SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTONOMO

PSICOLOGIA

Luisa Fernanda Martínez Martínez.
Karen Palacios.

Corporación Universitaria Minuto De Dios
Sede 20 julio
Bagre – Antioquia
2014
TALLER

1. Investigar los siguientes tipos de aprendizaje
-aprendizaje por reforzamiento
- aprendizaje memorístico o repetitivo
-aprendizaje por descubrimiento
-aprendizaje significativo
-aprendizaje mantenimiento
-aprendizaje innovador
-aprendizaje visual
.aprendizaje por tareas
-aprendizaje por proyectos
-aprendizaje por recepción
-aprendizaje por observación
Aprendizaje humano
2. Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo.
3. Investigue la importancia de las TIC como herramienta para el desarrollo del
aprendizaje autónomo.
4. Que importancia tiene las TIC en el desarrollo de su formación ( psicología ).
5. Que papel cumple la lectura en su formación personal.
6. Son los blog spot una fuente de información para el desarrollo de su aprendizaje.
7. Enumere los posibles riegos que usted considere un obstáculo para terminar su
carrera.
Desarrollo
1. -APRENDIZAJE POR REFORZAMIENTO: Define la manera de comportarse
de un agente a un espacio dado en un tiempo exacto. Puede verse como un
mapeo entre los estados del ambiente que el agente percibe y las acciones que
toma, cuando se encuentra en esos estados. Corresponde a lo que
en psicología se conoce como reglas estímulo-respuesta o asociaciones. Este
elemento es central ya que por sí sólo es suficiente para determinar el
comportamiento.
- APRENDIZAJE MEMORÍSTICO O REPETITIVO: se produce cuando el alumno
memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos
previos, no encuentra significado a los contenidos.
-APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: el sujeto no recibe los contenidos de
forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para
adaptarlos a su esquema cognitivo.
-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona
sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia
respecto a sus estructuras cognitivas. Desde la perspectiva de la ciencia definida
como proceso de hacer y deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y
paradigmas.
-APRENDIZAJE MANTENIMIENTO: descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la
adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones
conocidas y recurrentes.
-APRENDIZAJE INNOVADOR: es aquel que puede soportar cambios,
renovación, reestructuración y reformulación de problemas. Propone nuevos
valores en vez de conservar los antiguos.
-APRENDIZAJE VISUAL: las personas que utilizan el sistema de representación
visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como
imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona
visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en
el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar
a la persona visual que percibe las cosas individualmente.
-APRENDIZAJE POR TAREAS : El enfoque por tareas es la propuesta de
un programa de aprendizaje de lengua cuyas unidades consisten en actividades
de uso de la lengua, y no en estructuras sintácticas (como hacían los
métodos audiolinguales) o en nociones y funciones (como hacían los programas
nociofuncionales). Su objetivo es fomentar el aprendizaje mediante el uso real
de la lengua en el aula y no solo mediante la manipulación de unidades de sus
diversos niveles de descripción; de ese modo se postula que los procesos de
aprendizaje incluirán necesariamente procesos de comunicación.
-APRENDIZAJE POR PROYECTOS: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o
PBL, Project-based learning) es un método docente basado en el estudiante como
protagonista de su propio aprendizaje. En este método, el aprendizaje de
conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes.
Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional. 1
-APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo
necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
-APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN: El aprendizaje por observación, es el
cambio de conducta si se puede decir “permanente” como en un organismo simple o en
un complejo, todo esto pasa, cuando se posee un modelo a seguir; un recién nacido
tiende a imitar las costumbres de sus padre y esto no se puede evitar ya que es una
instinto innata.
-APRENDIZAJE HUMANO: El aprendizaje humano consiste en adquirir, procesar,
comprender y, finalmente, aplicar una información que nos ha sido «enseñada», es
decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos
demandan. El aprendizaje requiere un cambio relativamente estable de la conducta del
individuo. Este cambio es producido tras asociaciones entre estímulo y respuesta.
2. la web 2.0 aportan mucho a la sociedad pues constituyen un avance importante en el
área educativa , ya que este ofrece muchas posibilidades a las personas como la
educación a distancia y brinda espacios virtuales educativos , todo esto favorece en el
aprendizaje autónomo por que este desarrolla nuevas capacidades y competencias en
el ámbito educativo , tecnológico y social , aporta varias funcionalidades de estrategias
y gestión de contenidos educativos además sirve de bastante ayuda , permite seguir su
propio ritmo de aprendizaje
3. las TIC son importantes en el aprendizaje autónomo este desarrolla habilidades
trasversales que son adquiridas en sus estudios y que se relacionan con inteligencia
emocional, pues estas habilidades se refieren en el poder comunicar ideas con
claridad , defender sus propuesta , poder conceptualizar y sintetizar .
Las TIC son herramientas que potencian el aprendizaje autónomo y elaboración
conjunta de conocimiento.
Es importante saber que la tecnología requiere altas cualificaciones y por otro lado
logra que los niños, adultos y jóvenes internalicen competencias sociales,
comunicativas y culturales.
La educación a distancia se caracteriza por desarrollar el aprendizaje autónomo del
estudiante , las TIC hacen parte de este proceso de aprendizaje y permite que se
evalué por competencias , lo que permite que se evalué por competencias , lo que
permite saber hacer en este mundo globalizado , se debe ser mas competente , que
sea capaz de cuestionarse , de indagar , de investigar , que aprenda utilizar las TIC
para su proceso de formación , que no solo va depender de la interacción del
estudiante con el contenido atraves del uso de las TIC si no también de las acciones
tutoriales que motiven y ayuden al aprendiz.
4. Las TIC en nuestra formación profesional de Psicología es importante, ya que nos
permite diseñar, crear, investigar, argumentar y reflexionar respecto a la información
que se está aprendiendo; es decir; son herramientas cognitivas externas al sujeto que
nos permite organizar y explicitar ideas y su lenguaje como proceso de pensamiento
interno, partiendo de esto las TIC, deberían de incorporarse en la educación superior;
como herramienta de análisis de la realidad social, lo cual fortalecerá el juicio critico de
todos los profesionales en el manejo de la información necesaria para realizar sus
actividades.
5. todos sabemos la importancia que tiene la lectura en todas las aéreas del
conocimiento aunque muchas personas prefieren evitar gastar su tiempo leyendo , la
lectura debería ser parte fundamental en nuestras vidas , porque esto nos ayuda a
instruirnos y salir de la ignorancia , ya que si leemos nos educamos y enriquecemos
nuestro léxico.
El papel que cumple la lectura en la psicología es demasiado importante y debemos
saber que un psicólogo debe ser actualizado, tener un vocabulario amplio el cual se va
obteniendo leyendo.
Un psicólogo debe ser un buen lector, por que debe saber leer desde un libro hasta una
conducta, además para poder tener fundamentos al hablar debe haberlos aprendido y
tenerlos siempre presentes y esto solo se logra atraves de la lectura constante.
Con todo lo anterior queremos dar a entender que la lectura hace parte del psicólogo o
gran parte de el ya que la herramienta de este es la palabra
6. Los blog spot son una fuente de información para nuestro aprendizaje ya que nos
posibilita producir diversos tipos de contenidos, sea en forma de textos, audio,
imágenes y vídeos, permitiéndonos que otros usuarios de la WEB tengan acceso al
contenido y comenten, compartiendo sus ideas y apreciaciones sobre el blog de esta
forma, se enmarca dentro de un tipo de software social ya que promueve la interacción
y la posibilidad de compartir informaciones entre usuarios por medio de la utilización de
Internet.
7. El posible riesgo que nosotras veríamos para no terminar nuestra carrera seria por
falta de disposición y falta de dinero.
BIBLIOGRAFIA

1. http://psicologia-familiar.blogspot.com/2010/09/la-importancia-de-la-lecturaen-la.html
2. http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
3. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
4. http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
PDF
Metodologia Colaborativa
DOCX
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
PPTX
El tutor virtual
PDF
Entrega final
DOCX
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
Diapositivas aprendizaje autonomo grupal 2015-1
Metodologia Colaborativa
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
El tutor virtual
Entrega final
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entrega final
PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
DOC
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
PPTX
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
PDF
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
PPT
Tp tutor tp
PPT
Metodología cooperativa
DOCX
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
PPTX
Trabajo colaborativo
ODP
Tp tutor
DOCX
Ensayo de aprendizaje colaborativo
PDF
III Diplomado Docencia Universitaria
PDF
Tema 4 aprendizaje colaborativo
DOCX
6 aprendizaje colaborativo
PPTX
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
PPTX
Unidad 5 Parte 1
DOCX
Entrega final
Trabajo colaborativo
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Aprender y enseñar en colaboracion
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Tp tutor tp
Metodología cooperativa
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo
Tp tutor
Ensayo de aprendizaje colaborativo
III Diplomado Docencia Universitaria
Tema 4 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
C:\Users\Bpm\Documents\Diapositivas De Andragogia
Unidad 5 Parte 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
DOCX
Aprendizaje autonomo grupal
DOCX
Estrategias de aprendizaje
PPTX
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
PPTX
Aprendizaje autónomo y significativo
PDF
4. autonomo 4 calc
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo a través de las tic
PPTX
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
PPTX
Trabajo 1 rosa monges
PPTX
Trabajo de funciones 5c
DOC
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
PPT
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
PDF
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
PDF
Aprendizaje autonomo
DOCX
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOC
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
PPT
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
PPTX
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo grupal
Estrategias de aprendizaje
UNIVIM Aprendizaje Autónomo y aprendizaje Significativo
Aprendizaje autónomo y significativo
4. autonomo 4 calc
Aprendizaje significativo
Aprendizaje colaborativo a través de las tic
Grupo 4 el juego en el aprendizaje
Trabajo 1 rosa monges
Trabajo de funciones 5c
Cuestionario evaluaciónconocimientosmodulo7sesion14prueba1mariacarrasco
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en un ambiente v...
02 08 evaluacion_de_competencias_v1.7
Aprendizaje autonomo
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje (4)
Aprendizaje colaborativo
APRENDIZAJE AUTONOMO Prueba modulo 4 mariacarrasco
Aprendizaje autonomo_Actividad No. 2 UNIVIM
Alfonso c aprendizaje_autónomo.
Publicidad

Similar a Aprendizaje autonomo grupal (20)

DOCX
Aprendizaje autonomo
DOCX
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
DOC
Diario pedagogico final
PPTX
Nueva plantilla 2014 para enviar
DOCX
Proyecto de aula seri
DOCX
Proyecto de aula seri
PDF
Tipos de aprendizaje
DOCX
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
PPTX
Presentacion como la gente piensa
DOCX
Actividad aprendizaje autonomo
DOCX
Actividad aprendizaje autonomo
DOCX
Actividad aprendizaje autonomo
DOCX
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
DOCX
El Aprendizaje y la Metacognición
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 2. Educar para un aprendizaje...
PDF
Estrategias didacticas_Basado en _por Rodolfo Ayala
PDF
LECCCIÓN 2.pdf
DOCX
Slideshare
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
Aprendizaje autonomo
Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo
Diario pedagogico final
Nueva plantilla 2014 para enviar
Proyecto de aula seri
Proyecto de aula seri
Tipos de aprendizaje
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Presentacion como la gente piensa
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
El Aprendizaje y la Metacognición
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 2. Educar para un aprendizaje...
Estrategias didacticas_Basado en _por Rodolfo Ayala
LECCCIÓN 2.pdf
Slideshare
Caracteristicas del aprendizaje

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Aprendizaje autonomo grupal

  • 1. APRENDIZAJE AUTONOMO PSICOLOGIA Luisa Fernanda Martínez Martínez. Karen Palacios. Corporación Universitaria Minuto De Dios Sede 20 julio Bagre – Antioquia 2014
  • 2. TALLER 1. Investigar los siguientes tipos de aprendizaje -aprendizaje por reforzamiento - aprendizaje memorístico o repetitivo -aprendizaje por descubrimiento -aprendizaje significativo -aprendizaje mantenimiento -aprendizaje innovador -aprendizaje visual .aprendizaje por tareas -aprendizaje por proyectos -aprendizaje por recepción -aprendizaje por observación Aprendizaje humano 2. Como aporta la web 2.0 en el aprendizaje autónomo. 3. Investigue la importancia de las TIC como herramienta para el desarrollo del aprendizaje autónomo. 4. Que importancia tiene las TIC en el desarrollo de su formación ( psicología ). 5. Que papel cumple la lectura en su formación personal. 6. Son los blog spot una fuente de información para el desarrollo de su aprendizaje. 7. Enumere los posibles riegos que usted considere un obstáculo para terminar su carrera.
  • 3. Desarrollo 1. -APRENDIZAJE POR REFORZAMIENTO: Define la manera de comportarse de un agente a un espacio dado en un tiempo exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del ambiente que el agente percibe y las acciones que toma, cuando se encuentra en esos estados. Corresponde a lo que en psicología se conoce como reglas estímulo-respuesta o asociaciones. Este elemento es central ya que por sí sólo es suficiente para determinar el comportamiento. - APRENDIZAJE MEMORÍSTICO O REPETITIVO: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos. -APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. -APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Desde la perspectiva de la ciencia definida como proceso de hacer y deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y paradigmas. -APRENDIZAJE MANTENIMIENTO: descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes. -APRENDIZAJE INNOVADOR: es aquel que puede soportar cambios, renovación, reestructuración y reformulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos. -APRENDIZAJE VISUAL: las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente. -APRENDIZAJE POR TAREAS : El enfoque por tareas es la propuesta de un programa de aprendizaje de lengua cuyas unidades consisten en actividades de uso de la lengua, y no en estructuras sintácticas (como hacían los métodos audiolinguales) o en nociones y funciones (como hacían los programas nociofuncionales). Su objetivo es fomentar el aprendizaje mediante el uso real de la lengua en el aula y no solo mediante la manipulación de unidades de sus diversos niveles de descripción; de ese modo se postula que los procesos de aprendizaje incluirán necesariamente procesos de comunicación.
  • 4. -APRENDIZAJE POR PROYECTOS: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional. 1 -APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. -APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN: El aprendizaje por observación, es el cambio de conducta si se puede decir “permanente” como en un organismo simple o en un complejo, todo esto pasa, cuando se posee un modelo a seguir; un recién nacido tiende a imitar las costumbres de sus padre y esto no se puede evitar ya que es una instinto innata. -APRENDIZAJE HUMANO: El aprendizaje humano consiste en adquirir, procesar, comprender y, finalmente, aplicar una información que nos ha sido «enseñada», es decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos demandan. El aprendizaje requiere un cambio relativamente estable de la conducta del individuo. Este cambio es producido tras asociaciones entre estímulo y respuesta. 2. la web 2.0 aportan mucho a la sociedad pues constituyen un avance importante en el área educativa , ya que este ofrece muchas posibilidades a las personas como la educación a distancia y brinda espacios virtuales educativos , todo esto favorece en el aprendizaje autónomo por que este desarrolla nuevas capacidades y competencias en el ámbito educativo , tecnológico y social , aporta varias funcionalidades de estrategias y gestión de contenidos educativos además sirve de bastante ayuda , permite seguir su propio ritmo de aprendizaje 3. las TIC son importantes en el aprendizaje autónomo este desarrolla habilidades trasversales que son adquiridas en sus estudios y que se relacionan con inteligencia emocional, pues estas habilidades se refieren en el poder comunicar ideas con claridad , defender sus propuesta , poder conceptualizar y sintetizar . Las TIC son herramientas que potencian el aprendizaje autónomo y elaboración conjunta de conocimiento. Es importante saber que la tecnología requiere altas cualificaciones y por otro lado logra que los niños, adultos y jóvenes internalicen competencias sociales, comunicativas y culturales. La educación a distancia se caracteriza por desarrollar el aprendizaje autónomo del estudiante , las TIC hacen parte de este proceso de aprendizaje y permite que se evalué por competencias , lo que permite que se evalué por competencias , lo que
  • 5. permite saber hacer en este mundo globalizado , se debe ser mas competente , que sea capaz de cuestionarse , de indagar , de investigar , que aprenda utilizar las TIC para su proceso de formación , que no solo va depender de la interacción del estudiante con el contenido atraves del uso de las TIC si no también de las acciones tutoriales que motiven y ayuden al aprendiz. 4. Las TIC en nuestra formación profesional de Psicología es importante, ya que nos permite diseñar, crear, investigar, argumentar y reflexionar respecto a la información que se está aprendiendo; es decir; son herramientas cognitivas externas al sujeto que nos permite organizar y explicitar ideas y su lenguaje como proceso de pensamiento interno, partiendo de esto las TIC, deberían de incorporarse en la educación superior; como herramienta de análisis de la realidad social, lo cual fortalecerá el juicio critico de todos los profesionales en el manejo de la información necesaria para realizar sus actividades. 5. todos sabemos la importancia que tiene la lectura en todas las aéreas del conocimiento aunque muchas personas prefieren evitar gastar su tiempo leyendo , la lectura debería ser parte fundamental en nuestras vidas , porque esto nos ayuda a instruirnos y salir de la ignorancia , ya que si leemos nos educamos y enriquecemos nuestro léxico. El papel que cumple la lectura en la psicología es demasiado importante y debemos saber que un psicólogo debe ser actualizado, tener un vocabulario amplio el cual se va obteniendo leyendo. Un psicólogo debe ser un buen lector, por que debe saber leer desde un libro hasta una conducta, además para poder tener fundamentos al hablar debe haberlos aprendido y tenerlos siempre presentes y esto solo se logra atraves de la lectura constante. Con todo lo anterior queremos dar a entender que la lectura hace parte del psicólogo o gran parte de el ya que la herramienta de este es la palabra 6. Los blog spot son una fuente de información para nuestro aprendizaje ya que nos posibilita producir diversos tipos de contenidos, sea en forma de textos, audio, imágenes y vídeos, permitiéndonos que otros usuarios de la WEB tengan acceso al contenido y comenten, compartiendo sus ideas y apreciaciones sobre el blog de esta forma, se enmarca dentro de un tipo de software social ya que promueve la interacción y la posibilidad de compartir informaciones entre usuarios por medio de la utilización de Internet. 7. El posible riesgo que nosotras veríamos para no terminar nuestra carrera seria por falta de disposición y falta de dinero.