El método del árbol de causas es una herramienta científica que se utiliza para investigar y prevenir accidentes en el trabajo, enfocándose en la identificación de factores que contribuyen a los mismos. Surgido en la década de 1960 en Europa, este método permite un análisis colectivo, excluyendo la búsqueda de culpables y promoviendo un entendimiento profundo de las causas subyacentes de los accidentes. Su aplicación sistemática y la recolección cuidadosa de información son esenciales para su efectividad en la gestión de la seguridad laboral.