CONTACTORES
Los contactoressondispositivoselectromecánicosde maniobra,que tienenunasolaposición
de reposoy una solaposiciónde activado,se lespuede definirtambiéncomouninterruptor
accionadoo gorbernadopormediode un electroimán.Los contactoressonfácilesde hacer
funcionar,solohayque enviarlesunaseñal eléctricaasu bobinay estaresponderamoviendo
su puente portacontactos, locual provocara uncambio de posiciónde loscontactos.
RELE TERMICO
Los relestérmicosprotegena losmotorescontratodaclase de averiasque provoquenun
incrementoenel consumode corriente de dichomotor.Ejemplossobrecargasostenidadebido
a algunaanormalidadmecánicaenlacarga . sobrecargadebidoauna baja de tensiónenla
red,ciclosde trabajo demasiadofrecuentes,trabajoendosfasessobrecargade origen
mecanico,fallasenlaalimentación,bajade tensión,faltade unalíneade alimentación,etc
por lotanto podemosresumirque losrelestérmicosproporcionanunaproteccióntérmica
contra sobrecargaspequeñasperoprolongadas
ARRANQUEDIRECTO DEUN MOTOR TRIFASICO
Una de lasformasmas sencillasde arrancarun motor,a travésde un contactor , esel llamado
arranque directo, el cual consiste enproporcionar,al motor latensiónde laplaca , llamada
tensiónnominal ,enformadirecta.Dichode otra manera, el contactor al cerrar suscontactos
de fuerzaconectala tensiónde líneaal motor haciendoque este empiece agirar.En lafigura
siguiente ,se muestraunesquemade fuerzatípico,enel cual podemosobservarlos
elementosconstituyentesminimosde todocircuitode arranque directo,ademásse observa
eneste caso que el motor se conecta a unsistemade alimentación trifásico.
Procedimiento
Se realizarala instalaciónde untablerode control parael arranque directode un motor
trifásico.
En las figurasse muestranlosesquemasde mando(izquierda) yde fuerzaderecha) delcircuito
a implementar.
Los componentesque conformanel tablerode control son:
K1M: ContactorTripolar
S1: Pulsadornormalmente cerrado
S2:Pulsadornormalmenteabierto
F2F Relé térmicoTripular
F1F: Interrruptortermomagneticotripolar
F3F: Interrruptortermomagnetico Bipolar
H1: Lámpara indicadoramotorencendido
H2: lámparaindicadoramotorapagado
H1: lámparaindicadorde condiciónde fallo
Los pasosa realizarsonlossiguientes:
1. Distribuyalosequiposainstalar,enel tablerosegúnlosesquemaspreviamente
analizados
2. Dibujarlosesquemasde loscircuitosde mandoyde fuerza.
3. Dibujarel esquemageneral de conexionesde loscircuitosde mandoyde fuerza
4. Realice el cableadodel tablerode acuerdoal esquemageneralde conexiones
5. Revisarel conexionadodel tablerode control conel multímetro
6. CONSULTE CON EL PROFESORPARA VERIFICARQUE TODO EL TABLERO DE CONTROL
ESTE CORRECTAMENTEINSTALADO.
7. Conectarel motor trifásico.
8. Realizarpruebasde funcionamiento
Arranque directo de un motor trifasico

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1 protecciones electricas
PDF
Brochure contactor
PDF
Proteccion de sistemas electricos de potencia
PPT
Clase 1 maquinas electricas
PPTX
Instalaciones electricas
DOCX
Circuito eléctrico en paralelo
DOCX
Circuitos eléctricos serie
PPTX
Instalaciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
Brochure contactor
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Clase 1 maquinas electricas
Instalaciones electricas
Circuito eléctrico en paralelo
Circuitos eléctricos serie
Instalaciones electricas

La actualidad más candente (14)

PPTX
Diapositivas protecciones (2)
PPT
Componentes electronicos
PPT
componentes electronicos!
DOC
Qué son los contactores de corriente
PDF
1 joselyn adriana carmona aldana
PPTX
Diseño electronico
PPTX
Elemento de protección eléctrica
DOCX
Signo distintivo
PDF
Instalaciones electricas cuadernilllo
PPTX
Empalmes (exposicion)
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Operadoreselctricos 161111230234
Diapositivas protecciones (2)
Componentes electronicos
componentes electronicos!
Qué son los contactores de corriente
1 joselyn adriana carmona aldana
Diseño electronico
Elemento de protección eléctrica
Signo distintivo
Instalaciones electricas cuadernilllo
Empalmes (exposicion)
Presentación1
Presentación1
Operadoreselctricos 161111230234
Publicidad

Similar a Arranque directo de un motor trifasico (20)

PDF
081 automatismos eléctricos
DOCX
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
PDF
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
PDF
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
PDF
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
PDF
53088157 pre-informe-partida-directa
PPTX
arranquedemotoresatensinreducida-240528163544-fa03a714.pptx
PDF
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
PDF
INGENIERIA ELECTRICA ,mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
Ppt n°05 ingeniería de control
PPT
CONTACTORES uso y modo de conexion bueno poara viviendas
PDF
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
PDF
02. automatismos eléctricos.
PDF
Arranque_de_motores a tensión reducida.pdf
PPTX
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
PPTX
Instalacion Controles electromagnéticos.pptx
PPTX
diapositivas - Arrancador Directo - concepto
PPTX
Contactores 1.pptx
PDF
Esquemas basicos automatismos
081 automatismos eléctricos
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 3 - Contactor 1.2 - Elementos de accionamiento.pdf
53088157 pre-informe-partida-directa
arranquedemotoresatensinreducida-240528163544-fa03a714.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
INGENIERIA ELECTRICA ,mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Ppt n°05 ingeniería de control
CONTACTORES uso y modo de conexion bueno poara viviendas
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
02. automatismos eléctricos.
Arranque_de_motores a tensión reducida.pdf
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
Instalacion Controles electromagnéticos.pptx
diapositivas - Arrancador Directo - concepto
Contactores 1.pptx
Esquemas basicos automatismos
Publicidad

Más de DemianRamos (6)

DOCX
Dalander
PDF
Control de lectu ra..
PDF
S02 simbologia 2018 vers4
PDF
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
PDF
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
DOCX
Marco teorico de la autoestima
Dalander
Control de lectu ra..
S02 simbologia 2018 vers4
Clase09 transformador intensidad y tension classroom (2)
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
Marco teorico de la autoestima

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Usuarios en la arquitectura de la información
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
orientacion nicol juliana portela jimenez
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

Arranque directo de un motor trifasico

  • 1. CONTACTORES Los contactoressondispositivoselectromecánicosde maniobra,que tienenunasolaposición de reposoy una solaposiciónde activado,se lespuede definirtambiéncomouninterruptor accionadoo gorbernadopormediode un electroimán.Los contactoressonfácilesde hacer funcionar,solohayque enviarlesunaseñal eléctricaasu bobinay estaresponderamoviendo su puente portacontactos, locual provocara uncambio de posiciónde loscontactos. RELE TERMICO Los relestérmicosprotegena losmotorescontratodaclase de averiasque provoquenun incrementoenel consumode corriente de dichomotor.Ejemplossobrecargasostenidadebido a algunaanormalidadmecánicaenlacarga . sobrecargadebidoauna baja de tensiónenla red,ciclosde trabajo demasiadofrecuentes,trabajoendosfasessobrecargade origen mecanico,fallasenlaalimentación,bajade tensión,faltade unalíneade alimentación,etc por lotanto podemosresumirque losrelestérmicosproporcionanunaproteccióntérmica contra sobrecargaspequeñasperoprolongadas
  • 2. ARRANQUEDIRECTO DEUN MOTOR TRIFASICO Una de lasformasmas sencillasde arrancarun motor,a travésde un contactor , esel llamado arranque directo, el cual consiste enproporcionar,al motor latensiónde laplaca , llamada tensiónnominal ,enformadirecta.Dichode otra manera, el contactor al cerrar suscontactos de fuerzaconectala tensiónde líneaal motor haciendoque este empiece agirar.En lafigura siguiente ,se muestraunesquemade fuerzatípico,enel cual podemosobservarlos elementosconstituyentesminimosde todocircuitode arranque directo,ademásse observa eneste caso que el motor se conecta a unsistemade alimentación trifásico. Procedimiento
  • 3. Se realizarala instalaciónde untablerode control parael arranque directode un motor trifásico. En las figurasse muestranlosesquemasde mando(izquierda) yde fuerzaderecha) delcircuito a implementar. Los componentesque conformanel tablerode control son: K1M: ContactorTripolar S1: Pulsadornormalmente cerrado S2:Pulsadornormalmenteabierto F2F Relé térmicoTripular F1F: Interrruptortermomagneticotripolar F3F: Interrruptortermomagnetico Bipolar H1: Lámpara indicadoramotorencendido H2: lámparaindicadoramotorapagado H1: lámparaindicadorde condiciónde fallo Los pasosa realizarsonlossiguientes: 1. Distribuyalosequiposainstalar,enel tablerosegúnlosesquemaspreviamente analizados 2. Dibujarlosesquemasde loscircuitosde mandoyde fuerza. 3. Dibujarel esquemageneral de conexionesde loscircuitosde mandoyde fuerza 4. Realice el cableadodel tablerode acuerdoal esquemageneralde conexiones 5. Revisarel conexionadodel tablerode control conel multímetro 6. CONSULTE CON EL PROFESORPARA VERIFICARQUE TODO EL TABLERO DE CONTROL ESTE CORRECTAMENTEINSTALADO. 7. Conectarel motor trifásico. 8. Realizarpruebasde funcionamiento