Aprender y enseñar en 
colaboración. 
Francisco Javier Pérez Huerta. 
Diplomado Virtual SINADEP-SNTE. 
México, 2014.
Retos de aprender el modelo 
colaborativo. 
 Docentes y estudiantes deben de ser capaces de: 
 Encontrar información. 
 Hacer consultas. 
 Probar y evaluar conocimientos. 
 Ayudarse entre pares y aprender a solicitar la ayuda de un experto.
La enseñanza aprendizaje en el modelo 
colaborativo implica: 
Docentes 
Cambios al sistema de formación: 
 Realiza seguimiento. 
 Tutorización de las tareas. 
Estudiantes 
 Realiza aprendizaje independiente. 
 Trabaja en grupo. 
Sistema de gestión de aprendizaje virtual.
¿Por qué aprender en colaboración? 
Aprendiz 
aje en 
línea. 
Desarrollo de 
comunidades de 
aprendizaje. 
Usar herramientas 
que permitan: 
Comunicar. 
Colaborar. 
Producir 
conocimientos.
Aprendizaje colaborativo. 
Hace que el 
estudiante: 
Asuma y cumpla 
compromisos 
grupales. 
Ayuda y solicita 
ayuda. 
Aprende a: 
Aceptar puntos de 
vista que difieren 
del suyo. 
Descubre: 
Soluciones que 
benefician a 
todos. 
Aprende a: 
Aceptar la crítica 
de los demás, sin 
sentirse ofendido. 
Democracia: 
Expone sus puntos 
de vista 
razonadamente. 
Se familiariza con 
procesos 
democráticos.
Formación en 
línea. 
Comunidades 
de 
aprendizaje. 
Comprensión 
compartida. 
Compromiso 
mutuo. 
Acuerdos y 
solución de 
conflictos. 
Repertorio 
de recursos.
¿Cómo aprender en colaboración? 
Proceso de aprendizaje colaborativo. 
• Temas que 
pueden ser 
abordados. 
Aprendizajes 
esperados. 
Características 
del grupo. • Facilita los 
• Formas de 
integrar 
grupos de 
trabajo. 
procesos. 
Tecnología.
Diseño de actividades colaborativas. 
Conformación de grupos de trabajo. 
Planificación. 
Procesos de comunicación e interacción. 
Procesos de negociación y gestión de conflictos. 
Dimensión ética del aprendizaje colaborativo. 
Evaluación, autoevaluación y coevaluación.
Bibliografía 
Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. 
Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 
4

Más contenido relacionado

PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y_enseñar_en_colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y educar con colaboración
PPTX
AMBIENTE COLABORATIVO
PPT
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
PPT
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
PPTX
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y_enseñar_en_colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y educar con colaboración
AMBIENTE COLABORATIVO
A M B I E N T E S D E A P R E N D I Z A J E C O L A B O R A T I V O
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
PPTX
Manu valiente
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
PPT
Evalucion y retos dela educacion
PPT
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprendizaje colaborativo sebastián pérez
PPTX
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
PPTX
La comunidad educativa
PPTX
Educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
PPTX
Aprendizaje colaborativo ruth samudio.
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Trabajo colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Manu valiente
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Evalucion y retos dela educacion
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprendizaje colaborativo sebastián pérez
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
La comunidad educativa
Educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Aprendizaje colaborativo ruth samudio.
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
PPTX
Evolucion y retos de la educacion virtual
PPTX
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
PPTX
Aprender y enseñar en colaborativo
PPTX
Educación y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos
PPTX
Snte virtual
PPTX
Ideas Evolución y Retos de la EducVirtual Cap.4
PPTX
trabajo Colaborativo
PPSX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Expandiendo Competencias.
PPTX
Expandiendo Competencias.
PPTX
Clase 4 presentación [autoguardado]
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolucion y retos de la educacion virtual
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaborativo
Educación y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos
Snte virtual
Ideas Evolución y Retos de la EducVirtual Cap.4
trabajo Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Evolución y retos de la educación virtual
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
Clase 4 presentación [autoguardado]
Publicidad

Más de fjperezhmx (20)

DOC
Centro Educativo Tepotzotlan. Evaluación Institucional.
PPTX
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
PPTX
Instutito Cultural Calpulli. Evaluación Institucional.
PPT
Colegio Miguel De Cervantes Saavedra. Evaluación Institucional.
PPT
Centro Escolar Del Lago. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 138. Evaluación Institucional.
PPTX
Secundaria 181. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 136. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 173. Evaluación Institucional.
PPTX
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 20. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 87. Evaluación Institucional.
PPTX
Centro Educativo Federico Froebel. Evaluación Institucional.
PPTX
Instituto Tepeyac. Evaluación Institucional.
PPT
Instituto Kennedy. Evaluación Institucional.
PPT
Colegio Don Bosco. Evaluación Institucional.
PPT
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
PPT
Colegio Anne Sullivan. Evaluación Institucional.
PPT
Secundaria 201 Evaluación Institucional
Centro Educativo Tepotzotlan. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Instutito Cultural Calpulli. Evaluación Institucional.
Colegio Miguel De Cervantes Saavedra. Evaluación Institucional.
Centro Escolar Del Lago. Evaluación Institucional.
Secundaria 138. Evaluación Institucional.
Secundaria 181. Evaluación Institucional.
Secundaria 136. Evaluación Institucional.
Secundaria 173. Evaluación Institucional.
Instituto Cristóbal Colón. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 20. Evaluación Institucional.
Secundaria 87. Evaluación Institucional.
Centro Educativo Federico Froebel. Evaluación Institucional.
Instituto Tepeyac. Evaluación Institucional.
Instituto Kennedy. Evaluación Institucional.
Colegio Don Bosco. Evaluación Institucional.
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
Colegio Anne Sullivan. Evaluación Institucional.
Secundaria 201 Evaluación Institucional

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración. Francisco Javier Pérez Huerta. Diplomado Virtual SINADEP-SNTE. México, 2014.
  • 2. Retos de aprender el modelo colaborativo.  Docentes y estudiantes deben de ser capaces de:  Encontrar información.  Hacer consultas.  Probar y evaluar conocimientos.  Ayudarse entre pares y aprender a solicitar la ayuda de un experto.
  • 3. La enseñanza aprendizaje en el modelo colaborativo implica: Docentes Cambios al sistema de formación:  Realiza seguimiento.  Tutorización de las tareas. Estudiantes  Realiza aprendizaje independiente.  Trabaja en grupo. Sistema de gestión de aprendizaje virtual.
  • 4. ¿Por qué aprender en colaboración? Aprendiz aje en línea. Desarrollo de comunidades de aprendizaje. Usar herramientas que permitan: Comunicar. Colaborar. Producir conocimientos.
  • 5. Aprendizaje colaborativo. Hace que el estudiante: Asuma y cumpla compromisos grupales. Ayuda y solicita ayuda. Aprende a: Aceptar puntos de vista que difieren del suyo. Descubre: Soluciones que benefician a todos. Aprende a: Aceptar la crítica de los demás, sin sentirse ofendido. Democracia: Expone sus puntos de vista razonadamente. Se familiariza con procesos democráticos.
  • 6. Formación en línea. Comunidades de aprendizaje. Comprensión compartida. Compromiso mutuo. Acuerdos y solución de conflictos. Repertorio de recursos.
  • 7. ¿Cómo aprender en colaboración? Proceso de aprendizaje colaborativo. • Temas que pueden ser abordados. Aprendizajes esperados. Características del grupo. • Facilita los • Formas de integrar grupos de trabajo. procesos. Tecnología.
  • 8. Diseño de actividades colaborativas. Conformación de grupos de trabajo. Planificación. Procesos de comunicación e interacción. Procesos de negociación y gestión de conflictos. Dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Evaluación, autoevaluación y coevaluación.
  • 9. Bibliografía Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4