SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en EducaciónLicenciatura en Educación Para el Medio Indígena<br />Descripción de la experiencia de aprendizaje: Identifica los aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas.  <br />Tema 1. Aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas<br />Tradicionalmente, la enseñanza de las matemáticas elementales abarca básicamente las habilidades de numeración, el cálculo aritmético y la resolución de problemas. También se consideran importantes la estimación, la adquisición de la medida y de algunas nociones geométricas. Sin embargo, el objetivo de la enseñanza de las matemáticas no es sólo que los niños aprendan las tradicionales cuatro reglas aritméticas, las unidades de medida y unas nociones geométricas, sino su principal finalidad es que puedan resolver problemas y aplicar los conceptos y habilidades matemáticas para desenvolverse en la vida cotidiana. Esto es importante en el caso de los niños con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. El fracaso escolar en esta disciplina ha sido por mucho tiempo muy extendido a tal grado de percibirla como un aprendizaje difícil de lograr.<br />Por tanto, para comprender la naturaleza de las dificultades es necesario conocer cuáles son los conceptos y habilidades matemáticas básicas, cómo se adquieren y qué procesos cognitivos subyacen a la ejecución matemática.<br />En esta semana iniciaremos realizando un análisis de nuestros programas de estudio de preescolar y primaria:<br />Para dar inicio a nuestras actividades, hacemos una lectura de análisis a nuestro programa de estudio 2009 en el apartado de consideraciones para el trabajo educativo: intervención del docente y trabajo en el aula de la asignatura de Matemáticas y el Programa 2004 en el apartado de Principios pedagógicos.<br />Posteriormente elabore un cuadro de doble entrada donde anote las semejanzas y diferencias entre ambos programas. Además explique las competencias que se pretende promover en cada uno de ellos. Una vez concluido súbelo a tu bitácora personal (blog). <br />Ahora bien, para continuar realiza la lectura de I. Fuenlabrada ¿Hasta el cien… ¡No! ¿y las cuentas? ¡Tampoco! Entonces… que, una vez concluida la lectura diseña un mapa conceptual en el que expliques la importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y/o primaria, así mismo explique cómo las consideraciones didácticas le pueden orientar en su práctica docente, mismo que al concluir tendrás que subirlo a tu blog.<br />Para continuar con nuestras actividades analizaremos la lectura del texto de Salvador Llinares, una vez concluida la lectura:<br />Elabora nuevamente un cuadro comparativo en el que indiques las competencias que se presentan en cada una de las escenas de aula incluidas en el texto y compárelas con tu práctica de enseñanza de las matemáticas. Finalmente en la parte inferior del cuadro elabora un breve escrito en el que identifiques los elementos que definen la competencia matemática de una persona y súbelo nuevamente a tu blog. <br />Tu última participación será para dialogar con alguno de tu  grupo, para lo cual tendrás que visitar su blog personal para dejar un comentario en relación con su aporte de esta semana. <br />
Aspectos a considerar en las matematicas

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo 10sepmate
DOCX
Analisis bloques 1er año
DOCX
Guias de matematica
DOCX
Ensayo numeros
DOCX
Consigna 1
PPT
Plantilla proyecto de_aula_23452
PPT
Todos a leer
Trabajo 10sepmate
Analisis bloques 1er año
Guias de matematica
Ensayo numeros
Consigna 1
Plantilla proyecto de_aula_23452
Todos a leer

La actualidad más candente (18)

DOCX
1º basico-composición-y-descomposición-de-números
DOCX
Ensayo numeros
DOCX
Planificación de eduardo
PPTX
DOC
Aritmetica
DOCX
Guia de matematicas clase1
DOCX
Planeacion las tic goros
PDF
Guia de matematicas clase3
PPTX
Sistema de números decimales y números enteros
PPTX
DOC
Sesión de aprendizaje 01
DOCX
Secuencia didática1 7°
DOCX
Planificación de clase4
DOCX
Ensayo numeros
PPTX
Jahaziel, israel, jesus
PDF
52147668 planificacion-matematica-nm2
PPT
Lectura Antologia
1º basico-composición-y-descomposición-de-números
Ensayo numeros
Planificación de eduardo
Aritmetica
Guia de matematicas clase1
Planeacion las tic goros
Guia de matematicas clase3
Sistema de números decimales y números enteros
Sesión de aprendizaje 01
Secuencia didática1 7°
Planificación de clase4
Ensayo numeros
Jahaziel, israel, jesus
52147668 planificacion-matematica-nm2
Lectura Antologia
Publicidad

Similar a Aspectos a considerar en las matematicas (20)

DOC
Angeles ayotitla act. 3
DOCX
Matematicas tema 2
DOCX
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
DOCX
DOCX
Actividad 3
DOCX
Cuadro comparativo de planes2004 2009
DOCX
Programa de estudios 2009 3 actividad mate
DOCX
Cuadro comparativo de planes2004 2009
DOCX
Cuadro comparativo de planes2004 2009
PDF
Matematicas ll
PPT
Programa de matemáticas primaria
PPTX
Enseñanzas de las matemáticas nivel primaria
DOCX
Portafolio.
PDF
Propuesta de evaluacion por competencias
DOCX
Plan y programas 2009 2do grado
DOCX
Actividad 2 de juan carlos
DOCX
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
PDF
Taller mate 2
DOCX
cuadernillo matedivertido
DOCX
Esneñanza de las matematicas
Angeles ayotitla act. 3
Matematicas tema 2
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Actividad 3
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Programa de estudios 2009 3 actividad mate
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Matematicas ll
Programa de matemáticas primaria
Enseñanzas de las matemáticas nivel primaria
Portafolio.
Propuesta de evaluacion por competencias
Plan y programas 2009 2do grado
Actividad 2 de juan carlos
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Taller mate 2
cuadernillo matedivertido
Esneñanza de las matematicas
Publicidad

Más de juankramirez (20)

PPT
Para su presentacion
DOCX
Nivel de desempeño
PPTX
Temas de relevancia social
PDF
Vayer el niño de dos a cinco años
DOC
Elcasode teofilo (1)
PDF
Papaliadesarrolloprenatal
DOCX
Actividad 1
DOCX
Persepcion social
DOCX
Resolucion de problemas
DOCX
Actividad 1
DOCX
Infancia atraves de la historia
DOC
La idea de_la_sociedad (2)
DOCX
Act1.problemas sociales
DOCX
Primera etapa en el desarrollo del niño
DOCX
ANTECEDENTES UPN
DOCX
DOCX
Act 1 diseño curricular
DOCX
Act 1 matematicas
DOCX
Como aprenden
DOCX
Como aprenden
Para su presentacion
Nivel de desempeño
Temas de relevancia social
Vayer el niño de dos a cinco años
Elcasode teofilo (1)
Papaliadesarrolloprenatal
Actividad 1
Persepcion social
Resolucion de problemas
Actividad 1
Infancia atraves de la historia
La idea de_la_sociedad (2)
Act1.problemas sociales
Primera etapa en el desarrollo del niño
ANTECEDENTES UPN
Act 1 diseño curricular
Act 1 matematicas
Como aprenden
Como aprenden

Aspectos a considerar en las matematicas

  • 1. Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en EducaciónLicenciatura en Educación Para el Medio Indígena<br />Descripción de la experiencia de aprendizaje: Identifica los aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas. <br />Tema 1. Aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas<br />Tradicionalmente, la enseñanza de las matemáticas elementales abarca básicamente las habilidades de numeración, el cálculo aritmético y la resolución de problemas. También se consideran importantes la estimación, la adquisición de la medida y de algunas nociones geométricas. Sin embargo, el objetivo de la enseñanza de las matemáticas no es sólo que los niños aprendan las tradicionales cuatro reglas aritméticas, las unidades de medida y unas nociones geométricas, sino su principal finalidad es que puedan resolver problemas y aplicar los conceptos y habilidades matemáticas para desenvolverse en la vida cotidiana. Esto es importante en el caso de los niños con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. El fracaso escolar en esta disciplina ha sido por mucho tiempo muy extendido a tal grado de percibirla como un aprendizaje difícil de lograr.<br />Por tanto, para comprender la naturaleza de las dificultades es necesario conocer cuáles son los conceptos y habilidades matemáticas básicas, cómo se adquieren y qué procesos cognitivos subyacen a la ejecución matemática.<br />En esta semana iniciaremos realizando un análisis de nuestros programas de estudio de preescolar y primaria:<br />Para dar inicio a nuestras actividades, hacemos una lectura de análisis a nuestro programa de estudio 2009 en el apartado de consideraciones para el trabajo educativo: intervención del docente y trabajo en el aula de la asignatura de Matemáticas y el Programa 2004 en el apartado de Principios pedagógicos.<br />Posteriormente elabore un cuadro de doble entrada donde anote las semejanzas y diferencias entre ambos programas. Además explique las competencias que se pretende promover en cada uno de ellos. Una vez concluido súbelo a tu bitácora personal (blog). <br />Ahora bien, para continuar realiza la lectura de I. Fuenlabrada ¿Hasta el cien… ¡No! ¿y las cuentas? ¡Tampoco! Entonces… que, una vez concluida la lectura diseña un mapa conceptual en el que expliques la importancia de las competencias en los niños de educación preescolar y/o primaria, así mismo explique cómo las consideraciones didácticas le pueden orientar en su práctica docente, mismo que al concluir tendrás que subirlo a tu blog.<br />Para continuar con nuestras actividades analizaremos la lectura del texto de Salvador Llinares, una vez concluida la lectura:<br />Elabora nuevamente un cuadro comparativo en el que indiques las competencias que se presentan en cada una de las escenas de aula incluidas en el texto y compárelas con tu práctica de enseñanza de las matemáticas. Finalmente en la parte inferior del cuadro elabora un breve escrito en el que identifiques los elementos que definen la competencia matemática de una persona y súbelo nuevamente a tu blog. <br />Tu última participación será para dialogar con alguno de tu grupo, para lo cual tendrás que visitar su blog personal para dejar un comentario en relación con su aporte de esta semana. <br />