SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 3º Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Wenceslao Verdugo Rojas
Artículo 3o.  Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado —federación, estados, Distrito Federal y municipios—, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
I.  Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; II.  El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
Además: a)  Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo;  b)  Será nacional, en cuanto —sin hostilidades ni exclusivismos— atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura, y
Además: c)  Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos;
III.  Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la República. Para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale. IV.  Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;
V.  Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos –incluyendo la educación inicial y a la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura.
V.  Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos –incluyendo la educación inicial y a la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura. VI.  Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En los términos que establezca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán: a)  Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen el segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a que se refiere la fracción III, y b)  Obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder público, en los términos que establezca la ley;
VII.  Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto del personal académico como del administrativo, se normarán por el apartado A del artículo 123 de esta Constitución, en los términos y con las modalidades que establezca la Ley Federal del Trabajo conforme a las características propias de un trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y los fines de las instituciones a que esta fracción se refiere, y
VIII.  El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la República, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa entre la Federación, los Estados y los Municipios, a fijar las aportaciones económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo mismo que a todos aquellos que las infrinjan.

Más contenido relacionado

PDF
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
DOC
Ley 13688 subrayada
PDF
La interculturalidad-en-la-educacion-2
PDF
ARTICULO 3.pdf
PPT
Ley 26.206 y 24.195
PPSX
Normas legales de la educación argentina
PPTX
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley 13688 subrayada
La interculturalidad-en-la-educacion-2
ARTICULO 3.pdf
Ley 26.206 y 24.195
Normas legales de la educación argentina
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power ley 13688 equipo 2 blog
DOCX
Ley de educacion 26.026
PPTX
Articulo 3 constitucional
PPTX
Articulo tercero
PDF
1. mapa mental del art 3o constitucional
DOC
Trabajo práctico n°4 los adolescentes en la ley 26206
PPTX
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
PDF
Transformacion de la modalidad de educación especial
PDF
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
PDF
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
PDF
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
DOCX
3 reformas educativas
PPTX
Ley de educación común 1420 power
PPTX
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
PDF
Presentacion ley orgánica de educación
DOCX
PPTX
Ley de educación n° 26.206
PDF
Art. 3ª de la educaciòn.
PPT
Ley Federal de Educación
PDF
Artículo tercero constitucional
Power ley 13688 equipo 2 blog
Ley de educacion 26.026
Articulo 3 constitucional
Articulo tercero
1. mapa mental del art 3o constitucional
Trabajo práctico n°4 los adolescentes en la ley 26206
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Transformacion de la modalidad de educación especial
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
3 reformas educativas
Ley de educación común 1420 power
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
Presentacion ley orgánica de educación
Ley de educación n° 26.206
Art. 3ª de la educaciòn.
Ley Federal de Educación
Artículo tercero constitucional
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Reformas Del ArtíCulo 3° Constitucional
PPSX
Reforma Constitucional a los artículos 3 y 73
PDF
Cuadro comparativo reforma art. 3º y 73º (feb 26-13)
PPTX
Historia del artículo tercero constitucional
PPT
Juan Delval
PPTX
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
PPSX
Perfil de egreso de la educación básica
DOCX
Gusy Modelo Educativo 2016
PPTX
Articulacion de la educacion basica
PPSX
Ley general del servicio profesional docente
PPTX
Presentacion ley de servicio profesional docente
PPSX
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
PPTX
Perfil Del Alumno
PPT
Perfil de egreso educaciòn bàsica
PPTX
Ley general del servicio profesional docente resumen
PDF
Modelo educativo 2017
PPT
Paginas de matematicas
Reformas Del ArtíCulo 3° Constitucional
Reforma Constitucional a los artículos 3 y 73
Cuadro comparativo reforma art. 3º y 73º (feb 26-13)
Historia del artículo tercero constitucional
Juan Delval
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Perfil de egreso de la educación básica
Gusy Modelo Educativo 2016
Articulacion de la educacion basica
Ley general del servicio profesional docente
Presentacion ley de servicio profesional docente
Conociendo la Ley General del Servicio Profesional Docente
Perfil Del Alumno
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Ley general del servicio profesional docente resumen
Modelo educativo 2017
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Artículo 3º (20)

PPT
Artculo 31097
PDF
Articulo 3 constitucional
PDF
PDF
Articulo 3 constitucional
PDF
Lectura 1. art 3
PDF
Articulo tercero.
PDF
Artículo tercero
PDF
Artículo 3
PDF
Articulo 3°
PPTX
Tercero constitucional y lge
PPTX
02 tercero constitucional y lge
DOCX
Articulo tercero. de educacion
DOC
Ley general de educ
DOCX
Artículo 3 de la constitución mexicana
DOCX
Marco jurídico
PDF
ACTIVIDAD-ART.3°,31° Y 73°.pdf
PPT
Derechos De Los Humanos 15 21
PDF
LEY GENERAL DE EDUCACION.pdf
PDF
ARTICULO TERCERO.EDUCACION. ESCUELAS.PDF
PDF
Ley General de la Educación_ Artículos del gobierno de Mexico
Artculo 31097
Articulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucional
Lectura 1. art 3
Articulo tercero.
Artículo tercero
Artículo 3
Articulo 3°
Tercero constitucional y lge
02 tercero constitucional y lge
Articulo tercero. de educacion
Ley general de educ
Artículo 3 de la constitución mexicana
Marco jurídico
ACTIVIDAD-ART.3°,31° Y 73°.pdf
Derechos De Los Humanos 15 21
LEY GENERAL DE EDUCACION.pdf
ARTICULO TERCERO.EDUCACION. ESCUELAS.PDF
Ley General de la Educación_ Artículos del gobierno de Mexico

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

PPTX
Filosofía central de proyecto
PPTX
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
PDF
Begoña - SNTE
PPTX
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Diagrama de Gantt
PPTX
Creencias en matemáticas
PPTX
Instrumentos de evaluación
PDF
Portafolio Pre álgebra para secundaria
PDF
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
PPTX
Historia del internet
PPTX
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
PPTX
Investigacion globalizacion escolar
PPTX
Principios administración
PPTX
Investigacion descriptiva
PPTX
Tipos de investigación
PDF
Apoyo investigación en Sonora
PDF
Apoyo investigación sonora 7pm
PPTX
Variables de investigación
PPTX
Necesidad de investigar
PPTX
Metodología de investigación
Filosofía central de proyecto
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Begoña - SNTE
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Diagrama de Gantt
Creencias en matemáticas
Instrumentos de evaluación
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Historia del internet
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Investigacion globalizacion escolar
Principios administración
Investigacion descriptiva
Tipos de investigación
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación sonora 7pm
Variables de investigación
Necesidad de investigar
Metodología de investigación

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Artículo 3º

  • 1. Artículo 3º Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Wenceslao Verdugo Rojas
  • 2. Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado —federación, estados, Distrito Federal y municipios—, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
  • 3. I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
  • 4. Además: a) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; b) Será nacional, en cuanto —sin hostilidades ni exclusivismos— atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura, y
  • 5. Además: c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos;
  • 6. III. Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la República. Para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales involucrados en la educación, en los términos que la ley señale. IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;
  • 7. V. Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos –incluyendo la educación inicial y a la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura.
  • 8. V. Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señaladas en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos –incluyendo la educación inicial y a la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura. VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En los términos que establezca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal, los particulares deberán: a) Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen el segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a que se refiere la fracción III, y b) Obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder público, en los términos que establezca la ley;
  • 9. VII. Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto del personal académico como del administrativo, se normarán por el apartado A del artículo 123 de esta Constitución, en los términos y con las modalidades que establezca la Ley Federal del Trabajo conforme a las características propias de un trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y los fines de las instituciones a que esta fracción se refiere, y
  • 10. VIII. El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda la República, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa entre la Federación, los Estados y los Municipios, a fijar las aportaciones económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo mismo que a todos aquellos que las infrinjan.