El documento discute los conceptos de sociedad del conocimiento y educación. Define la sociedad del conocimiento como una economía centrada en el conocimiento más que en recursos materiales. Detalla obstáculos como la brecha digital y cognitiva que impiden el surgimiento de sociedades del conocimiento compartido e inclusivas. Examina la estrategia de Lisboa de la UE para hacer de Europa la economía basada en el conocimiento más competitiva a través de mejoras en educación y formación.