MR 1 Cesar Jorge Miranda Hurtado
Introducción:
Nauseas y Vómitos Post Operatorios
PONV: Postoperative Nausea and Vomiting
 Complicación mas común y dificultosa luego de Anestesia General.
 Asociada a una incidencia de 80% en cirugía laparoscópica ginecológica.
 Asociada al sexo femenino.
 El incremento de la presión intra-abdominal durante procedimientos
laparoscópicos pueden incrementar su riesgo.
 Analgesia Controlada por el Paciente (PCA, Patient-Controlled
Analgesia)con opiodes luego de una cirugía los incrementan.
 Incidencia de PONV es de 36% en pacientes con PCA de Fentanilo EV a
pesar de la profilaxis con Antagonista del Receptor 5-HT3. Se necesita una
Terapia Multimodal o Combinada.
 Aprepitant:
 Antagonista del Receptor Neurokinina-1
 Bloquea efecto emético de la Sustancia P en los receptores
Neurokinina-1 en el tracto gastrointestinal y sistema nervioso central.
 Ha sido usado para la prevención de Nauseas y Vómitos Inducidos por
Quimioterapia.
 Varios estudios han demostrado que es efectivo para prevenir PONV.
Objetivo
Investigar el efecto profiláctico de la combinación de:
• Aprepitant 80 mg con Ondasentrón
• Ondasentron
en las PONV en pacientes con PCA de Fentanilo EV luego de cirugía
laparoscópica ginecológica
Materiales y Métodos
 Aprobado por la Junta Institucional del Hospital Gangnam Severance,
Universidad de Yonsei, Seul, Corea del Sur.
 Inicio de Reclutamiento: Julio 2012
 Pacientes ASA 1 y 2 sometidos a cirugía ginecológica laparoscopia con
PCA Fentanilo EV
 Criterios de Exclusión:
 Alergias a componentes del Aprepitant
 Pacientes en tratameinto con drogas que interactúen con Aprepitant:
Pimozida, Terfenadina, Astemizol, Cisapride y Warfarina
 Pacientes que tomen otros antieméticos antes de cirugía
 Disfunción hepática
 Enfermedad psiquiátrica o retraso mental significativo
Aprepitant for Antiemesis
1 hora antes de la
Anestesia
Aprepitant 80 mg + Ondasentron vs Ondasentron
Premedicacion Glicopirrolato 0.1 mg + Midazolam 0.05 mg/kg EV
Induccion
Propofol 2 mg/kg + Remifentanilo 0.3-0.5 mcg/kg +
Rocuronio 0.8 mg/kg
Mantenimiento Sevoflurano 1.5-2.5% + Remifentanilo 0.05-0.2 mcg/kg
20 minutos antes de
Termino de Cirugía
Ondasentron 4 mg + Fentanilo 1 mcg/kg
Termino de Cirugía Glicopirrolato 0.004 mg/kg + Neostigmina 0.02 mg/kg
PCA
Fentanilo 15 mcg/kg + Ondasentron 12 mg + Cloruro de
Sodio 0.9% 100 mL durante 48 horas con una tasa basal de 2
mL/h, dosis en bolo de 0.5 mL y tiempo de cierre de 15
minutos
Unidad de Cuidados
Post-Anestesia (UCPA)
Fentanilo 1 mcg/kg o Metoclopramida 10 mg para reducir
dolor o nausea por solicitud o basado en la intensidad del
dolor o nausea según la Escala Verbal Numérica de 5 o
mayor.
 Si continuaban con nauseas luego de Metoclopramida EV, PCA era
detenida por 2 horas.
 Luego del alta de UCPA, si pacientes presentaban nauseas o dolor, se
administraba Metoclopramida, Ramosetron y Kerololaco EV. Las veces
administradas fueron registradas.
 Enfermera evaluada la Escala Verbal Numerica para Nauseas en cuatro
oportunidades:
 10 minutos luego de la admisión en UCPA
 Hasta 6 horas del alta de UCPA
 Entres las 6 a 24 horas del alta de UCPA
 Entre las 24 a 48 horas del alta de UCPA
Outcomes
 Primario:
 Respuesta completa (No PONV ni antieméticos de rescate) a las 48 horas
luego de la Cirugía.
 Secundario:
 Incidencias de Arcadas o Nauseas y Vómitos
 Severidad de Nauseas según Escala Verbal Numérica
 Uso de Antieméticos de Rescate
 Eventos adversos: Cefalea, mareos o sedación (Escala de Ramsay 3 a mas),
demora en pasaje de flatos mas de 36 horas y prurito
Resultados
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
Aprepitant for Antiemesis
Conclusión
 Adición de Aprepitant 80 mg vía oral al Ondasentrón fue superior al Ondasentrón
en prevenir tempranamente las PONV con respecto a la Respuesta Completa hasta
24 horas postoperatorias y en retardar la primera PONV en pacientes sometidos a
cirugía ginecológica laparoscópica con PCA de Fentanilo.
 La adición de Aprepitant al Ondasentrón no aumento efectos adversos clínicos
serios.

Más contenido relacionado

PPTX
Nauseas y vómito postoperatorio
PPTX
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
PPTX
Terapia Razonada en Anestesiología
PPTX
Manejos cancer de prostata por etapas
DOCX
Organización y protocolos de tratamiento del dolor postoperatorio de la unida...
PPT
Preoperatorio de pacientes con feocromocitoma
PDF
Efectos bloqueo nm en cx espinal
PPTX
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Nauseas y vómito postoperatorio
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
Terapia Razonada en Anestesiología
Manejos cancer de prostata por etapas
Organización y protocolos de tratamiento del dolor postoperatorio de la unida...
Preoperatorio de pacientes con feocromocitoma
Efectos bloqueo nm en cx espinal
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]

La actualidad más candente (19)

PPT
Analgesia Perioperatoria
PDF
Guia farmacos 061_2012
PPTX
Fibrilacion auricular
PPT
Tratamiento Anticoagulante oral
PPT
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
PPT
6,2 Analg.Simp Upao 2008
PPT
Anticoagulantes orales
PPTX
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
PPTX
Cancer Prostata Resistente Castración
PPTX
anticoagulantes orales
PPTX
Caso clínico final
PPTX
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
PPTX
Amiodarona y Adenosina
PPTX
Anticoagulacion oral y parenteral
PPTX
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
PDF
Toxicidad Pulmonar por Amiodarona
PDF
Antibióticos Empíricos 2015
PPTX
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
PPT
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
Analgesia Perioperatoria
Guia farmacos 061_2012
Fibrilacion auricular
Tratamiento Anticoagulante oral
Monitorización vancomicina en pacientes críticos
6,2 Analg.Simp Upao 2008
Anticoagulantes orales
2016 01 Consenso Sant Gallen próstata
Cancer Prostata Resistente Castración
anticoagulantes orales
Caso clínico final
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Amiodarona y Adenosina
Anticoagulacion oral y parenteral
Nuevos anticoagulantes orales (NOA) en embolia pulmonar
Toxicidad Pulmonar por Amiodarona
Antibióticos Empíricos 2015
10:30 am. Codigo IAM SOCIME
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
Publicidad

Similar a Aprepitant for Antiemesis (20)

PDF
Enteral Nutricion parelnteal enfermeria .pdf
PPTX
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
PPTX
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
PPTX
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
PPS
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
PDF
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
PPTX
dolor agudo y cronico pos-operatorio
PPT
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
PPTX
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
PPTX
Actualización en tratamiento de Migraña
PPTX
Intoxicación por paracetamol
PPT
Intoxicacion por paracetamol
PPT
Intoxicacion por Acetaminofen
PPT
Intoxicacion por Acetanimofen
PPT
Presentación dolor postoperatorio
PPTX
Intoxicación por paracetamol
PPTX
Consulta preanestesica
PPTX
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
PPTX
Recuperacion anestesica
Enteral Nutricion parelnteal enfermeria .pdf
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
NáUsea Y VóMito Postoperatorio En CirugíA Ambulatoria
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Actualización del protocolo SEGO: Amenaza de parto pretérmino (APP).
dolor agudo y cronico pos-operatorio
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
Actualización en tratamiento de Migraña
Intoxicación por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetanimofen
Presentación dolor postoperatorio
Intoxicación por paracetamol
Consulta preanestesica
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Recuperacion anestesica
Publicidad

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
intervencio y violencia, ppt del manual
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Aprepitant for Antiemesis

  • 1. MR 1 Cesar Jorge Miranda Hurtado
  • 2. Introducción: Nauseas y Vómitos Post Operatorios PONV: Postoperative Nausea and Vomiting  Complicación mas común y dificultosa luego de Anestesia General.  Asociada a una incidencia de 80% en cirugía laparoscópica ginecológica.  Asociada al sexo femenino.  El incremento de la presión intra-abdominal durante procedimientos laparoscópicos pueden incrementar su riesgo.  Analgesia Controlada por el Paciente (PCA, Patient-Controlled Analgesia)con opiodes luego de una cirugía los incrementan.
  • 3.  Incidencia de PONV es de 36% en pacientes con PCA de Fentanilo EV a pesar de la profilaxis con Antagonista del Receptor 5-HT3. Se necesita una Terapia Multimodal o Combinada.  Aprepitant:  Antagonista del Receptor Neurokinina-1  Bloquea efecto emético de la Sustancia P en los receptores Neurokinina-1 en el tracto gastrointestinal y sistema nervioso central.  Ha sido usado para la prevención de Nauseas y Vómitos Inducidos por Quimioterapia.  Varios estudios han demostrado que es efectivo para prevenir PONV.
  • 4. Objetivo Investigar el efecto profiláctico de la combinación de: • Aprepitant 80 mg con Ondasentrón • Ondasentron en las PONV en pacientes con PCA de Fentanilo EV luego de cirugía laparoscópica ginecológica
  • 5. Materiales y Métodos  Aprobado por la Junta Institucional del Hospital Gangnam Severance, Universidad de Yonsei, Seul, Corea del Sur.  Inicio de Reclutamiento: Julio 2012  Pacientes ASA 1 y 2 sometidos a cirugía ginecológica laparoscopia con PCA Fentanilo EV  Criterios de Exclusión:  Alergias a componentes del Aprepitant  Pacientes en tratameinto con drogas que interactúen con Aprepitant: Pimozida, Terfenadina, Astemizol, Cisapride y Warfarina  Pacientes que tomen otros antieméticos antes de cirugía  Disfunción hepática  Enfermedad psiquiátrica o retraso mental significativo
  • 7. 1 hora antes de la Anestesia Aprepitant 80 mg + Ondasentron vs Ondasentron Premedicacion Glicopirrolato 0.1 mg + Midazolam 0.05 mg/kg EV Induccion Propofol 2 mg/kg + Remifentanilo 0.3-0.5 mcg/kg + Rocuronio 0.8 mg/kg Mantenimiento Sevoflurano 1.5-2.5% + Remifentanilo 0.05-0.2 mcg/kg 20 minutos antes de Termino de Cirugía Ondasentron 4 mg + Fentanilo 1 mcg/kg Termino de Cirugía Glicopirrolato 0.004 mg/kg + Neostigmina 0.02 mg/kg PCA Fentanilo 15 mcg/kg + Ondasentron 12 mg + Cloruro de Sodio 0.9% 100 mL durante 48 horas con una tasa basal de 2 mL/h, dosis en bolo de 0.5 mL y tiempo de cierre de 15 minutos Unidad de Cuidados Post-Anestesia (UCPA) Fentanilo 1 mcg/kg o Metoclopramida 10 mg para reducir dolor o nausea por solicitud o basado en la intensidad del dolor o nausea según la Escala Verbal Numérica de 5 o mayor.
  • 8.  Si continuaban con nauseas luego de Metoclopramida EV, PCA era detenida por 2 horas.  Luego del alta de UCPA, si pacientes presentaban nauseas o dolor, se administraba Metoclopramida, Ramosetron y Kerololaco EV. Las veces administradas fueron registradas.  Enfermera evaluada la Escala Verbal Numerica para Nauseas en cuatro oportunidades:  10 minutos luego de la admisión en UCPA  Hasta 6 horas del alta de UCPA  Entres las 6 a 24 horas del alta de UCPA  Entre las 24 a 48 horas del alta de UCPA
  • 9. Outcomes  Primario:  Respuesta completa (No PONV ni antieméticos de rescate) a las 48 horas luego de la Cirugía.  Secundario:  Incidencias de Arcadas o Nauseas y Vómitos  Severidad de Nauseas según Escala Verbal Numérica  Uso de Antieméticos de Rescate  Eventos adversos: Cefalea, mareos o sedación (Escala de Ramsay 3 a mas), demora en pasaje de flatos mas de 36 horas y prurito
  • 15. Conclusión  Adición de Aprepitant 80 mg vía oral al Ondasentrón fue superior al Ondasentrón en prevenir tempranamente las PONV con respecto a la Respuesta Completa hasta 24 horas postoperatorias y en retardar la primera PONV en pacientes sometidos a cirugía ginecológica laparoscópica con PCA de Fentanilo.  La adición de Aprepitant al Ondasentrón no aumento efectos adversos clínicos serios.