SlideShare una empresa de Scribd logo
Campus Sabancuy
Las abejas
Azael Acosta Pascual
Marzo 2013
Introducción
En estas diapositivas veremos como es que viven
las abejas y los tipos que hay, de que se
alimentan, como es que se reproducen la
manera de como transportan el polen a su
colonia y el néctar que recopilan en las flores.
Las abejas son insectos
voladores, emparentadas
con las avispas y las
hormigas. Se encuentran
adaptadas para
alimentarse de néctar.
¿QUÉ SON LAS ABEJAS?
En la colonia ay tres
tipos de abejas en el
cual cada quien ase su
trabajo que le
corresponde en la
colonia .
Obrera Reina Zángano
La reina es la única hembra sexualmente
productiva de la comunidad y, por tanto, la
madre de todos los zánganos, obreras y
futuras reinas. Su capacidad para poner
huevos es asombrosa; la producción diaria
generalmente supera los 1.500 huevos,
cuyo peso total es equivalente al peso del
cuerpo de la reina
La abeja obrera es la base de la
colmena. Son las encargadas de salir
todos los días a polinizar las flores y
recoger néctar, almacenando la carga
en su buche miela río para
transportarla a la colmena y una
obrera tardará en nacer 21 días y
viven de 90 a 120 días.
El zángano es, por decirlo de
alguna forma, el padre de todas
las abejas de la colmena. Como
veremos, muere al fecundar a
la madre, la abeja reina.
Se dedican a la limpieza, después crían
larvas, a continuación reparan o
construyen panales, luego pasan a
almacenar polen y miel en celdillas y
posteriormente defienden la colmena.
Cuando consiguen la capacidad de volar es
cuando pasan a ser recolectoras o adultas y
salen a recoger el néctar con el que
fabricarán la miel y el agua para regular la
temperatura y humedad de la colmena
dedicándose a esta labor sin descanso
desde que tienen 22 días hasta que mueren.
No intervienen en la recolección
de néctar ni en la elaboración de
miel ni en la defensa de la
colmena ya que no poseen
aguijón. Comen la miel
elaborada por muchas obreras y
duermen.
Generalmente fines del otoño,
comienzos del invierno las obreras
se encargan de eliminarlos no
dejándolos entrar a la colmena,
por lo que mueren de hambre y
frío.

Más contenido relacionado

PPT
La abeja
PPTX
LAS ABEJAS
PPS
PPTX
LA VIDA EN LA COLMENA
PPT
LA VIDA DE LAS ABEJAS
PPTX
La vida de la abeja
PDF
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
PDF
20 datos curiosos sobre las abejas
La abeja
LAS ABEJAS
LA VIDA EN LA COLMENA
LA VIDA DE LAS ABEJAS
La vida de la abeja
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
20 datos curiosos sobre las abejas

La actualidad más candente (20)

PPSX
Abejasara
PPT
Maria las abejas
PPT
PPT
Las abejas y la miel, javier
PPTX
PPT
Presentación abejas comprimida
PPT
Las abejas y la miel, Claudia
PPTX
comienzo de un Apiario
PPT
La abeja y la miel, Blanca
PPT
El dulce mundo de las abejas, Julia
PPT
Las abejas y la miel, Miguel
PPT
Abejas
PPT
Apicultura
PPTX
Apicultura
PDF
Curso de apicultura
PPTX
Abejayhombre
PPT
Exposicion Apicultura
PPTX
LAS ABEJAS
PPT
Las abejas
Abejasara
Maria las abejas
Las abejas y la miel, javier
Presentación abejas comprimida
Las abejas y la miel, Claudia
comienzo de un Apiario
La abeja y la miel, Blanca
El dulce mundo de las abejas, Julia
Las abejas y la miel, Miguel
Abejas
Apicultura
Apicultura
Curso de apicultura
Abejayhombre
Exposicion Apicultura
LAS ABEJAS
Las abejas
Publicidad

Similar a Asael (20)

DOCX
Las abejas y sus productos
PPT
Erik Las abejas
DOCX
PPTX
INTRODUCCION APICULTURA METODOS Y CARACTERISTICAS .pptx
PPTX
Apicultura willian
PDF
manual_basico de apicultura.mex.pdf manejo
PDF
Manual basico apicola
PPTX
DOCX
PDF
APICULTURA GENERAL
PDF
PDF - APICULTURA.pdf
PDF
PDF - APICULTURA.pdf
PDF
Abejas Informacion Basica
DOCX
Himenópteros
PPTX
Apicultura que se practica en la region de ancash.pptx
PDF
Las abejas-y-la-miel
PPTX
PPTX
Las abejas y sus productos
Erik Las abejas
INTRODUCCION APICULTURA METODOS Y CARACTERISTICAS .pptx
Apicultura willian
manual_basico de apicultura.mex.pdf manejo
Manual basico apicola
APICULTURA GENERAL
PDF - APICULTURA.pdf
PDF - APICULTURA.pdf
Abejas Informacion Basica
Himenópteros
Apicultura que se practica en la region de ancash.pptx
Las abejas-y-la-miel
Publicidad

Asael

  • 1. Campus Sabancuy Las abejas Azael Acosta Pascual Marzo 2013
  • 2. Introducción En estas diapositivas veremos como es que viven las abejas y los tipos que hay, de que se alimentan, como es que se reproducen la manera de como transportan el polen a su colonia y el néctar que recopilan en las flores.
  • 3. Las abejas son insectos voladores, emparentadas con las avispas y las hormigas. Se encuentran adaptadas para alimentarse de néctar. ¿QUÉ SON LAS ABEJAS?
  • 4. En la colonia ay tres tipos de abejas en el cual cada quien ase su trabajo que le corresponde en la colonia . Obrera Reina Zángano
  • 5. La reina es la única hembra sexualmente productiva de la comunidad y, por tanto, la madre de todos los zánganos, obreras y futuras reinas. Su capacidad para poner huevos es asombrosa; la producción diaria generalmente supera los 1.500 huevos, cuyo peso total es equivalente al peso del cuerpo de la reina
  • 6. La abeja obrera es la base de la colmena. Son las encargadas de salir todos los días a polinizar las flores y recoger néctar, almacenando la carga en su buche miela río para transportarla a la colmena y una obrera tardará en nacer 21 días y viven de 90 a 120 días.
  • 7. El zángano es, por decirlo de alguna forma, el padre de todas las abejas de la colmena. Como veremos, muere al fecundar a la madre, la abeja reina.
  • 8. Se dedican a la limpieza, después crían larvas, a continuación reparan o construyen panales, luego pasan a almacenar polen y miel en celdillas y posteriormente defienden la colmena.
  • 9. Cuando consiguen la capacidad de volar es cuando pasan a ser recolectoras o adultas y salen a recoger el néctar con el que fabricarán la miel y el agua para regular la temperatura y humedad de la colmena dedicándose a esta labor sin descanso desde que tienen 22 días hasta que mueren.
  • 10. No intervienen en la recolección de néctar ni en la elaboración de miel ni en la defensa de la colmena ya que no poseen aguijón. Comen la miel elaborada por muchas obreras y duermen.
  • 11. Generalmente fines del otoño, comienzos del invierno las obreras se encargan de eliminarlos no dejándolos entrar a la colmena, por lo que mueren de hambre y frío.