SlideShare una empresa de Scribd logo
1º CFGS AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
Autor: Jesús Mª Redondo López
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS
INFORMÁTICA INDUSTRIAL
“INTRODUCCIÓN ARDUINO + PROCESSING”
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS
ÍNDICE
1. Contextualización
2. Introducción
a) Contexto educativo
b) Objetivos
c) Contenidos
d) Criterios de evaluación
3. Idea general
4. Desarrollo de la actividad
5. Evaluación
2
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 3
1. CONTEXTUALIZACIÓN
El avance tal vertiginoso de la tecnología, ha llevado a que una característica indispensable para cualquier técnico que
se precie, sea el conocimiento, manejo o dominio de diversos lenguajes de programación. Todo el mundo oye hablar
de Java, HTML, Python, etc. como herramientas de desarrollo de la tecnología actual. Los estudios que actualmente se
cursan tratan de sembrar un cierto conocimiento para que sea mas fácil de abordar los lenguajes de programación del
futuro.
En este primer ciclo de Formación de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial, en el bloque de
programación de equipos y sistemas industriales, se enseña mediante una sencilla placa llamada ARDUINO, unos
primeros conocimientos mediante lenguaje C. Como ya habéis adquirido una serie de conocimientos y destrezas para
realizar una serie de proyectos o experimentos con diferentes sensores, actuadores, etc. daremos un paso mas,
utilizando una herramienta que permite desarrollar aún mas vuestra creatividad : Processing , uniendo el medio físico
con Arduino y el mundo grafico con processing.
En el curso superior se empleará otros lenguajes para la programación destinados principalmente al manejo y control
de autómatas y robots industriales. Estos conocimientos os servirán para adquirir una mayor destreza para desarrollar
futuros proyectos……
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 4
2. INTRODUCCIÓN
• Contexto educativo:
 Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el
Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
 D 49/2013, de 31 de julio, por el que se establece el currículo
correspondiente al título de Técnico Superior en Automatización y
Robótica Industrial en la Comunidad de Castilla y León.
 Curso: 1º CFGS
 Asignatura: Informática Industrial
 Bloque 4. Programación de equipos y sistemas
Lenguajes de programación de alto nivel
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 5
2. INTRODUCCIÓN
• Objetivos:
 Montaje y configuración de un equipo informático
 Identificación de los componentes que intervienen en una red de área
local y su funcionamiento
 Utilización de diferente software para la configuración de un equipo
informático
 Utilización de diferentes lenguajes de programación según sea la
aplicación del programa que se va a realizar.
 Localización de averías
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 6
2. INTRODUCCIÓN
• Contenidos:
 Programación estructurada. Algoritmos
 Representación gráfica de los algoritmos. Diagramas de Flujo
 Pseudocódigo
 Fases del desarrollo de un programa.
 Lenguajes de programación. Tipología y características.
 Lenguajes de alto nivel. Herramientas de desarrollo.
 Juego de instrucciones del lenguaje. Sentencias de control, punteros,
vectores y cadenas de caracteres, matrices y estructuras de datos
 Librerías y funciones básicas del entorno de desarrollo.
 Declaración y desarrollo de funciones de usuario
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 7
2. INTRODUCCIÓN
• Criterios de Evaluación:
 Reconocer las diferentes estructuras básicas de control utilizadas en la
programación estructurada
 Identificar los distintos sistemas de representación gráfica para los
programas informáticos, indicando la simbología normalizada utilizada
 Comparar las características diferenciales de un lenguaje de bajo nivel con
otro de alto nivel
 Realizar diagramas de flujo de aplicaciones, utilizando la simbología
normalizada
 Realización y verificación de algoritmos que resuelven aplicaciones,
utilizando las estructuras básicas de control y modularizando al máximo
posible la solución
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 8
3. IDEA GENERAL
Veremos como funciona un elemento aparentemente sencillo y cotidiano: un SEMÁFORO. A partir de ahora seréis los
TSVBU (Técnicos de Seguridad Vial de Burgos). Os embarcareis en una gran aventura didáctica llena de nuevos
conocimientos.
Combinaremos una primera parte de investigación, luego de ejecución practica con Arduino y por ultimo gestión
gráfica con Processing.
Para ello os proporciono una serie de RECURSOS didácticos donde podréis encontrar respuestas para realizar todo el
aprendizaje necesarios y culminarlo en un proyecto.
….. Que comience la aventura…….
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 9
4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para la actividad empleareis los siguientes días: 20 y 24 de marzo y 3 de abril.
Tenéis a vuestra disposición una serie de recurso, tanto escritos como multimedia, (Ver diapositiva nº 10) que os será
necesarios para adquirir los conocimientos y así poder realizar el Proyecto Técnico que será el documento a evaluar
por partes del profesor y del resto de compañeros.
Tenéis que fijaros en los detalles para obtener proyectos muy creativos y reales en las tres partes que intervienen:
 Análisis del estado actual y toma de datos
 Realización de maqueta con Arduino
Conexión y visualización con Processing
Existen una serie de ejercicios para practicar y poneros a prueba.
La actividad finalizará con la exposición del día 28 de todos los proyectos, donde se valorará el trabajo en equipo
realizado y se sacaran las conclusiones ……………. ¡Mucha suerte a todos y bienvenidos futuros TSVBU ……!
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 10
4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Recursos escritos
https://del.icio.us/jmredon/Arduprocessing
Recursos Multimedia
https://www.youtube.com/playlist?list=PL1uX9hUob61ClXlXXuHS8nOZV6AOYBHQz
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 11
5. EVALUACIÓN
El Proyecto Técnico a presentar se valorará de la siguiente forma:
 Claridad, limpieza de la memoria 1 punto
 Análisis del estado actual y toma de datos 2 puntos
 Realización de programa y maqueta con Arduino 1-3 puntos
(1 punto dificultad baja, 2 puntos media y 3 puntos alta)
 Realización de programa y simulación con Processing 1-3 puntos
(1 punto dificultad baja, 2 puntos media y 3 puntos alta)
 Valoración del trabajo por resto de compañeros 1 punto
10 puntos

Más contenido relacionado

DOCX
Bases del concurso de aplicación de las tecnologías de información y comunica...
PPTX
tecnologia informatica itiz
PPTX
Tecnología e informática Natalia reyes
PPTX
¿Qué estudiar para dedicarse a los videojuegos?
PPTX
tecnología e informática
PPTX
Area de Tecnología e Informatica
PPTX
Laura y-steffy
PDF
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus
Bases del concurso de aplicación de las tecnologías de información y comunica...
tecnologia informatica itiz
Tecnología e informática Natalia reyes
¿Qué estudiar para dedicarse a los videojuegos?
tecnología e informática
Area de Tecnología e Informatica
Laura y-steffy
Diseño de computadoras v2.3 abr ago 17 - Syllabus

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tecnico Industrial
PPTX
area de tecnologia e informatica
PPTX
Tecnología Informatica 903
PPTX
Alejandra (1)
PPT
Desed
PPTX
Informatica en el itiz
PPTX
mi segundo hogar
PPTX
Area de tecnologia e informatica
DOCX
Dareen leonel lopez garcia
PPTX
Area de tecnologia e informatica
PDF
Guia de aprendizaje # 4 recorderis
PPTX
PPTX
tecnología e informatica
PPTX
area de tecnologia e informatica
PPTX
Tcnologia e informatica 2
DOCX
Ficha técnica
PDF
Seminario de Robótica Educativa
PPTX
Area de tecnologia e informatica
Tecnico Industrial
area de tecnologia e informatica
Tecnología Informatica 903
Alejandra (1)
Desed
Informatica en el itiz
mi segundo hogar
Area de tecnologia e informatica
Dareen leonel lopez garcia
Area de tecnologia e informatica
Guia de aprendizaje # 4 recorderis
tecnología e informatica
area de tecnologia e informatica
Tcnologia e informatica 2
Ficha técnica
Seminario de Robótica Educativa
Area de tecnologia e informatica
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Itice trabajo estructuras
PDF
PDF
Catalogo soportes-publicitarios-doncarteltienda-2016
PDF
PROMPERU - guia de mercado España
PPTX
All kinds of metalworking machines at one stop called "machinedock"
PDF
Solucion taller de conjuntos y relaciones
DOCX
Kata pengantar filsafat
PDF
Mesele Dergisi | Sayı 3
PDF
Esfuerzos en estructuras
PPT
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
PDF
Loadแนวข้อสอบ นายช่างโยธาปฏิบัติงาน กรมทางหลวง
ODP
Sistema Circulatorio o Sistema Vascular o Sistema Cardio Vascular
PPTX
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
PPTX
Abuso TIC en los jóvenes. Y el currículo en ESO y bachillerato en España y Cy...
PDF
First Approach to Automatic Performance Status Evaluation and Physical Activi...
PDF
SlideShare 101
Itice trabajo estructuras
Catalogo soportes-publicitarios-doncarteltienda-2016
PROMPERU - guia de mercado España
All kinds of metalworking machines at one stop called "machinedock"
Solucion taller de conjuntos y relaciones
Kata pengantar filsafat
Mesele Dergisi | Sayı 3
Esfuerzos en estructuras
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Loadแนวข้อสอบ นายช่างโยธาปฏิบัติงาน กรมทางหลวง
Sistema Circulatorio o Sistema Vascular o Sistema Cardio Vascular
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Abuso TIC en los jóvenes. Y el currículo en ESO y bachillerato en España y Cy...
First Approach to Automatic Performance Status Evaluation and Physical Activi...
SlideShare 101
Publicidad

Similar a ArduProcessing (20)

PDF
02 red computacion1_slb
PDF
Programacion informatica 2012 ateneo el rosario
PPTX
Paula castro
PPTX
Tecnología e informáticaxiomara
PPTX
Tecnología e informática
DOC
Para_escolar_Informatica.doc
PDF
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
PDF
Tecnico en informatica
DOC
Guia para estudiantes del Posgrado en desarrollo de aplicaciones web.
DOC
Programacion visual I
PDF
Proyecto de capacitacion docente 2016
DOCX
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
DOCX
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
DOCX
Meca modificado creditos
DOCX
Mecatrónica Básica
DOCX
Mecatrónica Básica
DOCX
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
DOCX
Tabla comparativa de Aula Telemática y Mi Compu MX.
DOCX
M1 p1 arellano.mirellaok
DOC
0 5
02 red computacion1_slb
Programacion informatica 2012 ateneo el rosario
Paula castro
Tecnología e informáticaxiomara
Tecnología e informática
Para_escolar_Informatica.doc
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Tecnico en informatica
Guia para estudiantes del Posgrado en desarrollo de aplicaciones web.
Programacion visual I
Proyecto de capacitacion docente 2016
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Meca modificado creditos
Mecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
Tabla comparativa de Aula Telemática y Mi Compu MX.
M1 p1 arellano.mirellaok
0 5

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

ArduProcessing

  • 1. 1º CFGS AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL Autor: Jesús Mª Redondo López Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS INFORMÁTICA INDUSTRIAL “INTRODUCCIÓN ARDUINO + PROCESSING”
  • 2. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS ÍNDICE 1. Contextualización 2. Introducción a) Contexto educativo b) Objetivos c) Contenidos d) Criterios de evaluación 3. Idea general 4. Desarrollo de la actividad 5. Evaluación 2
  • 3. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 3 1. CONTEXTUALIZACIÓN El avance tal vertiginoso de la tecnología, ha llevado a que una característica indispensable para cualquier técnico que se precie, sea el conocimiento, manejo o dominio de diversos lenguajes de programación. Todo el mundo oye hablar de Java, HTML, Python, etc. como herramientas de desarrollo de la tecnología actual. Los estudios que actualmente se cursan tratan de sembrar un cierto conocimiento para que sea mas fácil de abordar los lenguajes de programación del futuro. En este primer ciclo de Formación de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial, en el bloque de programación de equipos y sistemas industriales, se enseña mediante una sencilla placa llamada ARDUINO, unos primeros conocimientos mediante lenguaje C. Como ya habéis adquirido una serie de conocimientos y destrezas para realizar una serie de proyectos o experimentos con diferentes sensores, actuadores, etc. daremos un paso mas, utilizando una herramienta que permite desarrollar aún mas vuestra creatividad : Processing , uniendo el medio físico con Arduino y el mundo grafico con processing. En el curso superior se empleará otros lenguajes para la programación destinados principalmente al manejo y control de autómatas y robots industriales. Estos conocimientos os servirán para adquirir una mayor destreza para desarrollar futuros proyectos……
  • 4. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 4 2. INTRODUCCIÓN • Contexto educativo:  Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial  D 49/2013, de 31 de julio, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial en la Comunidad de Castilla y León.  Curso: 1º CFGS  Asignatura: Informática Industrial  Bloque 4. Programación de equipos y sistemas Lenguajes de programación de alto nivel
  • 5. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 5 2. INTRODUCCIÓN • Objetivos:  Montaje y configuración de un equipo informático  Identificación de los componentes que intervienen en una red de área local y su funcionamiento  Utilización de diferente software para la configuración de un equipo informático  Utilización de diferentes lenguajes de programación según sea la aplicación del programa que se va a realizar.  Localización de averías
  • 6. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 6 2. INTRODUCCIÓN • Contenidos:  Programación estructurada. Algoritmos  Representación gráfica de los algoritmos. Diagramas de Flujo  Pseudocódigo  Fases del desarrollo de un programa.  Lenguajes de programación. Tipología y características.  Lenguajes de alto nivel. Herramientas de desarrollo.  Juego de instrucciones del lenguaje. Sentencias de control, punteros, vectores y cadenas de caracteres, matrices y estructuras de datos  Librerías y funciones básicas del entorno de desarrollo.  Declaración y desarrollo de funciones de usuario
  • 7. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 7 2. INTRODUCCIÓN • Criterios de Evaluación:  Reconocer las diferentes estructuras básicas de control utilizadas en la programación estructurada  Identificar los distintos sistemas de representación gráfica para los programas informáticos, indicando la simbología normalizada utilizada  Comparar las características diferenciales de un lenguaje de bajo nivel con otro de alto nivel  Realizar diagramas de flujo de aplicaciones, utilizando la simbología normalizada  Realización y verificación de algoritmos que resuelven aplicaciones, utilizando las estructuras básicas de control y modularizando al máximo posible la solución
  • 8. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 8 3. IDEA GENERAL Veremos como funciona un elemento aparentemente sencillo y cotidiano: un SEMÁFORO. A partir de ahora seréis los TSVBU (Técnicos de Seguridad Vial de Burgos). Os embarcareis en una gran aventura didáctica llena de nuevos conocimientos. Combinaremos una primera parte de investigación, luego de ejecución practica con Arduino y por ultimo gestión gráfica con Processing. Para ello os proporciono una serie de RECURSOS didácticos donde podréis encontrar respuestas para realizar todo el aprendizaje necesarios y culminarlo en un proyecto. ….. Que comience la aventura…….
  • 9. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 9 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Para la actividad empleareis los siguientes días: 20 y 24 de marzo y 3 de abril. Tenéis a vuestra disposición una serie de recurso, tanto escritos como multimedia, (Ver diapositiva nº 10) que os será necesarios para adquirir los conocimientos y así poder realizar el Proyecto Técnico que será el documento a evaluar por partes del profesor y del resto de compañeros. Tenéis que fijaros en los detalles para obtener proyectos muy creativos y reales en las tres partes que intervienen:  Análisis del estado actual y toma de datos  Realización de maqueta con Arduino Conexión y visualización con Processing Existen una serie de ejercicios para practicar y poneros a prueba. La actividad finalizará con la exposición del día 28 de todos los proyectos, donde se valorará el trabajo en equipo realizado y se sacaran las conclusiones ……………. ¡Mucha suerte a todos y bienvenidos futuros TSVBU ……!
  • 10. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 10 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Recursos escritos https://del.icio.us/jmredon/Arduprocessing Recursos Multimedia https://www.youtube.com/playlist?list=PL1uX9hUob61ClXlXXuHS8nOZV6AOYBHQz
  • 11. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas INFRAESTRUCTURAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS 11 5. EVALUACIÓN El Proyecto Técnico a presentar se valorará de la siguiente forma:  Claridad, limpieza de la memoria 1 punto  Análisis del estado actual y toma de datos 2 puntos  Realización de programa y maqueta con Arduino 1-3 puntos (1 punto dificultad baja, 2 puntos media y 3 puntos alta)  Realización de programa y simulación con Processing 1-3 puntos (1 punto dificultad baja, 2 puntos media y 3 puntos alta)  Valoración del trabajo por resto de compañeros 1 punto 10 puntos