TENDIDOS DE
CAMA
Enf/Prof. Jaime Ernesto Melara Molina.
Bachillerato. Tecnico vocacional en
Salud.
Primero Salud 2015 .
¿QUE ES ?
 Es el procedimiento que se realiza para
preparar la cama clínica en diferentes
situaciones
TENDIDOS DE CAMA
TENDIDOS DE CAMA
 Cama cerrada.
 Cama abierta.
 Cama ocupada.
 Cama de anestesia.
TIPOS DE CAMA
CAMA CERRADA
 Cuando esta se encuentra desocupada
hasta antes del ingreso del paciente.
TENDIDOS DE CAMA
OBJETIVOS
 Facilitar la pronta admisión del paciente.
 Crear un ambiente limpio.
 Ofrecer seguridad desde el punto de
vista bacteriológico.
TENDIDOS DE CAMA
PRECAUCIONES
 Inicie con el aseo de la unidad.
 Frenar las ruedas de la cama.
 Evite sacudir los tendidos
 El carro de la ropa no debe entrar en la
habitación quedándose en la puerta.
 Disponer del personal adecuado y los recursos
materiales) para asegurar una buena higiene.
TENDIDOS DE CAMA
TENDIDOS DE CAMA
EQUIPO
o Guantes no estériles.
o Funda de colchón, si es preciso.
o Dos sábanas (encimera y bajera).
o Funda de almohada.
o Bolsa azul para la ropa sucia.
o Protector de cama de celulosa, si es preciso.
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de
microorganismos que hay en la piel y
el ambiente general
2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la
realización del procedimiento
3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de
las Manos y diseminación de
microorganismos.
4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la
parte sucia por dentro, desde la cabecera
hasta el pie de la cama. Evitar el contacto
con la piel o ropa. Colocarla en un
recipiente o una bolsa, no en el piso
5. Lavarse nuevamente las manos con agua
y jabón
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del
colchón
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
7. Abra la sabana y extiéndala sobre el
colchón; asegure los extremos sobrantes
con el colchón, haciendo el ángulo e
introduzca el resto debajo del colchón.
8.Tienda la cama primero de un lado
9. Coloque el caucho cubriendo el tercio
medio de la cama, extienda la sabana de
movimiento cubriendo totalmente el
caucho, prense ambas sabanitas por
debajo del colchón
10.Coloque la sobre sabana y haga un
doble ancho en el extremo superior.
Introduzca los bordes del extremo inferior
debajo del colchón y haga los ángulos
11.Vista la almohada con la funda y
colóquela en la parte superior de la cama
12.Lave las manos con agua y jabón.
CAMA ABIERTA
 Es el procedimiento para cambiar la ropa
de cama, cuando esta en espera del
paciente ambulatorio.
TENDIDOS DE CAMA
OBJETIVOS
o preservar la energía del paciente
y mantener su estado actual de salud.
o Promover la comodidad del paciente.
o Proporcionar un entorno limpio y ordenado
al paciente.
o Proporcionar una base de descanso
uniforme y sin arrugas ,minimizando así las
fuentes de irritación cutánea
TENDIDOS DE CAMA
PRECAUCIONES
 Comprobar la identidad del paciente.
 Facilitar el uso de la cama al paciente que puede
deambular
 Frenar las ruedas de la cama.
 Evite sacudir los tendidos
 El carro de la ropa no debe entrar en la
habitación quedándose en la puerta.
 Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y
materiales a utilizar.
 Disponer del personal adecuado y los recursos
materiales) para asegurar una buena higiene.
TENDIDOS DE CAMA
EQUIPO
 Guantes no estériles.
 Protector de cama
 Funda de colchón.
 Dos sábanas (encimera y bajera).
 Sabana entremetida, si es necesario.
 Manta, si es preciso.
 funda de almohada.
 Bolsa azul para la ropa sucia.
TENDIDOS DE CAMA
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de
microorganismos que hay en la piel y
el ambiente general
2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la
realización del procedimiento
3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de
las Manos y diseminación de
microorganismos.
4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la
parte sucia por dentro, desde la cabecera
hasta el pie de la cama. Evitar el contacto
con la piel o ropa. Colocarla en un
recipiente o una bolsa, no en el piso
5. Lavarse nuevamente las manos con agua
y jabón
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del
colchón
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
7. Abra la sabana y extiéndala sobre el
colchón; asegure los extremos sobrantes
con el colchón, haciendo el ángulo e
introduzca el resto debajo del colchón.
8.Tienda la cama primero de un lado
9. Coloque el caucho cubriendo el tercio
medio de la cama, extienda la sabana de
movimiento cubriendo totalmente el
caucho, prense ambas sabanitas por
debajo del colchón
10.Coloque la sobre sabana hasta la mitad
de la cama en forma de ángulo o
acordeón. Introduzca los bordes del
extremo inferior debajo del colchón y haga
los ángulos
11.Vista la almohada con la funda y
colóquela en la parte superior de la cama
12.Lave las manos con agua y jabón.
CAMA OCUPADA
 Es la que se organiza cuando el paciente
permanece en ella sin poder levantarse.
TENDIDOS DE CAMA
OBJETIVOS
o Evitar la movilización del paciente.
 Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y
materiales a utilizar.
o Promover la comodidad del paciente.
o Proporcionar un entorno limpio y ordenado al
paciente.
o Proporcionar una base de descanso
uniforme y sin arrugas ,minimizando así las
fuentes de irritación cutánea
TENDIDOS DE CAMA
PRECAUCIONES
 Comprobar la identidad del paciente.
 Frenar las ruedas de la cama.
 Evite sacudir los tendidos
 Respetar la intimidad del paciente durante toda
la técnica, no dejándolo nunca totalmente al
descubierto.
 El carro de la ropa no debe entrar en la
habitación quedándose en la puerta.
 Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y
materiales a utilizar.
 Disponer del personal adecuado y los recursos
materiales) para asegurar una buena higiene.
TENDIDOS DE CAMA
EQUIPO
 Guantes no estériles.
 Protector de cama de celulosa, si es
preciso
 Funda de colchón, si es preciso.
 Dos sábanas (encimera y bajera).
 Sabana entremetida, si es necesario.
 Manta, si es preciso.
 Colcha.
 funda de almohada.
 Bolsa azul para la ropa sucia.
TENDIDOS DE CAMA
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTOh RAZON CIENTIFICA
1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos
que hay en la piel y el ambiente general
2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización
del procedimiento
3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de
las Manos y diseminación de
microorganismos.
4. Aflojar los tendidos alrededor de la cama,
reiré el cubre lecho, deje el paciente cubierto
con la sobre sabana.
5. Coloque el paciente en decúbito lateral
opuesto al lado por donde se va ha iniciar el
procedimiento
6. Apóyele la cabeza sobre una almohada
7.Enrolle las sabanas sucias hacia el centro de
la cama de tal manera que quede contra el
paciente
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
8.Lavarse nuevamente las manos con agua
y jabón
9.Hacer limpieza de la parte expuesta del
colchón
10.Abra la sabana y extiéndala sobre el
colchón; haciendo el ángulo necesario. Del
lado donde esta trabajando
11.Tienda la cama primero de un lado
12Coloque el caucho y sabana de
movimiento introduzca el borde debajo del
colchón
13.Movilice al paciente sobre el lado
tendido
14.Pase al lado contrario y haga el aseo del
área libre de la cama y tienda en la misma
forma
15. Movilice el paciente al centro de la
cama
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
16.Coloque sobre sabana sobre la cama
( paciente) y cobijas según necesidad.
17.Vista la almohada con la funda y
colóquela al paciente.
18. Lavarse las manos con agua y jabón.
CAMA DE ANESTESIA
 Es la cama que se prepara para recibir al
paciente que ha sido sometido a una
intervención quirúrgica o a exámenes bajo
anestesia en los cuales es conveniente que el
paciente este acostado.
TENDIDOS DE CAMA
OBJETIVOS
 Facilitar el traslado del paciente de la
camilla a la cama
 Alistar la unidad con elementos necesarios
para el cuidado del paciente
 Brindar seguridad y comodidad al
paciente
TENDIDOS DE CAMA
PRECAUCIONES
 Comprobar la identidad del paciente.
 Frenar las ruedas de la cama.
 Evite sacudir los tendidos
 Respetar la intimidad del paciente durante toda
la técnica, no dejándolo nunca totalmente al
descubierto.
 El carro de la ropa no debe entrar en la
habitación quedándose en la puerta.
 Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y
materiales a utilizar.
 Disponer del personal adecuado y los recursos
materiales) para asegurar una buena higiene.
TENDIDOS DE CAMA
EQUIPO
 Guantes no estériles, si es preciso.
 Funda de colchón, si es preciso.
 Dos sábanas (encimera y bajera).
 Sabana entremetida o de movimiento.
 Manta, si es preciso.
 Colcha.
 Bolsa azul para la ropa sucia.
 Protector de cama de celulosa, si es
preciso
TENDIDOS DE CAMA
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de
microorganismos que hay en la piel y
el ambiente general
2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la
realización del procedimiento
3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de
las Manos y diseminación de
microorganismos.
4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la
parte sucia por dentro, desde la cabecera
hasta el pie de la cama. Evitar el contacto
con la piel o ropa. Colocarla en un
recipiente o una bolsa, no en el piso
5. Lavarse nuevamente las manos con agua
y jabón
6. Hacer limpieza de la parte expuesta del
colchón
TENDIDOS DE CAMA
PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA
7. Abra la sabana y extiéndala sobre el
colchón; asegure los extremos sobrantes
con el colchón, haciendo el ángulo e
introduzca el resto debajo del colchón.
8.Tienda la cama primero de un lado
9. Coloque la sobre sabana sin hacer
ángulo en los pies, doblando el extremo
inferior y superior sobre sí mismos
10.Doble el tendido en acordeón hacia el
lado contrario al que se va a recibir el
paciente.
11.Vista la almohada con la funda y
colóquela en la parte superior de la cama
12.las manos con agua y jabón.
Arreglo de unidadd

Más contenido relacionado

PDF
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
PPT
Definición, objetivos del baño en ducha del paciente
PPTX
Higiene en el paciente
PPTX
Rasurado facial usesalud
PDF
34394394 12-tendido-de-cama
PPTX
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
PPTX
Hiegiene del paciente
PPTX
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
Definición, objetivos del baño en ducha del paciente
Higiene en el paciente
Rasurado facial usesalud
34394394 12-tendido-de-cama
LAVADO DE CABELLO EN CAMA.pptx
Hiegiene del paciente

La actualidad más candente (20)

PPTX
tendido de cama hospitalarias.pptx
PPT
Tendido de cama
PPTX
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
PPTX
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
PDF
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
PPTX
ASEO MATINAL.pptx
DOCX
Técnica de tendidos de cama
PPTX
Preparación de la piel para cirugía
PDF
Creando una central de esterilización
PPTX
Unidad 2 unidad del paciente
PPTX
Unidad del paciente
PPTX
Cama clínica
PPTX
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
PPT
Tendido de cama
PPTX
Tendidos de cama
PPTX
tendido de cama con paciente
PPTX
lavado de cabello, procedimiento enfermeria
PPTX
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
PPTX
Conteo de ropa quirurgica
PPTX
Higiene y Confort del paciente.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
Tendido de cama
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
13. Nec. Higienicas (cuidados matutinos).pptx
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
ASEO MATINAL.pptx
Técnica de tendidos de cama
Preparación de la piel para cirugía
Creando una central de esterilización
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad del paciente
Cama clínica
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Tendido de cama
Tendidos de cama
tendido de cama con paciente
lavado de cabello, procedimiento enfermeria
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Conteo de ropa quirurgica
Higiene y Confort del paciente.pptx
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Nebulizador
PPT
Tecnica Para Tomar Un Ecg
PPT
Oxigenoterapia
PPT
Aerosolterapia Y Nebulizacion
PPT
Signos Vitales
PPT
Fisioterapia y nebulizaciones
PPT
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
PPTX
Baño de esponja
PPT
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
PPTX
NEBULIZACIÓN
PPT
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
PPT
Baño del paciente
PPT
Signos vitales diapositivas
PPTX
Hiegiene del paciente hospitalizado
PPT
Signos vitales
PDF
53974618 nebulizaciones
Nebulizador
Tecnica Para Tomar Un Ecg
Oxigenoterapia
Aerosolterapia Y Nebulizacion
Signos Vitales
Fisioterapia y nebulizaciones
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Baño de esponja
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
NEBULIZACIÓN
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
Baño del paciente
Signos vitales diapositivas
Hiegiene del paciente hospitalizado
Signos vitales
53974618 nebulizaciones
Publicidad

Similar a Arreglo de unidadd (20)

PDF
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
PPTX
Tendidos de cama
PDF
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
PPTX
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
PDF
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
PPTX
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
PPTX
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
PPTX
tendido_cama_enfermeria_creativo.ppqqqtx
PPTX
tedndido de 🛏️ enfermería.pptxyyyyyrry
PPTX
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
PDF
Manual Procedimientos EBA 2020 (1) 2.pdf
PPTX
tipos de cama.pptx
PPTX
16. TENDIDO DE CAMA.pptx
PPTX
HIGIENE_DEL_PACIENTE_HOSPITALARIO[1][1] (3).pptx
PDF
TENDIDO DE CAMA CLINICO HOSPITALARIO.pdf
PPT
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
DOC
Arreglo cama cerrada
PPTX
Aseo de unidad
PPTX
Confección de camas
DOCX
Qué es la asepsia.docx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
Tendidos de cama
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
tendido_cama_enfermeria_creativo.ppqqqtx
tedndido de 🛏️ enfermería.pptxyyyyyrry
TENDIDOS_DE_CAMA.pptx espero les sirva ...
Manual Procedimientos EBA 2020 (1) 2.pdf
tipos de cama.pptx
16. TENDIDO DE CAMA.pptx
HIGIENE_DEL_PACIENTE_HOSPITALARIO[1][1] (3).pptx
TENDIDO DE CAMA CLINICO HOSPITALARIO.pdf
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
Arreglo cama cerrada
Aseo de unidad
Confección de camas
Qué es la asepsia.docx

Último (20)

PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PPT
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
PDF
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
thththththgmmghgmmmmmmmmmmmmmmghhhhhhhhhgh
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PDF
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
escultura del renacimiento en el cinquecento
Patrimonio de la Humanidad. Presentación _20250824_182435_0000.pdf
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
thththththgmmghgmmmmmmmmmmmmmmghhhhhhhhhgh
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA

Arreglo de unidadd

  • 1. TENDIDOS DE CAMA Enf/Prof. Jaime Ernesto Melara Molina. Bachillerato. Tecnico vocacional en Salud. Primero Salud 2015 .
  • 2. ¿QUE ES ?  Es el procedimiento que se realiza para preparar la cama clínica en diferentes situaciones TENDIDOS DE CAMA
  • 3. TENDIDOS DE CAMA  Cama cerrada.  Cama abierta.  Cama ocupada.  Cama de anestesia. TIPOS DE CAMA
  • 4. CAMA CERRADA  Cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del paciente. TENDIDOS DE CAMA
  • 5. OBJETIVOS  Facilitar la pronta admisión del paciente.  Crear un ambiente limpio.  Ofrecer seguridad desde el punto de vista bacteriológico. TENDIDOS DE CAMA
  • 6. PRECAUCIONES  Inicie con el aseo de la unidad.  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  • 7. TENDIDOS DE CAMA EQUIPO o Guantes no estériles. o Funda de colchón, si es preciso. o Dos sábanas (encimera y bajera). o Funda de almohada. o Bolsa azul para la ropa sucia. o Protector de cama de celulosa, si es preciso.
  • 8. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
  • 9. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, extienda la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prense ambas sabanitas por debajo del colchón 10.Coloque la sobre sabana y haga un doble ancho en el extremo superior. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.Lave las manos con agua y jabón.
  • 10. CAMA ABIERTA  Es el procedimiento para cambiar la ropa de cama, cuando esta en espera del paciente ambulatorio. TENDIDOS DE CAMA
  • 11. OBJETIVOS o preservar la energía del paciente y mantener su estado actual de salud. o Promover la comodidad del paciente. o Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente. o Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas ,minimizando así las fuentes de irritación cutánea TENDIDOS DE CAMA
  • 12. PRECAUCIONES  Comprobar la identidad del paciente.  Facilitar el uso de la cama al paciente que puede deambular  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  • 13. EQUIPO  Guantes no estériles.  Protector de cama  Funda de colchón.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Sabana entremetida, si es necesario.  Manta, si es preciso.  funda de almohada.  Bolsa azul para la ropa sucia. TENDIDOS DE CAMA
  • 14. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
  • 15. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, extienda la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prense ambas sabanitas por debajo del colchón 10.Coloque la sobre sabana hasta la mitad de la cama en forma de ángulo o acordeón. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.Lave las manos con agua y jabón.
  • 16. CAMA OCUPADA  Es la que se organiza cuando el paciente permanece en ella sin poder levantarse. TENDIDOS DE CAMA
  • 17. OBJETIVOS o Evitar la movilización del paciente.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar. o Promover la comodidad del paciente. o Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente. o Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas ,minimizando así las fuentes de irritación cutánea TENDIDOS DE CAMA
  • 18. PRECAUCIONES  Comprobar la identidad del paciente.  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica, no dejándolo nunca totalmente al descubierto.  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  • 19. EQUIPO  Guantes no estériles.  Protector de cama de celulosa, si es preciso  Funda de colchón, si es preciso.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Sabana entremetida, si es necesario.  Manta, si es preciso.  Colcha.  funda de almohada.  Bolsa azul para la ropa sucia. TENDIDOS DE CAMA
  • 20. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTOh RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4. Aflojar los tendidos alrededor de la cama, reiré el cubre lecho, deje el paciente cubierto con la sobre sabana. 5. Coloque el paciente en decúbito lateral opuesto al lado por donde se va ha iniciar el procedimiento 6. Apóyele la cabeza sobre una almohada 7.Enrolle las sabanas sucias hacia el centro de la cama de tal manera que quede contra el paciente
  • 21. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 8.Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 9.Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón 10.Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; haciendo el ángulo necesario. Del lado donde esta trabajando 11.Tienda la cama primero de un lado 12Coloque el caucho y sabana de movimiento introduzca el borde debajo del colchón 13.Movilice al paciente sobre el lado tendido 14.Pase al lado contrario y haga el aseo del área libre de la cama y tienda en la misma forma 15. Movilice el paciente al centro de la cama
  • 22. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 16.Coloque sobre sabana sobre la cama ( paciente) y cobijas según necesidad. 17.Vista la almohada con la funda y colóquela al paciente. 18. Lavarse las manos con agua y jabón.
  • 23. CAMA DE ANESTESIA  Es la cama que se prepara para recibir al paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica o a exámenes bajo anestesia en los cuales es conveniente que el paciente este acostado. TENDIDOS DE CAMA
  • 24. OBJETIVOS  Facilitar el traslado del paciente de la camilla a la cama  Alistar la unidad con elementos necesarios para el cuidado del paciente  Brindar seguridad y comodidad al paciente TENDIDOS DE CAMA
  • 25. PRECAUCIONES  Comprobar la identidad del paciente.  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica, no dejándolo nunca totalmente al descubierto.  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  • 26. EQUIPO  Guantes no estériles, si es preciso.  Funda de colchón, si es preciso.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Sabana entremetida o de movimiento.  Manta, si es preciso.  Colcha.  Bolsa azul para la ropa sucia.  Protector de cama de celulosa, si es preciso TENDIDOS DE CAMA
  • 27. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
  • 28. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque la sobre sabana sin hacer ángulo en los pies, doblando el extremo inferior y superior sobre sí mismos 10.Doble el tendido en acordeón hacia el lado contrario al que se va a recibir el paciente. 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.las manos con agua y jabón.