SlideShare una empresa de Scribd logo
Direccionamiento
de la red: IPv4



  Aspectos básicos de networking: Capítulo 6




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la
    capacidad de convertir números decimales en números binarios
    de 8 bits, y viceversa.
   Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo
    y describir cómo se utiliza en la red.
   Explicar cómo los ISP asignan direcciones a las redes y cómo
    los administradores hacen lo mismo dentro de las redes.
   Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la
    función que cumple la máscara de subred en la división de
    las redes.
   Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de
    diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.
   Utilizar las utilidades de prueba comunes para verificar y probar la
    conectividad de red y el estado operativo del stack de protocolos
    IP en un host.
                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Estructura de direccionamiento IP
 Describa la estructura decimal punteada de una
  dirección IP binaria y etiquete sus partes




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Estructura de direccionamiento IP
 Describa la función general de los números binarios
  de 8 bits en el direccionamiento de red y convierta
  los números binarios de 8 bits en números decimales




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Estructura de direccionamiento IP
 Practique convertir los números binarios de 8 bits
  en números decimales




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Estructura de direccionamiento IP
 Convierta los números decimales en números
  binarios de 8 bits




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Estructura de direccionamiento IP
 Practique convertir los números decimales en números
  binarios de 8 bits




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Nombre los tres tipos de direcciones de la red
  y describa el propósito de cada tipo




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Determine las direcciones host, de broadcast y de red
  para una combinación de prefijos y una dirección
  determinada




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Nombre los tres tipos de comunicaciones en la capa
  de red y describa las características de cada tipo




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Identifique los rangos de direcciones reservados para
  estos propósitos especiales en el protocolo IPv4




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Defina las direcciones públicas y las direcciones privadas




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Describa el propósito de varias direcciones especiales




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Clasificación y definición de direcciones IPv4
 Identifique el método histórico para la asignación de
  direcciones y los problemas asociados con ese método




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Asignación de direcciones
 Explique la importancia de utilizar un proceso estructurado
  para asignar direcciones IP a hosts y las consecuencias
  derivadas de elegir direcciones privadas en lugar de
  direcciones públicas




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15
Asignación de direcciones
 Explique de qué manera los dispositivos de usuarios
  finales pueden obtener direcciones estáticamente
  mediante un administrador o dinámicamente mediante
  un protocolo DHCP




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Asignación de direcciones
 Explique qué tipos de direcciones se deben asignar
  a dispositivos que no son los de los usuarios finales




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Asignación de direcciones
 Describa el proceso para la solicitud de direcciones
  públicas IPv4, la función que cumplen los ISP en este
  proceso y la función de las agencias regionales que
  administran los registros de direcciones IP




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Asignación de direcciones
 Identifique los diferentes tipos de ISP y sus respectivas
  funciones en el momento de proporcionar conectividad
  a Internet




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Asignación de direcciones
 Identifique los cambios realizados al protocolo IP en
  IPv6 y describa la motivación para la migración de
  IPv4 a IPv6




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Describa cómo se utiliza la máscara de subred para crear
  y especificar las porciones de host y de red de una dirección IP




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Utilice la máscara de subred y el proceso ANDing para extraer
  la dirección de red de la dirección IP




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Utilice la lógica AND para determinar un resultado




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23
Determinación de la porción de red de la dirección
host y la función que cumple la máscara de subred
 Observe los pasos del proceso AND de una máscara de subred y
  una dirección host IPv4




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   24
Cálculo de direcciones
 Utilice la máscara de subred para dividir una red en redes
  más pequeñas y describa las consecuencias derivadas
  de la división de redes para los planificadores de redes




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   25
Cálculo de direcciones
 Extraiga las direcciones de red de las direcciones
  host mediante la máscara de subred




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   26
Cálculo de direcciones
 Según una dirección y una máscara de subred
  determinadas, calcule la cantidad de hosts en
  un rango de red




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   27
Cálculo de direcciones
 Según una dirección de subred y una máscara de
  subred determinadas, calcule la dirección de red,
  las direcciones host y la dirección de broadcast




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   28
Cálculo de direcciones
 Según un repositorio de direcciones y máscaras
  determinado, asigne un parámetro de host con
  dirección, máscara y gateway




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   29
Cálculo de direcciones
 Según un diagrama de una red de capas múltiples,
  rango de direcciones, cantidad de hosts en cada red
  y rangos para cada red, cree un esquema de red para
  asignar rangos de direccionamiento a cada red




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   30
Prueba de la capa de red
 Describa la función general del comando “ping”,
  enumere los pasos de su uso en una red y use dicho
  comando para determinar si el protocolo IP está
  funcionando en un host local




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   31
Prueba de la capa de red
 Utilice el comando “ping” para verificar que un host
  local pueda comunicarse con una gateway a través
  de una red de área local




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   32
Prueba de la capa de red
 Utilice el comando “ping” para verificar que un host
  local pueda comunicarse a través de una gateway
  con un dispositivo ubicado en una red remota




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   33
Prueba de la capa de red
 Utilice “tracert”/“traceroute” para observar la ruta entre
  dos dispositivos mientras éstos se comunican y
  enumere los pasos de las operaciones de
  “tracert”/“traceroute”




                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   34
Prueba de la capa de red
 Describa la función de ICMP en el conjunto de
  aplicaciones TCP/IP y su impacto sobre el protocolo IP




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   35
Resumen




          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   36
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   37

Más contenido relacionado

PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
PPT
Exploration Network Chapter4
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
PPT
Exploration Network Chapter5
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
PPT
Exploration Network Chapter9
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 7)
Exploration Network Chapter4
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 3)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 1)
Exploration Network Chapter5
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 8)
Exploration Network Chapter9
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)

La actualidad más candente (20)

PPT
Exploration Network Chapter10
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
PPT
Exploration network chapter5
PDF
Exploration network chapter2
PPT
Capitulo 9 CCNA 1
PPT
Capitulo 5 CCNA 1
PPT
Capitulo 6 CCNA 1
PPT
Capitulo 8 CCNA 1
PPT
Exploration network chapter2
PPS
Exploration1 capitulo5
PDF
Aspectos Básicos de Networking.pdf
PPT
Capitulo 7 CCNA 1
PPT
Exploration network chapter3
PPT
Exploration network chapter9
PPT
Capitulo 4 CCNA 1
PPT
Capitulo 3 CCNA 1
PPT
Exploration network chapter7
PPT
CCNA 1 - Clase 8
PPS
Exploration1 capitulo9
PDF
Exploration network chapter6-direccionamiento rmv
Exploration Network Chapter10
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Exploration network chapter5
Exploration network chapter2
Capitulo 9 CCNA 1
Capitulo 5 CCNA 1
Capitulo 6 CCNA 1
Capitulo 8 CCNA 1
Exploration network chapter2
Exploration1 capitulo5
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Capitulo 7 CCNA 1
Exploration network chapter3
Exploration network chapter9
Capitulo 4 CCNA 1
Capitulo 3 CCNA 1
Exploration network chapter7
CCNA 1 - Clase 8
Exploration1 capitulo9
Exploration network chapter6-direccionamiento rmv
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
ODP
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
PDF
Switch - Router - Access Point
PDF
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
PDF
2.1. Configuración equipos de red 2016
PPTX
Servicios web
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
PDF
Metodologías ágiles
PPTX
Introducción SOA - Cloud Computing
PPS
Cisco Systems
PPTX
Soa expo
PDF
TMN - Redes de datos
PDF
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
PPT
Fundamento de Redes - Capitulo 3
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
PDF
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
PPT
Ccna1, cap 2
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 4)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 9)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 5)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Vulnerabilidades en la capa MAC de IEEE 802.11 - Hackelarre
Switch - Router - Access Point
Cloud + Soa: Enterprise Service Platform
2.1. Configuración equipos de red 2016
Servicios web
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 10)
Metodologías ágiles
Introducción SOA - Cloud Computing
Cisco Systems
Soa expo
TMN - Redes de datos
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Arquitectura orientada a servicios soa (accenture)
Ccna1, cap 2
Publicidad

Similar a Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6) (20)

PDF
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
PDF
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
PPTX
Exploration1-Capitulo6.pptx
PPS
Exploration1 capitulo6
PDF
Exploration network chapter6
PDF
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
PPTX
Itn instructor ppt_chapter8
PDF
Direccionamiento IP.pdf
PPT
Exploration network chapter6
PPT
Exploration network chapter6
PPT
presentacion Modelo de A_Capa_de_red_de_OSI.ppt
PPT
Fundamento de Redes - Capitulo 5
PPT
Redes 26 05_10
PPS
Exploration accessing wan_chapter7
PPT
Cap 5.ppt
PPTX
Itn instructor ppt_chapter9
PDF
IPSUBNTING.pdf
PDF
Subneteo
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 7)
Cap.6 -direccionamiento_de_la_red_i_pv4
Cap 6-direccionamientodelaredipv4-120924185653-phpapp01
Exploration1-Capitulo6.pptx
Exploration1 capitulo6
Exploration network chapter6
Presentacion IPv6_Uniajc.pdf
Itn instructor ppt_chapter8
Direccionamiento IP.pdf
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
presentacion Modelo de A_Capa_de_red_de_OSI.ppt
Fundamento de Redes - Capitulo 5
Redes 26 05_10
Exploration accessing wan_chapter7
Cap 5.ppt
Itn instructor ppt_chapter9
IPSUBNTING.pdf
Subneteo
Acceso a la WAN (Capitulo 7)

Más de Cristiān Villegās (20)

PDF
Nivel de Hardware para Windows
PDF
Instalación de Windows XP / Vista
PDF
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
PDF
Estándares Inalámbricos
PDF
Medios de Transmisión
PDF
Ubiquiti NanoStation
PDF
Componentes Electrónicos
PDF
Gestión de Redes de Datos
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)
Nivel de Hardware para Windows
Instalación de Windows XP / Vista
Estrategias para Implementar Seguridad en una Red
Estándares Inalámbricos
Medios de Transmisión
Ubiquiti NanoStation
Componentes Electrónicos
Gestión de Redes de Datos
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Acceso a la WAN (Capitulo 5)
Acceso a la WAN (Capitulo 4)
Acceso a la WAN (Capitulo 3)
Acceso a la WAN (Capitulo 2)
Acceso a la WAN (Capitulo 1)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 3)

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
taller de informática - LEY DE OHM
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
clase auditoria informatica 2025.........

Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 6)

  • 1. Direccionamiento de la red: IPv4 Aspectos básicos de networking: Capítulo 6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos  Explicar la estructura del direccionamiento IP y demostrar la capacidad de convertir números decimales en números binarios de 8 bits, y viceversa.  Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo y describir cómo se utiliza en la red.  Explicar cómo los ISP asignan direcciones a las redes y cómo los administradores hacen lo mismo dentro de las redes.  Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la función que cumple la máscara de subred en la división de las redes.  Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.  Utilizar las utilidades de prueba comunes para verificar y probar la conectividad de red y el estado operativo del stack de protocolos IP en un host. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Estructura de direccionamiento IP  Describa la estructura decimal punteada de una dirección IP binaria y etiquete sus partes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Estructura de direccionamiento IP  Describa la función general de los números binarios de 8 bits en el direccionamiento de red y convierta los números binarios de 8 bits en números decimales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Estructura de direccionamiento IP  Practique convertir los números binarios de 8 bits en números decimales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Estructura de direccionamiento IP  Convierta los números decimales en números binarios de 8 bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Estructura de direccionamiento IP  Practique convertir los números decimales en números binarios de 8 bits © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Nombre los tres tipos de direcciones de la red y describa el propósito de cada tipo © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Determine las direcciones host, de broadcast y de red para una combinación de prefijos y una dirección determinada © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Nombre los tres tipos de comunicaciones en la capa de red y describa las características de cada tipo © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Identifique los rangos de direcciones reservados para estos propósitos especiales en el protocolo IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Defina las direcciones públicas y las direcciones privadas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Describa el propósito de varias direcciones especiales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14. Clasificación y definición de direcciones IPv4  Identifique el método histórico para la asignación de direcciones y los problemas asociados con ese método © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15. Asignación de direcciones  Explique la importancia de utilizar un proceso estructurado para asignar direcciones IP a hosts y las consecuencias derivadas de elegir direcciones privadas en lugar de direcciones públicas © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15
  • 16. Asignación de direcciones  Explique de qué manera los dispositivos de usuarios finales pueden obtener direcciones estáticamente mediante un administrador o dinámicamente mediante un protocolo DHCP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 17. Asignación de direcciones  Explique qué tipos de direcciones se deben asignar a dispositivos que no son los de los usuarios finales © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 18. Asignación de direcciones  Describa el proceso para la solicitud de direcciones públicas IPv4, la función que cumplen los ISP en este proceso y la función de las agencias regionales que administran los registros de direcciones IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 19. Asignación de direcciones  Identifique los diferentes tipos de ISP y sus respectivas funciones en el momento de proporcionar conectividad a Internet © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 20. Asignación de direcciones  Identifique los cambios realizados al protocolo IP en IPv6 y describa la motivación para la migración de IPv4 a IPv6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 21. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Describa cómo se utiliza la máscara de subred para crear y especificar las porciones de host y de red de una dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 22. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Utilice la máscara de subred y el proceso ANDing para extraer la dirección de red de la dirección IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 23. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Utilice la lógica AND para determinar un resultado © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
  • 24. Determinación de la porción de red de la dirección host y la función que cumple la máscara de subred  Observe los pasos del proceso AND de una máscara de subred y una dirección host IPv4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
  • 25. Cálculo de direcciones  Utilice la máscara de subred para dividir una red en redes más pequeñas y describa las consecuencias derivadas de la división de redes para los planificadores de redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 25
  • 26. Cálculo de direcciones  Extraiga las direcciones de red de las direcciones host mediante la máscara de subred © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 26
  • 27. Cálculo de direcciones  Según una dirección y una máscara de subred determinadas, calcule la cantidad de hosts en un rango de red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
  • 28. Cálculo de direcciones  Según una dirección de subred y una máscara de subred determinadas, calcule la dirección de red, las direcciones host y la dirección de broadcast © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 28
  • 29. Cálculo de direcciones  Según un repositorio de direcciones y máscaras determinado, asigne un parámetro de host con dirección, máscara y gateway © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
  • 30. Cálculo de direcciones  Según un diagrama de una red de capas múltiples, rango de direcciones, cantidad de hosts en cada red y rangos para cada red, cree un esquema de red para asignar rangos de direccionamiento a cada red © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
  • 31. Prueba de la capa de red  Describa la función general del comando “ping”, enumere los pasos de su uso en una red y use dicho comando para determinar si el protocolo IP está funcionando en un host local © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31
  • 32. Prueba de la capa de red  Utilice el comando “ping” para verificar que un host local pueda comunicarse con una gateway a través de una red de área local © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 32
  • 33. Prueba de la capa de red  Utilice el comando “ping” para verificar que un host local pueda comunicarse a través de una gateway con un dispositivo ubicado en una red remota © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 33
  • 34. Prueba de la capa de red  Utilice “tracert”/“traceroute” para observar la ruta entre dos dispositivos mientras éstos se comunican y enumere los pasos de las operaciones de “tracert”/“traceroute” © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 34
  • 35. Prueba de la capa de red  Describa la función de ICMP en el conjunto de aplicaciones TCP/IP y su impacto sobre el protocolo IP © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 35
  • 36. Resumen © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 36
  • 37. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 37