Eduardo Armas
Investigación Aplicada a la Ciencia y
Tecnología

Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas
resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A
continuación describimos algunos de los Organizadores Gráficos (OG) más
utilizados en procesos educativos:
 Mapas conceptuales
 Mapas de ideas
 Telarañas
 Diagramas Causa-Efecto
 Líneas de tiempo
 Organigramas
 Diagramas de flujo
 Diagramas de Venn
(EDUTEKA 2007)
Organizadores Gráficos.

 Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita
organizar y representar, de manera gráfica y mediante un
esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década
del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje
propuestos por el norteamericano
 El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre
distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los
conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados,
mientras que las relaciones entre ellos se manifiestan con líneas que
unen sus correspondientes círculos o cuadrados.
Recuperado de Definición de mapa conceptual - Qué es, Significado y
Concepto(2008) http://definicion.de/mapa-conceptual/#ixzz3YTTIyw1R
Mapas Conceptuales.
 Los mapas de ideas son una herramienta útil para relacionar
y asociar ideas libremente. Básicamente, consisten en
representar una lluvia de ideas.
 “Los mapas de ideas clarifican el pensamiento al ayudar a los
estudiantes a visualizar las asociaciones entre diferentes
ideas. Mediante el uso de ejercicios breves de asociación de
palabras e ideas, estos mapas utilizan palabras clave,
símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de
posibles ideas y observaciones”.
Mapas de Ideas

 Un mapa de ideas constituye la primera fase para la
elaboración de un mapa mental. Cuando se le da un
orden, una estructura y una jerarquización, se tiene el
insumo necesario para elaborar un mapa mental.
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES - DEVYD - AREA DE
PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO - 2008

 Es un organizador gráfico que muestra de qué manera
unas categorías de información se relacionan con sus
subcategorías. Es muy importante para los estudiantes ya
que ayuda a priorizar información.
 Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas,
organizar información y analizar contenidos de un tema o
de una historia.
EDUTEKA (2007)
Telarañas

 Infografía es un término periodístico que tiene
como objetivo informar de diferente manera, por medio
de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones.
 Hoy en día, con el desarrollo de la tecnología, esta forma
de comunicación se ha apropiado
de herramientas audiovisuales que antes eran imposibles de
utilizar para explicar una noticia en los medios tradicionales.
Películas, animaciones, sonidos y aplicaciones interactivas
forman parte de una nueva generación de gráficos que los
profesionales de ese sector denominan como infografía on-line
o multimedia.
Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos59/la-
infografia/la-infografia.shtml#ixzz3YTiV2MsT
Infografías

 Este organizador gráfico hace parte del Aprendizaje
Visual y es especialmente efectivo para facilitar a los
estudiantes pensar en todas las causas reales y potenciales
de un suceso o problema. Además, les ayuda a analizar
situaciones, generar discusiones grupales, formular
hipótesis, pensar críticamente sobre un tema y elaborar
planes de acción. Este documento expone una de las
formas más comunes de representarlos (espina de
pescado) y explica, mediante un ejemplo, los pasos a
seguir para elaborarlos en el aula de clase.
EDUTEKA (2007)
Diagramas Causa y
Efecto

 El eje, línea o friso cronológico es un gráfico con el que
representamos periodos históricos y sucesos. Tiene cuatro
partes: el eje sobre el que se marcan los datos (que puede
ser una línea o una barra rectangular), los años que se
marcan para indicar la escala, los periodos históricos y
los acontecimientos señalados con líneas.
PHGA (2013)
Línea de Tiempo

 Un organigrama es un esquema de la organización de
una empresa, entidad o de una actividad. El término
también se utiliza para nombrar a la representación
gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de
un proceso industrial o informático.
 Un organigrama permite analizar la estructura de la
organización representada y cumple con un rol
informativo, al ofrecer datos sobre las características
generales de la organización.
Recuperado de: Definición de organigrama - Qué es, Significado y Concepto
(2011) http://definicion.de/organigrama/#ixzz3YTlNtc00
Organigrama

 Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un
proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo
diferente que contiene una breve descripción de la etapa de
proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están
unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del
proceso.
 El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las
actividades implicadas en un proceso mostrando la relación
secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada
actividad y su relación con las demás, el flujo de la información
y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles
repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de
interdepartamentales. Facilita también la selección de
indicadores de proceso
Diagrama de Flujo

 Facilita la obtención de una visión transparente del
proceso, mejorando su comprensión. El conjunto de
actividades, relaciones e incidencias de un proceso no es
fácilmente discernible a priori. La diagramación hace
posible aprehender ese conjunto e ir más allá, centrándose
en aspectos específicos del mismo, apreciando las
interrelaciones que forman parte del proceso así como las
que se dan con otros procesos y subprocesos.
Talavera Pleguezuelos, C: Calidad Total en la Administración Pública. Granada: Unión
Iberoamericana de Municipalistas, 1999. Pp. 289-290. ISBN: 84-88282-42-7.

 Un Diagrama de Venn es una representación gráfica,
normalmente óvalos o círculos, que nos muestra las
relaciones existentes entre los conjuntos. Cada óvalo o
círculo es un conjunto diferente. La forma en que esos
círculos se sobreponen entre sí muestra todas las posibles
relaciones lógicas entre los conjuntos que representan. Por
ejemplo, cuando los círculos se superponen, indican la
existencia de subconjuntos con algunas características
comunes.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2008
Diagrama de Venn

Más contenido relacionado

PDF
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
PPTX
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
PPTX
Herramientas de la Mente
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Rincon andrey taller
PDF
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
PPTX
Herramientas maestras
PDF
Organizadores graficos
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Herramientas de la Mente
Organizadores gráficos
Rincon andrey taller
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
Herramientas maestras
Organizadores graficos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Aspectos básicos del aprendizaje
DOCX
Los organizadores gráficos
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores gráficos
PPS
Organizadores graficos
PDF
Organizadores gráficos manuel zegarra
PPTX
Uso de organizadores
PPTX
Organizadores Graficos
PPTX
Organizadores graficos a
PDF
Herramientas academicas
PDF
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
PPT
Cari
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Efren cordoba (1)
PPTX
Efren cordoba
Aprendizaje visual
Aspectos básicos del aprendizaje
Los organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Organizadores graficos
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Organizadores graficos
Organizadores gráficos manuel zegarra
Uso de organizadores
Organizadores Graficos
Organizadores graficos a
Herramientas academicas
Cómo elaborar ilustraciones y gráficos
Cari
Aprendizaje visual
Efren cordoba (1)
Efren cordoba
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Justin J. Dunne Resume
PPTX
PDF
Book 2017
PDF
Instalacion de una línea de producción utilizando herramientas con enfoque e...
PDF
shared-ownership-21_FINAL
PPTX
fault location estimator in series compensator
DOCX
Ejercicios ict
PDF
Curriculum vitae updated joseph msonkho2
PDF
Int brochure-cb
PPTX
Presentación1
PPTX
Pymes y las tics
PPTX
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
PDF
emerging-consumer-survey-2015
PDF
Neeraj Mittal CV at IKSC
PPTX
Circuito electrico slidhare
PDF
GM Interview Profile
PDF
apprenticeship-levy-summary-5may2016 (1)
Justin J. Dunne Resume
Book 2017
Instalacion de una línea de producción utilizando herramientas con enfoque e...
shared-ownership-21_FINAL
fault location estimator in series compensator
Ejercicios ict
Curriculum vitae updated joseph msonkho2
Int brochure-cb
Presentación1
Pymes y las tics
Tecnicas tradicionales para el registro,almacenimiento y recuperacion de
emerging-consumer-survey-2015
Neeraj Mittal CV at IKSC
Circuito electrico slidhare
GM Interview Profile
apprenticeship-levy-summary-5may2016 (1)
Publicidad

Similar a Aprendizaje visual eduardo armas (20)

PPTX
Redes semánticas
DOC
Organizadores grc3a1ficos
PPTX
Organizadores gráficos, aprendizaje visual
PPTX
PPTX
DIAPOCITIVAS sobre organizadores visuales _072156.pptx
PPTX
Herramientas de la mente
PPTX
Representaciones gráficas del conocimiento
PPTX
Los organizadores gráficos
PPTX
431955613-Organizador.pptx
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Organizadores gráficos laurie fuentes
PPTX
Organizadores gráficos laurie fuentes
PPTX
Organizadores gráficos laurie fuentes
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Presentación de los organizadores graficos
PPTX
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
PPTX
Deber de ntic_s
PPTX
Organizadores gráficos
PPT
Organizadores on line
PDF
Presentación Proyecto Creativo Infantil Organico Rosa_20241021_164428_0000.pdf
Redes semánticas
Organizadores grc3a1ficos
Organizadores gráficos, aprendizaje visual
DIAPOCITIVAS sobre organizadores visuales _072156.pptx
Herramientas de la mente
Representaciones gráficas del conocimiento
Los organizadores gráficos
431955613-Organizador.pptx
Aprendizaje visual
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores gráficos laurie fuentes
Organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficos
ORGANIZADORES GRAFICOS DIAPOSITIVAS ESPOL
Deber de ntic_s
Organizadores gráficos
Organizadores on line
Presentación Proyecto Creativo Infantil Organico Rosa_20241021_164428_0000.pdf

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Aprendizaje visual eduardo armas

  • 1. Eduardo Armas Investigación Aplicada a la Ciencia y Tecnología
  • 2.  Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación describimos algunos de los Organizadores Gráficos (OG) más utilizados en procesos educativos:  Mapas conceptuales  Mapas de ideas  Telarañas  Diagramas Causa-Efecto  Líneas de tiempo  Organigramas  Diagramas de flujo  Diagramas de Venn (EDUTEKA 2007) Organizadores Gráficos.
  • 3.   Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano  El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se manifiestan con líneas que unen sus correspondientes círculos o cuadrados. Recuperado de Definición de mapa conceptual - Qué es, Significado y Concepto(2008) http://definicion.de/mapa-conceptual/#ixzz3YTTIyw1R Mapas Conceptuales.
  • 4.  Los mapas de ideas son una herramienta útil para relacionar y asociar ideas libremente. Básicamente, consisten en representar una lluvia de ideas.  “Los mapas de ideas clarifican el pensamiento al ayudar a los estudiantes a visualizar las asociaciones entre diferentes ideas. Mediante el uso de ejercicios breves de asociación de palabras e ideas, estos mapas utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones”. Mapas de Ideas
  • 5.   Un mapa de ideas constituye la primera fase para la elaboración de un mapa mental. Cuando se le da un orden, una estructura y una jerarquización, se tiene el insumo necesario para elaborar un mapa mental. FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES - DEVYD - AREA DE PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO - 2008
  • 6.   Es un organizador gráfico que muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Es muy importante para los estudiantes ya que ayuda a priorizar información.  Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas, organizar información y analizar contenidos de un tema o de una historia. EDUTEKA (2007) Telarañas
  • 7.   Infografía es un término periodístico que tiene como objetivo informar de diferente manera, por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones.  Hoy en día, con el desarrollo de la tecnología, esta forma de comunicación se ha apropiado de herramientas audiovisuales que antes eran imposibles de utilizar para explicar una noticia en los medios tradicionales. Películas, animaciones, sonidos y aplicaciones interactivas forman parte de una nueva generación de gráficos que los profesionales de ese sector denominan como infografía on-line o multimedia. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos59/la- infografia/la-infografia.shtml#ixzz3YTiV2MsT Infografías
  • 8.   Este organizador gráfico hace parte del Aprendizaje Visual y es especialmente efectivo para facilitar a los estudiantes pensar en todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema. Además, les ayuda a analizar situaciones, generar discusiones grupales, formular hipótesis, pensar críticamente sobre un tema y elaborar planes de acción. Este documento expone una de las formas más comunes de representarlos (espina de pescado) y explica, mediante un ejemplo, los pasos a seguir para elaborarlos en el aula de clase. EDUTEKA (2007) Diagramas Causa y Efecto
  • 9.   El eje, línea o friso cronológico es un gráfico con el que representamos periodos históricos y sucesos. Tiene cuatro partes: el eje sobre el que se marcan los datos (que puede ser una línea o una barra rectangular), los años que se marcan para indicar la escala, los periodos históricos y los acontecimientos señalados con líneas. PHGA (2013) Línea de Tiempo
  • 10.   Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.  Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización. Recuperado de: Definición de organigrama - Qué es, Significado y Concepto (2011) http://definicion.de/organigrama/#ixzz3YTlNtc00 Organigrama
  • 11.   Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.  El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales. Facilita también la selección de indicadores de proceso Diagrama de Flujo
  • 12.   Facilita la obtención de una visión transparente del proceso, mejorando su comprensión. El conjunto de actividades, relaciones e incidencias de un proceso no es fácilmente discernible a priori. La diagramación hace posible aprehender ese conjunto e ir más allá, centrándose en aspectos específicos del mismo, apreciando las interrelaciones que forman parte del proceso así como las que se dan con otros procesos y subprocesos. Talavera Pleguezuelos, C: Calidad Total en la Administración Pública. Granada: Unión Iberoamericana de Municipalistas, 1999. Pp. 289-290. ISBN: 84-88282-42-7.
  • 13.   Un Diagrama de Venn es una representación gráfica, normalmente óvalos o círculos, que nos muestra las relaciones existentes entre los conjuntos. Cada óvalo o círculo es un conjunto diferente. La forma en que esos círculos se sobreponen entre sí muestra todas las posibles relaciones lógicas entre los conjuntos que representan. Por ejemplo, cuando los círculos se superponen, indican la existencia de subconjuntos con algunas características comunes. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2008 Diagrama de Venn