SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Atlas ilustrado de
Toxina botulínica
Dosis | Localización | Aplicación
Métodos estéticos para el
rejuvenecimiento de la piel
Volumen 3
Gerhard Sattler  •  Boris Sommer
Gerhard Sattler
Volumen 2
Britta Knoll
Volumen 1
Gerhard Sattler
Sattler, Gerhard
Atlas ilustrado de Toxina botulínica / Sattler, Gerhard. Buenos Aires: Journal, 2014.
142 p.; 24 x 30 cm.
ISBN 978-987-1259-86-1
1. Toxina botulínica. 2. Medicina estética. I. Título
CDD 617.95.
Producción editorial: Ediciones Journal S.A.
Diagramación: Flavio Maddalena
Diseño de tapa: Le Voyer
Traducción: Mónica C. Lago, Bioquímica.
Revisión científica: Carlos G. Körte, Ex Jefe de Dermatología del Hospital Aleman, ex Profesor adjunto de la Universidad del Salvador, ex Docente
autorizado de la UBA.
© Ediciones Journal, 2014
Viamonte 2146 1“A” (C1056ABH) CABA, Argentina
ediciones@journal.com.ar | www.journal.com.ar
Este libro es una traducción de Bidatlas der ästhetischen Botulinumtoxin-Therapie, Dosierung, Lokalisation, Anwendung, de Gerhard Sattler
Copyright© MMIX, KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH Berlin, Alemania, una compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe.
Todos los derechos reservados
Publicado en español por Ediciones Journal S.A. en acuerdo con KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH, Berlin, Alemania, una
compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe
Importante: se ha puesto especial cuidado en confirmar la exactitud de la información brin­dada y en describir las prácticas aceptadas por la mayoría de
la comunidad médica. No obstante, los autores, traductores, correctores y editores no son responsables por errores u omisiones ni por las consecuencias
que puedan derivar de poner en práctica la información contenida en esta obra y, por lo tanto, no garantizan de ningún modo, ni expresa ni tácitamente,
que esta sea vigente, íntegra o exacta. La puesta en práctica de dicha información en situaciones particulares queda bajo la responsabilidad profesional de
cada médico.
Los autores, traductores, correctores y editores han hecho todo lo que está a su alcance para asegurarse de que los fármacos recomendados en esta
obra, al igual que la pauta posológica de cada uno de ellos, coinciden con las recomendaciones y prácticas vigentes al momento de publicación. Sin em-
bargo, puesto que la investigación sigue en constante avance, las normas gubernamentales cambian y hay un constante flujo de información respecto de
tratamientos far­
macológicos y reacciones adversas, se insta al lector a verificar el prospecto que acompaña a cada fármaco a fin de cotejar cambios en las
indicaciones y la pauta posológica y nuevas advertencias y precauciones. Esta precaución es particularmente importante en los casos de fármacos que se
utilizan con muy poca frecuencia o de aquellos de reciente lanzamiento al mercado.
Quedan reservados todos los derechos.No se permite la reproducción parcial o total,el almacenamiento,el alquiler,la transmisión o la transformación
de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso
previo y escrito de Ediciones Journal S.A. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Libro de edición argentina
Impreso en China - Printed in China
Shanghai iPrinting Co., Ltd
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723
Se imprimieron 1 000 ejemplares
La problemática en torno de la estética de la persona en su proceso de maduración es un tema que me ocupa hace ya muchos años. La
administración de toxina botulínica para el mejoramiento de la imagen también forma parte de esta área. Mientras en los países angloame-
ricanos la utilización de la toxina botulínica para“combatir las arrugas” ya constituye una práctica corriente, todavía aparecen reservas rela-
tivamente importantes entre nosotros. Las pacientes –normalmente se trata de mujeres–* temen una intoxicación con el principio activo.
Su inquietud también incluye la preocupación por una apariencia tiesa, por las complicaciones y efectos secundarios o el temor de que su
aspecto pueda revelar un tratamiento con toxina botulínica. Estos miedos, sin embargo, son fáciles de disipar.
El verdadero arte en la inyección de toxina botulínica está en el debilitamiento selectivo de la actividad muscular, teniendo en cuenta
las consecuencias sobre la totalidad de la imagen. Esto significa que, por ejemplo, una intervención en la región de la frente, puede incidir
también sobre la zona de las cejas y los ojos. Se debe considerar la interacción compleja de la totalidad de la musculatura mímica.
Para ello, la condición más importante es el conocimiento sólido de la anatomía topográfica de la musculatura del rostro.
Estimo que es justamente aquí donde radica la importancia del presente libro. Los dibujos anatómicos son sumamente precisos. Por
supuesto, estas ilustraciones están orientadas en un promedio ya que cada ser humano es singular e individual. Sin embargo, con los gráficos
utilizados aquí en combinación con las imágenes fotográficas es posible representar y reconocer perfectamente las relaciones funcionales.
Con esta comprensión y con una dosificación adecuada, es posible en cierto grado“modelar” la totalidad de los rasgos mímicos. El resultado
es un rostro de aspecto relajado, despierto y saludable, que seguirá estando en condiciones de expresar diferentes emociones. Más allá de
esto, la piel se suaviza y se relaja como consecuencia de la reducción del efecto de la tensión de los músculos que llegan hasta ella.
Una observación sobre la dosificación: todas las cantidades mencionadas aquí están basadas en mi experiencia. Sin embargo, se deben
tener en cuenta las numerosas variables que intervienen en el cálculo de la dosificación óptima. El sexo, la edad, el tono basal de la muscu-
latura, la acentuación de los músculos, la magnitud del debilitamiento deseado, son solo algunos de los factores que podríamos nombrar, lo
que habla a las claras de por qué las dosis mencionadas verdaderamente solo representan puntos de referencia que se deben adecuar a las
necesidades individuales de los pacientes. En caso de dudas, es preferible comenzar el tratamiento con una dosificación algo menor y, llegado
el caso, completarlo con una inyección suplementaria después de dos semanas.
Es mi deseo crear con esta obra un manual cercano a la práctica, que brinde una mirada detallada sobre todo el ámbito de la terapia
estética con toxina botulínica. En especial los apartados sobre organización y documentación brindan un panorama adecuado y completo
sobre la totalidad de los procedimientos prácticos.
En este punto agradezco a todos aquellos que han contribuido con la creación de este texto y a la vez han sentado las bases para toda
una serie. Además de a mi familia, agradezco naturalmente a todo el equipo de la clínica Rosenpark y, en especial, a Sonja, mi esposa, y a
Susanne Bernard, mi asistente.
Agradezco también el apoyo de la editorial, que a partir de mi visión ha creado una obra real y concreta. El ilustrador, David Kühn,
también merece ser elogiado por sus excelentes dibujos, al igual que Marcus Karsten por su colaboración en el capítulo 2 y Katharina Sell,
quien me ha apoyado en las tareas de investigación.Agradezco al Prof. Fritz Anderhauber por la supervisión del dibujo anatómico y al Prof.
Wolfgang Jost por la revisión del capítulo sobre los fundamentos teóricos.
Finalmente, para todos los colegas, mis deseos de éxito en sus tratamientos y satisfacción de sus pacientes.
Gerhard Sattler
Prólogo
* Como las mujeres son las destinatarias principales de los tratamientos estético-dermatológicos, en el texto que sigue nos referimos generalmente a“las
pacientes”. Pero obviamente, al utilizar el término en femenino también se incluye a los pacientes masculinos y viceversa. En los casos necesarios, se
detallan explícitamente las diferencias en los tratamientos para hombres y mujeres.
Atlas ilustrado de botox
Índice
Prólogo.....................................................................................................................................................................................V
Símbolos.............................................................................................................................................................................VIII
1 Toxina botulínica: principio activo.................................................................................1
Introducción.......................................................................................................................................................................2
Estructura y serotipos..............................................................................................................................................2
Mecanismo de acción..............................................................................................................................................2
Duración del efecto....................................................................................................................................................4
Preparados comerciales y dosificación................................................................................................5
Contraindicaciones.....................................................................................................................................................6
Efectos secundarios...................................................................................................................................................7
Toxicidad.................................................................................................................................................................................7
Efectos sistémicos........................................................................................................................................................7
Fracaso terapéutico....................................................................................................................................................7
Antídoto..................................................................................................................................................................................8
Utilización no indicada...........................................................................................................................................8
2 Documentación y organización...........................................................................................9
Documentación fotográfica..........................................................................................................................10
Archivo...................................................................................................................................................................................17
Organización del servicio.................................................................................................................................17
Entrevista informativa y declaración de conformidad...................................................18
3 Datos médicos....................................................................................................................................................19
Anamnesis..........................................................................................................................................................................20
Inspección..........................................................................................................................................................................20
Palpación.............................................................................................................................................................................23
Examen funcional......................................................................................................................................................24
Objetivación....................................................................................................................................................................25
Documentación...........................................................................................................................................................25
4 Tratamiento.............................................................................................................................................................27
Entorno del tratamiento/setting...............................................................................................................28
Posicionamiento.........................................................................................................................................................28
Ergonomía.........................................................................................................................................................................29
Elementos auxiliares..............................................................................................................................................29
Jeringas y agujas........................................................................................................................................................30
Preparación de la solución inyectable..............................................................................................31
Técnicas de inyección...........................................................................................................................................32
Tratamiento del rostro previo y ulterior..........................................................................................33
Marcación...........................................................................................................................................................................35
Manejo de la situación ante la aparición
de efectos indeseados.........................................................................................................................................35
5 Utilización localizada............................................................................................................................37
Panorama de las zonas de tratamiento............................................................................................38
Líneas frontales horizontales/músculo epicraneal, vientre frontal..................40
Glabela/músculo prócer, músculo corrugador superciliar,
músculo depresor superciliar......................................................................................................................44
Cejas/cejas ideales....................................................................................................................................................48
Arrugas periorbitarias/músculo orbicular de los párpados.....................................54
Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior
/músculo orbicular de los párpados....................................................................................................58
Agrandamiento de la hendidura palpebral
/músculo orbicular de los párpados....................................................................................................62
Arrugas nasales (bunny lines)/músculo nasal............................................................................66
Sonrisa gingival (gummy smile)/músculo elevador
del labio superior.......................................................................................................................................................70
Arrugas en la región de los labios superior e inferior
/músculo orbicular de los labios..............................................................................................................74
Líneas de marioneta/músculo triangular de los labios.................................................78
Mentón empedrado/músculo mentoniano...............................................................................82
Bandas platismales/platisma.......................................................................................................................86
Hiperhidrosis primaria/glándulas sudoríparas ecrinas..................................................90
6 Documentación de casos..............................................................................................................95
Líneas frontales horizontales – caso 1...............................................................................................96
Líneas frontales horizontales – caso 2...............................................................................................97
Glabela – caso 1...........................................................................................................................................................98
Glabela – caso 2...........................................................................................................................................................99
Levantamiento de cejas – caso 1..........................................................................................................100
Levantamiento de cejas – caso 2..........................................................................................................101
Arrugas periorbitarias – caso 1...............................................................................................................102
Arrugas periorbitarias – caso 2...............................................................................................................104
Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior..............................................106
Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 1...........................................................................................108
Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 2...........................................................................................110
Sonrisa gingival (gummy-smile).............................................................................................................111
Arrugas en la región de los labios superior e inferior...................................................112
Líneas de marioneta............................................................................................................................................114
Mentón empedrado – caso 1....................................................................................................................115
Mentón empedrado – caso 2....................................................................................................................116
Bandas platismales – caso 1.......................................................................................................................117
Bandas platismales – caso 2.......................................................................................................................118
7 Material auxiliar...........................................................................................................................................119
Planilla de documentación para los tratamientos estéticos.................................120
Planilla de documentación – Escalas de Merz......................................................................121
Toxina botulínica para el tratamiento de los pliegues
molestos en el rostro: información para el paciente.....................................................122
Toxina botulínica para el tratamiento
de la transpiración excesiva: información para el paciente...................................126
Escalas de Merz.........................................................................................................................................................130
Apéndice.....................................................................................................................................................................137
Bibliografía.....................................................................................................................................................................138
Enlaces de internet...............................................................................................................................................139
Índice de términos................................................................................................................................................140
Símbolos
Dirección del movimiento
  Líneas auxiliares imaginarias y descritas en el texto
  Puntos de inyección
✕ Punto de orientación

Más contenido relacionado

PPTX
Botox
PDF
Paso a paso técnica One 21 - copia.pdf
PPT
Toxina botulínica
PPT
Historia toxina botulínica
PPT
Toxina botulinica
PPTX
protocolos-de-aplicacion-toxina-botulinica.pptx
PPTX
PPTX
Crioterapia scc
Botox
Paso a paso técnica One 21 - copia.pdf
Toxina botulínica
Historia toxina botulínica
Toxina botulinica
protocolos-de-aplicacion-toxina-botulinica.pptx
Crioterapia scc

La actualidad más candente (20)

PDF
Documento materiales-de-sutura
PPTX
Fractura de cadera
PPT
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
PPT
PDF
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
PPTX
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Luminoterapia
PPTX
Exploración de hombro y codo
PPT
Celulitis Estetica
PPTX
Tiempos quirurgicos
PPT
EJERCICIOS DE KEGEL
PDF
Metodo Vodder de Drenaje linfático manual
PPTX
Dieresis de tejidos blandos
PPTX
Ejes de la articulacion de la rodilla
PPTX
CRIOTERAPIA
PPTX
Ortopedia instrumental
PPT
Escalas De Reumatología
PPTX
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
PPTX
Sistema tegumentario y quemaduras
PDF
Pruebas semiologicas de tobillo
Documento materiales-de-sutura
Fractura de cadera
talleres 1. 2. 3 Ritidectomia
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Luminoterapia
Exploración de hombro y codo
Celulitis Estetica
Tiempos quirurgicos
EJERCICIOS DE KEGEL
Metodo Vodder de Drenaje linfático manual
Dieresis de tejidos blandos
Ejes de la articulacion de la rodilla
CRIOTERAPIA
Ortopedia instrumental
Escalas De Reumatología
Seminario mamoplastia reductora cicatrices minimas dr. valecillo
Sistema tegumentario y quemaduras
Pruebas semiologicas de tobillo
Publicidad

Similar a Atlas ilustrado de botox (20)

PPT
Botox Institut Medic Dr Nieto
PDF
Drmgzn04
DOCX
Toxina botulínica
PDF
Actualizacion botox
PDF
protocolos-de-aplicacion-toxina-botulinica.pdf
PDF
Diseño y editorial revista medicina estética: Sacher magazine
PPT
Botox
PPT
Toxina Botulinica ... Teofilo Djemal Medicina Estética
PPTX
Toxina Botulínica (Botox)
PPT
PPT
Botox: qué esperar de Botox
DOCX
Toxina botulínica, el veneno que cura.
PDF
Revista Dermatológica
PPT
Toxinabotulnica
PPT
Botox Tratamiento facial
PDF
Relleno facial y botox .pdf Oswald Valdez
PPTX
8ª Academia de Formación Merz - Dra. Marta Serna y Dra. Estrella Fernández
PPTX
T Botulinica clase de aplicación y anatomia
PDF
PERFILAMIENTO.FACIALmedicina estetica_1.pdf
PPTX
Tratamientos Corporales
Botox Institut Medic Dr Nieto
Drmgzn04
Toxina botulínica
Actualizacion botox
protocolos-de-aplicacion-toxina-botulinica.pdf
Diseño y editorial revista medicina estética: Sacher magazine
Botox
Toxina Botulinica ... Teofilo Djemal Medicina Estética
Toxina Botulínica (Botox)
Botox: qué esperar de Botox
Toxina botulínica, el veneno que cura.
Revista Dermatológica
Toxinabotulnica
Botox Tratamiento facial
Relleno facial y botox .pdf Oswald Valdez
8ª Academia de Formación Merz - Dra. Marta Serna y Dra. Estrella Fernández
T Botulinica clase de aplicación y anatomia
PERFILAMIENTO.FACIALmedicina estetica_1.pdf
Tratamientos Corporales
Publicidad

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos

Atlas ilustrado de botox

  • 1. Atlas ilustrado de Toxina botulínica Dosis | Localización | Aplicación
  • 2. Métodos estéticos para el rejuvenecimiento de la piel Volumen 3 Gerhard Sattler  •  Boris Sommer Gerhard Sattler Volumen 2 Britta Knoll Volumen 1
  • 4. Sattler, Gerhard Atlas ilustrado de Toxina botulínica / Sattler, Gerhard. Buenos Aires: Journal, 2014. 142 p.; 24 x 30 cm. ISBN 978-987-1259-86-1 1. Toxina botulínica. 2. Medicina estética. I. Título CDD 617.95. Producción editorial: Ediciones Journal S.A. Diagramación: Flavio Maddalena Diseño de tapa: Le Voyer Traducción: Mónica C. Lago, Bioquímica. Revisión científica: Carlos G. Körte, Ex Jefe de Dermatología del Hospital Aleman, ex Profesor adjunto de la Universidad del Salvador, ex Docente autorizado de la UBA. © Ediciones Journal, 2014 Viamonte 2146 1“A” (C1056ABH) CABA, Argentina ediciones@journal.com.ar | www.journal.com.ar Este libro es una traducción de Bidatlas der ästhetischen Botulinumtoxin-Therapie, Dosierung, Lokalisation, Anwendung, de Gerhard Sattler Copyright© MMIX, KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH Berlin, Alemania, una compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe. Todos los derechos reservados Publicado en español por Ediciones Journal S.A. en acuerdo con KVM- Der Medizinverlag Dr.Kolster Verlags-GmbH, Berlin, Alemania, una compañía de Quintessenz-Verlagsgruppe Importante: se ha puesto especial cuidado en confirmar la exactitud de la información brin­dada y en describir las prácticas aceptadas por la mayoría de la comunidad médica. No obstante, los autores, traductores, correctores y editores no son responsables por errores u omisiones ni por las consecuencias que puedan derivar de poner en práctica la información contenida en esta obra y, por lo tanto, no garantizan de ningún modo, ni expresa ni tácitamente, que esta sea vigente, íntegra o exacta. La puesta en práctica de dicha información en situaciones particulares queda bajo la responsabilidad profesional de cada médico. Los autores, traductores, correctores y editores han hecho todo lo que está a su alcance para asegurarse de que los fármacos recomendados en esta obra, al igual que la pauta posológica de cada uno de ellos, coinciden con las recomendaciones y prácticas vigentes al momento de publicación. Sin em- bargo, puesto que la investigación sigue en constante avance, las normas gubernamentales cambian y hay un constante flujo de información respecto de tratamientos far­ macológicos y reacciones adversas, se insta al lector a verificar el prospecto que acompaña a cada fármaco a fin de cotejar cambios en las indicaciones y la pauta posológica y nuevas advertencias y precauciones. Esta precaución es particularmente importante en los casos de fármacos que se utilizan con muy poca frecuencia o de aquellos de reciente lanzamiento al mercado. Quedan reservados todos los derechos.No se permite la reproducción parcial o total,el almacenamiento,el alquiler,la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de Ediciones Journal S.A. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446. Libro de edición argentina Impreso en China - Printed in China Shanghai iPrinting Co., Ltd Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723 Se imprimieron 1 000 ejemplares
  • 5. La problemática en torno de la estética de la persona en su proceso de maduración es un tema que me ocupa hace ya muchos años. La administración de toxina botulínica para el mejoramiento de la imagen también forma parte de esta área. Mientras en los países angloame- ricanos la utilización de la toxina botulínica para“combatir las arrugas” ya constituye una práctica corriente, todavía aparecen reservas rela- tivamente importantes entre nosotros. Las pacientes –normalmente se trata de mujeres–* temen una intoxicación con el principio activo. Su inquietud también incluye la preocupación por una apariencia tiesa, por las complicaciones y efectos secundarios o el temor de que su aspecto pueda revelar un tratamiento con toxina botulínica. Estos miedos, sin embargo, son fáciles de disipar. El verdadero arte en la inyección de toxina botulínica está en el debilitamiento selectivo de la actividad muscular, teniendo en cuenta las consecuencias sobre la totalidad de la imagen. Esto significa que, por ejemplo, una intervención en la región de la frente, puede incidir también sobre la zona de las cejas y los ojos. Se debe considerar la interacción compleja de la totalidad de la musculatura mímica. Para ello, la condición más importante es el conocimiento sólido de la anatomía topográfica de la musculatura del rostro. Estimo que es justamente aquí donde radica la importancia del presente libro. Los dibujos anatómicos son sumamente precisos. Por supuesto, estas ilustraciones están orientadas en un promedio ya que cada ser humano es singular e individual. Sin embargo, con los gráficos utilizados aquí en combinación con las imágenes fotográficas es posible representar y reconocer perfectamente las relaciones funcionales. Con esta comprensión y con una dosificación adecuada, es posible en cierto grado“modelar” la totalidad de los rasgos mímicos. El resultado es un rostro de aspecto relajado, despierto y saludable, que seguirá estando en condiciones de expresar diferentes emociones. Más allá de esto, la piel se suaviza y se relaja como consecuencia de la reducción del efecto de la tensión de los músculos que llegan hasta ella. Una observación sobre la dosificación: todas las cantidades mencionadas aquí están basadas en mi experiencia. Sin embargo, se deben tener en cuenta las numerosas variables que intervienen en el cálculo de la dosificación óptima. El sexo, la edad, el tono basal de la muscu- latura, la acentuación de los músculos, la magnitud del debilitamiento deseado, son solo algunos de los factores que podríamos nombrar, lo que habla a las claras de por qué las dosis mencionadas verdaderamente solo representan puntos de referencia que se deben adecuar a las necesidades individuales de los pacientes. En caso de dudas, es preferible comenzar el tratamiento con una dosificación algo menor y, llegado el caso, completarlo con una inyección suplementaria después de dos semanas. Es mi deseo crear con esta obra un manual cercano a la práctica, que brinde una mirada detallada sobre todo el ámbito de la terapia estética con toxina botulínica. En especial los apartados sobre organización y documentación brindan un panorama adecuado y completo sobre la totalidad de los procedimientos prácticos. En este punto agradezco a todos aquellos que han contribuido con la creación de este texto y a la vez han sentado las bases para toda una serie. Además de a mi familia, agradezco naturalmente a todo el equipo de la clínica Rosenpark y, en especial, a Sonja, mi esposa, y a Susanne Bernard, mi asistente. Agradezco también el apoyo de la editorial, que a partir de mi visión ha creado una obra real y concreta. El ilustrador, David Kühn, también merece ser elogiado por sus excelentes dibujos, al igual que Marcus Karsten por su colaboración en el capítulo 2 y Katharina Sell, quien me ha apoyado en las tareas de investigación.Agradezco al Prof. Fritz Anderhauber por la supervisión del dibujo anatómico y al Prof. Wolfgang Jost por la revisión del capítulo sobre los fundamentos teóricos. Finalmente, para todos los colegas, mis deseos de éxito en sus tratamientos y satisfacción de sus pacientes. Gerhard Sattler Prólogo * Como las mujeres son las destinatarias principales de los tratamientos estético-dermatológicos, en el texto que sigue nos referimos generalmente a“las pacientes”. Pero obviamente, al utilizar el término en femenino también se incluye a los pacientes masculinos y viceversa. En los casos necesarios, se detallan explícitamente las diferencias en los tratamientos para hombres y mujeres.
  • 7. Índice Prólogo.....................................................................................................................................................................................V Símbolos.............................................................................................................................................................................VIII 1 Toxina botulínica: principio activo.................................................................................1 Introducción.......................................................................................................................................................................2 Estructura y serotipos..............................................................................................................................................2 Mecanismo de acción..............................................................................................................................................2 Duración del efecto....................................................................................................................................................4 Preparados comerciales y dosificación................................................................................................5 Contraindicaciones.....................................................................................................................................................6 Efectos secundarios...................................................................................................................................................7 Toxicidad.................................................................................................................................................................................7 Efectos sistémicos........................................................................................................................................................7 Fracaso terapéutico....................................................................................................................................................7 Antídoto..................................................................................................................................................................................8 Utilización no indicada...........................................................................................................................................8 2 Documentación y organización...........................................................................................9 Documentación fotográfica..........................................................................................................................10 Archivo...................................................................................................................................................................................17 Organización del servicio.................................................................................................................................17 Entrevista informativa y declaración de conformidad...................................................18 3 Datos médicos....................................................................................................................................................19 Anamnesis..........................................................................................................................................................................20 Inspección..........................................................................................................................................................................20 Palpación.............................................................................................................................................................................23 Examen funcional......................................................................................................................................................24 Objetivación....................................................................................................................................................................25 Documentación...........................................................................................................................................................25 4 Tratamiento.............................................................................................................................................................27 Entorno del tratamiento/setting...............................................................................................................28 Posicionamiento.........................................................................................................................................................28 Ergonomía.........................................................................................................................................................................29 Elementos auxiliares..............................................................................................................................................29 Jeringas y agujas........................................................................................................................................................30 Preparación de la solución inyectable..............................................................................................31 Técnicas de inyección...........................................................................................................................................32 Tratamiento del rostro previo y ulterior..........................................................................................33 Marcación...........................................................................................................................................................................35 Manejo de la situación ante la aparición de efectos indeseados.........................................................................................................................................35 5 Utilización localizada............................................................................................................................37 Panorama de las zonas de tratamiento............................................................................................38 Líneas frontales horizontales/músculo epicraneal, vientre frontal..................40 Glabela/músculo prócer, músculo corrugador superciliar, músculo depresor superciliar......................................................................................................................44 Cejas/cejas ideales....................................................................................................................................................48 Arrugas periorbitarias/músculo orbicular de los párpados.....................................54 Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior /músculo orbicular de los párpados....................................................................................................58 Agrandamiento de la hendidura palpebral /músculo orbicular de los párpados....................................................................................................62 Arrugas nasales (bunny lines)/músculo nasal............................................................................66 Sonrisa gingival (gummy smile)/músculo elevador del labio superior.......................................................................................................................................................70 Arrugas en la región de los labios superior e inferior /músculo orbicular de los labios..............................................................................................................74 Líneas de marioneta/músculo triangular de los labios.................................................78 Mentón empedrado/músculo mentoniano...............................................................................82 Bandas platismales/platisma.......................................................................................................................86 Hiperhidrosis primaria/glándulas sudoríparas ecrinas..................................................90 6 Documentación de casos..............................................................................................................95 Líneas frontales horizontales – caso 1...............................................................................................96 Líneas frontales horizontales – caso 2...............................................................................................97 Glabela – caso 1...........................................................................................................................................................98 Glabela – caso 2...........................................................................................................................................................99 Levantamiento de cejas – caso 1..........................................................................................................100 Levantamiento de cejas – caso 2..........................................................................................................101 Arrugas periorbitarias – caso 1...............................................................................................................102 Arrugas periorbitarias – caso 2...............................................................................................................104 Arrugas de la mejilla en la región del párpado inferior..............................................106 Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 1...........................................................................................108 Arrugas nasales (bunny-lines) – caso 2...........................................................................................110 Sonrisa gingival (gummy-smile).............................................................................................................111 Arrugas en la región de los labios superior e inferior...................................................112 Líneas de marioneta............................................................................................................................................114 Mentón empedrado – caso 1....................................................................................................................115 Mentón empedrado – caso 2....................................................................................................................116 Bandas platismales – caso 1.......................................................................................................................117 Bandas platismales – caso 2.......................................................................................................................118 7 Material auxiliar...........................................................................................................................................119 Planilla de documentación para los tratamientos estéticos.................................120 Planilla de documentación – Escalas de Merz......................................................................121 Toxina botulínica para el tratamiento de los pliegues molestos en el rostro: información para el paciente.....................................................122 Toxina botulínica para el tratamiento de la transpiración excesiva: información para el paciente...................................126 Escalas de Merz.........................................................................................................................................................130 Apéndice.....................................................................................................................................................................137 Bibliografía.....................................................................................................................................................................138 Enlaces de internet...............................................................................................................................................139 Índice de términos................................................................................................................................................140
  • 8. Símbolos Dirección del movimiento   Líneas auxiliares imaginarias y descritas en el texto   Puntos de inyección ✕ Punto de orientación