SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender a través de Internet
¿Cómo Internet ha cambiado la forma de aprender?
Antes
Ahora
Introducción
1
Introducción
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Información
- Documentos
- Bibliotecas
- Bases de datos
 Formación
-Entornos de
aprendizaje
 Herramientas
- Colaboración
- Ofimática
- Publicación
 Comunicación
- E-mail -Mensajería
- Videoconferencias
- Redes sociales
 Recursos
- Contenidos educativos
- Objetos de aprendizaje
2
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Información
• Millones de páginas con información de todo tipo y en
diferentes idiomas.
• Páginas web, blogs, repositorios de documentos.
3
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Bibliotecas virtuales
• Ofrecen miles de textos, revistas en formato digital.
4
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Bases de datos
• Almacenan grandes cantidades de información sobre
investigaciones, tesis, datos.
5
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Noticias
• Información en diversos formatos sobre los acontecimientos de
forma inmediata: diarios, semanarios, radio, TV.
6
Comunicación
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Comunicación personal
• Posibilidades de establecer comunicación mediada entre
personas.
7
Comunicación
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Comunicación grupal
• Las redes sociales y grupos posibilitan la comunicación e
interacción entre personas, generalmente unidos por
intereses comunes.
8
Recursos
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Contenidos educativos
• Los contenidos educativos digitales poseen información
temática específica y actividades interactivas para apoyar los
aprendizajes.
9
Recursos
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Objetos de aprendizaje
• Contenidos educativos digitales variados:
imágenes, videos, programas, etc.
10
Herramientas
11
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas colaborativas
• Posibilidad de participar en redes de proyectos colaborativos
educativos.
Herramientas
12
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas Web 2.0
• Posibilitan el acceso y la creación, publicación de contenidos
de forma individual y colaborativa.
Herramientas
13
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas Web 2.0
Herramientas
14
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas Web 2.0
Formación
15
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Aulas virtuales
Ofrecen la posibilidad de formación en la modalidad a
distancia, contribuyendo a la consolidación académica, profesional y
personal.
Robert Aldo Velásquez Huerta
Formación
16
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Mooc
Cursos abiertos masivos on-line, experiencias de aprendizaje
abiertas apoyadas en las redes orientadas a la generación de
contenidos y el aprender haciendo y reflexionando.
Aprender a aprender
17
Aprender a aprender con Internet
Requiere la adquisición de nuevas competencias en el estudiante:
- Buscar y acceder a la información en Internet.
- Comunicarse a través de Internet.
- Colaborar a través de Internet.
- Trabajar de forma autónoma.
Aprender a aprender
18
Aprender a buscar y seleccionar información con Internet
La información es la base del conocimiento. Es así que estos se
modifican e incrementan rápidamente.
Mucha información se encuentra fuera del aula. Actualmente, el
docente ya no es el origen de la información.
Para emplear el Internet como fuente de información es necesario
poseer competencias básicas:
- Aprender a buscar información.
- Aprender a seleccionar información.
- Aprender a organizar la información.
- Competencias para el manejo de la información.
Aprender a aprender
19
Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en
Internet
- Aprender a buscar información. Realizar búsquedas mediante
operadores lógicos: AND, OR, NOT; comandos: filetype, site,
define.
Marcadores socialesMotores de búsqueda Buscadores especializados
Realiza la búsqueda de
información diversa, en
diferentes formatos.
Búsqueda de información
especializada , en
artículos, textos
referenciados, en blogs.
Búsqueda de enlaces
Web, posibilita el
etiquetado y la
suscripción a temas de
interés.
Aprender a aprender
20
Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en
Internet
- Aprender a organizar la información. (gestionar la información)
Operar métodos que posibiliten la edición, asignación de etiquetas
(tags), sindicación, compartición, organización de contenidos y
recursos en la red.
- Folksonomía, Es una nueva aproximación social para crear
colectivamente y compartir metadatos de los recursos e
información de la red (artículos, noticias, fotos, imágenes, videos u
otro objeto).
‾ Marcadores sociales. Son administradores de favoritos para
almacenar, etiquetar, organizar y compartir colectivamente los
links (enlaces) más relevantes de la red (sitios web, blogs,
documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre
otros). Su acceso es ubicuo y gratuito.
Aprender a aprender
21
Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en
Internet
‾ Aprender a organizar la información (gestionar la información).
Aprender a aprender
22
Aprender a comunicarse a través del Internet
Internet no es un nuevo medio de comunicación sino un nuevo canal
caracterizado por ser: universal (soporta todos los medios de
comunicación), omnifuncional (funciones conectoras, distribuidoras y
colectoras), bidireccional (interactivo), ilimitado (alcance mundial).
Ofrece múltiples posibilidades de uso.
Para lograr un buen aprovechamiento es necesario las siguientes
capacidades:
- Manejo y conocimiento de sus características técnicas.
- Aprender a comunicarse.
Aprender a aprender
23
Aprender a comunicarse a través del Internet
- Aprender a comunicarse: implica desarrollar habilidades sociales
en una comunicación mediada por Internet. Se refiere al conjunto
de estrategias que favorecen el diálogo eficaz y comprensivo con
otro u otros interlocutores.
- Debido a las características particulares del medio, es necesario
utilizar algunos convencionalismos que ya se han establecido para
poder comunicarnos efectivamente y evitar malos entendidos,
ofender o ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas
negativas que pueden surgir al no conocerlos.
- Netiqueta: conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un
usuario en el Internet.
Aprender a aprender
24
Aprender a comunicarse a través del Internet
La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e
indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar:
• El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos
dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam,
cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el
uso de mayúsculas, etc.
• El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el
formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
• El comportamiento en los blogs: comentarios formales o
informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia
las otras opiniones, etc.
Aprender a aprender
25
Aprender a comunicarse a través del Internet
• El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades
del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la
temática del chat, uso de íconos moderado, etc.
• El comportamiento en la videoconferencia: Hablar con
naturalidad, identificarse, no interrumpir, solicitar participar, etc.
Aprender a aprender
26
Aprender a colaborar a través de Internet
Comprende un conjunto de estrategias que facilitan el trabajo en
equipo y la corresponsabilidad en los productos. Estos favorecen el
aprendizaje colaborativo potenciando los aspectos afectivos y
motivacionales.
El trabajo colaborativo con tecnologías se centra en la colaboración
para la producción del conocimiento. Las herramientas Web 2.0
favorecen el trabajo colaborativo desarrollando una “inteligencia
colectiva” como el caso de Wikipedia en la creación de contenidos.
Igualmente requiere un conjunto de capacidades como:
- Aprender de forma cooperativa.
- Aprender en Red.
Aprender a aprender
27
Aprender a colaborar a través de Internet
- Aprender en Red. Implica pensar y actuar colaborativamente en
red para la construcción social del aprendizaje.
- En el trabajo colaborativo en Internet es fundamental la
interacción y la implicancia entre los integrantes del grupo.
- En Internet se tienen variadas herramientas que ofrecen la
posibilidad de trabajar colaborativamente:
Aprender a aprender
28
Aprender a autónomamente con Internet
El aprendizaje autónomo es definido como «Proceso en el cual las
personas asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el
diagnostico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus
objetivos, la identificación de los recursos necesarios para aprender, la
elección y aplicación de las estrategias adecuadas y la evaluación de
los resultados de su aprendizaje».
• Implica la capacidad de los individuos para aprender por si mismo.
• Las tecnologías y los recursos del Internet potencian el aprendizaje
autónomo, ayudando a tomar el control y gestión de su propio
aprendizaje a través de los PLE (Entornos Personales de
Aprendizaje).
Aprender a aprender
29
Aprender a autónomamente con Internet
- Aprender autónomamente, implica estructurar Entornos Personales
de Aprendizaje (PLE) para ayudar a fijar los objetivos de
aprendizaje, gestionar el aprendizaje, gestionar los
contenidos, comunicarse con otros.
- Los PLE no son un producto sino un concepto, que se estructuran a
partir de servicios y aplicaciones de la web.
Aprender a aprender
30
Aprender autónomamente con Internet
Preguntas y dudas
31
«Todo aquel docente que piensa que puede ser
reemplazado por una computadora… merece ser
reemplazado». Postman
Gracias
velaldo@hotmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
PPTX
Medidas de seguridad de una sala de computo
PPTX
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
PPTX
Buen uso del internet diapositivas
PPT
Guia de Trabajo N° 2 - Clasificaciones de redes informáticas
DOCX
Practica propuesta-wix
PPTX
Medidas de seguridad del centro de computo
DOCX
Conclusion del chat
Laboratorio construccion de un cable de red
Medidas de seguridad de una sala de computo
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Buen uso del internet diapositivas
Guia de Trabajo N° 2 - Clasificaciones de redes informáticas
Practica propuesta-wix
Medidas de seguridad del centro de computo
Conclusion del chat

La actualidad más candente (12)

PPTX
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
PPTX
Presentación navegadores y buscadores.pptx
PPTX
El uso de internet en la vida cotidiana
DOCX
Syllabus Redes II
 
PDF
Ejercicios sobre redes informáticas 1
PPTX
Norma eia tia 568-b y 568a
PPTX
PASTA TERMICA
PPT
5 ejemplos de la web 2.0
PPTX
Que es el internet.pptx
PPTX
El correo electrónico exposicion
PDF
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Presentación navegadores y buscadores.pptx
El uso de internet en la vida cotidiana
Syllabus Redes II
 
Ejercicios sobre redes informáticas 1
Norma eia tia 568-b y 568a
PASTA TERMICA
5 ejemplos de la web 2.0
Que es el internet.pptx
El correo electrónico exposicion
Seguridad en Internet para Niños y Jovenes
Publicidad

Destacado (10)

ODP
Literatura e Internet
PPT
Medios telemáticos
PPT
DOC
La Literatura En La Red
PPTX
Comunicacion Satelital
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
PPT
Habilidades Virtuales
PPT
La comunicacion en la era actual
PPT
Medios Telematicos
PPS
Web 2.0 y Redes Sociales
Literatura e Internet
Medios telemáticos
La Literatura En La Red
Comunicacion Satelital
Uso didáctico de los recursos de Internet
Habilidades Virtuales
La comunicacion en la era actual
Medios Telematicos
Web 2.0 y Redes Sociales
Publicidad

Similar a Aprender a través de Internet (20)

PDF
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
PPTX
Competencias digitales
PPT
Las tic
ODP
Tics en educación desde una perspectiva libre
PPT
Trabajo de las tic y la web 2.0
PPTX
Tics nicolas roncancio
PPTX
PPTX
Manejo de power point
PPT
PPT
LAS TIC EN LA EDUCACION
PPT
PPT
LAS TICS
PPTX
Tema 7
PPTX
7.internet
PPTX
el internet
PPTX
Diapositiva equipo 7.internet
DOCX
internet
PPTX
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
Competencias digitales
Las tic
Tics en educación desde una perspectiva libre
Trabajo de las tic y la web 2.0
Tics nicolas roncancio
Manejo de power point
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TICS
Tema 7
7.internet
el internet
Diapositiva equipo 7.internet
internet
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx

Más de Aldo Velásquez Huerta (20)

PDF
Ensayo La Evaluación de Competencias
PPTX
Taller competencias UNHEVAL
PPT
PPTX
Wikissssssss ......
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PDF
Taller e xelearning
PDF
1. acreditacion
PDF
PDF
Planificacion sitio Web educativo
PPT
Web educativas
PPT
Rubricas de Evaluación
PPT
Tecnologa educativa
PPT
Planificacion del proyecto
PPT
Identificacion del proyecto
PPT
Metodologia de proyectos
PPT
PPT
TICs y Educacion
PPT
Web y portales educativos
Ensayo La Evaluación de Competencias
Taller competencias UNHEVAL
Wikissssssss ......
Aprendizaje colaborativo
Taller e xelearning
1. acreditacion
Planificacion sitio Web educativo
Web educativas
Rubricas de Evaluación
Tecnologa educativa
Planificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Metodologia de proyectos
TICs y Educacion
Web y portales educativos

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Aprender a través de Internet

  • 2. ¿Cómo Internet ha cambiado la forma de aprender? Antes Ahora Introducción 1
  • 3. Introducción ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Información - Documentos - Bibliotecas - Bases de datos  Formación -Entornos de aprendizaje  Herramientas - Colaboración - Ofimática - Publicación  Comunicación - E-mail -Mensajería - Videoconferencias - Redes sociales  Recursos - Contenidos educativos - Objetos de aprendizaje 2
  • 4. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Información • Millones de páginas con información de todo tipo y en diferentes idiomas. • Páginas web, blogs, repositorios de documentos. 3
  • 5. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Bibliotecas virtuales • Ofrecen miles de textos, revistas en formato digital. 4
  • 6. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Bases de datos • Almacenan grandes cantidades de información sobre investigaciones, tesis, datos. 5
  • 7. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Noticias • Información en diversos formatos sobre los acontecimientos de forma inmediata: diarios, semanarios, radio, TV. 6
  • 8. Comunicación ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Comunicación personal • Posibilidades de establecer comunicación mediada entre personas. 7
  • 9. Comunicación ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Comunicación grupal • Las redes sociales y grupos posibilitan la comunicación e interacción entre personas, generalmente unidos por intereses comunes. 8
  • 10. Recursos ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Contenidos educativos • Los contenidos educativos digitales poseen información temática específica y actividades interactivas para apoyar los aprendizajes. 9
  • 11. Recursos ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Objetos de aprendizaje • Contenidos educativos digitales variados: imágenes, videos, programas, etc. 10
  • 12. Herramientas 11 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas colaborativas • Posibilidad de participar en redes de proyectos colaborativos educativos.
  • 13. Herramientas 12 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas Web 2.0 • Posibilitan el acceso y la creación, publicación de contenidos de forma individual y colaborativa.
  • 14. Herramientas 13 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas Web 2.0
  • 15. Herramientas 14 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas Web 2.0
  • 16. Formación 15 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Aulas virtuales Ofrecen la posibilidad de formación en la modalidad a distancia, contribuyendo a la consolidación académica, profesional y personal. Robert Aldo Velásquez Huerta
  • 17. Formación 16 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Mooc Cursos abiertos masivos on-line, experiencias de aprendizaje abiertas apoyadas en las redes orientadas a la generación de contenidos y el aprender haciendo y reflexionando.
  • 18. Aprender a aprender 17 Aprender a aprender con Internet Requiere la adquisición de nuevas competencias en el estudiante: - Buscar y acceder a la información en Internet. - Comunicarse a través de Internet. - Colaborar a través de Internet. - Trabajar de forma autónoma.
  • 19. Aprender a aprender 18 Aprender a buscar y seleccionar información con Internet La información es la base del conocimiento. Es así que estos se modifican e incrementan rápidamente. Mucha información se encuentra fuera del aula. Actualmente, el docente ya no es el origen de la información. Para emplear el Internet como fuente de información es necesario poseer competencias básicas: - Aprender a buscar información. - Aprender a seleccionar información. - Aprender a organizar la información. - Competencias para el manejo de la información.
  • 20. Aprender a aprender 19 Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en Internet - Aprender a buscar información. Realizar búsquedas mediante operadores lógicos: AND, OR, NOT; comandos: filetype, site, define. Marcadores socialesMotores de búsqueda Buscadores especializados Realiza la búsqueda de información diversa, en diferentes formatos. Búsqueda de información especializada , en artículos, textos referenciados, en blogs. Búsqueda de enlaces Web, posibilita el etiquetado y la suscripción a temas de interés.
  • 21. Aprender a aprender 20 Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en Internet - Aprender a organizar la información. (gestionar la información) Operar métodos que posibiliten la edición, asignación de etiquetas (tags), sindicación, compartición, organización de contenidos y recursos en la red. - Folksonomía, Es una nueva aproximación social para crear colectivamente y compartir metadatos de los recursos e información de la red (artículos, noticias, fotos, imágenes, videos u otro objeto). ‾ Marcadores sociales. Son administradores de favoritos para almacenar, etiquetar, organizar y compartir colectivamente los links (enlaces) más relevantes de la red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito.
  • 22. Aprender a aprender 21 Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en Internet ‾ Aprender a organizar la información (gestionar la información).
  • 23. Aprender a aprender 22 Aprender a comunicarse a través del Internet Internet no es un nuevo medio de comunicación sino un nuevo canal caracterizado por ser: universal (soporta todos los medios de comunicación), omnifuncional (funciones conectoras, distribuidoras y colectoras), bidireccional (interactivo), ilimitado (alcance mundial). Ofrece múltiples posibilidades de uso. Para lograr un buen aprovechamiento es necesario las siguientes capacidades: - Manejo y conocimiento de sus características técnicas. - Aprender a comunicarse.
  • 24. Aprender a aprender 23 Aprender a comunicarse a través del Internet - Aprender a comunicarse: implica desarrollar habilidades sociales en una comunicación mediada por Internet. Se refiere al conjunto de estrategias que favorecen el diálogo eficaz y comprensivo con otro u otros interlocutores. - Debido a las características particulares del medio, es necesario utilizar algunos convencionalismos que ya se han establecido para poder comunicarnos efectivamente y evitar malos entendidos, ofender o ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas negativas que pueden surgir al no conocerlos. - Netiqueta: conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en el Internet.
  • 25. Aprender a aprender 24 Aprender a comunicarse a través del Internet La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar: • El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc. • El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. • El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
  • 26. Aprender a aprender 25 Aprender a comunicarse a través del Internet • El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc. • El comportamiento en la videoconferencia: Hablar con naturalidad, identificarse, no interrumpir, solicitar participar, etc.
  • 27. Aprender a aprender 26 Aprender a colaborar a través de Internet Comprende un conjunto de estrategias que facilitan el trabajo en equipo y la corresponsabilidad en los productos. Estos favorecen el aprendizaje colaborativo potenciando los aspectos afectivos y motivacionales. El trabajo colaborativo con tecnologías se centra en la colaboración para la producción del conocimiento. Las herramientas Web 2.0 favorecen el trabajo colaborativo desarrollando una “inteligencia colectiva” como el caso de Wikipedia en la creación de contenidos. Igualmente requiere un conjunto de capacidades como: - Aprender de forma cooperativa. - Aprender en Red.
  • 28. Aprender a aprender 27 Aprender a colaborar a través de Internet - Aprender en Red. Implica pensar y actuar colaborativamente en red para la construcción social del aprendizaje. - En el trabajo colaborativo en Internet es fundamental la interacción y la implicancia entre los integrantes del grupo. - En Internet se tienen variadas herramientas que ofrecen la posibilidad de trabajar colaborativamente:
  • 29. Aprender a aprender 28 Aprender a autónomamente con Internet El aprendizaje autónomo es definido como «Proceso en el cual las personas asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el diagnostico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus objetivos, la identificación de los recursos necesarios para aprender, la elección y aplicación de las estrategias adecuadas y la evaluación de los resultados de su aprendizaje». • Implica la capacidad de los individuos para aprender por si mismo. • Las tecnologías y los recursos del Internet potencian el aprendizaje autónomo, ayudando a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje a través de los PLE (Entornos Personales de Aprendizaje).
  • 30. Aprender a aprender 29 Aprender a autónomamente con Internet - Aprender autónomamente, implica estructurar Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para ayudar a fijar los objetivos de aprendizaje, gestionar el aprendizaje, gestionar los contenidos, comunicarse con otros. - Los PLE no son un producto sino un concepto, que se estructuran a partir de servicios y aplicaciones de la web.
  • 31. Aprender a aprender 30 Aprender autónomamente con Internet
  • 32. Preguntas y dudas 31 «Todo aquel docente que piensa que puede ser reemplazado por una computadora… merece ser reemplazado». Postman Gracias velaldo@hotmail.com