EL SOFTWARE LIBRE Y SU ROL
EN DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL
PAÍS
El desarrollo tecnológico de un país resulta
de suma importancia, para funcionar como
soporte en la construcción, crecimiento y mejora en
los diferentes ámbitos que conforman el proyecto
de la nación. Por esto surge la iniciativa de un
grupo de personas, que crearon el Movimiento
GNU/Linux y Código Abierto, con el objeto de
modificar el modelo propietario que domina el
mercado mundial, es así que llega el Software
Libre (SL) a ser la alternativa para potenciar, el
desarrollo tecnológico de la nación.
En el año 2004 Venezuela creó la
plataforma tecnológica, para consolidar las bases
que permiten impulsar el uso de SL, como
herramienta de preferencia. Desde su
implementación se establecieron muchos objetivos,
la mayoría de ellos con rumbo exacto hacia la
independencia tecnológica.
Estos lineamientos estratégicos son los
siguientes:
1. Ampliar la infraestructura y favorecer la
inclusión social, permitiendo que muchas personas
tenga acceso a la tecnología de de alta calidad en
forma gratuita, gracias al gobierno creó
instalaciones equipadas con computadores para
cubrir esta necesidad.
2. Establecer la integración nacional e
internacional, mediante acuerdos tecnológicos con
los países aliados, como son la interconexión de
redes nacionales y regionales. La promoción de
plataformas de servicios compartidos
latinoamericanas y caribeñas.
3. Se considera como permisa fundamental,
reducir el nivel de dependencia tecnológica de los
grandes monopolios u oligopolios, transnacionales
en el ámbito de la tecnología.
4. Otras de las metas planteadas, es lograr
maximizar el tráfico (voz, datos y video) local y
regional en el territorio nacional, para hacer más
estable y atractiva la tecnología al venezolano.
5. Promocionar el desarrollo y uso de Software
libre, de Contenidos bajo en estándares abiertos y
el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece
el modelo de licenciamiento de Software Libre
(GNU).
6. Asegurar la transferencia tecnológica, a través
de convenios de cooperación con empresas
mixtas.
7. Desarrollar la industria nacional de tecnología,
con la finalidad de garantizar la seguridad de la
información, contribuyendo con la seguridad y
defensa de la nación, además de desarrollar y
preservar el talento humano.
De estas metas, existen muchas que se
han cumplido pero a medida que transcurrido el
tiempo, se han trasformado en logros alcanzados
en beneficio de la sociedad, dentro de estos
aciertos se encuentran la elaboración de la
Metadistribución Canaima y Canaima Educativo, el
cual es utilizado en todas las instituciones del
estado que están al servicio a la sociedad, con el
fin de adaptar al venezolano al uso y manipulación
correcta del Software Libre, por esto se han
realizado jornadas de socialización del
conocimiento tecnológico, en distintos estados del
país, tales como Mérida, Falcón y Barquisimeto)
Una vez que fue decretado el uso de
Software Libre en las instituciones, se empezó de
forma con el proceso de Migración a Software
Libre, en los órganos principales de la
administración pública, para realizar el proceso de
cambio fue programado por medio de 25 planes de
Migración a Software Libre que estuvieron a cargo
del CNTI (Centro Nacional de Tecnología de
Información).
Este desarrollo tecnológico también tiene
sus logros en las Misiones que ofrece el gobierno
nacional, a través del plan de Alfabetización
Tecnológica que se aplica en todas las casas de
estudio a nivel nacional.
En materia de software libre se han
presentado varios avances, tales como las
herramientas para la automatización de las
empresas públicas, siendo las siguientes; la
adaptación de los repositorios de acuerdo a las
necesidades nacionales de la población. Otro
proyecto importantes es el Geoportal Venezolano
Simón Bolívar, como también la fase I de la
Infraestructura de Datos Geoespaciales de
Venezuela (Idegeoven) y la posible aplicación de
este software en la “Telemedicina”
El gobierno venezolano ha señalado que
este software, ha generado aspectos positivos que
son considerados como ventajas para el país,
como también la sociedad a dejado saber los
aspectos negativos que se representan como
desventajas.
Los aspectos positivos que hasta ahora se
han visto en la nación son los siguientes:
1. Permite el desarrollo tecnológico, a través de la
creación de proyectos Canaima Educativo entre
otros, que tienen como objetivo el aportar avances
significativos en materia de tecnología.
2. Fomenta la inclusión digital de toda la sociedad
sin distinción de clase, colocan los recursos
digítales cada día más cerca de las comunidades
3. Facilita la libertad de competencia, esto
basándose en las atribuciones que proporciona
este software, el cual permite ser ejecutado,
editado, estudiado, adaptado, redistribuido,
mejorado y publicado haciendo posible el poder
competir en el mercado de Software Libre.
4. Ahorro económico en la ejecución, desarrollo y
distribución bajo la licencia GNU/Linux.
5. Garantía de la soberanía tecnológica y la
seguridad nacional, porque se minimiza los
riesgos.
6. Asociados a la filtración de los datos
confidenciales, mediante la imposibilidad de
acceso a los datos y la modificaron de los mismos.
Como desventajas para el país traídas por
el Software Libre son las siguientes:
1. El usuario común esta muy familiarizado con
los soportes de Microsoft, porque no existen las
mismas aplicaciones que se adapten en este
software, por lo tanto eleva el costo de aprendizaje.
2. Ausencia de garantía. El Software Libre no se
hace responsable por los daños, en este caso los
usuarios apuestan por un software seguro que les
garantice la integridad de la información.
3. La mayoría de las aplicaciones (bajo Linux)
pueden llegar a ser algo complicadas de instalar, lo
que hace necesario tener conocimientos previos
para poder realizar esta operación.
4. Interfaces gráficas menos amigables, Poca
estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia
y juegos, menor compatibilidad con el hardware,
generando que los usuarios sientan apatía por este
software.
Todos estos aspectos son considerados
como puntos negativos, para la visión del
venezolano con respecto al Software Libre.
Los beneficios obtenidos para la sociedad
son muchos, pero a pesar de todo no somos
expertos en esta materia, apenas estamos
comenzando a trabajar con este sistema operativo.
Dentro de estos beneficios de mayor
relevancia, se encuentra, el obtenido mediante la
creación de los Infocentros, a nivel nacional por
medio de la Misión Barrio Adentro, también sean
han adquirido de las salas de video conferencia y
unidades móviles que sirven de apoyo a la
inclusión digital de las personas que no tenían
acceso a la tecnología, en el marco del desarrollo
de la red de apoyo tecnológica nacional.
Como mejoras de los servicios ofrecidos en
gobernaciones y alcaldías, gracias a la dotación de
equipos y a la capacitación del personal, para que
proporcionen resultados de las solicitudes hechas
por los ciudadanos en tiempo record.
La eliminación de las barreras raciales
entre otras, relacionadas con los conocimientos
debido a que los proyectos en Internet, son
abordados por personas de todo el mundo, en una
diversidad religiosa, económica y geográfica.
Promueve la generación de conocimiento
libre para todas las comunidades, las cuales
pueden acceder a la información sin limitaciones
de ningún tipo.
En materia de Software Libre (SL), existe
una organización social de venezolanos, que se
encuentra en todo el territorio nacional
especializados en este tema, dicha organización se
llamada la Comunidad de Software Libre en
Venezuela, que esta formada por personas con
distintos niveles educativos, cuyo objetivo es llevar
el conocimiento adquirido a la sociedad mediante
diversos eventos sociales programados, como
también tiene como meta la búsqueda continua del
mejoramiento y difusión del software libre, para así
fomentar la liberta de los usuarios en lo que se
refiere a tecnología.
Autor:
Eduardo Coa
C.I 16.505.330
Participante De La Unidad Curricular Formación Crítica IV
PNF en Informática
Instituto Universitario De Tecnología De Los Llanos
Núcleo Valle De La Pascua; Edo .Guarico

Más contenido relacionado

DOC
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
DOC
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
PPTX
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
PPTX
Ooooooooooooooooooooooooooo
PPTX
Software libre Angela
PDF
Capacitacion software libre
PPTX
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
ODP
Brando
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Ooooooooooooooooooooooooooo
Software libre Angela
Capacitacion software libre
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Brando

La actualidad más candente (20)

DOCX
Independencia tecnologica
PPT
Presentación de canaima
DOCX
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
PPTX
Jorgeduran
PPTX
Parcial 2 ruiz díaz luis
PPTX
Software libre. Educacion Integral.
PPTX
Canaima powerpoint
PPTX
Politica publica sofware libre astrid
PPTX
Politica para el uso y desarrollo de software libre
PDF
SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACION
PPTX
Diapositivas
PPT
Independencia tecnologica
DOCX
Tarea intecap
PDF
Proyecto canaima
PPTX
Filosofia del software libre
PDF
Software libre
PDF
PDF
Formación de emprendedores del software libre
PPT
Software libre en la administración pública
PPT
Software libre
Independencia tecnologica
Presentación de canaima
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Jorgeduran
Parcial 2 ruiz díaz luis
Software libre. Educacion Integral.
Canaima powerpoint
Politica publica sofware libre astrid
Politica para el uso y desarrollo de software libre
SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACION
Diapositivas
Independencia tecnologica
Tarea intecap
Proyecto canaima
Filosofia del software libre
Software libre
Formación de emprendedores del software libre
Software libre en la administración pública
Software libre
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Lat...
PPT
JNE Power overview
PPSX
Los animales
PPTX
Tugas praktek tik
PPTX
Literary analysis resources 2014
DOC
PDF
Proyecto de res. designers look buenos aires 2015
PPT
Argentina se conoce y se disfruta
PDF
Caso Nisman: informe del juzgado a cargo de Fabiana Palmaghini
DOC
Etapas del lenguaje escrito
PDF
Las células
PPT
Otrabalhodoassistentesocialnocapsad 130713013000-phpapp01
Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Lat...
JNE Power overview
Los animales
Tugas praktek tik
Literary analysis resources 2014
Proyecto de res. designers look buenos aires 2015
Argentina se conoce y se disfruta
Caso Nisman: informe del juzgado a cargo de Fabiana Palmaghini
Etapas del lenguaje escrito
Las células
Otrabalhodoassistentesocialnocapsad 130713013000-phpapp01
Publicidad

Similar a Artículo de Software Libre (20)

PDF
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PDF
Software libre venezuela francisco torres
DOCX
Trabajo formacion critica
PPT
Software Libre en Venezuela
PPT
Tictic
PPTX
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
PPTX
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
PPTX
Software Libre.pptx
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Filosofia del software libre
PDF
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
PDF
software libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Software libre y su rol en el desarrollo.pptx
PPTX
Filosofia del software libre
PPTX
Política Pública y Software Libre
PDF
software libre
PDF
Presentacion
PPT
Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
SOFTWARE LIBRE
Software libre venezuela francisco torres
Trabajo formacion critica
Software Libre en Venezuela
Tictic
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
Software Libre.pptx
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
software libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais
Filosofia del software libre
Software libre y su rol en el desarrollo.pptx
Filosofia del software libre
Política Pública y Software Libre
software libre
Presentacion
Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación final ingenieria de metodos
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Artículo de Software Libre

  • 1. EL SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PAÍS El desarrollo tecnológico de un país resulta de suma importancia, para funcionar como soporte en la construcción, crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos que conforman el proyecto de la nación. Por esto surge la iniciativa de un grupo de personas, que crearon el Movimiento GNU/Linux y Código Abierto, con el objeto de modificar el modelo propietario que domina el mercado mundial, es así que llega el Software Libre (SL) a ser la alternativa para potenciar, el desarrollo tecnológico de la nación. En el año 2004 Venezuela creó la plataforma tecnológica, para consolidar las bases que permiten impulsar el uso de SL, como herramienta de preferencia. Desde su implementación se establecieron muchos objetivos, la mayoría de ellos con rumbo exacto hacia la independencia tecnológica. Estos lineamientos estratégicos son los siguientes: 1. Ampliar la infraestructura y favorecer la inclusión social, permitiendo que muchas personas tenga acceso a la tecnología de de alta calidad en forma gratuita, gracias al gobierno creó instalaciones equipadas con computadores para cubrir esta necesidad. 2. Establecer la integración nacional e internacional, mediante acuerdos tecnológicos con los países aliados, como son la interconexión de redes nacionales y regionales. La promoción de plataformas de servicios compartidos latinoamericanas y caribeñas. 3. Se considera como permisa fundamental, reducir el nivel de dependencia tecnológica de los grandes monopolios u oligopolios, transnacionales en el ámbito de la tecnología. 4. Otras de las metas planteadas, es lograr maximizar el tráfico (voz, datos y video) local y regional en el territorio nacional, para hacer más estable y atractiva la tecnología al venezolano. 5. Promocionar el desarrollo y uso de Software libre, de Contenidos bajo en estándares abiertos y el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el modelo de licenciamiento de Software Libre (GNU). 6. Asegurar la transferencia tecnológica, a través de convenios de cooperación con empresas mixtas. 7. Desarrollar la industria nacional de tecnología, con la finalidad de garantizar la seguridad de la información, contribuyendo con la seguridad y defensa de la nación, además de desarrollar y preservar el talento humano. De estas metas, existen muchas que se han cumplido pero a medida que transcurrido el tiempo, se han trasformado en logros alcanzados en beneficio de la sociedad, dentro de estos aciertos se encuentran la elaboración de la Metadistribución Canaima y Canaima Educativo, el cual es utilizado en todas las instituciones del estado que están al servicio a la sociedad, con el fin de adaptar al venezolano al uso y manipulación correcta del Software Libre, por esto se han realizado jornadas de socialización del conocimiento tecnológico, en distintos estados del país, tales como Mérida, Falcón y Barquisimeto) Una vez que fue decretado el uso de Software Libre en las instituciones, se empezó de forma con el proceso de Migración a Software Libre, en los órganos principales de la administración pública, para realizar el proceso de cambio fue programado por medio de 25 planes de Migración a Software Libre que estuvieron a cargo del CNTI (Centro Nacional de Tecnología de Información). Este desarrollo tecnológico también tiene sus logros en las Misiones que ofrece el gobierno nacional, a través del plan de Alfabetización Tecnológica que se aplica en todas las casas de estudio a nivel nacional. En materia de software libre se han presentado varios avances, tales como las herramientas para la automatización de las empresas públicas, siendo las siguientes; la adaptación de los repositorios de acuerdo a las necesidades nacionales de la población. Otro proyecto importantes es el Geoportal Venezolano Simón Bolívar, como también la fase I de la Infraestructura de Datos Geoespaciales de Venezuela (Idegeoven) y la posible aplicación de este software en la “Telemedicina” El gobierno venezolano ha señalado que este software, ha generado aspectos positivos que son considerados como ventajas para el país,
  • 2. como también la sociedad a dejado saber los aspectos negativos que se representan como desventajas. Los aspectos positivos que hasta ahora se han visto en la nación son los siguientes: 1. Permite el desarrollo tecnológico, a través de la creación de proyectos Canaima Educativo entre otros, que tienen como objetivo el aportar avances significativos en materia de tecnología. 2. Fomenta la inclusión digital de toda la sociedad sin distinción de clase, colocan los recursos digítales cada día más cerca de las comunidades 3. Facilita la libertad de competencia, esto basándose en las atribuciones que proporciona este software, el cual permite ser ejecutado, editado, estudiado, adaptado, redistribuido, mejorado y publicado haciendo posible el poder competir en el mercado de Software Libre. 4. Ahorro económico en la ejecución, desarrollo y distribución bajo la licencia GNU/Linux. 5. Garantía de la soberanía tecnológica y la seguridad nacional, porque se minimiza los riesgos. 6. Asociados a la filtración de los datos confidenciales, mediante la imposibilidad de acceso a los datos y la modificaron de los mismos. Como desventajas para el país traídas por el Software Libre son las siguientes: 1. El usuario común esta muy familiarizado con los soportes de Microsoft, porque no existen las mismas aplicaciones que se adapten en este software, por lo tanto eleva el costo de aprendizaje. 2. Ausencia de garantía. El Software Libre no se hace responsable por los daños, en este caso los usuarios apuestan por un software seguro que les garantice la integridad de la información. 3. La mayoría de las aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar, lo que hace necesario tener conocimientos previos para poder realizar esta operación. 4. Interfaces gráficas menos amigables, Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos, menor compatibilidad con el hardware, generando que los usuarios sientan apatía por este software. Todos estos aspectos son considerados como puntos negativos, para la visión del venezolano con respecto al Software Libre. Los beneficios obtenidos para la sociedad son muchos, pero a pesar de todo no somos expertos en esta materia, apenas estamos comenzando a trabajar con este sistema operativo. Dentro de estos beneficios de mayor relevancia, se encuentra, el obtenido mediante la creación de los Infocentros, a nivel nacional por medio de la Misión Barrio Adentro, también sean han adquirido de las salas de video conferencia y unidades móviles que sirven de apoyo a la inclusión digital de las personas que no tenían acceso a la tecnología, en el marco del desarrollo de la red de apoyo tecnológica nacional. Como mejoras de los servicios ofrecidos en gobernaciones y alcaldías, gracias a la dotación de equipos y a la capacitación del personal, para que proporcionen resultados de las solicitudes hechas por los ciudadanos en tiempo record. La eliminación de las barreras raciales entre otras, relacionadas con los conocimientos debido a que los proyectos en Internet, son abordados por personas de todo el mundo, en una diversidad religiosa, económica y geográfica. Promueve la generación de conocimiento libre para todas las comunidades, las cuales pueden acceder a la información sin limitaciones de ningún tipo. En materia de Software Libre (SL), existe una organización social de venezolanos, que se encuentra en todo el territorio nacional especializados en este tema, dicha organización se llamada la Comunidad de Software Libre en Venezuela, que esta formada por personas con distintos niveles educativos, cuyo objetivo es llevar el conocimiento adquirido a la sociedad mediante diversos eventos sociales programados, como también tiene como meta la búsqueda continua del mejoramiento y difusión del software libre, para así fomentar la liberta de los usuarios en lo que se refiere a tecnología. Autor: Eduardo Coa C.I 16.505.330 Participante De La Unidad Curricular Formación Crítica IV PNF en Informática Instituto Universitario De Tecnología De Los Llanos Núcleo Valle De La Pascua; Edo .Guarico