SlideShare una empresa de Scribd logo
ASBESTO
El asbesto, también llamado amianto, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están
compuestos de silicatos de cadena doble.
Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son
suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas.
SERPENTINA (ASBESTO, AMIANTO)
Etimología:Palabra derivada del latín serpens, serpiente, por la semejanza entre algunos
ejemplares y el dibujo de la piel de serpiente.
Fórmula química:Mg6[(OH)8/Si4O10]
Propiedades físicas:
Sistema: Monoclínico. Hábito: generalmente granulado, masivo, fibroso y filiforme.
Dureza: antigorita 3 - 3,5; crisotilo 2 - 3.
Peso específico: antigorita 2,55 - 2,58; crisotilo de 2,36 - 2,50.
Color: Blanco, verde en todas las tonalidades, amarillo.
Raya: blanca.
Brillo: craso a sedoso.
Exfoliación: no reconocible a causa de su configuración.
Fractura: concoidea a fibrosa.
Tenacidad: Blando.
El Asbesto es un anfíbol inosilicato de cadena doble del grupo de la actinolita. Está compuesto
de sílice, magnesio, hierro y calcio. Aparece en formas alargadas fibrosas, de la singonía
monoclínica, es verdoso y flexible.
Descripción: El Asbesto es un mineral incombustible, de estructura fibrosa, muy resistente al
calor, a la electricidad, a la acción de los agentes químicos, a la abrasión, etc, y sus fibras,
suaves como la seda, pueden ser tejidas o juntadas por presión con gran facilidad. Estas
propiedades hacen que este mineral tenga múltiples usos industriales y una extraordinaria
importancia en la manufactura de implementos de guerra.
Origen: El Amianto es producto de la recristalización de la Serpentina bajo efectos de acción
hidrotermal. Se forma a partir del olivino como resultado de la influencia de las soluciones
hidrotermales sobre rocas ultrabásicas, tales como peridotitas y dunitas.
El asbesto en la naturaleza
NOMBRE COMÚN NOMBRE DEL MINERAL VARIEDAD FIBROSA
AMIANTO MARRÓN GRUNERITA AMOSITA
AMIANTO BLANCO CRISOTILO
AMIANTO AZUL RIEBECKITA CROCIDOLITA
AMIANTO-TREMOLITA TREMOLITA
AMIANTO-ACTINOLITA BISOLITA ACTINOLITA
AMIANTO GRIS ANTOFILITA
ILMENITA
Ilmenita, mineral de titanato de hierro, FeTiO3. Puede encontrarse en distintas formas: como
cristales romboédricos tabulares envueltos por rocas cristalinas metamórficas, como mineral
accesorio en rocas ígneas o en partículas de arena.
Categoría: Minerales óxidos
Fórmula química: Fe2+Ti4+O3
Propiedades físicas
Color: Negro.
Raya: Negra rojiza.
Lustre: Metálico a submetálico.
Transparencia: Opaco.
Sistema cristalino: Hexagonal.
Dureza:5,5 - 6 (Mohs).
Densidad: 4,7 g/cm³.
Pleocroísmo: gris rosado a pardo rojizo.
Propiedades ópticas: Anisotropismo marcado.
Solubilidad: en ácido sulfúrico.
Magnetismo: a veces magnético.
La mayoría de la ilmenita se emplea en aleaciones especiales para la industria aeroespacial y
para pigmentos. El producto aquí es el dióxido de titanio, que es una sustancia
extremadamente blanca usada como una base para diferentes tipos de pinturas.
La ilmenita se encuentra en grandes cantidades en la cordillera Ilmen, que dio su nombre al
mineral, en los Urales (Rusia), y también en algunas zonas de Noruega, Finlandia, Malasia,
Australia y Estados Unidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Metales en la construccion
PDF
Modelos para fundición
PPTX
Estirado y extrusión
PPT
Mapa mental clasificacion de los materiales
PPTX
Presentacion de materiales ceramicos
PPTX
Materiales ferrosos y no ferrosos
PPTX
Introducción a la Ciencia de los Materiales
PPTX
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
Metales en la construccion
Modelos para fundición
Estirado y extrusión
Mapa mental clasificacion de los materiales
Presentacion de materiales ceramicos
Materiales ferrosos y no ferrosos
Introducción a la Ciencia de los Materiales
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1

La actualidad más candente (20)

PPT
7 laminacion-pp
PPT
Presentación power point carpinteria
DOCX
Normas de seguridad dentro del taller de madera
DOC
PROPIEDADES DE LA MADERA
PPTX
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
DOCX
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PPTX
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
PDF
El Acero
DOCX
Acero laminado
PDF
Desgaste (1)
PPTX
Ledeburita
ODP
Los plásticos
PPTX
Azulejos
PPTX
Mapa conceptual propiedades de los materiales
PDF
Presentación de la Madera
PDF
Materiales compuestos 1
PPTX
Metalurgia de polvos
PPTX
Plásticos termoestables. (1)
PDF
Propiedades de los materiales u1
PDF
El cemento portland
7 laminacion-pp
Presentación power point carpinteria
Normas de seguridad dentro del taller de madera
PROPIEDADES DE LA MADERA
2.2 arenas y mezclas de moldeo espe
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
El Acero
Acero laminado
Desgaste (1)
Ledeburita
Los plásticos
Azulejos
Mapa conceptual propiedades de los materiales
Presentación de la Madera
Materiales compuestos 1
Metalurgia de polvos
Plásticos termoestables. (1)
Propiedades de los materiales u1
El cemento portland
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
PPTX
Mapa banimento amianto
PDF
Catálogo couro 3
PDF
Programa couro
PDF
Magnésio, sódio e potássio
DOC
Projeto Sobre Couro E Cia
PPTX
Magnesio
PPT
Parte III - Asbestose
DOC
Azufre
PPTX
Col.agro 12.calcio e magnesio adicionados pelo calcario
PPT
Asbestos
PPSX
Asbestos 2012 Slideshow
PDF
Madeira (Propriedades, Processos de Fabricação e Aplicações)
PPTX
CARGOS E SALÁRIOS NO TURISMO
DOCX
El hierro en venezuela
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
Mapa banimento amianto
Catálogo couro 3
Programa couro
Magnésio, sódio e potássio
Projeto Sobre Couro E Cia
Magnesio
Parte III - Asbestose
Azufre
Col.agro 12.calcio e magnesio adicionados pelo calcario
Asbestos
Asbestos 2012 Slideshow
Madeira (Propriedades, Processos de Fabricação e Aplicações)
CARGOS E SALÁRIOS NO TURISMO
El hierro en venezuela
Publicidad

Similar a Asbesto (20)

PDF
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PPTX
Estructura de los silicatos
PPT
Power todos
PPTX
Sistematica de silicatos
PPTX
Laboratorio minerales #2
PPTX
Unidad III
PDF
Los materiales pétreos empleados en construcción se clasifican nâturales y en...
PDF
Elementos nativos (minerales)
PPTX
Los minerales
PPTX
Los minerales
PPTX
Análisis de problemas en manejo de materiales unidad 4 conclu
PPT
Presentación1ampliacion
PPTX
Clasificacion de rocas y minerales (1).pptx
PDF
Minerales no silicatados
PPT
propiedades fisicas y quimicas de minerales
PPT
Rocas igneas
PPTX
Composición inorgánica del suelo
PPTX
Silicatos
PPTX
Materiales de la corteza terrestre
PPTX
Geólogos de andar por casa.pptx
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
Estructura de los silicatos
Power todos
Sistematica de silicatos
Laboratorio minerales #2
Unidad III
Los materiales pétreos empleados en construcción se clasifican nâturales y en...
Elementos nativos (minerales)
Los minerales
Los minerales
Análisis de problemas en manejo de materiales unidad 4 conclu
Presentación1ampliacion
Clasificacion de rocas y minerales (1).pptx
Minerales no silicatados
propiedades fisicas y quimicas de minerales
Rocas igneas
Composición inorgánica del suelo
Silicatos
Materiales de la corteza terrestre
Geólogos de andar por casa.pptx

Asbesto

  • 1. ASBESTO El asbesto, también llamado amianto, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos de silicatos de cadena doble. Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. SERPENTINA (ASBESTO, AMIANTO) Etimología:Palabra derivada del latín serpens, serpiente, por la semejanza entre algunos ejemplares y el dibujo de la piel de serpiente. Fórmula química:Mg6[(OH)8/Si4O10] Propiedades físicas: Sistema: Monoclínico. Hábito: generalmente granulado, masivo, fibroso y filiforme. Dureza: antigorita 3 - 3,5; crisotilo 2 - 3. Peso específico: antigorita 2,55 - 2,58; crisotilo de 2,36 - 2,50. Color: Blanco, verde en todas las tonalidades, amarillo. Raya: blanca. Brillo: craso a sedoso. Exfoliación: no reconocible a causa de su configuración. Fractura: concoidea a fibrosa. Tenacidad: Blando. El Asbesto es un anfíbol inosilicato de cadena doble del grupo de la actinolita. Está compuesto de sílice, magnesio, hierro y calcio. Aparece en formas alargadas fibrosas, de la singonía monoclínica, es verdoso y flexible. Descripción: El Asbesto es un mineral incombustible, de estructura fibrosa, muy resistente al calor, a la electricidad, a la acción de los agentes químicos, a la abrasión, etc, y sus fibras, suaves como la seda, pueden ser tejidas o juntadas por presión con gran facilidad. Estas propiedades hacen que este mineral tenga múltiples usos industriales y una extraordinaria importancia en la manufactura de implementos de guerra. Origen: El Amianto es producto de la recristalización de la Serpentina bajo efectos de acción hidrotermal. Se forma a partir del olivino como resultado de la influencia de las soluciones hidrotermales sobre rocas ultrabásicas, tales como peridotitas y dunitas. El asbesto en la naturaleza NOMBRE COMÚN NOMBRE DEL MINERAL VARIEDAD FIBROSA AMIANTO MARRÓN GRUNERITA AMOSITA AMIANTO BLANCO CRISOTILO AMIANTO AZUL RIEBECKITA CROCIDOLITA AMIANTO-TREMOLITA TREMOLITA AMIANTO-ACTINOLITA BISOLITA ACTINOLITA
  • 2. AMIANTO GRIS ANTOFILITA ILMENITA Ilmenita, mineral de titanato de hierro, FeTiO3. Puede encontrarse en distintas formas: como cristales romboédricos tabulares envueltos por rocas cristalinas metamórficas, como mineral accesorio en rocas ígneas o en partículas de arena. Categoría: Minerales óxidos Fórmula química: Fe2+Ti4+O3 Propiedades físicas Color: Negro. Raya: Negra rojiza. Lustre: Metálico a submetálico. Transparencia: Opaco. Sistema cristalino: Hexagonal. Dureza:5,5 - 6 (Mohs). Densidad: 4,7 g/cm³. Pleocroísmo: gris rosado a pardo rojizo. Propiedades ópticas: Anisotropismo marcado. Solubilidad: en ácido sulfúrico. Magnetismo: a veces magnético. La mayoría de la ilmenita se emplea en aleaciones especiales para la industria aeroespacial y para pigmentos. El producto aquí es el dióxido de titanio, que es una sustancia extremadamente blanca usada como una base para diferentes tipos de pinturas. La ilmenita se encuentra en grandes cantidades en la cordillera Ilmen, que dio su nombre al mineral, en los Urales (Rusia), y también en algunas zonas de Noruega, Finlandia, Malasia, Australia y Estados Unidos.