SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 2
La Indicación clásica de Implante coclear es la hlpoacusla severa o profunda
bilateral. La prevalence de tinnitus en pacientes adultos con Indicación de
Implante coclear fluctúa entre 67% y 100%30.
Los efectos beneficiosos del Implante coclear sobre el acúfenos han sido
demostrados en la literatura por varios autores3132. El Implante coclear
unilateral es capaz Incluso de beneficiar a pacientes con tinnitus bilaterales. Se
describe desaparición del tinnitus tanto ¡psl como contralateral en un porcentaje
mayor al 50% previo al encendido del Implante, lo que aumenta aún más
cuando éste es encendido33.
Se realizó un estudio a 41 pacientes con sordera profunda. Se les Implantó un
dispositivo multlcanal para evaluar el efecto del Implante sobre el acúfenos
bilateral. Se demostró que el tinnitusiue abolido en el 56,1% de los pacientes
con el Implante apagado en el oído Implantado y en 53,6% en el oído
contralateral. Con el Implante encendido, la abolición del acúfenos fue de
65,8% tanto en el oído ¡psllateral como contralateral, esto medido por un
cuestionarlo de evaluación de la Intensidad del tinnitus. Además se observó
reducción en el puntaje de la escala Tinnitus Handicap Inventory (THI)33.
El efecto beneficioso tanto en el oído ¡psllateral, como en el contralateral
estaría determinado según Battmer, por el efecto de enmascaramiento acústico
mediante estimulación eléctrica. Sin embargo, la teoría del enmascaramiento
acústico no explica la supresión del tinnitus cuando el Implante se encuentra
apagado.
En relación a esto se ha postulado que la colocación del implante coclear
genera trauma Inmediato y posterior sobre las estructuras cocleares restantes.
Esto podría ser una ventaja en los pacientes, en los cuales la actividad anormal
de las células ciliadas es el mecanismo gatillante del acúfenos, por lo que se
esperan efectos Inmediatos posoperatorlos independiente de la activación del
implante. Este mecanismo explicaría la atenuación o abolición del tinnitus con
el Implante apagado34.
SI se considera el modelo flsiopatológico del acúfenos como una percepción
auditiva fantasma que se correlaciona con Intentos maladaptativos de
reorganización cortical secundarlos a la falta de aferenclas periféricas, el
restaurar los input sensoriales genera efectos benéficos a largo plazo sobre el
tinnitus mediante reorganización plástica del sistema nervioso auditivo central,
lo que se correlaciona con los hallazgos clínicos encontrados por Kleinjung, con
mejoría del acúfenos a los tres meses posimplante3435.
Al analizar los diferentes tipos de Implantes cocleares no existen diferencias
significativas, en lo que al modelo de implante se refiere. Entre las 5 estrategias
usadas en el estudio de Quaranta (SPEAK, ACE, SAS, CIS y HR) no parece
que alguna de ellas sea superior a las otras con el Implante apagado. Con el
implante encendido, estrategias más sofisticadas y con codificación rápida del
lenguaje, como ACE, HR y CIS generan una mayor supresión del tinnitus
comparado con estrategias como SPEAK y SAS33.
Existe un estudio que muestra la aplicación de Implantes cocleares para el
manejo del acúfenos en pacientes con sordera unilateral36. Los pacientes
Incluidos en este estudio tenían hlpoacusia unilateral acompañada de tinnitus
severo durante los últimos dos años. En el 95% de los pacientes se
demostraron efectos beneficiosos: en tres pacientes el tinnitus cedió
completamente y en la mayoría de los pacientes se demostró mejoría
estadísticamente significativa de la intensidad e Impacto del acúfenos36.
Se ha descrito empeoramiento del tinnitus preexistente o desarrollo de un
nuevo tinnitustras la implantación24. El riesgo de desarrollar acúfenos después
del implante coclear varía entre 0% y 4%37-40. El empeoramiento del tinnitus
preexistente se ha reportado entre 1 % y 9% de los casos3841-43.

Más contenido relacionado

PDF
Informe ceaf sobre implantes cocleares
PPTX
Implante cloclear.
PDF
Revista Botica número 25
DOCX
Carla word
PPTX
Sudden hearing loss guidelines
PPTX
Hipoacusia súbita
PPT
Implante coclear
PDF
LA ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PRECOZ A PARTIR DE POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS
Informe ceaf sobre implantes cocleares
Implante cloclear.
Revista Botica número 25
Carla word
Sudden hearing loss guidelines
Hipoacusia súbita
Implante coclear
LA ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PRECOZ A PARTIR DE POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS

Similar a Articulo 2 implante coclear (20)

PDF
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
PDF
Electromiografia laringea. Revisión y antecedentes, Valencia, España
PPT
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
PPTX
5. Hipoacusia de percepciónnnnnnnnn.pptx
PPTX
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
DOCX
Tercera parte
PDF
Artículo - Noise induced hearing loss review
PPT
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
PPTX
Pérdida auditiva oculta inducida por ruido
PPTX
Tinnitus
PPTX
Fundamentos de radiofrecuencia
PPT
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
PPT
Intubacion endotraqueal
PDF
Screenig Auditivo- Otoemisiones Acústica..pdf
PDF
M1-Hipoacusia inducida por ruido.pdf
DOCX
cocliar.docx
DOCX
cocliar.docx
PDF
005 - SEMIOLOGÍA DEL OÍDO (HIPOACUSIA, VÉRTIGO, OTALGIA, ACÚFENOS, OTORREA Y ...
PPTX
1.1 Enfermedad de Meniere otorrinolaringologia
PPT
Estudios
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Electromiografia laringea. Revisión y antecedentes, Valencia, España
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
5. Hipoacusia de percepciónnnnnnnnn.pptx
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Tercera parte
Artículo - Noise induced hearing loss review
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Pérdida auditiva oculta inducida por ruido
Tinnitus
Fundamentos de radiofrecuencia
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Intubacion endotraqueal
Screenig Auditivo- Otoemisiones Acústica..pdf
M1-Hipoacusia inducida por ruido.pdf
cocliar.docx
cocliar.docx
005 - SEMIOLOGÍA DEL OÍDO (HIPOACUSIA, VÉRTIGO, OTALGIA, ACÚFENOS, OTORREA Y ...
1.1 Enfermedad de Meniere otorrinolaringologia
Estudios
Publicidad

Más de JhasminGonzales1 (20)

DOCX
Articulo 3 implante coclear
DOCX
Articulo 1 implante coclear
DOCX
Articulo 3
DOCX
Articulo 2
DOCX
Articulo 1
DOCX
Articulo 3
DOCX
Articulo 2
DOCX
Articulo 1
PPTX
Implante coclear
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
PPTX
el fortalecimiento del autoestima
DOCX
Tercera parte
DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
PPTX
Implante coclear
DOCX
Segunda parte implantacion coclear
DOCX
Tercera parte implantacion coclear
DOCX
Primera parte ,el implante coclear
Articulo 3 implante coclear
Articulo 1 implante coclear
Articulo 3
Articulo 2
Articulo 1
Articulo 3
Articulo 2
Articulo 1
Implante coclear
Segunda parte
Primera parte
el fortalecimiento del autoestima
Tercera parte
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte
Implante coclear
Segunda parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclear
Primera parte ,el implante coclear
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Articulo 2 implante coclear

  • 1. ARTICULO 2 La Indicación clásica de Implante coclear es la hlpoacusla severa o profunda bilateral. La prevalence de tinnitus en pacientes adultos con Indicación de Implante coclear fluctúa entre 67% y 100%30. Los efectos beneficiosos del Implante coclear sobre el acúfenos han sido demostrados en la literatura por varios autores3132. El Implante coclear unilateral es capaz Incluso de beneficiar a pacientes con tinnitus bilaterales. Se describe desaparición del tinnitus tanto ¡psl como contralateral en un porcentaje mayor al 50% previo al encendido del Implante, lo que aumenta aún más cuando éste es encendido33. Se realizó un estudio a 41 pacientes con sordera profunda. Se les Implantó un dispositivo multlcanal para evaluar el efecto del Implante sobre el acúfenos bilateral. Se demostró que el tinnitusiue abolido en el 56,1% de los pacientes con el Implante apagado en el oído Implantado y en 53,6% en el oído contralateral. Con el Implante encendido, la abolición del acúfenos fue de 65,8% tanto en el oído ¡psllateral como contralateral, esto medido por un cuestionarlo de evaluación de la Intensidad del tinnitus. Además se observó reducción en el puntaje de la escala Tinnitus Handicap Inventory (THI)33. El efecto beneficioso tanto en el oído ¡psllateral, como en el contralateral estaría determinado según Battmer, por el efecto de enmascaramiento acústico mediante estimulación eléctrica. Sin embargo, la teoría del enmascaramiento acústico no explica la supresión del tinnitus cuando el Implante se encuentra apagado. En relación a esto se ha postulado que la colocación del implante coclear genera trauma Inmediato y posterior sobre las estructuras cocleares restantes. Esto podría ser una ventaja en los pacientes, en los cuales la actividad anormal de las células ciliadas es el mecanismo gatillante del acúfenos, por lo que se esperan efectos Inmediatos posoperatorlos independiente de la activación del implante. Este mecanismo explicaría la atenuación o abolición del tinnitus con el Implante apagado34. SI se considera el modelo flsiopatológico del acúfenos como una percepción auditiva fantasma que se correlaciona con Intentos maladaptativos de reorganización cortical secundarlos a la falta de aferenclas periféricas, el restaurar los input sensoriales genera efectos benéficos a largo plazo sobre el tinnitus mediante reorganización plástica del sistema nervioso auditivo central, lo que se correlaciona con los hallazgos clínicos encontrados por Kleinjung, con mejoría del acúfenos a los tres meses posimplante3435. Al analizar los diferentes tipos de Implantes cocleares no existen diferencias significativas, en lo que al modelo de implante se refiere. Entre las 5 estrategias usadas en el estudio de Quaranta (SPEAK, ACE, SAS, CIS y HR) no parece que alguna de ellas sea superior a las otras con el Implante apagado. Con el implante encendido, estrategias más sofisticadas y con codificación rápida del
  • 2. lenguaje, como ACE, HR y CIS generan una mayor supresión del tinnitus comparado con estrategias como SPEAK y SAS33. Existe un estudio que muestra la aplicación de Implantes cocleares para el manejo del acúfenos en pacientes con sordera unilateral36. Los pacientes Incluidos en este estudio tenían hlpoacusia unilateral acompañada de tinnitus severo durante los últimos dos años. En el 95% de los pacientes se demostraron efectos beneficiosos: en tres pacientes el tinnitus cedió completamente y en la mayoría de los pacientes se demostró mejoría estadísticamente significativa de la intensidad e Impacto del acúfenos36. Se ha descrito empeoramiento del tinnitus preexistente o desarrollo de un nuevo tinnitustras la implantación24. El riesgo de desarrollar acúfenos después del implante coclear varía entre 0% y 4%37-40. El empeoramiento del tinnitus preexistente se ha reportado entre 1 % y 9% de los casos3841-43.