“Aprender y enseñar en colaboración”
Ideas de Begoña Gros
El estudiante no esta solo
* Frente a las dudas, el estudiante crea una red personal de intercambio
donde soluciona sus inquietudes, la comunicación se da con el docente
y con sus mismos compañeros
* los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que
combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y
trabajo en grupo.
¿Por qué aprender en colaboración?
• Se crea interdependencia positiva entre los participantes
• Se generan debates en la búsqueda de estrategias de uso y resolución de
problemas.
• Se facilita el intercambio de información y se construye socialmente el
conocimiento
• El estudiante asume, cumple compromisos grupales, ayuda a sus
compañeros y les solicita ayuda…
una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos
básicos:
(1) comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada
por sus integrantes;
(2) compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo
cohesionado, y
(3) un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de
una práctica compartida.
¿cómo aprender en colaboración?
“ Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados
dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las
características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar
o mediar la colaboración”.(Gros, p. 80)
Situación de aprendizaje: es la tarea o tareas que realizan los estudiantes; en
ella se determinan contenidos y objetivos de aprendizaje.
Caracterización de grupos. El logro de cada individuo, depende del resto del
grupo y viceversa, aqui se hace manifiesta la interdependencia positiva a través
de objetivos grupales, reconocimiento grupal, distribución de información y
materiales, roles.
Tecnología: debe facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los
distintos miembros de la comunidad.
El diseño de actividades colaborativas
Se consideran los siguientes aspectos:
 La conformación de los grupos de trabajo
 La planificación (individual y grupal)
 Los procesos de comunicación e interacción.
 Los procesos de negociación y gestión de conflictos
 La dimensión ética del aprendizaje colaborativo
 La evaluación, autoevaluación y coevaluación son funda- mentales
Algunas actividades pueden ser:
• debates virtuales
• actividades de indagación
• aprendizaje orientado a la solución de problemas
• simulaciones
Referencia:
Gros, Begoña (2011) Evolución y retos de la educación virtual.
Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona,
Editorial UOC, Licencia Creative Commons, pág. 40-41.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración Araceli Moraila (1)
PPTX
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración Araceli Moraila (1)
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Aprender a enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
Diapositiva aprendizaje Colaborativo
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar
PPTX
Actividad 5 entornos colaborativos
PPTX
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Diapositiva aprendizaje Colaborativo
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar
Actividad 5 entornos colaborativos
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Trend Micro - Cloud Security
PDF
Stride logo-linear-17-nov2010
PPTX
PDF
Tabela análise à situação da be
PDF
Entrevista - Claudia Alencar
PDF
Apresentação Trend Micro
PPT
PPTX
Case aesatimus ENG
PPTX
Case Trend Micro
Trend Micro - Cloud Security
Stride logo-linear-17-nov2010
Tabela análise à situação da be
Entrevista - Claudia Alencar
Apresentação Trend Micro
Case aesatimus ENG
Case Trend Micro
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en colaboracion (20)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
PPTX
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
PPTX
La competencia digital
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar pressentacion.
PDF
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Leticia dzul hdez capitulo 4
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
La competencia digital
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Evolución y retos de la educación virtual
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Leticia dzul hdez capitulo 4
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Aprender y enseñar en colaboracion

  • 1. “Aprender y enseñar en colaboración” Ideas de Begoña Gros El estudiante no esta solo * Frente a las dudas, el estudiante crea una red personal de intercambio donde soluciona sus inquietudes, la comunicación se da con el docente y con sus mismos compañeros * los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.
  • 2. ¿Por qué aprender en colaboración? • Se crea interdependencia positiva entre los participantes • Se generan debates en la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas. • Se facilita el intercambio de información y se construye socialmente el conocimiento • El estudiante asume, cumple compromisos grupales, ayuda a sus compañeros y les solicita ayuda…
  • 3. una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos: (1) comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes; (2) compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y (3) un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida.
  • 4. ¿cómo aprender en colaboración? “ Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración”.(Gros, p. 80) Situación de aprendizaje: es la tarea o tareas que realizan los estudiantes; en ella se determinan contenidos y objetivos de aprendizaje. Caracterización de grupos. El logro de cada individuo, depende del resto del grupo y viceversa, aqui se hace manifiesta la interdependencia positiva a través de objetivos grupales, reconocimiento grupal, distribución de información y materiales, roles. Tecnología: debe facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.
  • 5. El diseño de actividades colaborativas Se consideran los siguientes aspectos:  La conformación de los grupos de trabajo  La planificación (individual y grupal)  Los procesos de comunicación e interacción.  Los procesos de negociación y gestión de conflictos  La dimensión ética del aprendizaje colaborativo  La evaluación, autoevaluación y coevaluación son funda- mentales Algunas actividades pueden ser: • debates virtuales • actividades de indagación • aprendizaje orientado a la solución de problemas • simulaciones
  • 6. Referencia: Gros, Begoña (2011) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Barcelona, Editorial UOC, Licencia Creative Commons, pág. 40-41.