SlideShare una empresa de Scribd logo
“ archivando” registros electrónicos Dr. Eduardo Peis
el contexto transformación del modo en que funcionan las empresas y trabajan sus empleados modelos de comunicación menos  c entralizados, más horizontales espacio virtual de trabajo común   cambios significativos en los productos de esta comunicación :  transformación en la forma del documento seismo en los presupuestos teóricos y metodológicos de los sistemas de archivo y de gestión de documentos
las preguntas ¿qué es un documento digital / electrónico? ¿hasta qué punto es diferente a los formatos tradicionales? ¿cómo gestionaremos y conservaremos este tipo de documentos? ¿en qué contribuyen los archiveros y gestores de documentos en la sociedad?; ¿cuál es su relación con los otros profesionales de la gestión de la información? ¿poseen los archiveros y gestores de documentos el conocimiento y las técnicas requeridas para gestionar documentos digitales / electrónicos? ¿qué teorías, principios y técnicas guiarán en su trabajo a los profesionales?
evolución de las respuestas primer periodo informático  (50-70) conversión de datos informáticos a documentación en papel .   “volcados de información ” las aplicaciones  software , en esencia, replicaban de forma automatizada los procedimientos manuales las metodologías diseñadas para los sistemas de gestión de documentos y archivos papel aún tenían relevancia años 80-90 los principios y prácticas de la archivística y gestión de documentos necesitan ser evaluados y quizás revisados los “adaptadores” los “revolucionarios”
cuestiones ¿Qué es un documento en el contexto electrónico? ¿Cómo identificarán y valorarán registros los archiveros? ¿Qué documentación debe incorporar un registro para que sea seguro y auténtico? ¿Qué es un sistema de gestión de documentos en un entorno electrónico?. ¿Cómo gestionará el sistema estos registros? ¿Cómo mantendrán los archiveros y gestores de documentos los registros electrónicos inalterables tanto tiempo como sea necesario?. ¿Cómo mantendrán vigentes los registros en un entorno electrónico? ¿Cómo se gestionará el acceso y la custodia física de los registros electrónicos ? ¿Cuál es el papel de los archiveros / gestores de documentos en el entorno de las tecnologías de la información?
d efiniendo el registro electrónico objetivo último :  definir un registro con una precisión tal que permita informar a los diseñadores de sistemas cuándo se crea un registro y qué tipo de información necesita ser capturada características distintivas de registro  en este escenario : determinación precisa de cuándo es creado un registro las  definiciones  deben  proporciona r  muchos más detalles sobre el tipo y naturaleza exacta de  la  evidencia   (contenido, estructura y contexto) necesita integrar las dimensiones cultural, histórica y patrimonial de los archivos archivos como evidencia  archivos como memoria
marco teórico global ciclo de vida enfoque de ciclo de vida de doble fase fase de creación :  responsabilidad primaria sobre su fiabilidad y autenticidad fase de conservación :  responsabilidad sobre su autenticidad a largo plazo records continuum proceso continuo desde el momento de creación relativo al sistema de gestión de registros continuo, dinámico y constante, sin ninguna distinción de fases   posibilidad de que los registros electrónicos que documenten transacciones esenciales no lleguen a crearse nunca, que no se conformen debidamente o no sobrevivan   las estrategias y metodologías para valorar, describir y conservar registros se implementan de forma previa a los procesos de gestión de registro s
[Eje de Transaccionalidad] Causa Función Propósito [Eje de responsabilidad] Dominio Organización Competencia [Eje de Gestión de Documentos / Archivo] Archivo Sistema de Gestión de Documentos Registro Información Instrumento Acto [Eje de Evidencia] Memoria Colectiva Memoria Corporativa Evidencia Huella DIMENSIÓN ACONTECIMIENTO DIMENSIÓN DOCUMENTAL DIMENSIÓN RIESGO DIMENSIÓN SOCIAL Elaboración propia. Fuente: Bearman, 1996a
v alorando el registro electrónico no  es posible  la valoración por contenido valoración funcional :  contexto y no  contenido de los documentos modeling system processes :  identificar requerimientos funcionales información necesaria para describir y definir a los diseñadores de sistemas exactamente qué piezas de información es necesario capturar como evidencia de una transacción e s posible salvar un registro completo, auténtico y fiable analizando modelos de datos y metadatos y comparando los resultados con un conjunto previamente establecido de metadatos necesarios para la gestión de registros y no sólo empleando métodos de búsqueda visual de ejemplares físicos
d escribiendo el registro electrónico registros papel :  metadatos de contenido, contexto y estructura se incluyen o forman parte del documento contexto electrónico :  los metadatos esenciales  pueden no  estar físicamente asociados identificación de metadatos para la gestión de registros electrónicos definición apriorística exacta de qué  tipos o categorías de metadatos deb en  ser capturados determinación del momento de intervención si no son establecidos con anterioridad los procedimientos de identificación y mantenimiento los registros electrónicos puede que no sobrevivan o incluso que no lleguen a crearse valoración de los instrumentos de descripción tradicionales estudio físico no viable, narraciones en prosa, existencia de un sistema de metadatos de registros CAMBIO Desde crear información descriptiva  añadir valor al sistema de metadatos
especificaciones metadatos Pittsburgh  Metadata Specifications National  Archiv e s  of  Australia . Recordkeeping Metadata Standard New South Wales. Recordkeeping Metadata Standard Victorian Electronic Records Strategy United States, Department of Defense, Records Management Application (RMA) University of British Columbia Project Indiana University Electronic Records Project InterPARES Project (International Research on Permanent Authentic Records in Electronic Systems) Strategic Partnerships with Industry - Research & Training (SPIRT) Project
listas metadatos no hay consenso:  forma en que se organizan ,  volumen de información descriptiva que proporcionan   y  elementos concretos que recogen como esenciales u obligatorios consenso: son necesarios más metadatos para documentar el contexto de creación acuerdo sobre las categorías básicas de metadatos que deberían capturar y retener los sistemas : elementos descriptivos para el contexto de creación términos y condiciones de acceso y uso , además de  historial de uso disposición o eliminación del documento, la autorización y la fecha de la disposición y un historial de la acción de eliminación información sobre la estructura del documento
d iseñando sistemas de gestión de registros electrónicos identificación de l  conjunto de requerimientos  funcionales  que han de cumplir los sistemas de gestión de registros electrónicos United States, Department of Defense, Records Management Standard National Archives of Australia .  “Designing and Implementing Recordkeeping Systems” State Archives of Victoria (Australia) .  System Requirements for Archiving Electronic Records Canadian State Archives .  Recordkeeping in the Electronic Work Environment Delaware State Archives .  Model Guidelines for Electronic   Records New York State Archives .  Functional   Requirements to Ensure the Creation, Maintenance, and Preservation of Electronic Records Kansas   Electronic Records Management Guidelines Indiana University Electronic Records Project .  Functional   Requirements for Recordkeeping Systems .
requerimientos funcionales que el sistema cumpla los   requerimientos legales y administrativos, las normas nacionales e internacionales y las mejores prácticas de gestión de registros que el sistema sea administrable y fiable que el sistema capture todos los registros y todos los metadatos esenciales relacionados con cada  transacción que el sistema mantenga y gestione el registro que el sistema de gestión de registros asegure la utilidad futura de los registros integración:  estará determinada   por la naturaleza del entorno de sistema concreto entornos poco estructurados entornos estructurados
c onservando el registro electrónico museos de  hardware  y  software :  sería necesaria la construcción de una interfaz única c onversión : conversión a formatos estándar . SGML/XML. SDSC conversión a formatos “planos”. ASCII. Pérdida de propiedades lógicas conversión a soportes “duros”. Papel. No  viable para conservar objetos informativos complejos en sistemas complejos e mulación forma fiable de recrear la funcionalidad original de un objeto digital   ( Rothenberg ) conservar la funcionalidad de los sistemas de información en lugar de los registros   (Bearman) m igración pérdida potencial de estructura y funcionalidad   pred ecir  acertadamente cuándo será necesaria, cuánta reforma será necesaria y cuánto costará
c ustodiando el registro electrónico. método de custodia archivística centralizada –“los archivos como un lugar” umbral archivístico :  espacio por encima del cual no sea posible una alteración o permutación, y donde cada hecho  registrado  pueda ser tratado como evidencia y memoria  (Duranti) método de no-custodia, “post-custodia” o “custodia distribuida” en el entorno electrónico las instituciones archivísticas pueden desempeñar sus actividades sin necesidad de asumir la custodia física de los documentos  (Bearman) establecer políticas y procedimientos que aseguren que, independientemente de donde estén almacenados los registros, serán gestionados de acuerdo con normas bien establecidas
conclusiones nuevos retos :  estrategias, metodologías y técnicas diferentes a las que existían es necesario  determinar con certeza en qué consiste un registro electrónico un papel mucho más activo de los archiveros en los procesos de gestión :   records continuum creación de modelos conceptuales, que  determinen  cuándo y dónde se generan los documentos valoración funcional apriorística: más importancia y prevención de la identificación de valores secundarios listas de especificaciones metadata :  qué categorías y tipos de metadatos deben estar presentes para mantener un registro fiable y auténtico incorporar la funcionalidad de gestión de registros   en el sistema en la fase de diseño : requerimientos funcionales.  descripción precisa de cómo los sistemas de gestión de registros deben capturar, gestionar y conservar documentos migración y emulación estrategia de semi-custodia

Más contenido relacionado

PPTX
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
PPTX
Sistemas de gestión documental
PDF
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
PPTX
Sistema de gestion documental
PDF
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
PDF
La gestión documental. Conceptos básicos
PPTX
Sistema de Gestión Documental
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
Sistemas de gestión documental
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistema de gestion documental
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
La gestión documental. Conceptos básicos
Sistema de Gestión Documental

La actualidad más candente (20)

PPT
Nuevosparadisgmasa
PDF
Sistema de gestión documental
PPTX
SGD- Sistema de Gestion Documental
PPTX
Trbajo definitivo [autoguardado]
PPTX
Trabajo de investigacion sistema de gestion documental
PPTX
Sistema de gestion documental
PPTX
Sistemas de gestión documental
PDF
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
DOCX
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
PPTX
Sistema de gestión documental tgi
PPTX
Sistema de Gestión Documental
PPS
Gestion Documental: conceptos básicos
PPT
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
PPTX
Sistema de gestion documental
PDF
Sistemas de gestión documental
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
PDF
Sistema gestion documental ii luceli
PPTX
Sistemas de gestion documental
PDF
Qué es la gestión documental
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Nuevosparadisgmasa
Sistema de gestión documental
SGD- Sistema de Gestion Documental
Trbajo definitivo [autoguardado]
Trabajo de investigacion sistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
Sistemas de gestión documental
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
Sistema de gestión documental tgi
Sistema de Gestión Documental
Gestion Documental: conceptos básicos
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
Sistema de gestion documental
Sistemas de gestión documental
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Sistema gestion documental ii luceli
Sistemas de gestion documental
Qué es la gestión documental
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Archivos Electrónicos
PDF
PPT
Caracterízación de EAD
PDF
Alejandro Delgado Gómez - Introducción a Encoded Archival Description (EAD): ...
PPT
Introducción sgml
PPT
Introducción xml
Archivos Electrónicos
Caracterízación de EAD
Alejandro Delgado Gómez - Introducción a Encoded Archival Description (EAD): ...
Introducción sgml
Introducción xml
Publicidad

Similar a Archelec (20)

PPT
Gestión del documento electrónico
PPTX
Organización de documentos
PDF
Futuro imperfecto: consideraciones para un debate sobre los retos y perspecti...
PPSX
Tratamiento de los documentos
PDF
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
PPTX
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
PPTX
Eje tematico no2
PPTX
Eje tematico no2
PPTX
SIG PARA LA TOMA DE DECISIONES - TAREA ACADÉMICA
PPT
Archivos electronicos jp 2015 umb
PPTX
Documentacion act 3
PPTX
Conservacion de documentos electronicos
PPTX
Los componentes de los sistemas de gestión de la información del ciclo de vida
PPTX
Presentación eje temático 1
PPTX
Documentos electronicos vanessa castro
PPTX
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
PPTX
Eje temático no. 2. Documentos Electrónicos
PPT
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
PPT
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
PPT
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Gestión del documento electrónico
Organización de documentos
Futuro imperfecto: consideraciones para un debate sobre los retos y perspecti...
Tratamiento de los documentos
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Eje tematico no2
Eje tematico no2
SIG PARA LA TOMA DE DECISIONES - TAREA ACADÉMICA
Archivos electronicos jp 2015 umb
Documentacion act 3
Conservacion de documentos electronicos
Los componentes de los sistemas de gestión de la información del ciclo de vida
Presentación eje temático 1
Documentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
Eje temático no. 2. Documentos Electrónicos
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre

Archelec

  • 1. “ archivando” registros electrónicos Dr. Eduardo Peis
  • 2. el contexto transformación del modo en que funcionan las empresas y trabajan sus empleados modelos de comunicación menos c entralizados, más horizontales espacio virtual de trabajo común cambios significativos en los productos de esta comunicación : transformación en la forma del documento seismo en los presupuestos teóricos y metodológicos de los sistemas de archivo y de gestión de documentos
  • 3. las preguntas ¿qué es un documento digital / electrónico? ¿hasta qué punto es diferente a los formatos tradicionales? ¿cómo gestionaremos y conservaremos este tipo de documentos? ¿en qué contribuyen los archiveros y gestores de documentos en la sociedad?; ¿cuál es su relación con los otros profesionales de la gestión de la información? ¿poseen los archiveros y gestores de documentos el conocimiento y las técnicas requeridas para gestionar documentos digitales / electrónicos? ¿qué teorías, principios y técnicas guiarán en su trabajo a los profesionales?
  • 4. evolución de las respuestas primer periodo informático (50-70) conversión de datos informáticos a documentación en papel . “volcados de información ” las aplicaciones software , en esencia, replicaban de forma automatizada los procedimientos manuales las metodologías diseñadas para los sistemas de gestión de documentos y archivos papel aún tenían relevancia años 80-90 los principios y prácticas de la archivística y gestión de documentos necesitan ser evaluados y quizás revisados los “adaptadores” los “revolucionarios”
  • 5. cuestiones ¿Qué es un documento en el contexto electrónico? ¿Cómo identificarán y valorarán registros los archiveros? ¿Qué documentación debe incorporar un registro para que sea seguro y auténtico? ¿Qué es un sistema de gestión de documentos en un entorno electrónico?. ¿Cómo gestionará el sistema estos registros? ¿Cómo mantendrán los archiveros y gestores de documentos los registros electrónicos inalterables tanto tiempo como sea necesario?. ¿Cómo mantendrán vigentes los registros en un entorno electrónico? ¿Cómo se gestionará el acceso y la custodia física de los registros electrónicos ? ¿Cuál es el papel de los archiveros / gestores de documentos en el entorno de las tecnologías de la información?
  • 6. d efiniendo el registro electrónico objetivo último : definir un registro con una precisión tal que permita informar a los diseñadores de sistemas cuándo se crea un registro y qué tipo de información necesita ser capturada características distintivas de registro en este escenario : determinación precisa de cuándo es creado un registro las definiciones deben proporciona r muchos más detalles sobre el tipo y naturaleza exacta de la evidencia (contenido, estructura y contexto) necesita integrar las dimensiones cultural, histórica y patrimonial de los archivos archivos como evidencia  archivos como memoria
  • 7. marco teórico global ciclo de vida enfoque de ciclo de vida de doble fase fase de creación : responsabilidad primaria sobre su fiabilidad y autenticidad fase de conservación : responsabilidad sobre su autenticidad a largo plazo records continuum proceso continuo desde el momento de creación relativo al sistema de gestión de registros continuo, dinámico y constante, sin ninguna distinción de fases posibilidad de que los registros electrónicos que documenten transacciones esenciales no lleguen a crearse nunca, que no se conformen debidamente o no sobrevivan las estrategias y metodologías para valorar, describir y conservar registros se implementan de forma previa a los procesos de gestión de registro s
  • 8. [Eje de Transaccionalidad] Causa Función Propósito [Eje de responsabilidad] Dominio Organización Competencia [Eje de Gestión de Documentos / Archivo] Archivo Sistema de Gestión de Documentos Registro Información Instrumento Acto [Eje de Evidencia] Memoria Colectiva Memoria Corporativa Evidencia Huella DIMENSIÓN ACONTECIMIENTO DIMENSIÓN DOCUMENTAL DIMENSIÓN RIESGO DIMENSIÓN SOCIAL Elaboración propia. Fuente: Bearman, 1996a
  • 9. v alorando el registro electrónico no es posible la valoración por contenido valoración funcional : contexto y no contenido de los documentos modeling system processes : identificar requerimientos funcionales información necesaria para describir y definir a los diseñadores de sistemas exactamente qué piezas de información es necesario capturar como evidencia de una transacción e s posible salvar un registro completo, auténtico y fiable analizando modelos de datos y metadatos y comparando los resultados con un conjunto previamente establecido de metadatos necesarios para la gestión de registros y no sólo empleando métodos de búsqueda visual de ejemplares físicos
  • 10. d escribiendo el registro electrónico registros papel : metadatos de contenido, contexto y estructura se incluyen o forman parte del documento contexto electrónico : los metadatos esenciales pueden no estar físicamente asociados identificación de metadatos para la gestión de registros electrónicos definición apriorística exacta de qué tipos o categorías de metadatos deb en ser capturados determinación del momento de intervención si no son establecidos con anterioridad los procedimientos de identificación y mantenimiento los registros electrónicos puede que no sobrevivan o incluso que no lleguen a crearse valoración de los instrumentos de descripción tradicionales estudio físico no viable, narraciones en prosa, existencia de un sistema de metadatos de registros CAMBIO Desde crear información descriptiva  añadir valor al sistema de metadatos
  • 11. especificaciones metadatos Pittsburgh Metadata Specifications National Archiv e s of Australia . Recordkeeping Metadata Standard New South Wales. Recordkeeping Metadata Standard Victorian Electronic Records Strategy United States, Department of Defense, Records Management Application (RMA) University of British Columbia Project Indiana University Electronic Records Project InterPARES Project (International Research on Permanent Authentic Records in Electronic Systems) Strategic Partnerships with Industry - Research & Training (SPIRT) Project
  • 12. listas metadatos no hay consenso: forma en que se organizan , volumen de información descriptiva que proporcionan y elementos concretos que recogen como esenciales u obligatorios consenso: son necesarios más metadatos para documentar el contexto de creación acuerdo sobre las categorías básicas de metadatos que deberían capturar y retener los sistemas : elementos descriptivos para el contexto de creación términos y condiciones de acceso y uso , además de historial de uso disposición o eliminación del documento, la autorización y la fecha de la disposición y un historial de la acción de eliminación información sobre la estructura del documento
  • 13. d iseñando sistemas de gestión de registros electrónicos identificación de l conjunto de requerimientos funcionales que han de cumplir los sistemas de gestión de registros electrónicos United States, Department of Defense, Records Management Standard National Archives of Australia . “Designing and Implementing Recordkeeping Systems” State Archives of Victoria (Australia) . System Requirements for Archiving Electronic Records Canadian State Archives . Recordkeeping in the Electronic Work Environment Delaware State Archives . Model Guidelines for Electronic Records New York State Archives . Functional Requirements to Ensure the Creation, Maintenance, and Preservation of Electronic Records Kansas Electronic Records Management Guidelines Indiana University Electronic Records Project . Functional Requirements for Recordkeeping Systems .
  • 14. requerimientos funcionales que el sistema cumpla los requerimientos legales y administrativos, las normas nacionales e internacionales y las mejores prácticas de gestión de registros que el sistema sea administrable y fiable que el sistema capture todos los registros y todos los metadatos esenciales relacionados con cada transacción que el sistema mantenga y gestione el registro que el sistema de gestión de registros asegure la utilidad futura de los registros integración: estará determinada por la naturaleza del entorno de sistema concreto entornos poco estructurados entornos estructurados
  • 15. c onservando el registro electrónico museos de hardware y software : sería necesaria la construcción de una interfaz única c onversión : conversión a formatos estándar . SGML/XML. SDSC conversión a formatos “planos”. ASCII. Pérdida de propiedades lógicas conversión a soportes “duros”. Papel. No viable para conservar objetos informativos complejos en sistemas complejos e mulación forma fiable de recrear la funcionalidad original de un objeto digital ( Rothenberg ) conservar la funcionalidad de los sistemas de información en lugar de los registros (Bearman) m igración pérdida potencial de estructura y funcionalidad pred ecir acertadamente cuándo será necesaria, cuánta reforma será necesaria y cuánto costará
  • 16. c ustodiando el registro electrónico. método de custodia archivística centralizada –“los archivos como un lugar” umbral archivístico : espacio por encima del cual no sea posible una alteración o permutación, y donde cada hecho registrado pueda ser tratado como evidencia y memoria (Duranti) método de no-custodia, “post-custodia” o “custodia distribuida” en el entorno electrónico las instituciones archivísticas pueden desempeñar sus actividades sin necesidad de asumir la custodia física de los documentos (Bearman) establecer políticas y procedimientos que aseguren que, independientemente de donde estén almacenados los registros, serán gestionados de acuerdo con normas bien establecidas
  • 17. conclusiones nuevos retos : estrategias, metodologías y técnicas diferentes a las que existían es necesario determinar con certeza en qué consiste un registro electrónico un papel mucho más activo de los archiveros en los procesos de gestión : records continuum creación de modelos conceptuales, que determinen cuándo y dónde se generan los documentos valoración funcional apriorística: más importancia y prevención de la identificación de valores secundarios listas de especificaciones metadata : qué categorías y tipos de metadatos deben estar presentes para mantener un registro fiable y auténtico incorporar la funcionalidad de gestión de registros en el sistema en la fase de diseño : requerimientos funcionales. descripción precisa de cómo los sistemas de gestión de registros deben capturar, gestionar y conservar documentos migración y emulación estrategia de semi-custodia