SlideShare una empresa de Scribd logo
En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras
palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres.
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS
DE TRANSMISIÓN Y FRENOS
MÓDULO 8
SECTOR METALMECÁNICA | NIVEL 4° MEDIO
ACTIVIDAD 3
DISCOS, CÁLIPER Y
PASTILLAS DE FRENOS
MÓDULO 8 |MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENOS
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos Actividad 3|2
3
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Realizar mantenimiento básico
de diversos sistemas de
vehículos automotrices
livianos, semipesados y
pesados, de acuerdo a las
pautas de mantenimiento del
fabricante, de inspección y
diagnóstico de fallas.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
4
2
1
RECORDEMOS
¿QUÉ APRENDIMOS LA ACTIVIDAD ANTERIOR?
BOMBA DE FRENO Y CIRCUITO
Reconociste las partes del sistema de frenos,
considerando la función de cada una de ellas.
Practicaste desarmando una bomba de frenos,
considerando sus partes y mantenimiento.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
FRENOS Y MÁS !
5
ANTES DE COMENZAR
¡Compartan experiencias con sus compañeros!
ALGUNAS PREGUNTAS
•¿Cuántos tipos existen?
•¿Qué son los discos de frenos?
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
6
1
MENÚ DE LA ACTIVIDAD
Practicarás Armando y desarmando diferentes
partes del Sistema de frenos, considerando lo
propuesto en el manual de servicio.
Al término de la actividad estarás en condiciones de:
1
2
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
¿CÓMO SON LOS DISCOS DE FRENOS?
DISCOS DE FRENOS
7
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
8
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
DISCOS DE FRENOS
Discos Macizos:
No poseen ningún tipo de abertura para disipación
de calor generado por el roce.
Discos Ventilados:
Poseen aberturas u orificios para disipación de
calor generado por el roce.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
9
• Existen instrumentos especiales para determinar cuándo es
necesario efectuar un rectificado o cambio de discos de frenos.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
DISCOS DE FRENOS
• El reloj comparador, nos indica si el disco presenta “Alabeo”.
• El micrómetro de diámetro exterior nos indicará si el disco
está dentro de las medidas para efectuar un rectificado.
• Los discos actuales cuando son originales vienen con
indicador de espesor mínimo, el cual viene normalmente
estampado en el disco de freno.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
10
Esto puede ocurrir cuando se desciende una cuesta
utilizando permanentemente el freno sin soltarlo, de
hecho, en las pendientes fuertes normalmente existe una
pista de desaceleración en un costado de la calzada, la
que habitualmente es de tierra y en subida, para frenar
aquellos vehículos que han recalentado el sistema de
frenos, y dejan casi de funcionar por exceso de
temperatura entre los elementos de fricción (pastillas y
discos, o balatas y tambores).
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
EFECTO FADING
Fenómeno que se produce al hacer un uso excesivo
o abuso de los frenos.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
CÁLIPER O PINZA DE FRENOS.
Generalmente posee una parte fija en
la suspensión y una parte móvil. Esta
configuración posibilita el autoajuste
del conjunto, adaptándose al desgaste
de la pastilla.
Posee incluso dispositivo para sangría
del circuito hidráulico
La pinza de freno es conectada a la tubería
hidráulica del freno, sus principales componentes
son el pistón, que recibe la presión del fluido de
freno, ejes y el caballete de soporte a las pastillas.
11
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
DIFERENTES TIPOS DE CÁLIPER
Cáliper
Flotante
Cáliper Fijos
12
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
CÁLIPER O PINZA DE FRENOS.
Las Pastillas de Freno son
compuestas por un material de
roce y bajo poder de acumulación
de temperatura, son comprimidas
por los pistones contra los discos
de freno, produciendo el roce
necesario para que reduzca la
velocidad de giro.
Pastillas de Freno
Pastillas de Freno
Freno Presionado
13
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
PASTILLAS DE FRENO
Para cumplir con la normativa vigente de la fabricación de
vehículos, su construcción va cambiando dependiendo de
cada fabricante, pero se estima que se utiliza un gran
número de materiales diferentes, aunque las pastillas de
calidad utilizan entre 16 y 18 de estos componentes.
14
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
• 35% deslizantes: Grafito, sulfuro de Cobre, sulfuro de
Antimonio, etc.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
COMPOSICIÓN DE LAS PASTILLAS DE FRENOS
• 20% de Aglomerados: Resina fenólica, Caucho, etc.
• 10% de Metales: Lana de Acero, virutas de Cobre,
virutas de Zinc, virutas de Latón, polvo de Aluminio, etc.
• 10% de Fibras: Fibras de Carbón, fibras Orgánicas, lana
Mineral, fibras Químicas, etc.
• 25% de material de Relleno: Óxido de Aluminio, óxido
de Hierro, sulfato Sódico, etc.
15
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
¡Comparte tus respuestas!
REFLEXIONEMOS
HAGAMOS UNA PAUSA
16
¿Qué cuidados debemos tener al momento de
desechar las pastillas de frenos?
¿Qué elementos contaminantes poseen?
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
CAMBIO DE PASTILLAS DE FRENOS
• Para determinar cuando es necesario efectuar el
cambio de pastillas, existen diferentes instancias,
indicadores de desgaste que se encienden en el Panel
de Instrumentos, indicadores de desgaste que emiten
ruido (chirrido) cuando se ha alcanzado el espesor
mínimo de las pastillas (normalmente cuando a la
pastilla le quedan un par de milímetros de espesor) o
indicadores de nivel de líquido de frenos cuando no
existen indicadores de desgaste de ningún tipo.
• Los elementos de roce en los frenos
(pastillas o balatas) no tienen un
kilometraje de cambio o vida útil
determinado.
• Habitualmente por cada 2 cambios de
pastillas se debe efectuar un cambio de
balatas (igual cosa ocurre cuando se
encuentran pastillas en las 4 ruedas,
por cada 2 cambios de pastillas
delanteras, se efectúa cambio de
pastillas traseras).
17
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
¿CUÁNTO APRENDIMOS?
REVISEMOS
3
¡Ahora realizaremos una actividad que resume todo lo
que hemos visto! ¡Atentos!
DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS
18
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
19
¡Veamos el
siguiente video
resumen!
Partes del freno de disco
VIDEO
VEAMOS EL SIGUIENTE
¡Atención!
ANTES DE COMENZAR LA ACTIVIDAD:
¡ATENCIÓN!
Materiales inflamables: Tener máxima precaución al momento de manipular o extraer el combustible de
los sistemas del vehículo (bomba combustible, mangueras de inyección, etc).
Protección obligatoria de la vista: Se utilizarán antiparras siempre que exista riesgo de proyección de
partículas a los ojos. (aceites, líquidos refrigerantes y de freno, virutas del disco de freno, uso de
circuitos eléctricos, etc).
Protección obligatoria de los pies: Uso obligatorio de zapatos de seguridad al entrar al taller o laboratorio,
en casos que exista riesgo de caídas de objetos pesados.
Manipular herramientas cuidadosamente.
Asegurar la integridad física propia y del grupo de trabajo.
Circular solo por las zonas de seguridad demarcadas.
Toda actividad debe desarrollarse bajo supervisión
de la persona a cargo del taller o laboratorio.
Protección obligatoria de las manos: Se utilizarán siempre guantes de protección cuando se manipulen
cualquier tipo de fluidos, en uso de herramientas e intervención del motor, desarme de partes y trabajo en
sistemas eléctricos.
20
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
21
Ahora realizaremos una actividad práctica.
Te sugerimos seguir las instrucciones que van
Adjuntas en la guía que el profesor te entregará.
ACTIVIDAD PRÁCTICA
¡PRACTIQUEMOS!
3
DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS
MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación
Actividad 3|2
MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos
22
TICKET DE SALIDA
ANTES DE TERMINAR:
¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar el
Ticket de Salida!
¡Hasta la próxima!
DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS

Más contenido relacionado

PPT
12116515.ppt
PDF
mecánica.pdf
PDF
Mecánica Automotriz Parte I de Ing. Carlos
PPT
sistema de frenos del automovil principios
PDF
mecánica.pdf
PPTX
Sistemas de Frenos FORD, elementos, tipos
PPS
Sistema de frenos hidraulicos
PPT
SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS
12116515.ppt
mecánica.pdf
Mecánica Automotriz Parte I de Ing. Carlos
sistema de frenos del automovil principios
mecánica.pdf
Sistemas de Frenos FORD, elementos, tipos
Sistema de frenos hidraulicos
SISTEMA DE FRENOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS

Similar a articles-230248_recurso_6 (1).ppt (20)

PPT
SISTEMA DE FRENOS DE EQUIPOS LIVIANOS Y PESADOS
PPT
Ford canidra-2006-charla-frenos
PPSX
Ford canidra-2006-charla-frenos
PDF
Mecanica automotriz-basica
PDF
Mecanica automotriz-basica
PDF
Manual mecanica-automotriz-basica-sistemas-transmision-frenos-direccion-suspe...
PPT
sistema de frenos ..ppt
PPT
Mantenimiento del sistema de frenos
PDF
Mecánica básica para profesionales
PPTX
charla frenos.pptx
PPTX
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
PDF
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
PPTX
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
PDF
1. sistemas de frenos resumen general
PPTX
FRENOS HIDRAULICOS tipos, funciones y aplicaciones
PPT
charla-frenos.ppt sistema de Frenos básico
DOCX
Complemento del sistema de frenos
PDF
Guía sistema de frenos
PPTX
FRENOS SENATI, teoría, práctica exposición grupal
PPT
SISTEMA DE FRENOS 2021.ppt
SISTEMA DE FRENOS DE EQUIPOS LIVIANOS Y PESADOS
Ford canidra-2006-charla-frenos
Ford canidra-2006-charla-frenos
Mecanica automotriz-basica
Mecanica automotriz-basica
Manual mecanica-automotriz-basica-sistemas-transmision-frenos-direccion-suspe...
sistema de frenos ..ppt
Mantenimiento del sistema de frenos
Mecánica básica para profesionales
charla frenos.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
U4 SISTEMA DE FRENOS.pdf
U4 SISTEMA DE FRENOS.pptx
1. sistemas de frenos resumen general
FRENOS HIDRAULICOS tipos, funciones y aplicaciones
charla-frenos.ppt sistema de Frenos básico
Complemento del sistema de frenos
Guía sistema de frenos
FRENOS SENATI, teoría, práctica exposición grupal
SISTEMA DE FRENOS 2021.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Publicidad

articles-230248_recurso_6 (1).ppt

  • 1. En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENOS MÓDULO 8 SECTOR METALMECÁNICA | NIVEL 4° MEDIO
  • 2. ACTIVIDAD 3 DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS MÓDULO 8 |MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENOS
  • 3. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos Actividad 3|2 3 OBJETIVO DE APRENDIZAJE Realizar mantenimiento básico de diversos sistemas de vehículos automotrices livianos, semipesados y pesados, de acuerdo a las pautas de mantenimiento del fabricante, de inspección y diagnóstico de fallas.
  • 4. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 4 2 1 RECORDEMOS ¿QUÉ APRENDIMOS LA ACTIVIDAD ANTERIOR? BOMBA DE FRENO Y CIRCUITO Reconociste las partes del sistema de frenos, considerando la función de cada una de ellas. Practicaste desarmando una bomba de frenos, considerando sus partes y mantenimiento.
  • 5. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos FRENOS Y MÁS ! 5 ANTES DE COMENZAR ¡Compartan experiencias con sus compañeros! ALGUNAS PREGUNTAS •¿Cuántos tipos existen? •¿Qué son los discos de frenos?
  • 6. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 6 1 MENÚ DE LA ACTIVIDAD Practicarás Armando y desarmando diferentes partes del Sistema de frenos, considerando lo propuesto en el manual de servicio. Al término de la actividad estarás en condiciones de: 1 2 COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS
  • 7. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos ¿CÓMO SON LOS DISCOS DE FRENOS? DISCOS DE FRENOS 7
  • 8. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 8 COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS DISCOS DE FRENOS Discos Macizos: No poseen ningún tipo de abertura para disipación de calor generado por el roce. Discos Ventilados: Poseen aberturas u orificios para disipación de calor generado por el roce.
  • 9. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 9 • Existen instrumentos especiales para determinar cuándo es necesario efectuar un rectificado o cambio de discos de frenos. COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS DISCOS DE FRENOS • El reloj comparador, nos indica si el disco presenta “Alabeo”. • El micrómetro de diámetro exterior nos indicará si el disco está dentro de las medidas para efectuar un rectificado. • Los discos actuales cuando son originales vienen con indicador de espesor mínimo, el cual viene normalmente estampado en el disco de freno.
  • 10. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 10 Esto puede ocurrir cuando se desciende una cuesta utilizando permanentemente el freno sin soltarlo, de hecho, en las pendientes fuertes normalmente existe una pista de desaceleración en un costado de la calzada, la que habitualmente es de tierra y en subida, para frenar aquellos vehículos que han recalentado el sistema de frenos, y dejan casi de funcionar por exceso de temperatura entre los elementos de fricción (pastillas y discos, o balatas y tambores). COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS EFECTO FADING Fenómeno que se produce al hacer un uso excesivo o abuso de los frenos.
  • 11. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS CÁLIPER O PINZA DE FRENOS. Generalmente posee una parte fija en la suspensión y una parte móvil. Esta configuración posibilita el autoajuste del conjunto, adaptándose al desgaste de la pastilla. Posee incluso dispositivo para sangría del circuito hidráulico La pinza de freno es conectada a la tubería hidráulica del freno, sus principales componentes son el pistón, que recibe la presión del fluido de freno, ejes y el caballete de soporte a las pastillas. 11
  • 12. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS DIFERENTES TIPOS DE CÁLIPER Cáliper Flotante Cáliper Fijos 12
  • 13. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS CÁLIPER O PINZA DE FRENOS. Las Pastillas de Freno son compuestas por un material de roce y bajo poder de acumulación de temperatura, son comprimidas por los pistones contra los discos de freno, produciendo el roce necesario para que reduzca la velocidad de giro. Pastillas de Freno Pastillas de Freno Freno Presionado 13
  • 14. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS PASTILLAS DE FRENO Para cumplir con la normativa vigente de la fabricación de vehículos, su construcción va cambiando dependiendo de cada fabricante, pero se estima que se utiliza un gran número de materiales diferentes, aunque las pastillas de calidad utilizan entre 16 y 18 de estos componentes. 14
  • 15. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos • 35% deslizantes: Grafito, sulfuro de Cobre, sulfuro de Antimonio, etc. COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS COMPOSICIÓN DE LAS PASTILLAS DE FRENOS • 20% de Aglomerados: Resina fenólica, Caucho, etc. • 10% de Metales: Lana de Acero, virutas de Cobre, virutas de Zinc, virutas de Latón, polvo de Aluminio, etc. • 10% de Fibras: Fibras de Carbón, fibras Orgánicas, lana Mineral, fibras Químicas, etc. • 25% de material de Relleno: Óxido de Aluminio, óxido de Hierro, sulfato Sódico, etc. 15
  • 16. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos ¡Comparte tus respuestas! REFLEXIONEMOS HAGAMOS UNA PAUSA 16 ¿Qué cuidados debemos tener al momento de desechar las pastillas de frenos? ¿Qué elementos contaminantes poseen?
  • 17. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 3° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS CAMBIO DE PASTILLAS DE FRENOS • Para determinar cuando es necesario efectuar el cambio de pastillas, existen diferentes instancias, indicadores de desgaste que se encienden en el Panel de Instrumentos, indicadores de desgaste que emiten ruido (chirrido) cuando se ha alcanzado el espesor mínimo de las pastillas (normalmente cuando a la pastilla le quedan un par de milímetros de espesor) o indicadores de nivel de líquido de frenos cuando no existen indicadores de desgaste de ningún tipo. • Los elementos de roce en los frenos (pastillas o balatas) no tienen un kilometraje de cambio o vida útil determinado. • Habitualmente por cada 2 cambios de pastillas se debe efectuar un cambio de balatas (igual cosa ocurre cuando se encuentran pastillas en las 4 ruedas, por cada 2 cambios de pastillas delanteras, se efectúa cambio de pastillas traseras). 17
  • 18. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos ¿CUÁNTO APRENDIMOS? REVISEMOS 3 ¡Ahora realizaremos una actividad que resume todo lo que hemos visto! ¡Atentos! DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS 18
  • 19. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 19 ¡Veamos el siguiente video resumen! Partes del freno de disco VIDEO VEAMOS EL SIGUIENTE
  • 20. ¡Atención! ANTES DE COMENZAR LA ACTIVIDAD: ¡ATENCIÓN! Materiales inflamables: Tener máxima precaución al momento de manipular o extraer el combustible de los sistemas del vehículo (bomba combustible, mangueras de inyección, etc). Protección obligatoria de la vista: Se utilizarán antiparras siempre que exista riesgo de proyección de partículas a los ojos. (aceites, líquidos refrigerantes y de freno, virutas del disco de freno, uso de circuitos eléctricos, etc). Protección obligatoria de los pies: Uso obligatorio de zapatos de seguridad al entrar al taller o laboratorio, en casos que exista riesgo de caídas de objetos pesados. Manipular herramientas cuidadosamente. Asegurar la integridad física propia y del grupo de trabajo. Circular solo por las zonas de seguridad demarcadas. Toda actividad debe desarrollarse bajo supervisión de la persona a cargo del taller o laboratorio. Protección obligatoria de las manos: Se utilizarán siempre guantes de protección cuando se manipulen cualquier tipo de fluidos, en uso de herramientas e intervención del motor, desarme de partes y trabajo en sistemas eléctricos. 20
  • 21. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 21 Ahora realizaremos una actividad práctica. Te sugerimos seguir las instrucciones que van Adjuntas en la guía que el profesor te entregará. ACTIVIDAD PRÁCTICA ¡PRACTIQUEMOS! 3 DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS
  • 22. MECÁNICA AUTOMOTRIZ | 4° Medio | Presentación Actividad 3|2 MÓDULO Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenos 22 TICKET DE SALIDA ANTES DE TERMINAR: ¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar el Ticket de Salida! ¡Hasta la próxima! DISCOS, CÁLIPER Y PASTILLAS DE FRENOS