SlideShare una empresa de Scribd logo
En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras
palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres.
MÓDULO 3
PLAN COMÚN | NIVEL 3° MEDIO
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
ACTIVIDAD 1
MÓDULO 3 | PROCESOS ADMINISTRATIVOS
LA ORGANIZACIÓN
Y LOS ELEMENTOS
QUE LA COMPONEN
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
3
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1. Analiza disponibilidad de
recursos humanos, insumos,
equipamiento y tiempos, teniendo
en cuenta los requerimientos que
señala el plan estratégico y las
orientaciones de los superiores.
APRENDIZAJE ESPERADO
1.1 Verifica los distintos tipos de
recursos disponibles para
satisfacer los requerimientos en
una unidad de trabajo, según las
instrucciones superiores.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OA2
Elaborar un programa de
actividades operativas de un
departamento o área de una
empresa, de acuerdo a
orientaciones de la jefatura y/o
del plan estratégico de gestión,
considerando recursos humanos,
insumos, equipamiento,
distribución temporal y
proyección de resultados.
OA Genérico
A-C-D-H
Actividad 1|2
MÓDULO Procesos Administrativos
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
4
ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
A partir de lo que veas en este video
https://www.youtube.com/watch?v=RYms4Zqm4aU te invito a
responder las siguientes preguntas:
¿Qué características de organización observaste en el
video?¿logras identificar los valores de la organización?
¡Muy bien!
Te invitamos a profundizar revisando
la siguiente presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
5
Al término de la actividad estarás en condiciones de:
Reconocer el concepto de organización y sus
componentes.
1
Identificar los elementos básicos de la
organización (misión, visión y valores).
2
LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN
1
MENÚ DE LA ACTIVIDAD
Reconocer la organización con un sistema.
Reconocer la definición de administración.
3
4
Actividad 1|2
MÓDULO Procesos Administrativos
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
6
• Una organización es un conjunto de personas que
se relacionan entre sí y utilizan diversos recursos,
con el fin de lograr los objetivos o metas
planteadas.
• Una organización posee una estructura ordenada,
que genera interacción entre personas que al
mismo tiempo cumplen diversos roles,
responsabilidades o cargos que tienen como meta
alcanzar un objetivo en común.
ORGANIZACIÓN, ¿QUÉ ES?
Actividad 1|2
MÓDULO Procesos Administrativos
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
7
Los componentes básicos de una organización son:
• Grupo de personas que interactúan entre sí.
• Tareas o actividades que se realizan de forma coordinada con el
fin de alcanzar un objetivo.
• Objetivos y metas.
• Recursos.
• Normas o reglamentos que definen la relación de las personas y
su rol dentro de la organización.
COMPONENTES DE UNA ORGANIZACIÓN
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
8
Se entiende por sistema a un conjunto de partes o elementos relacionados
entre sí mediante una cadena de actividades que buscan alcanzar un objetivo
planteado. Reciben entradas del medio en forma de datos, energía, información
y proveen salidas al entorno en carácter de información, materia, etc.
Un conjunto de elementos, partes u órganos componentes del sistema, esto es,
subsistemas. Los elementos se interrelacionan de manera dinámica, hay
interacción e interdependencia; forman una red de comunicación y relaciones
en función de su dependencia recíproca. Desarrollan una actividad o función;
operación, actividad o proceso del sistema.
Con el fin de lograr uno o más objetivos o propósitos que constituyen la
finalidad para la que fue creado el sistema.
¿QUÉ ES UN SISTEMA?
http://aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar/sistemas-de-organizacion-y-contexto/un-sistema-abierto/que-entendemos-por-sistema/
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
9
De la naturaleza de la organización como sistema abierto nos interesa estudiar,
además, sus parámetros: entrada, salida, procesamiento, retroalimentación y
ambiente. Veamos un ejemplo que nos ayude a clarificar estos conceptos.
El enfoque sistémico permitió comprender a una organización como un
conjunto de subsistemas interactuantes e interdependientes que se relacionan
formando un todo unitario y complejo. Cada sistema, subsistema y
subsubsistema desarrolla una cadena de eventos que parte con una entrada y
culmina con una salida. Lo que ocurre entre la entrada y la salida constituye la
esencia del subsistema y se conoce como proceso o caja negra (círculo interno
de la gráfica).
TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
10
TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
11
TEORÍA GENERAL DE SISTEMA
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas
• Las entradas son los ingresos del sistema y pueden ser recursos materiales,
recursos humanos o información. Una entrada puede ser la salida o el
resultado de otro subsistema anterior. En este caso existe una vinculación
directa. Por ejemplo: bosque  aserradero  depósito de maderas 
fábrica  producto final.
• El proceso es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una
máquina, un individuo, un programa, una tarea. Cuando el resultado de la
transformación responde plenamente al diseño del programa se conoce como
caja blanca; en otros casos, no se conoce en detalle cómo se realiza el proceso
pues es demasiado complejo, lo que se conoce como “caja negra”.
• Las salidas de los sistemas son los resultados de procesar las entradas. Estas
pueden adoptar las formas de productos, servicios o información y ser la
entrada de otro subsistema. Por ejemplo: trigo  molino  harina 
panadería  pan.
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
12
REALICEMOS UNA PAUSA…
Reúnete en parejas y conversa la siguiente situación:
Sí tuvieras que asociar el sistema a la vida real,
¿su grupo, curso, compañeros, compañeras,
profesores, serían un sistema? ¿por qué?
¡Muy bien!
Te invito a compartir tus respuestas a
través de un plenario con los demás
grupos.
Actividad 1|2
MÓDULO Procesos Administrativos
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
13
ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO
Una organización se asemeja con un “sistema abierto”, puesto que está
en constante comunicación tanto con su entorno (medio que lo rodea)
como con sus componentes, es decir, una organización se compone de
“partes” que en conjunto logran trabajar en base a materias primas o
insumos, que una vez procesadas (igual que un engranaje) son devueltas
al entorno. Un sistema ocupa recursos y al mismo tiempo produce otros
recursos que le sirven al entorno.
Actividad 1|2
MÓDULO Procesos Administrativos
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
14
ADMINISTRACIÓN, ¿QUÉ ES?
Según el diccionario, Administración se define como:
1. Acción de administrar (gobernar, organizar una economía).
2. Conjunto de funciones que se realizan para administrar (gobernar,
organizar una economía).
El concepto de administración hace referencia al funcionamiento, la
estructura y el rendimiento de las organizaciones.
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
15
La administración se define como la encargada de gestionar
adecuadamente los recursos de una organización, estos últimos pueden
ser tangibles o intangibles, materiales o humanos. Lo anterior lo logra
orientando su esfuerzo para satisfacer los objetivos propuestos.
Por otra parte, existe también la aplicación de la administración al
ámbito público, en donde está referida a la gestión de un Estado,
logrando que todos sus componentes gestionen la aplicación de las
leyes y normativas vigentes.
La administración se utiliza para referirse a la ciencia social conocida
como administración de empresas. Esta estudia a las diversas
organizaciones y la forma que tienen para gestionar sus recursos,
procesos y resultados de todas sus actividades.
DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
16
• La definición de la misión está referida al motivo o la razón de la existencia de la
empresa (la razón de ser), se relaciona con el presente y con el trabajo que hace
la organización, es decir, menciona a lo que se dedica la empresa para traspasar
esa información al lector o interesado de manera sencilla.
• Dado lo anterior, es que debe ser corta, precisa, inspiradora y original.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN
• La visión debe indicar el lugar a donde la empresa quiere llegar, por lo que su
propósito tiene que ser amplio y visionario, pero también realista, por ello se
debe considerar su cumplimiento en el largo plazo. La visión debe ser inspiradora
para los colaboradores de la empresa, pues así, se comprometerán a alcanzar el
objetivo.
• En resumen, la visión entonces debe mirar hacia el futuro, ser realista e
inspiradora y coherente.
• Los valores son la estructura que define las creencias y los principios que
representan a una empresa, lo que permite orientar las acciones y el
comportamiento de los colaboradores dentro de la organización. Además,
representan los principios éticos que sustentan el accionar de la empresa.
• Los valores de la organización deben ser convincentes, aceptados y respetados.
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
17
• Google: organizar la información mundial para que resulte
universalmente accesible y útil.
• Walmart: le ahorramos dinero para que viva mejor.
EJEMPLOS
• Google: ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más
importante del mundo.
• Walmart: convertir a Walmart en la mejor y más grande empresa
detallista del mundo, a través de ofrecer a tiempo los mejores
productos y brindar un servicio de excelencia.
• Algunos de los valores de Google son: integridad, utilidad,
privacidad, capacidad de respuesta, etc.
• Algunos de los valores de Walmart son: servicio al cliente, respeto al
individuo, luchar por la excelencia, actuar con integridad, etc.
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
Actividad 1|2
MÓDULO Procesos Administrativos
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
18
Para concluir podemos decir que la misión, la visión y los valores de
una empresa representan la columna vertebral de toda organización,
sobre todo al escoger sus estrategias, las cuales serán utilizadas con el
propósito de alcanzar con éxito sus objetivos propuestos. La forma en
cómo una empresa se desempeña en el presente definirá como será
su proyección futura; incluyendo en ello el nivel de crecimiento
deseado y por supuesto el éxito esperado.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
19
LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS
QUE LA COMPONEN
Te invito a reunirte en grupos de no más de 4 integrantes y
en conjunto responder algunas preguntas, utilizando la
aplicación Kahoot.
• Descarga la aplicación o entra directamente a Kahoot.com. No es
necesario que todos lo hagan sino algún integrante del equipo.
• Ingresen el código para encontrar este desafío.
• Tu teléfono móvil es ahora tu “Control remoto”por lo que
tendrás que responder a las preguntas desde el dispositivo.
¡Atentos!
¿CUÁNTO APRENDIMOS?
REVISEMOS
1
¡Atención!
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
20
ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR
TOMA LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES
Se riguroso y ordenado con los antecedentes que manejas.
Cuidado con los dispositivos externos, asegura la información
instalando antivirus.
Cuida tus claves de acceso.
Resguarda la confidencialidad de la información.
Realiza trabajo en equipo con respeto en tus opiniones,
escucha a los demás.
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
21
ACTIVIDAD PRÁCTICA
¡PRACTIQUEMOS!
1
° Medio | Presentación
LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA
COMPONEN
Ahora realizaremos una actividad práctica. Utiliza el archivo
Actividad Práctica y sigue las instrucciones señaladas.
¡Éxito!
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
22
TICKET DE SALIDA
ANTES DE TERMINAR:
LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS
QUE LA COMPONEN
¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar
el Ticket de Salida!
¡Hasta la próxima!

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PDF
Organizacion 20%
PPTX
Instituto universitario politécnico santiago mariño
PPTX
Instituto universitario politécnico santiago mariño
PPTX
LA ORGANIZACIÓN
PPTX
La organización
PPTX
Proceso de estructuración de la Organizacion
PPTX
proceso estructuración de la organizacion
Sistemas y procedimientos administrativos
Organizacion 20%
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
LA ORGANIZACIÓN
La organización
Proceso de estructuración de la Organizacion
proceso estructuración de la organizacion

Similar a articles-229894_recurso_5.ppt (20)

PPTX
Teoria De La Organizacion
DOC
Organización y Método
PPT
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
PPTX
Presentacion 2 corte
PDF
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
DOCX
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
PDF
Apuntes de administracion 2
PDF
Apuntes administracion ii
PPTX
trabajo morquecho 1, 2 unidad
PDF
Sistemas organizacionales
PPTX
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
PPTX
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
PPTX
Organizaciones estructura y elementos.pptx
PDF
Organizacion y metodos unidad 1
DOCX
Trabajo de electiva iii
DOCX
introducción educativa
PPTX
La Organización como Sistema
PPTX
Administracion de empresas y gestion de rrhh
DOCX
Trabajo de gerencia
PPTX
administración básica
Teoria De La Organizacion
Organización y Método
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Presentacion 2 corte
UNIDAD 1 PROCESO ADMINISTRATVO.pdf
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Apuntes de administracion 2
Apuntes administracion ii
trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sistemas organizacionales
Trabajo morquecho 1, 2 unidad
Sin cambios trabajo morquecho 1, 2 unidad
Organizaciones estructura y elementos.pptx
Organizacion y metodos unidad 1
Trabajo de electiva iii
introducción educativa
La Organización como Sistema
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Trabajo de gerencia
administración básica
Publicidad

Último (20)

PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
enero febrero marzo abril mayo junio julio
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Publicidad

articles-229894_recurso_5.ppt

  • 1. En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres. MÓDULO 3 PLAN COMÚN | NIVEL 3° MEDIO PROCESOS ADMINISTRATIVOS
  • 2. ACTIVIDAD 1 MÓDULO 3 | PROCESOS ADMINISTRATIVOS LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN
  • 3. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 3 OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1. Analiza disponibilidad de recursos humanos, insumos, equipamiento y tiempos, teniendo en cuenta los requerimientos que señala el plan estratégico y las orientaciones de los superiores. APRENDIZAJE ESPERADO 1.1 Verifica los distintos tipos de recursos disponibles para satisfacer los requerimientos en una unidad de trabajo, según las instrucciones superiores. CRITERIOS DE EVALUACIÓN OA2 Elaborar un programa de actividades operativas de un departamento o área de una empresa, de acuerdo a orientaciones de la jefatura y/o del plan estratégico de gestión, considerando recursos humanos, insumos, equipamiento, distribución temporal y proyección de resultados. OA Genérico A-C-D-H
  • 4. Actividad 1|2 MÓDULO Procesos Administrativos PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 4 ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN AL MÓDULO A partir de lo que veas en este video https://www.youtube.com/watch?v=RYms4Zqm4aU te invito a responder las siguientes preguntas: ¿Qué características de organización observaste en el video?¿logras identificar los valores de la organización? ¡Muy bien! Te invitamos a profundizar revisando la siguiente presentación
  • 5. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 5 Al término de la actividad estarás en condiciones de: Reconocer el concepto de organización y sus componentes. 1 Identificar los elementos básicos de la organización (misión, visión y valores). 2 LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN 1 MENÚ DE LA ACTIVIDAD Reconocer la organización con un sistema. Reconocer la definición de administración. 3 4
  • 6. Actividad 1|2 MÓDULO Procesos Administrativos PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 6 • Una organización es un conjunto de personas que se relacionan entre sí y utilizan diversos recursos, con el fin de lograr los objetivos o metas planteadas. • Una organización posee una estructura ordenada, que genera interacción entre personas que al mismo tiempo cumplen diversos roles, responsabilidades o cargos que tienen como meta alcanzar un objetivo en común. ORGANIZACIÓN, ¿QUÉ ES?
  • 7. Actividad 1|2 MÓDULO Procesos Administrativos PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 7 Los componentes básicos de una organización son: • Grupo de personas que interactúan entre sí. • Tareas o actividades que se realizan de forma coordinada con el fin de alcanzar un objetivo. • Objetivos y metas. • Recursos. • Normas o reglamentos que definen la relación de las personas y su rol dentro de la organización. COMPONENTES DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 8. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 8 Se entiende por sistema a un conjunto de partes o elementos relacionados entre sí mediante una cadena de actividades que buscan alcanzar un objetivo planteado. Reciben entradas del medio en forma de datos, energía, información y proveen salidas al entorno en carácter de información, materia, etc. Un conjunto de elementos, partes u órganos componentes del sistema, esto es, subsistemas. Los elementos se interrelacionan de manera dinámica, hay interacción e interdependencia; forman una red de comunicación y relaciones en función de su dependencia recíproca. Desarrollan una actividad o función; operación, actividad o proceso del sistema. Con el fin de lograr uno o más objetivos o propósitos que constituyen la finalidad para la que fue creado el sistema. ¿QUÉ ES UN SISTEMA? http://aotgu.eco.catedras.unc.edu.ar/sistemas-de-organizacion-y-contexto/un-sistema-abierto/que-entendemos-por-sistema/
  • 9. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 9 De la naturaleza de la organización como sistema abierto nos interesa estudiar, además, sus parámetros: entrada, salida, procesamiento, retroalimentación y ambiente. Veamos un ejemplo que nos ayude a clarificar estos conceptos. El enfoque sistémico permitió comprender a una organización como un conjunto de subsistemas interactuantes e interdependientes que se relacionan formando un todo unitario y complejo. Cada sistema, subsistema y subsubsistema desarrolla una cadena de eventos que parte con una entrada y culmina con una salida. Lo que ocurre entre la entrada y la salida constituye la esencia del subsistema y se conoce como proceso o caja negra (círculo interno de la gráfica). TEORÍA GENERAL DE SISTEMA https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas
  • 10. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 10 TEORÍA GENERAL DE SISTEMA https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas
  • 11. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 11 TEORÍA GENERAL DE SISTEMA https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas • Las entradas son los ingresos del sistema y pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información. Una entrada puede ser la salida o el resultado de otro subsistema anterior. En este caso existe una vinculación directa. Por ejemplo: bosque  aserradero  depósito de maderas  fábrica  producto final. • El proceso es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina, un individuo, un programa, una tarea. Cuando el resultado de la transformación responde plenamente al diseño del programa se conoce como caja blanca; en otros casos, no se conoce en detalle cómo se realiza el proceso pues es demasiado complejo, lo que se conoce como “caja negra”. • Las salidas de los sistemas son los resultados de procesar las entradas. Estas pueden adoptar las formas de productos, servicios o información y ser la entrada de otro subsistema. Por ejemplo: trigo  molino  harina  panadería  pan.
  • 12. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 12 REALICEMOS UNA PAUSA… Reúnete en parejas y conversa la siguiente situación: Sí tuvieras que asociar el sistema a la vida real, ¿su grupo, curso, compañeros, compañeras, profesores, serían un sistema? ¿por qué? ¡Muy bien! Te invito a compartir tus respuestas a través de un plenario con los demás grupos.
  • 13. Actividad 1|2 MÓDULO Procesos Administrativos PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 13 ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO Una organización se asemeja con un “sistema abierto”, puesto que está en constante comunicación tanto con su entorno (medio que lo rodea) como con sus componentes, es decir, una organización se compone de “partes” que en conjunto logran trabajar en base a materias primas o insumos, que una vez procesadas (igual que un engranaje) son devueltas al entorno. Un sistema ocupa recursos y al mismo tiempo produce otros recursos que le sirven al entorno.
  • 14. Actividad 1|2 MÓDULO Procesos Administrativos PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 14 ADMINISTRACIÓN, ¿QUÉ ES? Según el diccionario, Administración se define como: 1. Acción de administrar (gobernar, organizar una economía). 2. Conjunto de funciones que se realizan para administrar (gobernar, organizar una economía). El concepto de administración hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones.
  • 15. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 15 La administración se define como la encargada de gestionar adecuadamente los recursos de una organización, estos últimos pueden ser tangibles o intangibles, materiales o humanos. Lo anterior lo logra orientando su esfuerzo para satisfacer los objetivos propuestos. Por otra parte, existe también la aplicación de la administración al ámbito público, en donde está referida a la gestión de un Estado, logrando que todos sus componentes gestionen la aplicación de las leyes y normativas vigentes. La administración se utiliza para referirse a la ciencia social conocida como administración de empresas. Esta estudia a las diversas organizaciones y la forma que tienen para gestionar sus recursos, procesos y resultados de todas sus actividades. DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
  • 16. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 16 • La definición de la misión está referida al motivo o la razón de la existencia de la empresa (la razón de ser), se relaciona con el presente y con el trabajo que hace la organización, es decir, menciona a lo que se dedica la empresa para traspasar esa información al lector o interesado de manera sencilla. • Dado lo anterior, es que debe ser corta, precisa, inspiradora y original. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN • La visión debe indicar el lugar a donde la empresa quiere llegar, por lo que su propósito tiene que ser amplio y visionario, pero también realista, por ello se debe considerar su cumplimiento en el largo plazo. La visión debe ser inspiradora para los colaboradores de la empresa, pues así, se comprometerán a alcanzar el objetivo. • En resumen, la visión entonces debe mirar hacia el futuro, ser realista e inspiradora y coherente. • Los valores son la estructura que define las creencias y los principios que representan a una empresa, lo que permite orientar las acciones y el comportamiento de los colaboradores dentro de la organización. Además, representan los principios éticos que sustentan el accionar de la empresa. • Los valores de la organización deben ser convincentes, aceptados y respetados. MISIÓN VISIÓN VALORES
  • 17. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 17 • Google: organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil. • Walmart: le ahorramos dinero para que viva mejor. EJEMPLOS • Google: ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo. • Walmart: convertir a Walmart en la mejor y más grande empresa detallista del mundo, a través de ofrecer a tiempo los mejores productos y brindar un servicio de excelencia. • Algunos de los valores de Google son: integridad, utilidad, privacidad, capacidad de respuesta, etc. • Algunos de los valores de Walmart son: servicio al cliente, respeto al individuo, luchar por la excelencia, actuar con integridad, etc. MISIÓN VISIÓN VALORES
  • 18. Actividad 1|2 MÓDULO Procesos Administrativos PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 18 Para concluir podemos decir que la misión, la visión y los valores de una empresa representan la columna vertebral de toda organización, sobre todo al escoger sus estrategias, las cuales serán utilizadas con el propósito de alcanzar con éxito sus objetivos propuestos. La forma en cómo una empresa se desempeña en el presente definirá como será su proyección futura; incluyendo en ello el nivel de crecimiento deseado y por supuesto el éxito esperado. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
  • 19. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 19 LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN Te invito a reunirte en grupos de no más de 4 integrantes y en conjunto responder algunas preguntas, utilizando la aplicación Kahoot. • Descarga la aplicación o entra directamente a Kahoot.com. No es necesario que todos lo hagan sino algún integrante del equipo. • Ingresen el código para encontrar este desafío. • Tu teléfono móvil es ahora tu “Control remoto”por lo que tendrás que responder a las preguntas desde el dispositivo. ¡Atentos! ¿CUÁNTO APRENDIMOS? REVISEMOS 1
  • 20. ¡Atención! PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 20 ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR TOMA LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES Se riguroso y ordenado con los antecedentes que manejas. Cuidado con los dispositivos externos, asegura la información instalando antivirus. Cuida tus claves de acceso. Resguarda la confidencialidad de la información. Realiza trabajo en equipo con respeto en tus opiniones, escucha a los demás.
  • 21. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 21 ACTIVIDAD PRÁCTICA ¡PRACTIQUEMOS! 1 ° Medio | Presentación LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN Ahora realizaremos una actividad práctica. Utiliza el archivo Actividad Práctica y sigue las instrucciones señaladas. ¡Éxito!
  • 22. MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 22 TICKET DE SALIDA ANTES DE TERMINAR: LA ORGANIZACIÓN Y LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN ¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar el Ticket de Salida! ¡Hasta la próxima!