Araceli Escobar Reyna
APRENDER Y ENSEÑAR
EN COLABORACION
Begoña Gros
Las plataformas de e-learning como el
uso del software social permiten la
comunicación y el trabajo colaborativo
entre estudiantes y profesores. Los
entornos virtuales de aprendizaje
permiten una mayor gestión del
aprendizaje.
El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante
para asumir y cumplir compromisos grupales, apoyar
a los demás, aceptar puntos de vista diferentes,
descubrir soluciones que beneficien a todos, aceptar
crítica de los demás, exponer sus ideas y
planteamientos en forma razonada.
Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados dependen de tres
elementos o factores básicos: la situación de
aprendizaje, las características del grupo que
colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o
mediar la colaboración.
La tarea en el aprendizaje colaborativo.
La situación de aprendizaje consiste en la tarea
o conjunto de tareas a realizar por los
estudiantes que han de permitir alcanzar la
construcción colaborativa de conocimiento.
Situaciones colaborativas
Las temáticas complejas que requieren análisis
globales, sin una solución única, que requieren
discusión, debate, búsqueda de información y
toma de decisiones por parte del alumnado,
aquellas con una dimensión competencial e
interpersonal.
Las tareas
Actividades de aprendizaje que generan
pequeños resultados o productos grupales, se
integran progresivamente hasta conformar el
producto final de la colaboración. El docente
deberá decidir el tipo de estrategia colaborativa
que se utilizará para desarrollarlas.
Rol del estudiante
La tecnología no define a un estudiante virtual, se
trata de saber qué esperan los demás de ti y qué
puedes esperar de los demás, saber qué actitud, qué
expectativas y qué comportamiento son los más
adecuados para aprender en un entorno telemático.
Competencias
del rol
docente
Competencia
instrumental:
Uso de
herramientas
digitales
Competencia
cognitiva
Distinguir la
información y
contenidos que
se necesitan
Competencia
relacional:
Relacionarse con
los compañeros y
establecer una
comunidad.
Competencia
meta cognitiva:
Ser estratégico y
autoevaluar
Evolución
y retos
Comunidades
de aprendices
Evaluación
grupal
Medios que
faciliten la
gestión de
información
Interacción ,
intercambio y
trabajo en el
grupo
Entrenamiento
Diseño de
buenas
actividades

Más contenido relacionado

PPTX
Ideas principales capitulo 4
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Aprender y_enseñar_en_colaboracion
PPTX
Begoña gross
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
ODP
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Begoña gross
Ideas principales capitulo 4
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y_enseñar_en_colaboracion
Begoña gross
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Aprendizaje colaborativo
Evolución y retos de la educación virtual
Begoña gross

La actualidad más candente (17)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Clase 4 modulo 1
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en Colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar con colaboración
PPTX
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
PPTX
Begoña gros (ed)
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPT
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
PPT
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educ. virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Aprendizaje colaborativo
Clase 4 modulo 1
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar con colaboración
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros (ed)
Aprender y enseñar en colaboración
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Aprender y enseñar en colaboración
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educ. virtual
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Computerlinguistische Gelegenheitsprogrammierung
PPTX
modulos
DOCX
PDF
Fauzemubin by Aalahazrat
PPTX
Homes For Sale in Milton WI - 322 Golden Lane
PPTX
Digital Signage
PDF
PPTX
Hangtags and Labels
PPTX
Monica muñoz
PDF
Brochure sbba
PDF
Wald-Service - einfache questionh
PPTX
Informática
PPT
IT Experts Austria
PDF
Brief aus Berlin 19 // 2014
PDF
amsl - Anwendungsworkshop und hands-on (L. Unterdörfel, S. Nuck)
PDF
Brief aus Berlin 15 // 2014
PDF
Attach 1
PPTX
Usodelatec.caso integrador
ODP
Conferencia "Internet tu aliado comercial"
PDF
Diari del 25 de febrer de 2014
Computerlinguistische Gelegenheitsprogrammierung
modulos
Fauzemubin by Aalahazrat
Homes For Sale in Milton WI - 322 Golden Lane
Digital Signage
Hangtags and Labels
Monica muñoz
Brochure sbba
Wald-Service - einfache questionh
Informática
IT Experts Austria
Brief aus Berlin 19 // 2014
amsl - Anwendungsworkshop und hands-on (L. Unterdörfel, S. Nuck)
Brief aus Berlin 15 // 2014
Attach 1
Usodelatec.caso integrador
Conferencia "Internet tu aliado comercial"
Diari del 25 de febrer de 2014
Publicidad

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración.
PPTX
Begoña gros
PPTX
Begoña gros
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual, Begoña gros
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual, Begoña gros
PPTX
Aprendizajes colaborativos
PPTX
Aprendizajes colaborativos
PPT
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Presentación aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración.
Begoña gros
Begoña gros
Evolución y retos de la educación virtual, Begoña gros
Evolución y retos de la educación virtual, Begoña gros
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
Aprender y enseñar en colaboración

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Araceli Escobar Reyna APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACION Begoña Gros
  • 2. Las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. Los entornos virtuales de aprendizaje permiten una mayor gestión del aprendizaje.
  • 3. El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, apoyar a los demás, aceptar puntos de vista diferentes, descubrir soluciones que beneficien a todos, aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada.
  • 4. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 5. La tarea en el aprendizaje colaborativo. La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento.
  • 6. Situaciones colaborativas Las temáticas complejas que requieren análisis globales, sin una solución única, que requieren discusión, debate, búsqueda de información y toma de decisiones por parte del alumnado, aquellas con una dimensión competencial e interpersonal.
  • 7. Las tareas Actividades de aprendizaje que generan pequeños resultados o productos grupales, se integran progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración. El docente deberá decidir el tipo de estrategia colaborativa que se utilizará para desarrollarlas.
  • 8. Rol del estudiante La tecnología no define a un estudiante virtual, se trata de saber qué esperan los demás de ti y qué puedes esperar de los demás, saber qué actitud, qué expectativas y qué comportamiento son los más adecuados para aprender en un entorno telemático.
  • 9. Competencias del rol docente Competencia instrumental: Uso de herramientas digitales Competencia cognitiva Distinguir la información y contenidos que se necesitan Competencia relacional: Relacionarse con los compañeros y establecer una comunidad. Competencia meta cognitiva: Ser estratégico y autoevaluar
  • 10. Evolución y retos Comunidades de aprendices Evaluación grupal Medios que faciliten la gestión de información Interacción , intercambio y trabajo en el grupo Entrenamiento Diseño de buenas actividades