ARTE DEL SIGLO XX
ARQUITECTURA Dos corrientes: Racionalismo: -  Bauhaus -  De Stijl -  Le Corbusier ORGANICISMO:  - Frank LLoyd Wright EUROPA E.E.U.U.
RACIONALISMO: CARACTERÍSTICAS Necesidades funcionales del hombre contemporáneo. “Máquina para vivir”. Edificios: Esqueletos de hierro, hormigón y    cristal. Volúmenes transparentes y desornamentados. Decoración; huecos de las fachadas.
WALTER GROPIUS Bauhaus:  -1919 a 1933. Alemanes. Grupo de profesionales: fabricación en serie, arquitectura barata. DE STIJL Holandeses. Línea recta: Mondrian. Edificios cúbicos y desnudos.º Rietveld:  Casa Schröder
LE CORBUSIER Suizo. Teórico, urbanista y arquitecto. Canon de proporciones humanas: Modulor (2´16 m). Urbanista: “Ciudad contemporánea de tres millones de habitantes”;  Chandigarh. Arquitecto:  Villa Saboye y Unité d´Habitation. Años 50: Curva y cemento armado natural. Notre-Dame du haut en Rochamp.
EL ORGANICISMO:  FRANK LLOYD WRIGHT Fundamentos: - Edificio en armonía con el pasaje. - Cliente realizado con la obra: felicidad. Etapas de su vida: Inicial:  - Prairie Houses: naturaleza, chimenea central, distintas alturas. Villas palladianas.  Robie House. Declive (1909). Cuatro mujeres (Mamah Chiney, Marian Noel e Ivanova) Éxito (1937), 70 años:  Casa de la Cascada, Compañía Johnson Wax  (elementos curvilíneos, soportes en forma de setas) y  Museo Guggenhein .
ESCULTURA Características: hueco y movimiento mecánico. Archipenko: Influencia del cubismo.  Mujer andando. Escultores españoles:  - Julio González: hierro,  Mujer ante el espejo, El gran profeta y El pequeño arlequín. Movimiento mecánico: dinamismo. - Alexander Calder: mobiles aéreos, sonidos. Pétalos, discos y palmas, unidas por alambre.  -  Fuente de Mercurio.
PINTURA: ISMOS Europa y América. FAUVISMO Y MATISSE. Uso arbitrario de colores vivos. Nombre: Donatello entre las fieras. Matisse, fiel al movimiento. Simplifica el modelo a través del color, no real. La raya verde . Grandes composiciones: color y ritmo curvilíneo.  La danza.
EXPRESIONISMO ALEMÁN Y KANDINSKY *DIE BRÜKE (El puente): vidrieras góticas y máscaras africanas. Grabados con seres angustiados. DER BLAUE REITER (El jinete azul): Franz Marc y Kandinsky. Franz Marc:  Caballos azules. Kandinsky:  Primera acuarela abstracta.  De lo espiritual en el arte. Concluye en 1914, con la guerra.  Continuará el expresionismo en EEUU, con el expresionismo abstracto.
EL CUBISMO Y PICASSO Descomposición de la figura, varios puntos de vista a la vez. Picasso. Málaga, La Coruña y Barcelona “El Quatre Gats”. Periodo Azul: 1901-4. Periodo Rosa: 1905 y 1906. Cubismo: Las señoritas de Avignon. 1907. Cubismo analítico: 1907-1911. Cubismo sintético: 1912-16. Abandona el cubismo 1916: Mezcla cubismo y realista. 1937: Guernica Series. Las Meninas.
DADAISMO Y DUCHAMP Antiarte. Rebeldía contra los burgueses que les habían llevado a la guerra. Escándalo, ironía y absurdo. 1916, Cabaret Voltaire, diccionario dada. Duchamp: ready-made, ready made a la inversa. Rueda de bicicleta. La Fuente. La Gioconda. La gran novia desnudada por sus solteros. Proyecto Dados: espectador-mirilla.
El SURREALISMO Y DALÍ Subsconciente frente a la razón, ética y moral. Fundador: Breton, Freud, 1924. Dalí: Figueras. Gala. Método paranoico-crítico, y dibujo académico. Sueños en el cuadro. Dos o más realidades. Retrato de Mae West. Sueño provocado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada u segundo antes de despertar. Mercantilista.
LA ABSTRACCIÓN Y POLLOCK Nueva York. Action painting. Valora el proceso de creación de una obra de arte. Dripping: drop, gota. Chorrear directamente el color desde un recipiente al lienzo en el suelo. Pintura total, no tiene ni principio ni fin. Yellow Islands y One.

Más contenido relacionado

PPTX
5. surrealismo y dadaísmo
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
PPTX
Cubismo Pablo Picasso
PPTX
Vanguardias
PPTX
Cubismo
5. surrealismo y dadaísmo
Semiotica del toro y del caballo en la obra de picasso
Cubismo Pablo Picasso
Vanguardias
Cubismo

La actualidad más candente (20)

PDF
Cubismo rocio castellanos
PPT
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
PPT
Cubismo Picasso
PPS
Movimiento artístico cubismo
PPT
PPT
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
ODP
El cubismo
PPSX
Cubismo Nancy Holguín Martínez
PPTX
Cubismo
PPT
PPTX
Pablo Picasso - la vida completa
PPT
Pablo Picasso
PDF
PPT
Cubismo 2003
PPT
Homenaje a Pablo Picasso
PPTX
Impresionismo en españa
PPTX
Sesión 5.- El Cubismo
PPS
Pablo gargallo
PPT
Revolucionnindustrial arte
Cubismo rocio castellanos
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
Cubismo Picasso
Movimiento artístico cubismo
Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..
El cubismo
Cubismo Nancy Holguín Martínez
Cubismo
Pablo Picasso - la vida completa
Pablo Picasso
Cubismo 2003
Homenaje a Pablo Picasso
Impresionismo en españa
Sesión 5.- El Cubismo
Pablo gargallo
Revolucionnindustrial arte
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La Europa Occidental y la Europa Oriental
PPT
ARQUITECTURA SIGLO XX
PPTX
Arte de finales del xix y principios del xx.
PPTX
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
PPT
ARQUITECTURA SIGLO XX
PPT
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
La Europa Occidental y la Europa Oriental
ARQUITECTURA SIGLO XX
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
ARQUITECTURA SIGLO XX
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Publicidad

Similar a Arte siglo XX (20)

PPT
PresentacióN Cubismo Picasso
PPT
Unidad 9,10,11,12,13 Arte contemporáneo
PPT
Arte del s. xix (4º ESO)
PPT
Arte del s. xix
PPT
ARTE Y CULTURA DEL S. XIX
PPT
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
PPS
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
PPT
Lit de vanguardia
PPT
Tema 14º arte del siglo xx
PPTX
Arte Contemporáneo (Artistas y Obras), Movimientos Artísticos
DOCX
Sintesis
PPT
Salvador Dalí
PPT
Realismo
PPTX
Arte Contemporáneo
PPS
Arte del siglo xx
PPS
Arte del siglo XX
PPT
La generación del 27
PPT
Siglo XX: la época de las vanguardias
PPT
ARTE S. xix
PresentacióN Cubismo Picasso
Unidad 9,10,11,12,13 Arte contemporáneo
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix
ARTE Y CULTURA DEL S. XIX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Lit de vanguardia
Tema 14º arte del siglo xx
Arte Contemporáneo (Artistas y Obras), Movimientos Artísticos
Sintesis
Salvador Dalí
Realismo
Arte Contemporáneo
Arte del siglo xx
Arte del siglo XX
La generación del 27
Siglo XX: la época de las vanguardias
ARTE S. xix

Arte siglo XX

  • 2. ARQUITECTURA Dos corrientes: Racionalismo: - Bauhaus - De Stijl - Le Corbusier ORGANICISMO: - Frank LLoyd Wright EUROPA E.E.U.U.
  • 3. RACIONALISMO: CARACTERÍSTICAS Necesidades funcionales del hombre contemporáneo. “Máquina para vivir”. Edificios: Esqueletos de hierro, hormigón y cristal. Volúmenes transparentes y desornamentados. Decoración; huecos de las fachadas.
  • 4. WALTER GROPIUS Bauhaus: -1919 a 1933. Alemanes. Grupo de profesionales: fabricación en serie, arquitectura barata. DE STIJL Holandeses. Línea recta: Mondrian. Edificios cúbicos y desnudos.º Rietveld: Casa Schröder
  • 5. LE CORBUSIER Suizo. Teórico, urbanista y arquitecto. Canon de proporciones humanas: Modulor (2´16 m). Urbanista: “Ciudad contemporánea de tres millones de habitantes”; Chandigarh. Arquitecto: Villa Saboye y Unité d´Habitation. Años 50: Curva y cemento armado natural. Notre-Dame du haut en Rochamp.
  • 6. EL ORGANICISMO: FRANK LLOYD WRIGHT Fundamentos: - Edificio en armonía con el pasaje. - Cliente realizado con la obra: felicidad. Etapas de su vida: Inicial: - Prairie Houses: naturaleza, chimenea central, distintas alturas. Villas palladianas. Robie House. Declive (1909). Cuatro mujeres (Mamah Chiney, Marian Noel e Ivanova) Éxito (1937), 70 años: Casa de la Cascada, Compañía Johnson Wax (elementos curvilíneos, soportes en forma de setas) y Museo Guggenhein .
  • 7. ESCULTURA Características: hueco y movimiento mecánico. Archipenko: Influencia del cubismo. Mujer andando. Escultores españoles: - Julio González: hierro, Mujer ante el espejo, El gran profeta y El pequeño arlequín. Movimiento mecánico: dinamismo. - Alexander Calder: mobiles aéreos, sonidos. Pétalos, discos y palmas, unidas por alambre. - Fuente de Mercurio.
  • 8. PINTURA: ISMOS Europa y América. FAUVISMO Y MATISSE. Uso arbitrario de colores vivos. Nombre: Donatello entre las fieras. Matisse, fiel al movimiento. Simplifica el modelo a través del color, no real. La raya verde . Grandes composiciones: color y ritmo curvilíneo. La danza.
  • 9. EXPRESIONISMO ALEMÁN Y KANDINSKY *DIE BRÜKE (El puente): vidrieras góticas y máscaras africanas. Grabados con seres angustiados. DER BLAUE REITER (El jinete azul): Franz Marc y Kandinsky. Franz Marc: Caballos azules. Kandinsky: Primera acuarela abstracta. De lo espiritual en el arte. Concluye en 1914, con la guerra. Continuará el expresionismo en EEUU, con el expresionismo abstracto.
  • 10. EL CUBISMO Y PICASSO Descomposición de la figura, varios puntos de vista a la vez. Picasso. Málaga, La Coruña y Barcelona “El Quatre Gats”. Periodo Azul: 1901-4. Periodo Rosa: 1905 y 1906. Cubismo: Las señoritas de Avignon. 1907. Cubismo analítico: 1907-1911. Cubismo sintético: 1912-16. Abandona el cubismo 1916: Mezcla cubismo y realista. 1937: Guernica Series. Las Meninas.
  • 11. DADAISMO Y DUCHAMP Antiarte. Rebeldía contra los burgueses que les habían llevado a la guerra. Escándalo, ironía y absurdo. 1916, Cabaret Voltaire, diccionario dada. Duchamp: ready-made, ready made a la inversa. Rueda de bicicleta. La Fuente. La Gioconda. La gran novia desnudada por sus solteros. Proyecto Dados: espectador-mirilla.
  • 12. El SURREALISMO Y DALÍ Subsconciente frente a la razón, ética y moral. Fundador: Breton, Freud, 1924. Dalí: Figueras. Gala. Método paranoico-crítico, y dibujo académico. Sueños en el cuadro. Dos o más realidades. Retrato de Mae West. Sueño provocado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada u segundo antes de despertar. Mercantilista.
  • 13. LA ABSTRACCIÓN Y POLLOCK Nueva York. Action painting. Valora el proceso de creación de una obra de arte. Dripping: drop, gota. Chorrear directamente el color desde un recipiente al lienzo en el suelo. Pintura total, no tiene ni principio ni fin. Yellow Islands y One.