UNIVERSIDAD POPULAR
AUTÓNOMA DEL ESTADO
     DE PUEBLA
“EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE A
       DISTANCIA”

   MARÍA LOURDES ENRÍQUEZ
          MENDOZA
 Trabajo de investigación dirigido a la Asesora de la
 Asignatura de TECNOLOGÍA APLICADA A LA
                   EDUCACIÓN


     BEATRIZ ROJAS SÁNCHEZ
            ASESORA

      SISTEMA UPAEP ONLINE
       MODALIDAD e-learning
ÍNDICE                    página
INTRODUCCIÓN   …………………………………….                   4


TEMA I ASPECTOS TEÓRICOS …………………..               5

I CONCEPTUACIÓN ……………………………………….                 5

I.2 ¿QUÉ ES EDUCACIÓN A DISTANCIA?   ………..       6

I.3 RASGOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA …………………………………………………                    10

I.4 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA ………………………………………………..                   12

I.5 EN BUSCA DE UNA DEFINICIÓN ………………..          13

2PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A
DISTANCIA

2.I LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ……………………….          14


3APRENDIZAJE ESTRATÉGICO EN LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA ……………………………….              17

VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=OPI4yFN58d4 18

CONCLUSIÓN …………………………………………….                    24

MATERIAL DE APOYO ……………………………..                  25
LISTA DE CUADROS
Niño escribiendo ………………………………………                       5

Alumna estudiando ………………………………………                      6

Las TIC …………………………………………………                            6

Estudiantes ……………………………………………….                        7

Maestra enseñando ……………………………………..                      8

Estudiante en línea ……………………………………….                   9

Sn Ambrosio ……………………………………………..                        10

Profesor enseñando   ………………………………………..                 14

Esquema de las TIC ………………………………………..                   16

Mapa conceptual del aprendizaje estratégico …………….     17

Imágenes de alumnos ………………………………………                  20-23
INTRODUCCIÓN
Sabemos que por naturaleza el ser humano busca aprender y
una forma de adquirir conocimiento es a través del aprendizaje.
Para obtener el aprendizaje se tiene que ser enseñado, de ahí la
relación de enseñanza y de aprendizaje, y al mismo tiempo
marca la diferencia ya que al aplicar las estrategias de
enseñanza y de aprendizaje van enfocadas hacía el alumno para
que obtenga las herramientas necesarias que le apoyen en su
aprendizaje, en cuanto a las estrategias de enseñanza se
enfocan al profesor para que pueda el/ella transmitir la
enseñanza que según los objetivos debe alcanzar el alumno y
desarrollar como aprendizaje significativo.
Werner nos dice que “la educación es el principio mediante el
cual la comunidad humana conserva su peculiaridad física y
espiritual” Es interesante e importante que el profesor/a se
centren en los comportamientos de aprendizaje de los alumnos,
ya que es una forma en que se puede apoyar al discente para
que desarrolle sus habilidades, este es otro reto que enfrenta la
educación a distancia, ya que los materiales didácticos son
grabaciones y paquetes, se está separado del profesor y al
mismo tiempo guiado por ellos. Keegan nos menciona que en la
educación a distancia se aprende al mismo tiempo y se enseña al
mismo tiempo
ASPECTOS TEÓRICOS
I Conceptuación
La palabra educación se ha empleado en un sentido muy amplio
para designar entre otros conceptos, el conjunto de influencias
que la naturaleza o los hombres pueden ejercer sobre la
inteligencia o sobre la voluntad de otros. Comprende aquello que
se hace por cuenta propia y lo que los demás hacen por medio
de uno a fin de acercarse a la perfección de la naturaleza
humana, o como dijo Werner Jaeger “La educación es el
principio mediante el cual la comunidad humana conserva su
peculiaridad física y espiritual” Con frecuencia se confunde
educación con pedagogía, pero puede decirse que esta última
no consiste en acciones ni maneras de practicar la educación
sino en teorías que tratan de concebir la primera; o sea, la
educación es la materia objeto de la pedagogía.
Los pedagogos han concebido la educación de diferentes
maneras, pero en los últimos treinta años se ha producido una
revolución a la que algunos expertos han llamado “Revolución
Copérnica” En esta nueva forma de ver la educación hay un
cambio trascendental: el centro de atención será el educando y
no el educador

                    La revolución Copérnica es una
                    transferencia del centro de gravedad del
                    pensamiento e investigación educativos, a
                    partir de las funciones y actividades de los
                    maestros. “la mentalidad centrada en los
                    maestro” hacía los comportamientos de
                    aprendizaje de los estudiantes; es decir, un
                    enfoque centrado en el alumno”
I. 2 ¿QUÉ ES EDUCACIÓN A
DISTANCIA?
La educación a distancia es un aprendizaje a cierta distancia del
profesor donde generalmente se cuenta con la ayuda de
grabaciones y paquetes de materiales. Los estudiantes están
separados de sus profesores en tiempo y en espacio pero están
siendo guiados por ellos
                                    Desmond Keegan (1990)
                                    prefiere usar el término
                                    “educación a distancia” porque
                                    incluye ambas, el aprendizaje a
                                    distancia y la enseñanza a
                                    distancia. Desafortunadamente
                                    no incluye todo el aprendizaje
                                    a distancia. La educación a
                                    distancia se usa no solamente
                                    en el campo educativo sino
También en muchos esquemas de capacitación industriales y
profesionales.
El fin último de la educación a distancia viene condicionado por la
imperiosa necesidad de muchos sectores sociales de acceder a
Una formación de carácter no
presencial pero obligado siempre por
un elemento mediador entre el
docente y el alumno y que el caso de
la enseñanza a distancia esta
mediación ha venido dada por una
tecnología, variable en cada momento
de su evolución. Desde siempre y
hasta la aparición de las llamadas
Nuevas tecnologías o TIC.
Las teorías de la educación o enseñanza a distancia se agrupan
en
tres bloques:
•Teorías basadas en la autonomía y la independencia del
estudiante
•Teorías basadas en el proceso de industrialización y
tecnificación de la educación
•Teorías basadas en la interacción y la comunicación


LA ESCUELA DEBE
TENER TRES PRINCIPIOS
•Cada individuo aprende de
una manera distinta y a
diferente ritmo
•El aprendizaje efectivo es
experimental, o sea, se
aprende mejor mediante la
experiencia
•Uno no necesita aprender
para el curso de la vida, sino
que debe adquirir las
habilidades necesarias para
ser responsable y aprender
continuamente durante la
vida adulta
Los estudiantes que usan estos sistemas son independientes
físicamente en cuanto a las exigencias que tiene un “campus” y
en cuanto al control de su aprendizaje por pedagogos. A esta
modalidad se le denomina “enseñanza a distancia”
Charles Wedemeyer, de la universidad de Wisconsin, pensador
líder en Norte América en el campo de la educación a distancia,
de sus estudios se concluye:

EN LA ENSEÑANZA HAY DOS FAMILIAS DE ACTIVIDADES
CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES

 PRIMERA FAMILIA


•Es la más antigua e
investigada
•El maestro está
físicamente contiguo
a sus estudiantes
•Medio primario de
comunicación la voz
del maestro
•La educación se
concibe como una
interacción social
(Enseñanza
presencial)
SEGUNDA FAMILIA

•Separación del
maestro de sus
estudiantes
•La comunicación es
por vía mecánica o
electrónica
•La enseñanza es
“consumada” en un
tiempo o lugar diferente
de aquel en que fue
“producida”
•La enseñanza es
necesario
empaquetarla,
transportarla,
almacenarla y
entregarla
(enseñanza a distancia)
RASGOS HISTÓRICOS DE LA
  EDUCACIÓN A DISTANCIA
I. 3 Algunos rasgos históricos
Comienzos de la enseñanza por correspondencia en la historia
de la escritura, el desarrollo del alfabeto y el arte de la lectura.
Kurt Graff (1988) supone que en las civilizaciones sumeria y
egipcia había castas instructivas entre los sacerdotes y doctos
seglares
                           Antiguo testamento
                           Cartas de Eratóstenes, Arquímedes,
                           Horacio, Séneca
                           Escritos de los Obispos Romanos
                           Escritos de los padres cristianos (Sn
                           Ambrosio, Sn Agustín, Sn Cipriano)
                           Hombres de la Iglesia de la Edad
                           Media: correspondencia entre Lutero y
                           Melanchton y Sn Ignacio de Loyola con
                           mujeres piadosas de su tiempo
                           En 1980 (Holmberg) se da la
                           oportunidad a los jóvenes que no fueron
                           a la escuela ordinaria o a la universidad
                           por razones económicas, sociales,
                           geográficas o de salud
                           En el siglo XVIII se publicó un material
                           auto-instructivo para ser enviado a los
                           estudiantes con posibilidad de tutoría
                           por correspondencia
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se expandieron los
servicios educativos :
•en todos los niveles
•en los países industrializados del occidente
•en los centroeuropeos y en las naciones en desarrollo
(tercermundistas)

Se buscó en la educación universitaria:
•La movilidad social y
•El acceso a ciertas profesiones y ocupaciones

La educación tradicional se caracteriza por su elevado costo, se
pensó en la educación a distancia por:
•Su forma rápida y económica
•Se vence la distancia
•Alta calidad en los materiales de enseñanza
•Perfeccionamiento en los servicios de ayuda
•Habilidad de ofrecer educación formal a distancia a buen precio

Holmberg (1981) nos dice respecto a las bases teórico-filosóficas
de la educación universitaria a distancia son preliminares y
sujetas a cambios y ajustes. Entre los temas por evaluar e
investigar:

DIÁLOGO                                PERFIL Y
                  INTERACCIÓN          CONDICIONES DEL
                                       ESTUDIANTE
   ESTRUCTURA
                               MÉTODOS

  PROCESOS DEL
  SISTEMA                                  COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA
    EDUCACIÓN A DISTANCIA
I. 4 Características relevantes
a) Desarrollo de material auto - instruccional (cursos impresos
   complementados con guías de estudio)

b) Trabajos presentados por los estudiantes, utilizando
   comentarios escritos, telefónicos o mediante audio – casetes

c) Asesoría y ayuda general para apoyar el trabajo de los
   estudiantes

d) Interacción de los estudiantes con el material del curso, con
   los tutores, con los orientadores, aunque el estudio es
   individual

e) Dirigida esencialmente al adulto, aunque se utiliza para
   enseñanza primaria y secundaria

f) Se basa en tres dimensiones: habilidad del estudiante,
   variedad de los cursos ofrecidos y flexibilidad en cuanto a
   tiempo y flexibilidad de estudio

g) Altos niveles de planificación académica, considerando: la
   demanda de personal capacitado, la teoría del capital
   humano, la tradición en las artes liberales y los principios de la
   educación permanente
EN BUSCA DE UNA
               DEFINICIÓN

I. 5 Definición de educación a distancia
En estas variadas definiciones se involucran, conceptos,
características y comparaciones:

1.Miguel Casas Armengol (1982)
Hay diversas estrategias educativas y de estudio que tienen en
común, entre profesor y alumno la tradicional contigüidad física
continua, entre profesor y alumno para fines educativos, pero la
educación a distancia incluye todos los métodos de enseñanza
que debido a la separación entre estos, la fase interactiva y pre
activa de la enseñanza son conducidos mediante la palabra
impresa y elementos mecánicos y electrónicos.

2. Miguel A. Ramos Martínez (1985)
La educación a distancia es una estrategia para operacionalizar
los principios y fines de la educación permanente y abierta, de
manera que cualquier persona, independiente del tiempo y del
espacio pueda convertirse en sujeto protagónico de su
aprendizaje

La definición que se ha seleccionado:
Dr. Lorenzo García (UNED España)
La educación a distancia es un sistema tecnológico de
comunicación masiva y bidireccional que sustituye la
interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio
preferente de enseñanza por la acción sistemática y conjunta de
diversos recursos didácticos y de apoyo de una organización
tutorial, que propician el aprendizaje autónomo de los
estudiantes.

EN CUANTO A LA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
MUNDIALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A
DISTANCIA, hay una hipótesis que dice que esto parece indicar
que nuevas demandas sociales están encontrando respuesta
satisfactoria en este sistema educativo


2 PROCESO DE ENSEÑANZA
 APRENDIZAJE A DISTANCIA

2. I La enseñanza aprendizaje
Aprender constituye la principal razón del ser del sistema
educativo y este solo alcanzará plenamente sus objetivos cuando
logra a través de sus alumnos, resultados cualitativos y
cuantitativos eficaces.

En la educación a distancia, el proceso de aprendizaje tiene una
especial relevancia especialmente en la forma de “sui generis”
en que se da:
•El alumno estudia solo
•Los materiales que utiliza deben cumplir una función especial
•No requiere de constantes interpretaciones o aclaraciones
•El alumno debe ser autónomo y se debe dar la autoinstrucción

Las estrategias de aprendizaje, la preparación y producción de
los materiales instruccionales, la forma de evaluación del
rendimiento estudiantil, la evaluación de cursos y carreras y en
general todo el proceso educativo

   PROBLEMAS Y VENTAJAS DEL ESTUDIANTE ADULTO

Para planificar y desarrollar los cursos y programas así como
para mejorar por medio de la retroalimentación suministrada por
ellos mismos

PROBLEMAS
•Superar la sensación de aislamiento y olvido
•La computadora el servicio tutorial, la asesoría, los encuentro y
otros son medios que debe complementar el texto para que el
alumno supere sus dificultades de estudiar a distancia

VENTAJAS
•Tiene la importancia de encontrarse con sus compañeros, con
Su asesor o tutor y con un ambiente donde puede discutir sus
estudios y otros asuntos

       CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA

•Superar las barreras que se le presentan en el proceso de
enseñanza – aprendizaje a distancia

•Metas claras y realistas

•Ayuda de personas cercanas a él

•Un enfoque práctico y buena organización en el estudio

•Gran deseo de aprender

•Conocimiento de las técnicas para un estudio efectivo
•Estrategias para aprender a aprender
3 APRENDIZAJE
          ESTRATÉGICO EN LA
        EDUCACIÓN A DISTANCIA
El formato de interactividad que se da durante el estudio personal
a distancia se centra en la relación entre el estudiante y el
contenido (Monereo y Barberá, 2000):
APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Y
             AUTONOMÍA
Para lograr aprender a aprender, que nos conduce a la
autonomía en el
aprendizaje, es imperativo enseñar a los alumnos a adoptar e
incorporar
progresivamente estrategias de aprendizaje, enseñarles a ser
más conscientes
sobre la forma cómo aprenden y así puedan enfrentar
satisfactoriamente
diversas situaciones de aprendizaje. En la literatura consultada,
específicamente las obras de Monereo y de otros destacados
investigadores,
nos ofrecen resultados de investigaciones y reflexiones teóricas a
la luz de
experiencias prácticas en diversos contextos educativos para la
incorporación
de las estrategias de aprendizaje en el diseño curricular de
enseñanza básica y
secundaria. Señalan que si se quiere lograr alumnos
estratégicos, entiéndase
con alto grado de autonomía, se debe proponer objetivos sobre el
aprendizaje
de estrategias en el diseño curricular y se debe preparar a los
docentes para
que desarrollen una enseñanza estratégica.
Tomando en consideración los objetivos que presenta Monereo,
et. al
     http://www.youtube.com/watch?v=OPI4yFN58d4
El papel de las TICS en el aprendizaje
autónomo

Las Tecnologías de Información y comunicación han
abierto nuevas
posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje, su gran
potencial se
evidencia en la posibilidad de interacción, de
comunicación, de acceso a
información, es decir se convierten en un medio interactivo
y activo. Estas
tecnologías integradas a un entorno o ambiente de
aprendizaje con diferente
grado de virtualización, pone a disposición del docente
canales de información
y comunicación para promover formas distintas de
enseñanza.
Como señalamos al inicio de esta ponencia, la educación
a distancia se
caracteriza por desarrollar el aprendizaje autónomo del
estudiante, lo cual
plantea al docente el reto de aprovechar las Tics para
hacer más consiente a
los participantes de su proceso de aprendizaje y su papel
en la regulación del
mismo.
Ello exige un trabajo conjunto de quien es responsable
PROPUESTA DE ESTADIOS PARA EL APRENDIZAJE
                    AUTÓNOMO
    DIMENSIONES Y ESTRATEGIAS EN UN CURRÍCULO

CAPACIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
AUTÓNOMO


ESTRATEGIAS DE
MOTIVACIÓN

Valora positivamente su
capacidad para aprender
Desarrolla confianza en
sus capacidades y
habilidades.
Identifica condiciones
emocionales que pueden
influir en el estudio y
sabe controlarlas.
Demuestra motivación
intrínseca por aprender a
superar sus dificultades
ESTRATEGIAS DE
PLANIFICACIÓN

Identifica metas de
aprendizaje
(intrínsecas y extrínsecas).
Se compromete a lograr
metas
de aprendizaje.
Identifica condiciones
físicas ambientales
que pueden influir
en su estudio y sabe
manejarlas.
Analiza condiciones de la
tarea:
tipo de actividad,
complejidad,
secuencia a seguir,
condiciones
dadas, entre otras.
Analiza las estrategias de
aprendizaje más
convenientes
para lograr metas de
aprendizaje.
Determina el tiempo
necesario
para cumplir sus metas.
Formula su plan de
estudio
ESTRATEGIAS DE
AUTORREGULACIÓN

Se inicia en la toma
de conciencia de su
capacidad de
control sobre su
aprendizaje




ESTRATEGIAS DE               Sobre sus resultados de
AUTOEVALUACIÓN               aprendizaje
                             • Se autoevalúa a partir
Sobre la planificación del   de criterios dados.
estudio                      • Participa con
• Evalúa la efectividad      idoneidad en procesos
de su plan                   de coevaluación.
• Analiza errores, fallos,   • Utiliza la
aciertos                     retroinformación dada
• Utiliza lo aprendido en    a sus trabajos y
la formulación del           pruebas para mejorar
siguiente plan.              su aprendizaje
Sobre su actuación
• Evalúa su actuación en
función de las metas y
plan formulados.
• Introduce cambios o
mejoras en su
actuación
HABILIDADES
COMUNICATIVAS Y
SOCIALES DE SOPORTE
Desarrollo de
habilidades
comunicativas
• Usa estrategias de
comprensión
lectora
• Produce textos
comunicando con
claridad el
mensaje.
• Lee e interpreta
imágenes
audiovisuales
Desarrollo de
habilidades sociales:
• Es capaz de
integrarse a un
grupo
• Participa aportando
ideas, opiniones y
llevando productos
solicitados.
• Se muestra asertivo
• Demuestra actitud
de colaboración
• Es capaz de dar
solución a
conflictos que se
presenten
CONCLUSIÓN
Hoy en día se vive la sociedad de la información y como una
modalidad está la educación a distancia, y está situada en el
ciberespacio, es una nueva forma de comunicación interactiva y
comunitaria que otorga ayuda adecuada para la transformación
de la concepción tradicional de los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
Aunque no todos los profesionales comparten esta perspectiva,
hay una modificación de todos los elementos que construyen el
conocimiento, dando origen a una potencialidad y a un desafío de
la propia persona.
Creo que esta transformación del proceso de enseñanza-
aprendizaje son fundamentales para la concepción de la
educación a distancia, ya que este modelo integrado nos da la
iniciativa para que como estudiantes podamos accesar a los
recursos didácticos que nos ofrece multimedia, simulaciones, y
toda clase de programas que nos apoyan al desarrollo del
conocimiento como de las habilidades y destrezas.
La educación a distancia se presenta como un instrumento social
de desarrollo, con una organización social, enfrenta y afronta
desafíos para responder a esta era de tecnología de la
comunicación y a realizar las propuestas de aprendizaje a través
de la red.
Creo que también para el estudiante de hoy es un reto el estudio
a través de la educación a distancia y tener responsabilidad en su
propio aprendizaje, siendo un colaborador interactivo con la
tecnología de la comunicación
MATERIAL DE APOYO
Educación a distancia
Barrantes, Echavarría Rodrigo

Conociendo la educación abierta y a distancia
Rowntree Derek

Formación Abierta y a Distancia. Formación Profesional
Ocupacional
Calvo, Verdú Miguel

El aprendizaje estratégico en la educación a distancia
Del Mastro, Cristina

Más contenido relacionado

PPTX
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
PPTX
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
DOCX
Esquema del proyecto diseno instruccional
PDF
Diseño instruccional
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PPTX
Escuela tradc vs esc nueva
PPTX
educación a distancia y tecnologica
PPTX
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
Esquema del proyecto diseno instruccional
Diseño instruccional
Teorías de la Educación a Distancia
Escuela tradc vs esc nueva
educación a distancia y tecnologica
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Didácticas de las TIC
PDF
Teorias de la educacion a distancia
PPTX
Presentacion examen final
PDF
Teorías de la Educación a Distancia
PPS
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
PDF
Educacion abierta y_a_distancia
PPTX
Teorías Educación a Distancia
PDF
Marco teorico de la educacion a distancia
PPTX
Pp docenci sup.tic
PDF
Teorías de la educación a distancia
PPTX
Capítulo 1 La Educación entre el espacio...
DOC
Tabla resumen teorias aprendizaje
DOCX
Proyecto maestria
PDF
Libro con-figuraciones-de-la-danza
DOCX
Trabajo de Universidad
PDF
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
PDF
Teorías del aprendizaje en Educación a Distancia
PPTX
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Didácticas de las TIC
Teorias de la educacion a distancia
Presentacion examen final
Teorías de la Educación a Distancia
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Educacion abierta y_a_distancia
Teorías Educación a Distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
Pp docenci sup.tic
Teorías de la educación a distancia
Capítulo 1 La Educación entre el espacio...
Tabla resumen teorias aprendizaje
Proyecto maestria
Libro con-figuraciones-de-la-danza
Trabajo de Universidad
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30 [Modo De Compatibilidad]
Teorías del aprendizaje en Educación a Distancia
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Publicidad

Similar a Aprendizaje (20)

PPTX
La educación a distancia
PDF
Fundamentos equipo6 reporte_g1virtual_zitacuaro
PPT
Formacion docente en educacion superior.
PPTX
Modelos y enfoques profe adriana 27 de abril
PPTX
Unidad 1 bases del diseño de ambientes de aprendizaje, Creación de ambientes ...
PPT
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
PPTX
Miriam Gonzalez proyectofinal
DOCX
Monográfico sobre la educación final
DOCX
Monográfico sobre la educación (2)
DOCX
Monográfico sobre la educación
PDF
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
PDF
trabajo final para lectura rapida , notas
PDF
trabajo final para lectura rapida , notas
PDF
Tema 1
PDF
Teorías de la educación
PDF
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
PDF
Retos y desafios del nuevo milenio
PDF
Retos y desafios del nuevo milenio
DOC
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 3
PPTX
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
La educación a distancia
Fundamentos equipo6 reporte_g1virtual_zitacuaro
Formacion docente en educacion superior.
Modelos y enfoques profe adriana 27 de abril
Unidad 1 bases del diseño de ambientes de aprendizaje, Creación de ambientes ...
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Miriam Gonzalez proyectofinal
Monográfico sobre la educación final
Monográfico sobre la educación (2)
Monográfico sobre la educación
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
Tema 1
Teorías de la educación
Aprendizaje expandido, personalizado e invertido
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 3
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Publicidad

Más de María Lourdes Enríquez Mendoza (17)

PPTX
Sociedad aumentada y aprendizaje
PPTX
Las generaciones web 2.0
PPT
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
PPTX
Orientacion familiar
PPTX
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
PPTX
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON
PPTX
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
PPTX
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
PPTX
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxi
PPTX
Recursos de apoyo didáctico
PPTX
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
PPTX
LA EVOLUCIÓN HUMANA
PPTX
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
PPTX
Aspectos generales de la dinámica familiar
PPT
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Sociedad aumentada y aprendizaje
Las generaciones web 2.0
Intervención ante problemas afectivos y de conducta
Orientacion familiar
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON
LA PERSONA HACE A LA SOCIEDAD
EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
Los adultos mayores que ingresan al siglo xxi
Recursos de apoyo didáctico
Actividad4 teoría de la comunicaciónmod2tecnologiaaplicada
LA EVOLUCIÓN HUMANA
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Aspectos generales de la dinámica familiar
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...

Aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA “EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE A DISTANCIA” MARÍA LOURDES ENRÍQUEZ MENDOZA Trabajo de investigación dirigido a la Asesora de la Asignatura de TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN BEATRIZ ROJAS SÁNCHEZ ASESORA SISTEMA UPAEP ONLINE MODALIDAD e-learning
  • 2. ÍNDICE página INTRODUCCIÓN ……………………………………. 4 TEMA I ASPECTOS TEÓRICOS ………………….. 5 I CONCEPTUACIÓN ………………………………………. 5 I.2 ¿QUÉ ES EDUCACIÓN A DISTANCIA? ……….. 6 I.3 RASGOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ………………………………………………… 10 I.4 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ……………………………………………….. 12 I.5 EN BUSCA DE UNA DEFINICIÓN ……………….. 13 2PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA 2.I LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ………………………. 14 3APRENDIZAJE ESTRATÉGICO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ………………………………. 17 VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=OPI4yFN58d4 18 CONCLUSIÓN ……………………………………………. 24 MATERIAL DE APOYO …………………………….. 25
  • 3. LISTA DE CUADROS Niño escribiendo ……………………………………… 5 Alumna estudiando ……………………………………… 6 Las TIC ………………………………………………… 6 Estudiantes ………………………………………………. 7 Maestra enseñando …………………………………….. 8 Estudiante en línea ………………………………………. 9 Sn Ambrosio …………………………………………….. 10 Profesor enseñando ……………………………………….. 14 Esquema de las TIC ……………………………………….. 16 Mapa conceptual del aprendizaje estratégico ……………. 17 Imágenes de alumnos ……………………………………… 20-23
  • 4. INTRODUCCIÓN Sabemos que por naturaleza el ser humano busca aprender y una forma de adquirir conocimiento es a través del aprendizaje. Para obtener el aprendizaje se tiene que ser enseñado, de ahí la relación de enseñanza y de aprendizaje, y al mismo tiempo marca la diferencia ya que al aplicar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje van enfocadas hacía el alumno para que obtenga las herramientas necesarias que le apoyen en su aprendizaje, en cuanto a las estrategias de enseñanza se enfocan al profesor para que pueda el/ella transmitir la enseñanza que según los objetivos debe alcanzar el alumno y desarrollar como aprendizaje significativo. Werner nos dice que “la educación es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva su peculiaridad física y espiritual” Es interesante e importante que el profesor/a se centren en los comportamientos de aprendizaje de los alumnos, ya que es una forma en que se puede apoyar al discente para que desarrolle sus habilidades, este es otro reto que enfrenta la educación a distancia, ya que los materiales didácticos son grabaciones y paquetes, se está separado del profesor y al mismo tiempo guiado por ellos. Keegan nos menciona que en la educación a distancia se aprende al mismo tiempo y se enseña al mismo tiempo
  • 5. ASPECTOS TEÓRICOS I Conceptuación La palabra educación se ha empleado en un sentido muy amplio para designar entre otros conceptos, el conjunto de influencias que la naturaleza o los hombres pueden ejercer sobre la inteligencia o sobre la voluntad de otros. Comprende aquello que se hace por cuenta propia y lo que los demás hacen por medio de uno a fin de acercarse a la perfección de la naturaleza humana, o como dijo Werner Jaeger “La educación es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva su peculiaridad física y espiritual” Con frecuencia se confunde educación con pedagogía, pero puede decirse que esta última no consiste en acciones ni maneras de practicar la educación sino en teorías que tratan de concebir la primera; o sea, la educación es la materia objeto de la pedagogía. Los pedagogos han concebido la educación de diferentes maneras, pero en los últimos treinta años se ha producido una revolución a la que algunos expertos han llamado “Revolución Copérnica” En esta nueva forma de ver la educación hay un cambio trascendental: el centro de atención será el educando y no el educador La revolución Copérnica es una transferencia del centro de gravedad del pensamiento e investigación educativos, a partir de las funciones y actividades de los maestros. “la mentalidad centrada en los maestro” hacía los comportamientos de aprendizaje de los estudiantes; es decir, un enfoque centrado en el alumno”
  • 6. I. 2 ¿QUÉ ES EDUCACIÓN A DISTANCIA? La educación a distancia es un aprendizaje a cierta distancia del profesor donde generalmente se cuenta con la ayuda de grabaciones y paquetes de materiales. Los estudiantes están separados de sus profesores en tiempo y en espacio pero están siendo guiados por ellos Desmond Keegan (1990) prefiere usar el término “educación a distancia” porque incluye ambas, el aprendizaje a distancia y la enseñanza a distancia. Desafortunadamente no incluye todo el aprendizaje a distancia. La educación a distancia se usa no solamente en el campo educativo sino También en muchos esquemas de capacitación industriales y profesionales. El fin último de la educación a distancia viene condicionado por la imperiosa necesidad de muchos sectores sociales de acceder a Una formación de carácter no presencial pero obligado siempre por un elemento mediador entre el docente y el alumno y que el caso de la enseñanza a distancia esta mediación ha venido dada por una tecnología, variable en cada momento de su evolución. Desde siempre y hasta la aparición de las llamadas
  • 7. Nuevas tecnologías o TIC. Las teorías de la educación o enseñanza a distancia se agrupan en tres bloques: •Teorías basadas en la autonomía y la independencia del estudiante •Teorías basadas en el proceso de industrialización y tecnificación de la educación •Teorías basadas en la interacción y la comunicación LA ESCUELA DEBE TENER TRES PRINCIPIOS •Cada individuo aprende de una manera distinta y a diferente ritmo •El aprendizaje efectivo es experimental, o sea, se aprende mejor mediante la experiencia •Uno no necesita aprender para el curso de la vida, sino que debe adquirir las habilidades necesarias para ser responsable y aprender continuamente durante la vida adulta
  • 8. Los estudiantes que usan estos sistemas son independientes físicamente en cuanto a las exigencias que tiene un “campus” y en cuanto al control de su aprendizaje por pedagogos. A esta modalidad se le denomina “enseñanza a distancia” Charles Wedemeyer, de la universidad de Wisconsin, pensador líder en Norte América en el campo de la educación a distancia, de sus estudios se concluye: EN LA ENSEÑANZA HAY DOS FAMILIAS DE ACTIVIDADES CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES PRIMERA FAMILIA •Es la más antigua e investigada •El maestro está físicamente contiguo a sus estudiantes •Medio primario de comunicación la voz del maestro •La educación se concibe como una interacción social (Enseñanza presencial)
  • 9. SEGUNDA FAMILIA •Separación del maestro de sus estudiantes •La comunicación es por vía mecánica o electrónica •La enseñanza es “consumada” en un tiempo o lugar diferente de aquel en que fue “producida” •La enseñanza es necesario empaquetarla, transportarla, almacenarla y entregarla (enseñanza a distancia)
  • 10. RASGOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA I. 3 Algunos rasgos históricos Comienzos de la enseñanza por correspondencia en la historia de la escritura, el desarrollo del alfabeto y el arte de la lectura. Kurt Graff (1988) supone que en las civilizaciones sumeria y egipcia había castas instructivas entre los sacerdotes y doctos seglares Antiguo testamento Cartas de Eratóstenes, Arquímedes, Horacio, Séneca Escritos de los Obispos Romanos Escritos de los padres cristianos (Sn Ambrosio, Sn Agustín, Sn Cipriano) Hombres de la Iglesia de la Edad Media: correspondencia entre Lutero y Melanchton y Sn Ignacio de Loyola con mujeres piadosas de su tiempo En 1980 (Holmberg) se da la oportunidad a los jóvenes que no fueron a la escuela ordinaria o a la universidad por razones económicas, sociales, geográficas o de salud En el siglo XVIII se publicó un material auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutoría por correspondencia
  • 11. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se expandieron los servicios educativos : •en todos los niveles •en los países industrializados del occidente •en los centroeuropeos y en las naciones en desarrollo (tercermundistas) Se buscó en la educación universitaria: •La movilidad social y •El acceso a ciertas profesiones y ocupaciones La educación tradicional se caracteriza por su elevado costo, se pensó en la educación a distancia por: •Su forma rápida y económica •Se vence la distancia •Alta calidad en los materiales de enseñanza •Perfeccionamiento en los servicios de ayuda •Habilidad de ofrecer educación formal a distancia a buen precio Holmberg (1981) nos dice respecto a las bases teórico-filosóficas de la educación universitaria a distancia son preliminares y sujetas a cambios y ajustes. Entre los temas por evaluar e investigar: DIÁLOGO PERFIL Y INTERACCIÓN CONDICIONES DEL ESTUDIANTE ESTRUCTURA MÉTODOS PROCESOS DEL SISTEMA COMUNICACIÓN
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA I. 4 Características relevantes a) Desarrollo de material auto - instruccional (cursos impresos complementados con guías de estudio) b) Trabajos presentados por los estudiantes, utilizando comentarios escritos, telefónicos o mediante audio – casetes c) Asesoría y ayuda general para apoyar el trabajo de los estudiantes d) Interacción de los estudiantes con el material del curso, con los tutores, con los orientadores, aunque el estudio es individual e) Dirigida esencialmente al adulto, aunque se utiliza para enseñanza primaria y secundaria f) Se basa en tres dimensiones: habilidad del estudiante, variedad de los cursos ofrecidos y flexibilidad en cuanto a tiempo y flexibilidad de estudio g) Altos niveles de planificación académica, considerando: la demanda de personal capacitado, la teoría del capital humano, la tradición en las artes liberales y los principios de la educación permanente
  • 13. EN BUSCA DE UNA DEFINICIÓN I. 5 Definición de educación a distancia En estas variadas definiciones se involucran, conceptos, características y comparaciones: 1.Miguel Casas Armengol (1982) Hay diversas estrategias educativas y de estudio que tienen en común, entre profesor y alumno la tradicional contigüidad física continua, entre profesor y alumno para fines educativos, pero la educación a distancia incluye todos los métodos de enseñanza que debido a la separación entre estos, la fase interactiva y pre activa de la enseñanza son conducidos mediante la palabra impresa y elementos mecánicos y electrónicos. 2. Miguel A. Ramos Martínez (1985) La educación a distancia es una estrategia para operacionalizar los principios y fines de la educación permanente y abierta, de manera que cualquier persona, independiente del tiempo y del espacio pueda convertirse en sujeto protagónico de su aprendizaje La definición que se ha seleccionado: Dr. Lorenzo García (UNED España) La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación masiva y bidireccional que sustituye la
  • 14. interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y de apoyo de una organización tutorial, que propician el aprendizaje autónomo de los estudiantes. EN CUANTO A LA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS MUNDIALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A DISTANCIA, hay una hipótesis que dice que esto parece indicar que nuevas demandas sociales están encontrando respuesta satisfactoria en este sistema educativo 2 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A DISTANCIA 2. I La enseñanza aprendizaje
  • 15. Aprender constituye la principal razón del ser del sistema educativo y este solo alcanzará plenamente sus objetivos cuando logra a través de sus alumnos, resultados cualitativos y cuantitativos eficaces. En la educación a distancia, el proceso de aprendizaje tiene una especial relevancia especialmente en la forma de “sui generis” en que se da: •El alumno estudia solo •Los materiales que utiliza deben cumplir una función especial •No requiere de constantes interpretaciones o aclaraciones •El alumno debe ser autónomo y se debe dar la autoinstrucción Las estrategias de aprendizaje, la preparación y producción de los materiales instruccionales, la forma de evaluación del rendimiento estudiantil, la evaluación de cursos y carreras y en general todo el proceso educativo PROBLEMAS Y VENTAJAS DEL ESTUDIANTE ADULTO Para planificar y desarrollar los cursos y programas así como para mejorar por medio de la retroalimentación suministrada por ellos mismos PROBLEMAS •Superar la sensación de aislamiento y olvido •La computadora el servicio tutorial, la asesoría, los encuentro y otros son medios que debe complementar el texto para que el alumno supere sus dificultades de estudiar a distancia VENTAJAS •Tiene la importancia de encontrarse con sus compañeros, con
  • 16. Su asesor o tutor y con un ambiente donde puede discutir sus estudios y otros asuntos CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA •Superar las barreras que se le presentan en el proceso de enseñanza – aprendizaje a distancia •Metas claras y realistas •Ayuda de personas cercanas a él •Un enfoque práctico y buena organización en el estudio •Gran deseo de aprender •Conocimiento de las técnicas para un estudio efectivo •Estrategias para aprender a aprender
  • 17. 3 APRENDIZAJE ESTRATÉGICO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA El formato de interactividad que se da durante el estudio personal a distancia se centra en la relación entre el estudiante y el contenido (Monereo y Barberá, 2000):
  • 18. APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Y AUTONOMÍA Para lograr aprender a aprender, que nos conduce a la autonomía en el aprendizaje, es imperativo enseñar a los alumnos a adoptar e incorporar progresivamente estrategias de aprendizaje, enseñarles a ser más conscientes sobre la forma cómo aprenden y así puedan enfrentar satisfactoriamente diversas situaciones de aprendizaje. En la literatura consultada, específicamente las obras de Monereo y de otros destacados investigadores, nos ofrecen resultados de investigaciones y reflexiones teóricas a la luz de experiencias prácticas en diversos contextos educativos para la incorporación de las estrategias de aprendizaje en el diseño curricular de enseñanza básica y secundaria. Señalan que si se quiere lograr alumnos estratégicos, entiéndase con alto grado de autonomía, se debe proponer objetivos sobre el aprendizaje de estrategias en el diseño curricular y se debe preparar a los docentes para que desarrollen una enseñanza estratégica. Tomando en consideración los objetivos que presenta Monereo, et. al http://www.youtube.com/watch?v=OPI4yFN58d4
  • 19. El papel de las TICS en el aprendizaje autónomo Las Tecnologías de Información y comunicación han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje, su gran potencial se evidencia en la posibilidad de interacción, de comunicación, de acceso a información, es decir se convierten en un medio interactivo y activo. Estas tecnologías integradas a un entorno o ambiente de aprendizaje con diferente grado de virtualización, pone a disposición del docente canales de información y comunicación para promover formas distintas de enseñanza. Como señalamos al inicio de esta ponencia, la educación a distancia se caracteriza por desarrollar el aprendizaje autónomo del estudiante, lo cual plantea al docente el reto de aprovechar las Tics para hacer más consiente a los participantes de su proceso de aprendizaje y su papel en la regulación del mismo. Ello exige un trabajo conjunto de quien es responsable
  • 20. PROPUESTA DE ESTADIOS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO DIMENSIONES Y ESTRATEGIAS EN UN CURRÍCULO CAPACIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Valora positivamente su capacidad para aprender Desarrolla confianza en sus capacidades y habilidades. Identifica condiciones emocionales que pueden influir en el estudio y sabe controlarlas. Demuestra motivación intrínseca por aprender a superar sus dificultades
  • 21. ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN Identifica metas de aprendizaje (intrínsecas y extrínsecas). Se compromete a lograr metas de aprendizaje. Identifica condiciones físicas ambientales que pueden influir en su estudio y sabe manejarlas. Analiza condiciones de la tarea: tipo de actividad, complejidad, secuencia a seguir, condiciones dadas, entre otras. Analiza las estrategias de aprendizaje más convenientes para lograr metas de aprendizaje. Determina el tiempo necesario para cumplir sus metas. Formula su plan de estudio
  • 22. ESTRATEGIAS DE AUTORREGULACIÓN Se inicia en la toma de conciencia de su capacidad de control sobre su aprendizaje ESTRATEGIAS DE Sobre sus resultados de AUTOEVALUACIÓN aprendizaje • Se autoevalúa a partir Sobre la planificación del de criterios dados. estudio • Participa con • Evalúa la efectividad idoneidad en procesos de su plan de coevaluación. • Analiza errores, fallos, • Utiliza la aciertos retroinformación dada • Utiliza lo aprendido en a sus trabajos y la formulación del pruebas para mejorar siguiente plan. su aprendizaje Sobre su actuación • Evalúa su actuación en función de las metas y plan formulados. • Introduce cambios o mejoras en su actuación
  • 23. HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SOCIALES DE SOPORTE Desarrollo de habilidades comunicativas • Usa estrategias de comprensión lectora • Produce textos comunicando con claridad el mensaje. • Lee e interpreta imágenes audiovisuales Desarrollo de habilidades sociales: • Es capaz de integrarse a un grupo • Participa aportando ideas, opiniones y llevando productos solicitados. • Se muestra asertivo • Demuestra actitud de colaboración • Es capaz de dar solución a conflictos que se presenten
  • 24. CONCLUSIÓN Hoy en día se vive la sociedad de la información y como una modalidad está la educación a distancia, y está situada en el ciberespacio, es una nueva forma de comunicación interactiva y comunitaria que otorga ayuda adecuada para la transformación de la concepción tradicional de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Aunque no todos los profesionales comparten esta perspectiva, hay una modificación de todos los elementos que construyen el conocimiento, dando origen a una potencialidad y a un desafío de la propia persona. Creo que esta transformación del proceso de enseñanza- aprendizaje son fundamentales para la concepción de la educación a distancia, ya que este modelo integrado nos da la iniciativa para que como estudiantes podamos accesar a los recursos didácticos que nos ofrece multimedia, simulaciones, y toda clase de programas que nos apoyan al desarrollo del conocimiento como de las habilidades y destrezas. La educación a distancia se presenta como un instrumento social de desarrollo, con una organización social, enfrenta y afronta desafíos para responder a esta era de tecnología de la comunicación y a realizar las propuestas de aprendizaje a través de la red. Creo que también para el estudiante de hoy es un reto el estudio a través de la educación a distancia y tener responsabilidad en su propio aprendizaje, siendo un colaborador interactivo con la tecnología de la comunicación
  • 25. MATERIAL DE APOYO Educación a distancia Barrantes, Echavarría Rodrigo Conociendo la educación abierta y a distancia Rowntree Derek Formación Abierta y a Distancia. Formación Profesional Ocupacional Calvo, Verdú Miguel El aprendizaje estratégico en la educación a distancia Del Mastro, Cristina