SEMÁFORO EN APUROS
      Angélica Beltrán
     Angélica Rodríguez
     Miguel Rodríguez
INTRODUCCIÓN

Este trabajo consta de una proceso de investigación en el
municipio   de   Fusagasugá   Cundinamarca    sobre   el    flujo
vehicular. Esta investigación se enfoca en la transversal 12
con calle 22 en donde se presentan algunos déficits y por
esto se ve la necesidad de proponer una posible solución.
En el trabajo se exponen las dificultades que se presentaron,
las posibles causas de estas, el estado en el que se
encontraron y el estado al que se quiere llegar.
PLANTEAMIENTO DEL
           PROBLEMA:
En el municipio de Fusagasugá se realizo una observación sobre el flujo vehicular. Esta
investigación arrojo un déficit en el manejo de la organización vial, en particular los
lugares en donde se ubican los semáforos. Uno de los sectores es el semáforo que se
encuentra en la transversal 12 con calle 22; en donde se observa que en las horas
“Pico” el flujo vehicular se complica pues, el parqueadero del éxito se congestiona fuera
del centro comercial e interrumpen el paso de los vehículos.
Otro aspecto que se observó en este sector es la ausencia de paso peatonal, no existen
cebras para que las personas puedan pasar en forma segura la calle y es de gran
importancia la existencia de estas ya que se concentran alrededor de este punto, varios
lugares populares como el Hospital, la Universidad de Cundinamarca y el Éxito.
El tiempo que tienen los semáforos para que pasen los carros es muy rápido y por esto
no alcanzan a pasar todos los carros congestionados en uno de los semáforos.
OBJETIVOS
GENERAL:

Proponer una solución que corrija el flujo vehicular de la transversal 12 con
calle 22 de la ciudad de Fusagasugá.

ESPECIFICOS:

 Analizar los factores que genera el problema de transito en la
transversal 12 con calle 22.

 Verificar las señales de transito que orientan el flujo vehicular.

 Examinar el estado de las vías de la transversal 12 y calle 22.

 Proponer una solución que corrija el flujo vehicular en horas pico.
JUSTIFICACIÓN

La finalidad de este trabajo es investigar el estado del
flujo vehicular en la transversal 12 con la calle 22 de la
ciudad de Fusagasugá, y hacer una propuesta que permita
dar solución a todos los problemas que se ven reflejados
en la deficiencia de flujo vial, mejorando así la calidad de
vida de la población de Fusagasugá.
ESTADO ACTUAL

 SEMAFORO A: el semáforo A solo está en movimiento cuando los
semáforos B y C no están en movimiento.
 El semáforo A esta en verde si los semáforos B y C están en Rojo
 P=El semáforo A este en verde
 Q=El semáforo b esta en rojo
 R= el semáforo c esta en rojo
 SEMÁFORO B: El semáforo B solo está en movimiento cuando
los semáforos C y A no están en movimiento.

 El semáforo B esta en verde si los semáforos A y C están en Rojo

 P=El semáforo B este en verde

 Q=El semáforo A esta en rojo

 R= el semáforo C esta en rojo
 SEMAFORO C: el semáforo C solo está en movimiento cuando
los semáforos A y B no están en movimiento.

 El semáforo C esta en verde si los semáforos B y A están en Rojo

 P=El semáforo C este en verde

 Q=El semáforo B esta en rojo

 R= el semáforo C esta en rojo
DESARROLLO DEL
                       PROYECTO

    Carril 1: el carril 1 está conformado por el semáforo A y B
P: el carril 1 esta conformado por el semáforo A
Q: el carril 1 esta conformado por el semáforo B
P ᶺQ
    Si el semáforo A esta ubicado a la derecha del carril y solo pueden transitar los automóviles por la transversal
12 entonces el semáforo A puede circular y el semáforo E del carril 3 esta en rojo.
P: el semáforo A esta ubicado a la derecha del carril
Q: solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12
R: el semáforo A puede circular
S: el semáforo E del carril 3 esta en rojo
P ᶺQ → R ᶺS
 Semáforo B: Si el semáforo B está ubicado a la izquierda del carril y solo pueden
transitar los automóviles que se dirigen a la calle 22 entonces el semáforo B puede
circular cuando el carril 2 no esté circulando y cuando el semáforo E del carril 3 este
en rojo.


P: el semáforo B está ubicado a la izquierda del carril
Q: solo pueden transitar los automóviles que se dirigen a la calle 22 entonces el
semáforo
┐R: el semáforo B puede circular cuando el carril 2 no esté circulando
S: el semáforo E del carril 3 este en rojo
P ᶺQ→┐R ᶺS
 Carril 2: está conformado por dos semáforos C y D
P: el carril 2 esta conformado por el semáforo C
Q: el carril 2 esta conformado por el semáforo D
P ᶺQ
 El semáforo C: Si el semáforo C está ubicado a la derecha del carril y
solo pueden transitar los automóviles que se dirijan a la calle 22 entonces
el semáforo C puede circular cuando el semáforo B este en rojo.
P: el semáforo C está ubicado a la derecha del carril
Q: solo pueden transitar los automóviles que se dirijan a la calle 22
R: el semáforo C puede circular cuando el semáforo B este en rojo.
P ᶺQ → R
 El semáforo D: si el semáforo D está ubicado a la izquierda del carril y
solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12 entonces el
semáforo D esta en verde cuando el semáforo B y carril 3 estén en rojo.

P: el semáforo D está ubicado a la izquierda del carril

Q: solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12

R: el semáforo D esta en verde

T: el semáforo B esta en rojo.

S: El semáforo D esta en verde cuando el carril 3 esté en rojo.

P ᶺQ→R ᶺS
 Carril 3: está conformado por los semáforos E y F
P: el carril 3: esta conformado por el semáforo E
Q: el carril 3: esta conformado por el semáforo F


 El semáforo E: Si el semáforo está ubicado a la izquierda del carril y solo pueden
transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12 con dirección al hospital
entonces el semáforo E puede circular cuando el Semáforo del carril 1 y el semáforo D
estén en rojo.
P: el semáforo está ubicado a la izquierda del carril
Q: pueden transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12 con dirección al
hospital
R: el semáforo E puede circular cuando el semáforo A
S: el semáforo E puede circular cuando el carril 1 esté en rojo
 El semáforo F: si el semáforo F esta ubicado a la derecha del carril
y solo puede transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12
con dirección al centro entonces el semáforo F puede circular cuando
el semáforo D este en rojo.

 P: el semáforo F esta ubicado a la derecha del carril

 Q: solo puede transitar los automóviles que se dirijan a la
transversal 12 con dirección al centro

 R: el semáforo F puede circular cuando el semáforo D este en rojo.
SEMAFORO   LUZ     P   A   P   B P   C P   P   P   F
           VERDE                       D   E
A          X       V       V     V     V   F   V
B          X       V       V     F     F   F   V
C          X       V       F     V     V   V   V
D          X       A       F     V     V   F   F
E          X       F       F     V     F   V   V
F          X       V       V     V     F   V   V
    Todo el mundo dice que el alcalde tiene la culpa de que Fusagasugá no tenga calles bien pavimentadas.
    Los conductores dicen que los semáforos no funcionan bien pero no hagan caso que ellos exageran.
    Los trancones en la ciudad de Fusagasugá se presentan frecuentemente por el mal uso de los semáforos, por
esto los culpables son los semáforos.
    En Fusagasugá todo el tiempo hay trancón.
    Se le realizo una entrevista al alcalde de Fusagasugá sobre el estado de las carreteras en la ciudad a lo que este
respondió “teniendo en cuenta la nueva reforma de la ley 30 de educación no se me ha permitido hacerme cargo
de alguno de los asuntos. Por tal razón soy un hombre muy ocupado.”
    Se les pregunto a los peatones de Fusagasugá como se encontraba el transito en los semáforos de la calle 22
con transversal 12, a lo que la mayoría contesto. “el alcalde es el culpable de lo que nos esta pasando”
    Todo el mundo opina que en Fusagasugá no hay trancón y que los semáforos están en buen estado.
CONCLUSIONES

 Se encontró en la observación que en el sector de la calle 22 con
transversal 12 de Fusagasugá, se encuentra mal distribuido el espacio
publico y vial, hacen falta muchas señalizaciones, los peatones y vehículos
corren gran riesgo en algunos sectores, a la alcaldía de este municipio le
falta invertir en las calles, semáforos y bienestar de sus ciudadanos.
 Para llegar a la solución de este problema de flujo vial es necesario
modificar e invertir en cosas como semáforos, adecuar las vías y darle a
los ciudadanos andenes para su desplazamiento.
BIBLIOGRAFIA
 http://blogdeautomoviles.com/204/senales-de-transito/
ANEXOS
Attachment
ESTADO ACTUAL
DE EL SEMAFORO UBICADO EN
LA TRANSVERSAL 12 CON CALLE
            22
 CALLES SIN DEMARCAR



 POCA SEÑALIZACION



 AUSENCIA DE REDUCTORES DE VELICIDAD
Attachment
ASI DEBERIAN ESTAR
DEMARCADAS ESTAS CALLES
Attachment
PROPUESTA
Semáforo con luz verde
Semáforo con luz verde
Semáforo con luz verde

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de semáforos
PDF
Estación multimodal de Constitución
PPTX
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
PDF
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
PPTX
Ciudades de león y estrasburgo
PDF
Tren electrico
PDF
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
Sistema de semáforos
Estación multimodal de Constitución
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Ciudades de león y estrasburgo
Tren electrico
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao

La actualidad más candente (17)

DOCX
Carreteras
PDF
El mundo 19 07 10
PPT
Línea 3 Metro de Sevilla Diseño y Sistema Constructivo
DOCX
linea dorada
PPTX
EL METRO DE LIMA
PDF
Linea 2 del metro
PDF
Puntos negros a&g recensurado fr si
PDF
Justificacion de sitio
PDF
Proyecto de tesis civil alexander paez
DOC
TRASLADO PROVISIONAL DE LA PARADA DE LAS LÍNEAS 3 Y 11 DE LA EMT AL VIAL CENT...
PPSX
InstitucióN Educativa Provenza
PDF
091106 inauguracion plaza_de_castilla
PPTX
Tren electrico final
DOC
Transporte horacio blot temas viales
PDF
Transporte Buenos Aires 2020 subtes
PDF
Memoria decriptiva paraderos
DOCX
Metro de la CDMX
Carreteras
El mundo 19 07 10
Línea 3 Metro de Sevilla Diseño y Sistema Constructivo
linea dorada
EL METRO DE LIMA
Linea 2 del metro
Puntos negros a&g recensurado fr si
Justificacion de sitio
Proyecto de tesis civil alexander paez
TRASLADO PROVISIONAL DE LA PARADA DE LAS LÍNEAS 3 Y 11 DE LA EMT AL VIAL CENT...
InstitucióN Educativa Provenza
091106 inauguracion plaza_de_castilla
Tren electrico final
Transporte horacio blot temas viales
Transporte Buenos Aires 2020 subtes
Memoria decriptiva paraderos
Metro de la CDMX
Publicidad

Similar a Attachment (20)

PPTX
Attachment
DOCX
Aaaaaaaaaaaa
PPTX
Semáforo en apuros
DOCX
Proyecto pensamiento word
PPTX
Semáforo+..
DOCX
semaforos
DOCX
semaforos pensamiento logico
DOCX
Proyecto pensamiento
DOCX
Proyecto pensamiento
PPTX
Semáforos transporte presentación FINAL.pptx
DOCX
Semáforo1
DOCX
GUIAS II CASTELLANO DEL GRADO 2° A - B.docx
PDF
Ep1. caso de estudio
DOCX
1. educacion vial
DOCX
DOC
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
PDF
Señales de transito y educación vial CPE 01
PPTX
Caso integrador tecnologías en educación
PPTX
ingeniería de transito
PDF
Attachment
Aaaaaaaaaaaa
Semáforo en apuros
Proyecto pensamiento word
Semáforo+..
semaforos
semaforos pensamiento logico
Proyecto pensamiento
Proyecto pensamiento
Semáforos transporte presentación FINAL.pptx
Semáforo1
GUIAS II CASTELLANO DEL GRADO 2° A - B.docx
Ep1. caso de estudio
1. educacion vial
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
Señales de transito y educación vial CPE 01
Caso integrador tecnologías en educación
ingeniería de transito
Publicidad

Attachment

  • 1. SEMÁFORO EN APUROS Angélica Beltrán Angélica Rodríguez Miguel Rodríguez
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo consta de una proceso de investigación en el municipio de Fusagasugá Cundinamarca sobre el flujo vehicular. Esta investigación se enfoca en la transversal 12 con calle 22 en donde se presentan algunos déficits y por esto se ve la necesidad de proponer una posible solución. En el trabajo se exponen las dificultades que se presentaron, las posibles causas de estas, el estado en el que se encontraron y el estado al que se quiere llegar.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En el municipio de Fusagasugá se realizo una observación sobre el flujo vehicular. Esta investigación arrojo un déficit en el manejo de la organización vial, en particular los lugares en donde se ubican los semáforos. Uno de los sectores es el semáforo que se encuentra en la transversal 12 con calle 22; en donde se observa que en las horas “Pico” el flujo vehicular se complica pues, el parqueadero del éxito se congestiona fuera del centro comercial e interrumpen el paso de los vehículos. Otro aspecto que se observó en este sector es la ausencia de paso peatonal, no existen cebras para que las personas puedan pasar en forma segura la calle y es de gran importancia la existencia de estas ya que se concentran alrededor de este punto, varios lugares populares como el Hospital, la Universidad de Cundinamarca y el Éxito. El tiempo que tienen los semáforos para que pasen los carros es muy rápido y por esto no alcanzan a pasar todos los carros congestionados en uno de los semáforos.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL: Proponer una solución que corrija el flujo vehicular de la transversal 12 con calle 22 de la ciudad de Fusagasugá. ESPECIFICOS:  Analizar los factores que genera el problema de transito en la transversal 12 con calle 22.  Verificar las señales de transito que orientan el flujo vehicular.  Examinar el estado de las vías de la transversal 12 y calle 22.  Proponer una solución que corrija el flujo vehicular en horas pico.
  • 5. JUSTIFICACIÓN La finalidad de este trabajo es investigar el estado del flujo vehicular en la transversal 12 con la calle 22 de la ciudad de Fusagasugá, y hacer una propuesta que permita dar solución a todos los problemas que se ven reflejados en la deficiencia de flujo vial, mejorando así la calidad de vida de la población de Fusagasugá.
  • 6. ESTADO ACTUAL  SEMAFORO A: el semáforo A solo está en movimiento cuando los semáforos B y C no están en movimiento.  El semáforo A esta en verde si los semáforos B y C están en Rojo  P=El semáforo A este en verde  Q=El semáforo b esta en rojo  R= el semáforo c esta en rojo
  • 7.  SEMÁFORO B: El semáforo B solo está en movimiento cuando los semáforos C y A no están en movimiento.  El semáforo B esta en verde si los semáforos A y C están en Rojo  P=El semáforo B este en verde  Q=El semáforo A esta en rojo  R= el semáforo C esta en rojo
  • 8.  SEMAFORO C: el semáforo C solo está en movimiento cuando los semáforos A y B no están en movimiento.  El semáforo C esta en verde si los semáforos B y A están en Rojo  P=El semáforo C este en verde  Q=El semáforo B esta en rojo  R= el semáforo C esta en rojo
  • 9. DESARROLLO DEL PROYECTO  Carril 1: el carril 1 está conformado por el semáforo A y B P: el carril 1 esta conformado por el semáforo A Q: el carril 1 esta conformado por el semáforo B P ᶺQ  Si el semáforo A esta ubicado a la derecha del carril y solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12 entonces el semáforo A puede circular y el semáforo E del carril 3 esta en rojo. P: el semáforo A esta ubicado a la derecha del carril Q: solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12 R: el semáforo A puede circular S: el semáforo E del carril 3 esta en rojo P ᶺQ → R ᶺS
  • 10.  Semáforo B: Si el semáforo B está ubicado a la izquierda del carril y solo pueden transitar los automóviles que se dirigen a la calle 22 entonces el semáforo B puede circular cuando el carril 2 no esté circulando y cuando el semáforo E del carril 3 este en rojo. P: el semáforo B está ubicado a la izquierda del carril Q: solo pueden transitar los automóviles que se dirigen a la calle 22 entonces el semáforo ┐R: el semáforo B puede circular cuando el carril 2 no esté circulando S: el semáforo E del carril 3 este en rojo P ᶺQ→┐R ᶺS
  • 11.  Carril 2: está conformado por dos semáforos C y D P: el carril 2 esta conformado por el semáforo C Q: el carril 2 esta conformado por el semáforo D P ᶺQ  El semáforo C: Si el semáforo C está ubicado a la derecha del carril y solo pueden transitar los automóviles que se dirijan a la calle 22 entonces el semáforo C puede circular cuando el semáforo B este en rojo. P: el semáforo C está ubicado a la derecha del carril Q: solo pueden transitar los automóviles que se dirijan a la calle 22 R: el semáforo C puede circular cuando el semáforo B este en rojo. P ᶺQ → R
  • 12.  El semáforo D: si el semáforo D está ubicado a la izquierda del carril y solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12 entonces el semáforo D esta en verde cuando el semáforo B y carril 3 estén en rojo. P: el semáforo D está ubicado a la izquierda del carril Q: solo pueden transitar los automóviles por la transversal 12 R: el semáforo D esta en verde T: el semáforo B esta en rojo. S: El semáforo D esta en verde cuando el carril 3 esté en rojo. P ᶺQ→R ᶺS
  • 13.  Carril 3: está conformado por los semáforos E y F P: el carril 3: esta conformado por el semáforo E Q: el carril 3: esta conformado por el semáforo F  El semáforo E: Si el semáforo está ubicado a la izquierda del carril y solo pueden transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12 con dirección al hospital entonces el semáforo E puede circular cuando el Semáforo del carril 1 y el semáforo D estén en rojo. P: el semáforo está ubicado a la izquierda del carril Q: pueden transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12 con dirección al hospital R: el semáforo E puede circular cuando el semáforo A S: el semáforo E puede circular cuando el carril 1 esté en rojo
  • 14.  El semáforo F: si el semáforo F esta ubicado a la derecha del carril y solo puede transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12 con dirección al centro entonces el semáforo F puede circular cuando el semáforo D este en rojo.  P: el semáforo F esta ubicado a la derecha del carril  Q: solo puede transitar los automóviles que se dirijan a la transversal 12 con dirección al centro  R: el semáforo F puede circular cuando el semáforo D este en rojo.
  • 15. SEMAFORO LUZ P A P B P C P P P F VERDE D E A X V V V V F V B X V V F F F V C X V F V V V V D X A F V V F F E X F F V F V V F X V V V F V V
  • 16. Todo el mundo dice que el alcalde tiene la culpa de que Fusagasugá no tenga calles bien pavimentadas.  Los conductores dicen que los semáforos no funcionan bien pero no hagan caso que ellos exageran.  Los trancones en la ciudad de Fusagasugá se presentan frecuentemente por el mal uso de los semáforos, por esto los culpables son los semáforos.  En Fusagasugá todo el tiempo hay trancón.  Se le realizo una entrevista al alcalde de Fusagasugá sobre el estado de las carreteras en la ciudad a lo que este respondió “teniendo en cuenta la nueva reforma de la ley 30 de educación no se me ha permitido hacerme cargo de alguno de los asuntos. Por tal razón soy un hombre muy ocupado.”  Se les pregunto a los peatones de Fusagasugá como se encontraba el transito en los semáforos de la calle 22 con transversal 12, a lo que la mayoría contesto. “el alcalde es el culpable de lo que nos esta pasando”  Todo el mundo opina que en Fusagasugá no hay trancón y que los semáforos están en buen estado.
  • 17. CONCLUSIONES  Se encontró en la observación que en el sector de la calle 22 con transversal 12 de Fusagasugá, se encuentra mal distribuido el espacio publico y vial, hacen falta muchas señalizaciones, los peatones y vehículos corren gran riesgo en algunos sectores, a la alcaldía de este municipio le falta invertir en las calles, semáforos y bienestar de sus ciudadanos.  Para llegar a la solución de este problema de flujo vial es necesario modificar e invertir en cosas como semáforos, adecuar las vías y darle a los ciudadanos andenes para su desplazamiento.
  • 21. ESTADO ACTUAL DE EL SEMAFORO UBICADO EN LA TRANSVERSAL 12 CON CALLE 22
  • 22.  CALLES SIN DEMARCAR  POCA SEÑALIZACION  AUSENCIA DE REDUCTORES DE VELICIDAD