SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO DEL FUTURO:
COCINERO
¿En que consiste?
Un cocinero es una persona que debe, además de cocinar, elabora nuevas recetas para que futuros
clientes del sitio donde trabaje puedan disfrutarlos y pagar por ellos. Un buen cocinero debe
conocer y seleccionar buenos ingredientes, saber mezclarlos de manera que elabore platos
nutritivos y ricos.
Este profesional debe saber manejar los utensilios de cocina, sobre todo los cuchillos.
Para ser un buen cocinero es importante controlar los tiempos de preparación de los alimentos, la
higiene en la cocina, tener capacidad de autocontrol y orden.
Estudios
Hay varias maneras de poder formarse para esta profesión: por un ciclo de grado medio o por el Centro
Superior de Hostelería de Galicia.
Yo escogeré el Centro Superior de Hostelería de Galicia el cuál requiere tener algún titulo de los
siguientes:
• Haber superado los estudios de COU (plan de estudios antiguo) o Bachillerato y la EBAU.
• Haber superado un ciclo formativo o de grado superior.
• Disponer de un título universitario homologado.
• Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
• Si se ha cursado los estudios en un colegio en territorio nacional con un sistema educativo propio de un país miembro de la
Unión Europea (que no sea España), deberá solicitar una credencial a la Universidad Nacional a Distancia (UNED) conforme
cumple con los requisitos para acceder a los estudios universitarios.
• Personas mayores de 45 años que superen una prueba de acceso específica.
• Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza universitaria.
• Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español
anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
En mi caso para poder acceder a estos estudios deberé acabar el bachillerato y pasar las pruebas de la EBAU.
Costo: Estudios
Los precios del Centro Superior de Hostelería de Galicia son:
He calculado que de acuerdo con la tabla que presento, cursar
estos estudios supondrán el siguiente costo:
Régimen externo / Matrícula: 7.711,44€
CONCEPTOS IMPORTES
Régimen externo /
Matrícula
7.711,44 €
Régimen Interno – Hab.
Compartida
+4.306,82 €
Régimen Interno – Hab.
Individual
+ 6.692,23 €
Fianza alojamiento + 257,05 €
Anticipo de matrícula
(solicitantes de beca
CSHG)
+ 411,28 €
Beca tipo I 6.619,15 €
Beca Tipo II 3.855,72 €
Costo: Alojamiento
En cuanto al alojamiento, ya que el CSHG está en Santiago y mis tíos tienen un piso cerca de allí, podría estar allí mientras
realizo mis estudios. Por lo que en principio no tendría costo alguno.
Becas y ayudas
El CSHG (Centro Superior de Hostelería de Galicia) ofrece las siguientes becas y exenciones:
• Becas
• Becas del CSHG.
 Entre julio y agosto, la Axencia de Turismo de Galicia convoca el plan de becas del CSHG que pretende facilitar el acceso a los alumnos con menos
recursos. Puntúan los ingresos familiares en un 60% y el expediente académico (BAC + EBAU) o ciclo formativo superior en un 40%.
 Las becas cubren desde un 80% a un 50% de la matrícula. Se renuevan automáticamente cada curso, hasta finalizar la titulación, siempre que el
alumno supere el curso y las condiciones económicas no superen los límites de las bases de la convocatoria.
 Toda la información y las bases de la convocatoria estarán disponibles en la sede electrónica de la Xunta con el código de procedimiento TU200A
cuando se publiquen.
• Becas del MEC.
 Está abierto el plazo para solicitar la beca del curso 2024-2025 hasta el 10 de mayo.
• Exenciones
• Familias numerosas de carácter especial tienen una exención del 100%, y de carácter general del 50%.
• Matrícula de honor en el bachillerato tiene una exención del 100% de la primera matrícula.
• El alumno con discapacidad igual o superior al 33% está exento del pago.
• Víctimas de actos terroristas y violencia de género están exentos al 100%.
Idiomas, ¿son importantes?
Los idiomas son una parte fundamental para este trabajo ya que los restaurantes están extensos en todo el mundo, por lo
cual siempre es bueno saber el idioma de dónde vas a trabajar. E incluso también para relacionarse con clientes que puedan
provenir de distintos países.
Donde voy a trabajar
En Palma de Mallorca, Illes Baleares en el aeropuerto Son Sant Joan. En las instalaciones de este aeropuerto en el
restaurante StrEAT. Este restaurante ofrece al viajero la libertad de elegir entre una amplia variedad de cocinas elaboradas
con productos de alta calidad. Permite saborear tanto cocina nacional como internacional.
Horario laboral
Jornada completa de lunes a viernes con disponibilidad para trabajar los fines de semana.
El horario de este restaurante es de 6 a 22 horas por lo que yo trabajaré en turnos rotativos de 8 horas.
Tipo de contrato
Es un contrato fijo discontinuo a jornada completa y continua con turnos rotativos
Funciones a realizar
• Gestionar los pedidos y conservación de materias primas y productos de uso en la cocina.
• Revisar y controlar el material de uso en la cocina, comunicando cualquier incidencia al respecto.
• Participar en el control de aprovisionamientos, conservación y almacenamiento de mercancías.
• Mantener el orden y limpieza en la zona.
• Colaborar en la preparación de bebidas, bocadillos y menús, según se establece para cada fórmula y/o marca.
¿Qué es lo mejor de ser cocinero?
Lo mejor de ser cocinero es el arte de crear experiencias únicas a través de los sabores y las texturas. En la cocina, cada plato
es una oportunidad de expresión, donde ingredientes simples se transforman en obras maestras de sabor.
Ser cocinero también es un viaje de descubrimiento constante. Exploras nuevos ingredientes, técnicas y culturas culinarias,
expandiendo tu conocimiento y habilidades día a día. La cocina es un universo infinito de posibilidades, donde nunca dejas de
aprender y crecer.
Además, el ambiente de una cocina es único. Es un lugar donde se forjan lazos de amistad y trabajo en equipo. La
camaradería entre colegas, la adrenalina de los servicios y la satisfacción de superar desafíos juntos crean un ambiente
especial que solo los cocineros conocen.
Pero quizás lo más gratificante de ser cocinero es la capacidad de hacer felices a las personas a través de la comida. Un buen
plato puede alegrar el día de alguien o evocar recuerdos queridos.
¿Por qué cocinero?
Escoger ser cocinero es sumergirse en un mundo de pasión y sabor. Es tener la libertad de crear, experimentar y sorprender
día tras día. Es trabajar en un ambiente vibrante, donde la camaradería y el compañerismo son clave.
Además, ofrece oportunidades de viajar, aprender y crecer constantemente. En resumen, ser cocinero es elegir un estilo de
vida apasionante y lleno de satisfacción.
Sueldo
18.847 € al año (1570.58 € al mes aprox.) de acuerdo con el Convenio Colectivo Estatal de Restauración Colectiva (2022/24).
Relación con los clientes
La relación de un cocinero con los clientes es clave. Se trata de:
• Servir comida de calidad.
• Adaptarse a las preferencias y restricciones de cada cliente.
• Comunicarse abiertamente, ser flexible.
• Manejar quejas con profesionalismo.
• Ser creativo en la cocina.
• Mantener la consistencia. (autocontrolarse)
• Y, en ocasiones, interactuar directamente con los comensales.
Compañerismo
Para ser un buen cocinero es importante el trabajo en equipo, por lo tanto, el compañerismo entre cocineros es clave.
Implica:
• Apoyo mutuo.
• Comunicación efectiva.
• Trabajo en equipo y respeto.
• Ayudar a mantener la armonía en la cocina.
Jefes
En la cocina en la que voy a trabajar hay un jefe de cocina (chef) el cual se encarga de:
• Planificación del menú
• Gestión de la cocina
• Distribución del trabajo para la preparación de alimentos
• Creatividad en la cocina
• Gestión de personal
• Control de calidad
• Gestión del tiempo
• Control de costos
• Interacción con los clientes

Más contenido relacionado

ODP
CFGM de Cocina
ODP
Modulo en cocina
PPTX
Sistema de clasificacion profesional
PDF
Cocina y Gastronomía
PPT
Power Hosteleria
PDF
Técnico en Cocina y Gastronomía
DOC
U.d. 1
PDF
Discovery | Conoce los diversos puestos de chef en la cocina
CFGM de Cocina
Modulo en cocina
Sistema de clasificacion profesional
Cocina y Gastronomía
Power Hosteleria
Técnico en Cocina y Gastronomía
U.d. 1
Discovery | Conoce los diversos puestos de chef en la cocina

Similar a asdadhadjahdjakhdajkdhajkdahkjahjkdahkdjahsdkjdh (20)

PDF
Incacea manual de gastronomia
ODP
Ejercicio final 2
PDF
Presentacion
PPT
Org Cocina
DOCX
Carrera de gastronomia
PPTX
Prentacion curso de cocina on line
PPT
Proyecto iman 2012
PPTX
Máster en barcelona
PPTX
Organización de la Cocina Profesional (2).pptx
PPT
Itinerarios profesionales
PDF
Mi carrera profecional
DOCX
Pasantia trabajo en_word[1]
PDF
DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.
PPTX
Licenciatura en Gastronomía
PPTX
Brigada de cocina 2
PPTX
Licenciatura en gastronomía
PPT
Moreda. ppt
PPTX
Cocinero 1
PDF
Dipticotécser
DOC
Modulo cocina
Incacea manual de gastronomia
Ejercicio final 2
Presentacion
Org Cocina
Carrera de gastronomia
Prentacion curso de cocina on line
Proyecto iman 2012
Máster en barcelona
Organización de la Cocina Profesional (2).pptx
Itinerarios profesionales
Mi carrera profecional
Pasantia trabajo en_word[1]
DIAGNÓSTICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA GASTRONOMICA.
Licenciatura en Gastronomía
Brigada de cocina 2
Licenciatura en gastronomía
Moreda. ppt
Cocinero 1
Dipticotécser
Modulo cocina
Publicidad

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Contextualización del Sena, etapa induccion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Desechos solidos especializados de hodnuras.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Publicidad

asdadhadjahdjakhdajkdhajkdahkjahjkdahkdjahsdkjdh

  • 1. EL TRABAJO DEL FUTURO: COCINERO
  • 2. ¿En que consiste? Un cocinero es una persona que debe, además de cocinar, elabora nuevas recetas para que futuros clientes del sitio donde trabaje puedan disfrutarlos y pagar por ellos. Un buen cocinero debe conocer y seleccionar buenos ingredientes, saber mezclarlos de manera que elabore platos nutritivos y ricos. Este profesional debe saber manejar los utensilios de cocina, sobre todo los cuchillos. Para ser un buen cocinero es importante controlar los tiempos de preparación de los alimentos, la higiene en la cocina, tener capacidad de autocontrol y orden.
  • 3. Estudios Hay varias maneras de poder formarse para esta profesión: por un ciclo de grado medio o por el Centro Superior de Hostelería de Galicia. Yo escogeré el Centro Superior de Hostelería de Galicia el cuál requiere tener algún titulo de los siguientes: • Haber superado los estudios de COU (plan de estudios antiguo) o Bachillerato y la EBAU. • Haber superado un ciclo formativo o de grado superior. • Disponer de un título universitario homologado. • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. • Si se ha cursado los estudios en un colegio en territorio nacional con un sistema educativo propio de un país miembro de la Unión Europea (que no sea España), deberá solicitar una credencial a la Universidad Nacional a Distancia (UNED) conforme cumple con los requisitos para acceder a los estudios universitarios. • Personas mayores de 45 años que superen una prueba de acceso específica. • Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza universitaria. • Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. En mi caso para poder acceder a estos estudios deberé acabar el bachillerato y pasar las pruebas de la EBAU.
  • 4. Costo: Estudios Los precios del Centro Superior de Hostelería de Galicia son: He calculado que de acuerdo con la tabla que presento, cursar estos estudios supondrán el siguiente costo: Régimen externo / Matrícula: 7.711,44€ CONCEPTOS IMPORTES Régimen externo / Matrícula 7.711,44 € Régimen Interno – Hab. Compartida +4.306,82 € Régimen Interno – Hab. Individual + 6.692,23 € Fianza alojamiento + 257,05 € Anticipo de matrícula (solicitantes de beca CSHG) + 411,28 € Beca tipo I 6.619,15 € Beca Tipo II 3.855,72 €
  • 5. Costo: Alojamiento En cuanto al alojamiento, ya que el CSHG está en Santiago y mis tíos tienen un piso cerca de allí, podría estar allí mientras realizo mis estudios. Por lo que en principio no tendría costo alguno.
  • 6. Becas y ayudas El CSHG (Centro Superior de Hostelería de Galicia) ofrece las siguientes becas y exenciones: • Becas • Becas del CSHG.  Entre julio y agosto, la Axencia de Turismo de Galicia convoca el plan de becas del CSHG que pretende facilitar el acceso a los alumnos con menos recursos. Puntúan los ingresos familiares en un 60% y el expediente académico (BAC + EBAU) o ciclo formativo superior en un 40%.  Las becas cubren desde un 80% a un 50% de la matrícula. Se renuevan automáticamente cada curso, hasta finalizar la titulación, siempre que el alumno supere el curso y las condiciones económicas no superen los límites de las bases de la convocatoria.  Toda la información y las bases de la convocatoria estarán disponibles en la sede electrónica de la Xunta con el código de procedimiento TU200A cuando se publiquen. • Becas del MEC.  Está abierto el plazo para solicitar la beca del curso 2024-2025 hasta el 10 de mayo. • Exenciones • Familias numerosas de carácter especial tienen una exención del 100%, y de carácter general del 50%. • Matrícula de honor en el bachillerato tiene una exención del 100% de la primera matrícula. • El alumno con discapacidad igual o superior al 33% está exento del pago. • Víctimas de actos terroristas y violencia de género están exentos al 100%.
  • 7. Idiomas, ¿son importantes? Los idiomas son una parte fundamental para este trabajo ya que los restaurantes están extensos en todo el mundo, por lo cual siempre es bueno saber el idioma de dónde vas a trabajar. E incluso también para relacionarse con clientes que puedan provenir de distintos países.
  • 8. Donde voy a trabajar En Palma de Mallorca, Illes Baleares en el aeropuerto Son Sant Joan. En las instalaciones de este aeropuerto en el restaurante StrEAT. Este restaurante ofrece al viajero la libertad de elegir entre una amplia variedad de cocinas elaboradas con productos de alta calidad. Permite saborear tanto cocina nacional como internacional.
  • 9. Horario laboral Jornada completa de lunes a viernes con disponibilidad para trabajar los fines de semana. El horario de este restaurante es de 6 a 22 horas por lo que yo trabajaré en turnos rotativos de 8 horas.
  • 10. Tipo de contrato Es un contrato fijo discontinuo a jornada completa y continua con turnos rotativos
  • 11. Funciones a realizar • Gestionar los pedidos y conservación de materias primas y productos de uso en la cocina. • Revisar y controlar el material de uso en la cocina, comunicando cualquier incidencia al respecto. • Participar en el control de aprovisionamientos, conservación y almacenamiento de mercancías. • Mantener el orden y limpieza en la zona. • Colaborar en la preparación de bebidas, bocadillos y menús, según se establece para cada fórmula y/o marca.
  • 12. ¿Qué es lo mejor de ser cocinero? Lo mejor de ser cocinero es el arte de crear experiencias únicas a través de los sabores y las texturas. En la cocina, cada plato es una oportunidad de expresión, donde ingredientes simples se transforman en obras maestras de sabor. Ser cocinero también es un viaje de descubrimiento constante. Exploras nuevos ingredientes, técnicas y culturas culinarias, expandiendo tu conocimiento y habilidades día a día. La cocina es un universo infinito de posibilidades, donde nunca dejas de aprender y crecer. Además, el ambiente de una cocina es único. Es un lugar donde se forjan lazos de amistad y trabajo en equipo. La camaradería entre colegas, la adrenalina de los servicios y la satisfacción de superar desafíos juntos crean un ambiente especial que solo los cocineros conocen. Pero quizás lo más gratificante de ser cocinero es la capacidad de hacer felices a las personas a través de la comida. Un buen plato puede alegrar el día de alguien o evocar recuerdos queridos.
  • 13. ¿Por qué cocinero? Escoger ser cocinero es sumergirse en un mundo de pasión y sabor. Es tener la libertad de crear, experimentar y sorprender día tras día. Es trabajar en un ambiente vibrante, donde la camaradería y el compañerismo son clave. Además, ofrece oportunidades de viajar, aprender y crecer constantemente. En resumen, ser cocinero es elegir un estilo de vida apasionante y lleno de satisfacción.
  • 14. Sueldo 18.847 € al año (1570.58 € al mes aprox.) de acuerdo con el Convenio Colectivo Estatal de Restauración Colectiva (2022/24).
  • 15. Relación con los clientes La relación de un cocinero con los clientes es clave. Se trata de: • Servir comida de calidad. • Adaptarse a las preferencias y restricciones de cada cliente. • Comunicarse abiertamente, ser flexible. • Manejar quejas con profesionalismo. • Ser creativo en la cocina. • Mantener la consistencia. (autocontrolarse) • Y, en ocasiones, interactuar directamente con los comensales.
  • 16. Compañerismo Para ser un buen cocinero es importante el trabajo en equipo, por lo tanto, el compañerismo entre cocineros es clave. Implica: • Apoyo mutuo. • Comunicación efectiva. • Trabajo en equipo y respeto. • Ayudar a mantener la armonía en la cocina.
  • 17. Jefes En la cocina en la que voy a trabajar hay un jefe de cocina (chef) el cual se encarga de: • Planificación del menú • Gestión de la cocina • Distribución del trabajo para la preparación de alimentos • Creatividad en la cocina • Gestión de personal • Control de calidad • Gestión del tiempo • Control de costos • Interacción con los clientes