SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
APRENDIZAJE BASADO EN
       CASOS


 EQUIPO 1
 Xkichpaan Avila
 Marco Tulio Barrera
 Lorena Lembrino
 Fabiola Muñoz
 Wendy Olvera
 Vicente javier Sánchez
 Miguel Valencia
DEFINICIÓN
   Estrategia de enseñanza en la que los
    alumnos construyen su aprendizaje a
    partir de análisis y discusión de
    experiencias que partiendo de la vida
    real los conectan con teorías y
    principios. Consiste en el análisis de
    situaciones problemáticas reales que
    deben ser resueltas con la finalidad de
    que los estudiantes reflexionen respecto
    a un tema.
                            (Díaz Barriga 2005)
CARACTERÍSTICAS
   Utilización de casos como herramienta
    educativa.
   Los casos plantean situaciones problema.
   El alumno desarrolla propuestas de
    solución
   Los casos pueden ser reales o simulados.
   Los casos pueden ser presentados por
    escrito, en videos, un artículo
    periodístico, una película
    comercial, historias tomadas de las noticias
    o problemas científicos.
ELEMENTOS PARA
ESTRUCTURAR UN CASO
 Título
 Intención de aprendizaje
 Párrafo inicial.
 Contexto del caso
 Personajes
 Cuerpo del caso
 Preguntas de análisis.
 Información de apoyo.
ROL DEL DOCENTE
 Mediador del PEA
 Ayuda a la conformación y
  funcionamiento del grupo.
 Clarifica conceptos y comparte su
  experiencia.
 Promueve la interacción, colaboración
  y respeto
 Promueve la reflexión y juicio crítico
ROL DEL ALUMNO
 Actitud de participación y colaboración
  activa.
 Respeto ante la opinión de sus
  compañeros.
 Estudio e investigación individual para
  hacer aportaciones.
USO EN EL AULA
 Determinar claramente el caso.
 Analizar causas y consecuencias.
 Determinar posibles alternativas de
  solución.
 Toma de decisiones ante los hechos.
 Argumentación basada en sus
  investigaciones.
DESARROLLO
1.   Desarrollo individual.
2.   Discusión en grupos pequeños.
3.   Sesión plenaria.
4.   Reflexión individual.
BENEFICIOS
 Ambiente armónico dentro del aula
 Constante interacción entre los
  alumnos.
 Colaboración de todos.
 Comunicación e intercambio de
  puntos de vista.
EJEMPLO
    Análisis de caso: Luis

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de casos o estudio de casos
PDF
5° Soy Lector MD parte 1.pdf
PPTX
PPTX
Componentes Electrónicos Pasivos
PDF
🦄💫2° Cuaderno ejercicios Nueva Escuela Mexicana (1).pdf
PPSX
Presentación Proyecto de microempresa en la escuela
PDF
El mentiroso
PPTX
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Análisis de casos o estudio de casos
5° Soy Lector MD parte 1.pdf
Componentes Electrónicos Pasivos
🦄💫2° Cuaderno ejercicios Nueva Escuela Mexicana (1).pdf
Presentación Proyecto de microempresa en la escuela
El mentiroso
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias didácticas en la educacion superior
PPTX
Evaluación curricular
PPTX
Enfoque cognitivo
DOCX
áRbol de problemas
PPTX
Aprendizaje Basado en Casos
PPTX
Medicion calificacion y evaluacion
PPTX
Modelo pedagogico de escuela nueva
PPT
La neuroeducación y su impacto en el aula
PPS
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
PPT
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
PPTX
Modelo Socio-crítico por Sara Mariscal
DOCX
Modelos de diseño instruccional
PPTX
Cuadro comparativo
PPSX
Aprendizaje significativo
DOCX
Ensayo adecuaciones curriculares
PDF
El guion didactico
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPTX
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
PPT
Tecnica de observacion (7)
PPT
Orientaciòn Educativa
Estrategias didácticas en la educacion superior
Evaluación curricular
Enfoque cognitivo
áRbol de problemas
Aprendizaje Basado en Casos
Medicion calificacion y evaluacion
Modelo pedagogico de escuela nueva
La neuroeducación y su impacto en el aula
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Modelo Socio-crítico por Sara Mariscal
Modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo
Aprendizaje significativo
Ensayo adecuaciones curriculares
El guion didactico
Mapa conceptual constructivismo
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Tecnica de observacion (7)
Orientaciòn Educativa
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Metodo de caso
PDF
METODO DE ESTUDIO DE CASO
PPTX
Estudio de caso.
PPT
Juego de roles
PPT
JUEGO DE ROL Y SIMULACION
PPSX
Juego de roles
PPTX
2. juego de roles
PDF
Los mapas mentales como estrategia didáctica para mejorar los procesos de org...
DOCX
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
PPT
estudio de caso, método harvard
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
PPTX
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
Metodo de caso
METODO DE ESTUDIO DE CASO
Estudio de caso.
Juego de roles
JUEGO DE ROL Y SIMULACION
Juego de roles
2. juego de roles
Los mapas mentales como estrategia didáctica para mejorar los procesos de org...
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
estudio de caso, método harvard
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
Publicidad

Similar a Aprendizaje basado en casos (20)

PPTX
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
PPTX
El método del caso (MDC)
PPTX
El método del caso Ana Karen Valladolid
PDF
Texto paralelo
PDF
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
PPT
Estudio de caso
PPT
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
 
PPT
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
PPTX
Aprendizaje basado en casos
PPTX
Aprendizaje basados en problemas
PDF
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
PPT
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
PPTX
Aprendizaje basado en casos
PPTX
PRESENTACIÓN_AJUSTES_esl_upaep_posgrado
PPT
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
PPTX
Aprendizaje basado en_casoslaury
PPTX
Aprendizaje basado en_casoslaury
PDF
Estrategias para promover un Aprendizaje Situado ccesa007
PPTX
Metodología del estudio de caso
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
El método del caso (MDC)
El método del caso Ana Karen Valladolid
Texto paralelo
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Estudio de caso
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
 
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basados en problemas
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
Aprendizaje por Problemas (LGO2004)
Aprendizaje basado en casos
PRESENTACIÓN_AJUSTES_esl_upaep_posgrado
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Aprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslaury
Estrategias para promover un Aprendizaje Situado ccesa007
Metodología del estudio de caso

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Aprendizaje basado en casos

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN CASOS EQUIPO 1 Xkichpaan Avila Marco Tulio Barrera Lorena Lembrino Fabiola Muñoz Wendy Olvera Vicente javier Sánchez Miguel Valencia
  • 2. DEFINICIÓN  Estrategia de enseñanza en la que los alumnos construyen su aprendizaje a partir de análisis y discusión de experiencias que partiendo de la vida real los conectan con teorías y principios. Consiste en el análisis de situaciones problemáticas reales que deben ser resueltas con la finalidad de que los estudiantes reflexionen respecto a un tema. (Díaz Barriga 2005)
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Utilización de casos como herramienta educativa.  Los casos plantean situaciones problema.  El alumno desarrolla propuestas de solución  Los casos pueden ser reales o simulados.  Los casos pueden ser presentados por escrito, en videos, un artículo periodístico, una película comercial, historias tomadas de las noticias o problemas científicos.
  • 4. ELEMENTOS PARA ESTRUCTURAR UN CASO  Título  Intención de aprendizaje  Párrafo inicial.  Contexto del caso  Personajes  Cuerpo del caso  Preguntas de análisis.  Información de apoyo.
  • 5. ROL DEL DOCENTE  Mediador del PEA  Ayuda a la conformación y funcionamiento del grupo.  Clarifica conceptos y comparte su experiencia.  Promueve la interacción, colaboración y respeto  Promueve la reflexión y juicio crítico
  • 6. ROL DEL ALUMNO  Actitud de participación y colaboración activa.  Respeto ante la opinión de sus compañeros.  Estudio e investigación individual para hacer aportaciones.
  • 7. USO EN EL AULA  Determinar claramente el caso.  Analizar causas y consecuencias.  Determinar posibles alternativas de solución.  Toma de decisiones ante los hechos.  Argumentación basada en sus investigaciones.
  • 8. DESARROLLO 1. Desarrollo individual. 2. Discusión en grupos pequeños. 3. Sesión plenaria. 4. Reflexión individual.
  • 9. BENEFICIOS  Ambiente armónico dentro del aula  Constante interacción entre los alumnos.  Colaboración de todos.  Comunicación e intercambio de puntos de vista.
  • 10. EJEMPLO Análisis de caso: Luis