incluso, si se trata de poesías es capaz de jugar a que la lee, pero la recita de memoria. Esto le da seguridad y lo ayuda a lanzarse a leer.
  • 12. 8. Leer al mismo tiempo. Si el niño se frustra porque no puede leer, sugiera que lean los dos al mismo tiempo. Su voz le ayudará en las partes difíciles. Y como se necesita mucha concentración para sacar ciertos sonidos, también pueden turnarse leyendo una página cada uno para que el niño descanse.
  • 13. 9. Ayudar con las palabras difíciles. Si su hijo se queda pegado en una palabra, no lo obligue a sacar el sonido automáticamente. Primero, sugiera saltarse la palabra, terminar la frase y volver a ella. Pregúntele al niño qué palabra haría sentido en ese lugar de la frase. Pídale que mire las primeras y las últimas letras para descubrirla. Si se frustra mucho, dígale la palabra para que no se pierda el grato momento. 
  • 14. 10. Jugar con un alfabeto móvil. Este alfabeto se puede crear con letras de cartón o madera. También sirven las letras que vienen en forma de cubos. El niño juega a armar palabras con ellas. Lo ideal es que empiece a formar palabras que sean consonante, vocal, consonante, vocal.
  • 15. 11. Escoger libros sobre temas que le interesen al niño. Puede que un niño no se entretenga con los cuentos y prefiera libros que le entreguen información. Si por ejemplo, su hijo es fanático de los dinosaurios búsquele un libro que se refiera a ellos.
  • 16. 12. Seguir leyendo en voz alta. Hasta los 12 ó 13 años un niño puede comprender libros mucho más complicados de los que es capaz de leer por sí mismo. Leerle a un hijo le ayuda a aumentar su vocabulario, y además es un momento especial para compartir.
  • 17. 13. No apurarlo. Cada niño tiene su propio momento en que hace click con la lectura. Algunos aprenden a leer a los 4 años y otros a los 7, pero según los expertos en lectura, esto no tiene ninguna relación con su futuro desempeño escolar.
  • 18.  
  • 20. FIN