SlideShare una empresa de Scribd logo
Si o b ser v as con atención, en... ...serás un ca m peón.
so mb ra   ho mb re ca mb io   ca mp o bo mb ón   e mp leo co mp ra   ha mb re co mp ás   e mb arcar e  baldosar  e  jaular  e  rejar  e  papelar e  venenar   e  peorar  e  pezar  e  rollar n m m m m n n n
Se escriben con  las palabras que empiezan por  b u,  b us y  b ur. b ufanda urbuja uscar urla ucear urro urladero uzo ulto úho utaca utano b b b b b b b b b b b b
La  g  suena suave en: g a,  gu e,  gu i,  g o y  g u.  Suena fuerte en:  g e y  g i. Si quieres que suene la u, tendrás que colocar dos puntos ( ¨ ) sobre ella. Esos dos puntos se llaman  diéresis . gü e -  gü i pin güi no  ga to   ci güe ña   gue rra   di gi tal ho gue ra  gu ante   gui sante   a gi tar   para güe ro gi tano   hi gue ra  go ma  ge ma  gui tarra
Se escri b en con  los  v er b os terminados en  b ir, menos  h er v ir, ser v ir y vi v ir. descri  ir perci  ir reci  ir prohi  ir exhi  ir b b b b b her  ir ser  ir vi  ir v v v
Se escri b en con  g  los  v er b os terminados en  g er y  g ir. Menos te j er y cru j ir g g g g g g g g g J J J reco  er ru  ir prote  er diri  ir te  er ele  ir co  er exi  ir te  ido cru  ido enco  er sumer  ir
También se escriben con  las palabras  que empiezan por  geo -,  gest - y  gen - geo grafía gen te gest icular geo logía ges to geó logo gen tío gen til gen tilicio gest oría gen io gen ética
Se escri b en con  los adjeti v os terminados en: -a v e, -a v o, -e v e, -i v a, -i v o... v pensati  o   cauti  a   bre  e   bra  o primiti  a  sua  e  defensi  o  gra  e vi  o   octa  o  noci  a   nue  o v v v v v v v v v v v v Si eres reflexi v o, no cometerás faltas gra v es.
O b ser v a con atención estas pala b ras: te j er cru j ido reco g er diri g ir  mu g ir sur g ir esco g er ele g ir pensati v o acti v o b re v e b ra v o nue v o sua v e formati v a defensi v o e x clusi v a ser v icial octa v a reci b idor co g ido sua v idad ru g ido con v i v encia h er v ir pro h i b ir v i v ir reci b ir con v i v ir escri b ir ser v ir descri b ir ¡Suerte con el  b ingo ortográfico
Se escriben con  h  todas las palabras que empiezan por: - hie rro hue vo hue so hué sped huér fano  Hue sca hie lo  hue co hie dra hie na hue lga  hie rba h ier b a
Se escriben con  las palabras que empiezan por  h um. h hum o   hum ildad  húm ero hum or   hum edad   hum anidad hum orista    hum ilde   hum ano
Yo vivo  ahí . ¡ Ay , cuánto  me duele la muela! ¿Cuántos niños  hay  en la clase? No    nada que hacer. vive Juan. ¡  , qué daño me he hecho! Ahí hay Ay
Detrás de  l ,  n  y  s , solamente se escribe una  r . son r eir Is r ael en r edo al r ededor hon r ar son r ojar En r ique en r oscar hon r adez en r edar son r isa is r aelita
Las formas  v er b ales del pretérito i mp erfecto de indicati v o de los  v er b os de la primera conjugación se escri b en con  b : - aba , - abas , - aba , - ábamos , - abais , - aban El  b e b é se  b aña  a. Las niñas llora  an. b b
Se escriben con  las palabras que empiezan por  bi -,  bis - y  biz - b Mi  bi sabuelo me regaló una  bi cicleta. b ilingüe b isagra b iquini b icicleta b isabuelo b icentenario b izcocho b isílaba b isnieto b isiesto b iblioteca b ipolar
Se escriben con  todas las palabras que terminan en - aje salv aje rop aje abord aje equip aje mas aje aterriz aje gar aje vi aje hosped aje tatu aje plum aje lin aje
Espero que estas normas te ayuden a escribir mejor.

Más contenido relacionado

PDF
2do. Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.pdf
PDF
Costumbres de galapagos
PPTX
Los días de la semana en inglés
PPTX
La carta y sus elementos
PPT
Comic completo castellano
PDF
Ejemplo Reglas Gramaticales Español
DOC
Lista verbos regulares (English - Spanish)
DOCX
Ensayo maltrato animal
2do. Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.pdf
Costumbres de galapagos
Los días de la semana en inglés
La carta y sus elementos
Comic completo castellano
Ejemplo Reglas Gramaticales Español
Lista verbos regulares (English - Spanish)
Ensayo maltrato animal

La actualidad más candente (20)

PPT
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
PDF
Verbos Regulares - Ingles
DOCX
Boletos rifa
DOCX
0.1 Los sustantivos, su plural y ejemplos en el idioma ingles
DOCX
Cuál es la importancia de la ortografía
PPSX
Derechos y Obligaciones.
DOCX
Mapa conceptual medio ambiente
PPT
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
PPSX
Reglamento general a la ley orgánica de educación
PPTX
El Desarrollo Humano y La Sexualidad
PPTX
Cívica.- Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador
PDF
Reglas esenciales en un informe
PPT
pronombres personales en inglés y verbo to be
PDF
2. Estándares Ciencias Naturales.
PDF
Historia2bachillerato
PPTX
Animales domésticos
PPTX
Valores y antivalores
PPT
Propiedades quimicas de la materia
PPSX
Ejercicios ley de conservación de la masa
PPTX
Violencia física.pptx
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
Verbos Regulares - Ingles
Boletos rifa
0.1 Los sustantivos, su plural y ejemplos en el idioma ingles
Cuál es la importancia de la ortografía
Derechos y Obligaciones.
Mapa conceptual medio ambiente
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Reglamento general a la ley orgánica de educación
El Desarrollo Humano y La Sexualidad
Cívica.- Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador
Reglas esenciales en un informe
pronombres personales en inglés y verbo to be
2. Estándares Ciencias Naturales.
Historia2bachillerato
Animales domésticos
Valores y antivalores
Propiedades quimicas de la materia
Ejercicios ley de conservación de la masa
Violencia física.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación del garfema g (1)
ODP
Semana Santa
PDF
El heroe de goma
PDF
Suma y resta
PDF
Semana Santa
PPT
Principios de ortografía
DOC
Restas con llevadas
PPT
Uso de g y j
PPTX
Gramática inglesa
PPT
Posiciones de la Flauta
PPT
Aprender A Leer
PPT
Semana santa 1
PPS
Restar con llevadas y cero intermedio
PPT
Apuntes Lenguaje Musical
PPT
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
PPTX
LENGUAJE MUSICAL
PPT
Reglas BáSicas De OrtografíA
PPS
Semana Santa En Dibujos
PPTX
Cuento el burro rabito
PPT
ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
Presentación del garfema g (1)
Semana Santa
El heroe de goma
Suma y resta
Semana Santa
Principios de ortografía
Restas con llevadas
Uso de g y j
Gramática inglesa
Posiciones de la Flauta
Aprender A Leer
Semana santa 1
Restar con llevadas y cero intermedio
Apuntes Lenguaje Musical
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
LENGUAJE MUSICAL
Reglas BáSicas De OrtografíA
Semana Santa En Dibujos
Cuento el burro rabito
ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
Publicidad

Similar a Ortografía (20)

PPS
MagüIcho
PPT
Ortografias De Las Letras B, V[1]
DOCX
Cómo evitar faltas de ortografía con la b y la v
DOCX
Cómo evitar faltas de ortografía con la b y la v
PDF
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
PDF
300 dictados para trabajar en clase.pdf
PDF
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
PDF
dictat_300.pdf
PPTX
achegety guaraní.pptx
PDF
Ortografia1 carteles evaluación_registro
DOCX
USO DE LS S, C Y X
DOC
Percepción auditiva
PPTX
La comunicacion, elementos y sus diferencias.pptx
PDF
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 2
DOCX
Para mejorar la ortografía
PDF
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 5
PPTX
sesion1.pptx
PPTX
PPTX
MagüIcho
Ortografias De Las Letras B, V[1]
Cómo evitar faltas de ortografía con la b y la v
Cómo evitar faltas de ortografía con la b y la v
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
300 dictados para trabajar en clase.pdf
300-dictados-para-educacion-primaria (1).pdf
dictat_300.pdf
achegety guaraní.pptx
Ortografia1 carteles evaluación_registro
USO DE LS S, C Y X
Percepción auditiva
La comunicacion, elementos y sus diferencias.pptx
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 2
Para mejorar la ortografía
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 5
sesion1.pptx

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Ortografía

  • 1. Si o b ser v as con atención, en... ...serás un ca m peón.
  • 2. so mb ra ho mb re ca mb io ca mp o bo mb ón e mp leo co mp ra ha mb re co mp ás e mb arcar e baldosar e jaular e rejar e papelar e venenar e peorar e pezar e rollar n m m m m n n n
  • 3. Se escriben con las palabras que empiezan por b u, b us y b ur. b ufanda urbuja uscar urla ucear urro urladero uzo ulto úho utaca utano b b b b b b b b b b b b
  • 4. La g suena suave en: g a, gu e, gu i, g o y g u. Suena fuerte en: g e y g i. Si quieres que suene la u, tendrás que colocar dos puntos ( ¨ ) sobre ella. Esos dos puntos se llaman diéresis . gü e - gü i pin güi no ga to ci güe ña gue rra di gi tal ho gue ra gu ante gui sante a gi tar para güe ro gi tano hi gue ra go ma ge ma gui tarra
  • 5. Se escri b en con los v er b os terminados en b ir, menos h er v ir, ser v ir y vi v ir. descri ir perci ir reci ir prohi ir exhi ir b b b b b her ir ser ir vi ir v v v
  • 6. Se escri b en con g los v er b os terminados en g er y g ir. Menos te j er y cru j ir g g g g g g g g g J J J reco er ru ir prote er diri ir te er ele ir co er exi ir te ido cru ido enco er sumer ir
  • 7. También se escriben con las palabras que empiezan por geo -, gest - y gen - geo grafía gen te gest icular geo logía ges to geó logo gen tío gen til gen tilicio gest oría gen io gen ética
  • 8. Se escri b en con los adjeti v os terminados en: -a v e, -a v o, -e v e, -i v a, -i v o... v pensati o cauti a bre e bra o primiti a sua e defensi o gra e vi o octa o noci a nue o v v v v v v v v v v v v Si eres reflexi v o, no cometerás faltas gra v es.
  • 9. O b ser v a con atención estas pala b ras: te j er cru j ido reco g er diri g ir mu g ir sur g ir esco g er ele g ir pensati v o acti v o b re v e b ra v o nue v o sua v e formati v a defensi v o e x clusi v a ser v icial octa v a reci b idor co g ido sua v idad ru g ido con v i v encia h er v ir pro h i b ir v i v ir reci b ir con v i v ir escri b ir ser v ir descri b ir ¡Suerte con el b ingo ortográfico
  • 10. Se escriben con h todas las palabras que empiezan por: - hie rro hue vo hue so hué sped huér fano Hue sca hie lo hue co hie dra hie na hue lga hie rba h ier b a
  • 11. Se escriben con las palabras que empiezan por h um. h hum o hum ildad húm ero hum or hum edad hum anidad hum orista hum ilde hum ano
  • 12. Yo vivo ahí . ¡ Ay , cuánto me duele la muela! ¿Cuántos niños hay en la clase? No nada que hacer. vive Juan. ¡ , qué daño me he hecho! Ahí hay Ay
  • 13. Detrás de l , n y s , solamente se escribe una r . son r eir Is r ael en r edo al r ededor hon r ar son r ojar En r ique en r oscar hon r adez en r edar son r isa is r aelita
  • 14. Las formas v er b ales del pretérito i mp erfecto de indicati v o de los v er b os de la primera conjugación se escri b en con b : - aba , - abas , - aba , - ábamos , - abais , - aban El b e b é se b aña a. Las niñas llora an. b b
  • 15. Se escriben con las palabras que empiezan por bi -, bis - y biz - b Mi bi sabuelo me regaló una bi cicleta. b ilingüe b isagra b iquini b icicleta b isabuelo b icentenario b izcocho b isílaba b isnieto b isiesto b iblioteca b ipolar
  • 16. Se escriben con todas las palabras que terminan en - aje salv aje rop aje abord aje equip aje mas aje aterriz aje gar aje vi aje hosped aje tatu aje plum aje lin aje
  • 17. Espero que estas normas te ayuden a escribir mejor.