SlideShare una empresa de Scribd logo
2352040-344805Arrancar Word 2007.<br />Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word 2007es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, como verás en la Unidad 2, ahora sólo vamos a ver una de ellas: Desde el menú Inicio. <br />Al menú Inicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas que están instalados en el ordenador.<br />Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón se despliega un menú parecido al que ves a la derecha, al colocar el cursor sobre el elemento Todos los programas; se desplegará una lista con los programas que hay instalados en tu ordenador.<br /> <br />right10795En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2007 y haz clic sobre él para que se arranque.<br />Es conveniente que vayas practicando lo que te vamos explicando lo antes posible. Una buena forma de hacerlo es tener dos sesiones, una con este curso y otra con Word 2007. Así cuando lo creas oportuno puedes pasar a la sesión de Word 2007 para practicar lo que acabas de leer.1<br />Distintas formas de arrancar Word2007<br />Hay varias formas de arrancar Word.<br />Desde el botón Inicio, situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla.Desde el icono de Word que puede estar situado en el escritorio, en la barra de tareas, en la barra de Office o en el menú Inicio. Arranque automático al iniciar Windows.<br />Desde un documento Word situado en el escritorio o en la lista del Explorador de Windows.
Para cerrar Word hacer clic en el botón cerrar o mediante la combinación de teclas ALT+F4.Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra de estado o de la Banda de opciones. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.<br />2<br />Desplazarse por un documento<br />Una de las ventajas que han aportado los procesadores de texto es la facilidad para modificar y corregir. El primer paso en ese proceso es colocarnos en el lugar donde vamos a efectuar la modificación. <br />Por otra parte, cuando estamos viendo un documento Word que no cabe en una pantalla, necesitaremos movernos por el documento para colocarnos en la parte que nos interese.<br />Tanto en un caso como en otro será interesante conocer todas las formas que existen para desplazarse por el documento, y así poder elegir la más útil en cada momento.<br />Recordar que el elemento que define la posición dentro de un documento Word es el punto de inserción, que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va a escribir la próxima letra que tecleemos.3<br />Como guardar...<br />Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar documentos. Al utilizar el comando Guardar como, Word mostrará un cuadro de dialogo como el que ves a continuación que te permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene.<br />Al utilizar el comando Guardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se guardarán en su actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento.<br />Sin embargo, si utilizas el comando Guardar con un documento nuevo, que no ha sido guardado nunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar com4<br />Formato de un Texto<br />Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.<br />Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.<br />Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. .5<br />Ortografía y gramática<br />En la parte superior de la ventana, en la barra de título, nos informa del idioma que se está utilizando en la corrección, en este caso, el español.<br />En la zona titulada No se encontró: aparece en color rojo la palabra no encontrada (vastaron) y la frase del texto en la que se encuentra esa palabra. 6<br />Diseño de página<br />Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los 5392420533400cuales no podemos sobrepasar. <br />Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de página, en el grupo de herramientas Configurar página, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificar Márgenes, Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones. Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados que se pueden utilizar para agilizar la tarea.7<br />Tablas<br />Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes, todas están en la pestaña Insertar, seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o columnas, definirla usando números para especificar cuantas filas y columnas se necesitan o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro. <br />2476516510<br />Estilos<br />Para acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Estilo. Desde allí también se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo.<br />413385062865Para acceder al cuadro de diálogo Estilo, hacer clic en el botón inicializador del cuadro de diálogo Estilo, que se encuentra en la parte inferior del grupo de herramientas Estilo (pestaña Inicio).9<br />Plantillas<br />El panel Nuevo documento permite realizar algunas de las cosas más habituales cuando estamos creando un nuevo documento, como abrir un documento nuevo en blanco o abrir un nuevo documento a partir de otro ya existente. También nos permite crear un documento nuevo a partir de 202565516255una plantilla.10<br />Imágenes y gráficos<br />Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias pestañas.11<br />Impresión<br />Se puede imprimir de dos formas: <br />a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimir del Botón Office. Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna característica de impresión. b) Desde la opción de menú Imprimir (CTRL+P) que se encuentra en el Botón Office.12<br />-3492529210<br />Página Web con Word2007<br />Para trabajar con una página web, disponemos de la vista Diseño Web, en la barra de vistas o en la pestaña Vistas. A partir de este punto, trabajaremos con la página de la forma que estamos acostumbrados para el resto de documentos. Luego veremos que por las características del HTML, una página Web no soporta todos los formatos de Word, y al guardarla, se -70485431165modificarán. 13<br />Combinar correspondencia<br />En cualquier caso podemos ver el origen de datos como una lista de registros compuestos por campos. Un registro corresponde a una fila, y un campo corresponde a una columna. Por ejemplo si el origen es una tabla de clientes de Access, el registro será la fila correspondiente a un cliente, y los campos serán por ejemplo, el nombre y la dirección del cliente, es decir cada uno de los datos de ese cliente.<br />Todo esto lo vamos a ir viendo detenidamente a continuación y verás qué sencillo resulta utilizar esta potente utilidad de Word.14<br />Esquemas<br />Para comenzar vamos a explicar que se entiende por esquema, un esquema es un resumen bien estructurado de un documento. Para poder aplicar un esquema el documento debe estar organizado en niveles, es decir que el documento se pueda dividir en puntos y que en el interior de esos puntos existan puntos secundarios, terciarios, etc. Un ejemplo claro y sencillo es este curso; el curso esta dividido en unidades, cada unidad se va dividiendo en puntos secundarios y algunos puntos se subdividen en puntos a tercer nivel.15<br />Documentos maestros. Un documento maestro es un documento que puede contener lo que un documento normal (gráficos, tablas, formato de texto, etc.) y además contiene enlaces a un conjunto de archivos separados (subdocumentos) que pueden tratarse independientemente como documentos normales.16<br />Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, índices. Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.17<br />Marcadores, referencias cruzadas y notas al pie. Un marcador identifica una posición o selección de texto a la que se asigna un nombre e identifica para futuras referencias Cuando estamos leyendo un libro y sobre todo si es un documento técnico es frecuente realizar anotaciones o dejar marcas sobre el mismo libro o con notas (post-it) para una posterior consulta. En formato digital también se puede hacer esto y de una manera más sofisticada y elegante.18<br />Compartir Documentos. Pensando en estas formas de trabajar Word ofrece la posibilidad de redactar un documento y poderlo compartir con diversos usuarios. Los diferentes usuarios pueden realizar cambios sobre el documento y dejar comentarios, posteriormente se puede consultar quien hizo ese comentario o quien ha realizado cambios sobre el documento original. También existe la herramienta Resaltado que es como si marcásemos texto con un rotulador. Por último, veremos cómo manejar diferentes versiones de un mismo documento.19<br />Organigramas y diagramas. Un diagrama es una representación gráfica que no tiene porqué ser obligatoriamente una organización jerárquica, puede representar desde un grupo de elementos relacionados entre sí, hasta un diagrama de secuencias donde por medio de la representación gráfica se explica los pasos o componentes con una secuencia lógica, por ejemplo los pasos a seguir para poner en marcha un DVD.20<br />Macros. Una macro no es más que una serie de instrucciones que se ejecutan en un orden determinado por el usuario, actuando como una única instrucción y que pueden asignarse a un botón.21<br />Seguridad. Una forma muy estricta y bastante eficaz de aplicar seguridad a nuestro documento es asignándole una contraseña para que únicamente la persona que conozca esa contraseña puede abrir, modificar, etc., el documento.<br />Una contraseña (o palabra de paso, Password, en inglés) es una combinación de caracteres que pueden contener tanto letras como números y que utiliza un sistema de encriptación para convertir el texto introducido en una cadena de caracteres indescifrables.<br /> <br /> <br />
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007

Más contenido relacionado

PDF
M3 01-el procesador de textos Word
PDF
M3 02-trabajando con microsoft word
PDF
w2007 plantillas y formularios
DOCX
Microsoft Word 2013
DOCX
Curso de computacion
PDF
PPT
Clase1 word
PPTX
Aprendiendoworsito
M3 01-el procesador de textos Word
M3 02-trabajando con microsoft word
w2007 plantillas y formularios
Microsoft Word 2013
Curso de computacion
Clase1 word
Aprendiendoworsito

La actualidad más candente (15)

PPS
Word
PPTX
Tutorial De Word
DOCX
manual de word
DOCX
Resumen de word
DOCX
Microsoft word 2010
PDF
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
PDF
Word 2007 basico(recopilacion de preguntas de examenes)
DOC
Tutorial Word 2007
PPS
LeccióN 1a Funciones Del Programa Word
PPTX
Procesador de texto WORD.
PDF
Libro microsoft word 2010
DOCX
marcadores e hipervinculos en word 2007
PDF
Word magazine
PDF
Manual de-word-y-excel
PDF
Avanzado word, excel,powerpoint
Word
Tutorial De Word
manual de word
Resumen de word
Microsoft word 2010
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
Word 2007 basico(recopilacion de preguntas de examenes)
Tutorial Word 2007
LeccióN 1a Funciones Del Programa Word
Procesador de texto WORD.
Libro microsoft word 2010
marcadores e hipervinculos en word 2007
Word magazine
Manual de-word-y-excel
Avanzado word, excel,powerpoint
Publicidad

Similar a Arrancar word 2007 (20)

PPTX
Aprende a usar word
DOCX
documentos digitales avanzadas lucia 3104
PPTX
Office word 2013
DOCX
Microsoft Word
PPTX
Introduccion word-basico
DOCX
estudiante de la espoc
PPTX
PPT Programa Curso Word Basico facil aprende
PDF
Unidad_3_Procesador_de_Textos
PDF
Presentacion de compu
DOCX
Microsoft word 2007
PDF
Manual de word
DOCX
Microsoft office
DOCX
Edwin camilo pabón diaz
PPTX
Tutoriales samuel
PDF
Introducción a word
RTF
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
RTF
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
Aprende a usar word
documentos digitales avanzadas lucia 3104
Office word 2013
Microsoft Word
Introduccion word-basico
estudiante de la espoc
PPT Programa Curso Word Basico facil aprende
Unidad_3_Procesador_de_Textos
Presentacion de compu
Microsoft word 2007
Manual de word
Microsoft office
Edwin camilo pabón diaz
Tutoriales samuel
Introducción a word
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
Manual de word caceres ipiales caceres ipiales
Publicidad

Más de PaolaLola9 (10)

PPTX
Guía de estudio power point
DOCX
Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar...
DOCX
Resumen
DOCX
Papel
DOCX
Naranja
PPTX
Materiales
DOCX
Las noticias
DOCX
Cd juárez chih
DOCX
Barra de herramientas
DOCX
Guía de estudio power point
Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar...
Resumen
Papel
Naranja
Materiales
Las noticias
Cd juárez chih
Barra de herramientas

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Arrancar word 2007

  • 1. 2352040-344805Arrancar Word 2007.<br />Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word 2007es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, como verás en la Unidad 2, ahora sólo vamos a ver una de ellas: Desde el menú Inicio. <br />Al menú Inicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas que están instalados en el ordenador.<br />Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón se despliega un menú parecido al que ves a la derecha, al colocar el cursor sobre el elemento Todos los programas; se desplegará una lista con los programas que hay instalados en tu ordenador.<br /> <br />right10795En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2007 y haz clic sobre él para que se arranque.<br />Es conveniente que vayas practicando lo que te vamos explicando lo antes posible. Una buena forma de hacerlo es tener dos sesiones, una con este curso y otra con Word 2007. Así cuando lo creas oportuno puedes pasar a la sesión de Word 2007 para practicar lo que acabas de leer.1<br />Distintas formas de arrancar Word2007<br />Hay varias formas de arrancar Word.<br />Desde el botón Inicio, situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla.Desde el icono de Word que puede estar situado en el escritorio, en la barra de tareas, en la barra de Office o en el menú Inicio. Arranque automático al iniciar Windows.<br />Desde un documento Word situado en el escritorio o en la lista del Explorador de Windows.
  • 2. Para cerrar Word hacer clic en el botón cerrar o mediante la combinación de teclas ALT+F4.Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra de estado o de la Banda de opciones. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.<br />2<br />Desplazarse por un documento<br />Una de las ventajas que han aportado los procesadores de texto es la facilidad para modificar y corregir. El primer paso en ese proceso es colocarnos en el lugar donde vamos a efectuar la modificación. <br />Por otra parte, cuando estamos viendo un documento Word que no cabe en una pantalla, necesitaremos movernos por el documento para colocarnos en la parte que nos interese.<br />Tanto en un caso como en otro será interesante conocer todas las formas que existen para desplazarse por el documento, y así poder elegir la más útil en cada momento.<br />Recordar que el elemento que define la posición dentro de un documento Word es el punto de inserción, que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va a escribir la próxima letra que tecleemos.3<br />Como guardar...<br />Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar documentos. Al utilizar el comando Guardar como, Word mostrará un cuadro de dialogo como el que ves a continuación que te permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene.<br />Al utilizar el comando Guardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se guardarán en su actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento.<br />Sin embargo, si utilizas el comando Guardar con un documento nuevo, que no ha sido guardado nunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar com4<br />Formato de un Texto<br />Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.<br />Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.<br />Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. .5<br />Ortografía y gramática<br />En la parte superior de la ventana, en la barra de título, nos informa del idioma que se está utilizando en la corrección, en este caso, el español.<br />En la zona titulada No se encontró: aparece en color rojo la palabra no encontrada (vastaron) y la frase del texto en la que se encuentra esa palabra. 6<br />Diseño de página<br />Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los 5392420533400cuales no podemos sobrepasar. <br />Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de página, en el grupo de herramientas Configurar página, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificar Márgenes, Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones. Al hacer clic sobre el botón Márgenes, aparecen unos márgenes predeterminados que se pueden utilizar para agilizar la tarea.7<br />Tablas<br />Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes, todas están en la pestaña Insertar, seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o columnas, definirla usando números para especificar cuantas filas y columnas se necesitan o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro. <br />2476516510<br />Estilos<br />Para acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Estilo. Desde allí también se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo.<br />413385062865Para acceder al cuadro de diálogo Estilo, hacer clic en el botón inicializador del cuadro de diálogo Estilo, que se encuentra en la parte inferior del grupo de herramientas Estilo (pestaña Inicio).9<br />Plantillas<br />El panel Nuevo documento permite realizar algunas de las cosas más habituales cuando estamos creando un nuevo documento, como abrir un documento nuevo en blanco o abrir un nuevo documento a partir de otro ya existente. También nos permite crear un documento nuevo a partir de 202565516255una plantilla.10<br />Imágenes y gráficos<br />Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias pestañas.11<br />Impresión<br />Se puede imprimir de dos formas: <br />a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimir del Botón Office. Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna característica de impresión. b) Desde la opción de menú Imprimir (CTRL+P) que se encuentra en el Botón Office.12<br />-3492529210<br />Página Web con Word2007<br />Para trabajar con una página web, disponemos de la vista Diseño Web, en la barra de vistas o en la pestaña Vistas. A partir de este punto, trabajaremos con la página de la forma que estamos acostumbrados para el resto de documentos. Luego veremos que por las características del HTML, una página Web no soporta todos los formatos de Word, y al guardarla, se -70485431165modificarán. 13<br />Combinar correspondencia<br />En cualquier caso podemos ver el origen de datos como una lista de registros compuestos por campos. Un registro corresponde a una fila, y un campo corresponde a una columna. Por ejemplo si el origen es una tabla de clientes de Access, el registro será la fila correspondiente a un cliente, y los campos serán por ejemplo, el nombre y la dirección del cliente, es decir cada uno de los datos de ese cliente.<br />Todo esto lo vamos a ir viendo detenidamente a continuación y verás qué sencillo resulta utilizar esta potente utilidad de Word.14<br />Esquemas<br />Para comenzar vamos a explicar que se entiende por esquema, un esquema es un resumen bien estructurado de un documento. Para poder aplicar un esquema el documento debe estar organizado en niveles, es decir que el documento se pueda dividir en puntos y que en el interior de esos puntos existan puntos secundarios, terciarios, etc. Un ejemplo claro y sencillo es este curso; el curso esta dividido en unidades, cada unidad se va dividiendo en puntos secundarios y algunos puntos se subdividen en puntos a tercer nivel.15<br />Documentos maestros. Un documento maestro es un documento que puede contener lo que un documento normal (gráficos, tablas, formato de texto, etc.) y además contiene enlaces a un conjunto de archivos separados (subdocumentos) que pueden tratarse independientemente como documentos normales.16<br />Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, índices. Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.17<br />Marcadores, referencias cruzadas y notas al pie. Un marcador identifica una posición o selección de texto a la que se asigna un nombre e identifica para futuras referencias Cuando estamos leyendo un libro y sobre todo si es un documento técnico es frecuente realizar anotaciones o dejar marcas sobre el mismo libro o con notas (post-it) para una posterior consulta. En formato digital también se puede hacer esto y de una manera más sofisticada y elegante.18<br />Compartir Documentos. Pensando en estas formas de trabajar Word ofrece la posibilidad de redactar un documento y poderlo compartir con diversos usuarios. Los diferentes usuarios pueden realizar cambios sobre el documento y dejar comentarios, posteriormente se puede consultar quien hizo ese comentario o quien ha realizado cambios sobre el documento original. También existe la herramienta Resaltado que es como si marcásemos texto con un rotulador. Por último, veremos cómo manejar diferentes versiones de un mismo documento.19<br />Organigramas y diagramas. Un diagrama es una representación gráfica que no tiene porqué ser obligatoriamente una organización jerárquica, puede representar desde un grupo de elementos relacionados entre sí, hasta un diagrama de secuencias donde por medio de la representación gráfica se explica los pasos o componentes con una secuencia lógica, por ejemplo los pasos a seguir para poner en marcha un DVD.20<br />Macros. Una macro no es más que una serie de instrucciones que se ejecutan en un orden determinado por el usuario, actuando como una única instrucción y que pueden asignarse a un botón.21<br />Seguridad. Una forma muy estricta y bastante eficaz de aplicar seguridad a nuestro documento es asignándole una contraseña para que únicamente la persona que conozca esa contraseña puede abrir, modificar, etc., el documento.<br />Una contraseña (o palabra de paso, Password, en inglés) es una combinación de caracteres que pueden contener tanto letras como números y que utiliza un sistema de encriptación para convertir el texto introducido en una cadena de caracteres indescifrables.<br /> <br /> <br />