SEMÁFORO EN APUROS
      Angélica Beltrán
     Angélica Rodríguez
     Miguel Rodríguez
INTRODUCCIÓN

Este trabajo consta de una proceso de investigación en el
municipio   de   Fusagasugá   Cundinamarca    sobre   el    flujo
vehicular. Esta investigación se enfoca en la transversal 12
con calle 22 en donde se presentan algunos déficits y por
esto se ve la necesidad de proponer una posible solución.
En el trabajo se exponen las dificultades que se presentaron,
las posibles causas de estas, el estado en el que se
encontraron y el estado al que se quiere llegar.
PLANTEAMIENTO DEL
           PROBLEMA:
En el municipio de Fusagasugá se realizo una observación sobre el flujo vehicular. Esta
investigación arrojo un déficit en el manejo de la organización vial, en particular los
lugares en donde se ubican los semáforos. Uno de los sectores es el semáforo que se
encuentra en la transversal 12 con calle 22; en donde se observa que en las horas
“Pico” el flujo vehicular se complica pues, el parqueadero del éxito se congestiona fuera
del centro comercial e interrumpen el paso de los vehículos.
Otro aspecto que se observó en este sector es la ausencia de paso peatonal, no existen
cebras para que las personas puedan pasar en forma segura la calle y es de gran
importancia la existencia de estas ya que se concentran alrededor de este punto, varios
lugares populares como el Hospital, la Universidad de Cundinamarca y el Éxito.
El tiempo que tienen los semáforos para que pasen los carros es muy rápido y por esto
no alcanzan a pasar todos los carros congestionados en uno de los semáforos.
OBJETIVOS
GENERAL:

Proponer una solución que corrija el flujo vehicular de la transversal 12 con
calle 22 de la ciudad de Fusagasugá.

ESPECIFICOS:

 Analizar los factores que genera el problema de transito en la
transversal 12 con calle 22.

 Verificar las señales de transito que orientan el flujo vehicular.

 Examinar el estado de las vías de la transversal 12 y calle 22.

 Proponer una solución que corrija el flujo vehicular en horas pico.
JUSTIFICACIÓN

La finalidad de este trabajo es investigar el estado del
flujo vehicular en la transversal 12 con la calle 22 de la
ciudad de Fusagasugá, y hacer una propuesta que permita
dar solución a todos los problemas que se ven reflejados
en la deficiencia de flujo vial, mejorando así la calidad de
vida de la población de Fusagasugá.
ESTADO ACTUAL
   Tres semáforos
   No existen semáforos peatonales.
   No existen andenes en algunas zonas.
   Dos señalizaciones de no girar a la derecha con luz roja.
   No hay cebras
   Existe un puente peatonal en la avenida.
   Las calles no están demarcadas.
   Existen dos señalizaciones de «puesto de socorro»
   Dos señalizaciones de «prohibido girar en U»
   Las calles circulan de la siguiente manera: por la calle 22 circulan los carros en doble vía y no esta
demarcada la carretera para que los vehículos sepan por que carril ir; en cierto lugar de la calle 22 la
carretera es muy estrecha y es complicado que varios carros pasen por este lugar al tiempo.
En la transversal 12 circulan los carros en doble vía. Cada vía es de doble carril.
DESARROLLO DEL
                  PROYECTO

Teniendo en cuenta las dificultades encontradas en el desarrollo de la observación,
desarrollamos la siguiente propuesta
 Colocar un tiempo mas largo entre los semáforos. De tal manera que se acumulen
mas carros y de esta manera todos ellos sean evacuados al tiempo. Es importante tener
presente adecuar semáforos peatonales que le den paso a las personas.
 Fortalecer aspectos como las señalizaciones, delimitar las calles, y colocar puentes
peatonales.
 Volver mas grande la calle 22 y delimitar esta calle para que los vehículos puedan
transitar en forma fácil y segura. Además de esto prestarle a los peatones un anden para
que ellos también puedan circular por esta calle.
CONCLUSIONES

 Se encontró en la observación que en el sector de la calle 22 con
transversal 12 de Fusagasugá, se encuentra mal distribuido el espacio
publico y vial, hacen falta muchas señalizaciones, los peatones y vehículos
corren gran riesgo en algunos sectores, a la alcaldía de este municipio le
falta invertir en las calles, semáforos y bienestar de sus ciudadanos.
 Para llegar a la solución de este problema de flujo vial es necesario
modificar e invertir en cosas como semáforos, adecuar las vías y darle a
los ciudadanos andenes para su desplazamiento.
BIBLIOGRAFIA
 http://blogdeautomoviles.com/204/senales-de-transito/
ANEXOS
Attachment
ESTADO ACTUAL
DE EL SEMAFORO UBICADO EN
LA TRANSVERSAL 12 CON CALLE
            22
 CALLES SIN DEMARCAR



 POCA SEÑALIZACION



 AUSENCIA DE REDUCTORES DE VELICIDAD
Attachment
ASI DEBERIAN ESTAR
DEMARCADAS ESTAS CALLES
Attachment
CADA SEMAFORO DURA
CON LUZ VERDE ACTIVA
APROXIMADAMENTE 20
SEGUNDOS
Y CON LUZ ROJA
APROXIMADAMENTE 50
SEGUNDOS
Semáforo con luz verde
Semáforo con luz verde
Semáforo con luz verde

Más contenido relacionado

PPTX
Distribuidor Los Robles
PDF
Programa Valdemoro 2007
DOC
Ruego sobre la mejora del Prado Acedinos
PPT
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
PDF
Diario de Navarra
PDF
Ruego sobre la mejora de la carretera del Prado Acedinos
PPTX
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
PPTX
Variante mocoa sibundoy
Distribuidor Los Robles
Programa Valdemoro 2007
Ruego sobre la mejora del Prado Acedinos
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Diario de Navarra
Ruego sobre la mejora de la carretera del Prado Acedinos
Presentación socialización proyecto Concesión Autopista al Río Magdalena 2
Variante mocoa sibundoy

La actualidad más candente (20)

PDF
Gupd m 12.02.001
DOC
Resumen ejecutivo
PPT
Autopistas de santiago
PDF
Presentation of the proposal for a new Majorca City's waterfront
PDF
Ampliación autopista Francisco Fajardo
DOC
EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED SEPARATIVA E...
DOCX
por mejora tu vida
PDF
Propuesta caminoescolarmediterraneo
PDF
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
DOC
EL AYUNTAMIENTO ACOMETERÁ EL CARRIL BICI DESDE EL MORLACO A LOS BAÑOS DEL CARMEN
PDF
Capitulos
PDF
Condiciones de la vialidad
PPSX
Trabajo final diseno_proyectos_
PPTX
Debate sobre el tráfico en la zona de la rotonda y construcción de un anfitea...
PDF
Caminos verdes 2011
PDF
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
DOCX
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
DOCX
Reforma del intercambiador de avenida de américa
PPTX
Ecovias power point
PDF
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Gupd m 12.02.001
Resumen ejecutivo
Autopistas de santiago
Presentation of the proposal for a new Majorca City's waterfront
Ampliación autopista Francisco Fajardo
EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED SEPARATIVA E...
por mejora tu vida
Propuesta caminoescolarmediterraneo
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
EL AYUNTAMIENTO ACOMETERÁ EL CARRIL BICI DESDE EL MORLACO A LOS BAÑOS DEL CARMEN
Capitulos
Condiciones de la vialidad
Trabajo final diseno_proyectos_
Debate sobre el tráfico en la zona de la rotonda y construcción de un anfitea...
Caminos verdes 2011
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
Ensayo Introducción Ingeniería en Transporte
Reforma del intercambiador de avenida de américa
Ecovias power point
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Publicidad

Similar a Attachment (20)

PPTX
Semáforo+..
PPTX
Semáforo en apuros
PPTX
Attachment
PPTX
Attachment
PPTX
Attachment
PDF
Arboleda y albada
PPTX
Trabajo final 2_ (1)
PPSX
Proyecto calle alameda reyes
PPSX
Trabajo final dise
PPSX
Diseno de proyecto_evaluacion_final
PPSX
PROYECTO_FINAL_188
PDF
Planteamiento de alternativas 3er anillo
DOCX
grupo 2c_Proyecto_Final_FBP.docx
PDF
Movilidad peatonal y transporte urbano en valladolid
PPS
Proyecto por vias mas seguras grupo 160
PPT
PLANTILLA UAP PPT2.ppt2 Calcular el FC de un T 2 S 3
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
PPTX
Consolidado proyecto grupo_385
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
PPTX
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Semáforo+..
Semáforo en apuros
Attachment
Attachment
Attachment
Arboleda y albada
Trabajo final 2_ (1)
Proyecto calle alameda reyes
Trabajo final dise
Diseno de proyecto_evaluacion_final
PROYECTO_FINAL_188
Planteamiento de alternativas 3er anillo
grupo 2c_Proyecto_Final_FBP.docx
Movilidad peatonal y transporte urbano en valladolid
Proyecto por vias mas seguras grupo 160
PLANTILLA UAP PPT2.ppt2 Calcular el FC de un T 2 S 3
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Consolidado proyecto grupo_385
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Attachment

  • 1. SEMÁFORO EN APUROS Angélica Beltrán Angélica Rodríguez Miguel Rodríguez
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo consta de una proceso de investigación en el municipio de Fusagasugá Cundinamarca sobre el flujo vehicular. Esta investigación se enfoca en la transversal 12 con calle 22 en donde se presentan algunos déficits y por esto se ve la necesidad de proponer una posible solución. En el trabajo se exponen las dificultades que se presentaron, las posibles causas de estas, el estado en el que se encontraron y el estado al que se quiere llegar.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En el municipio de Fusagasugá se realizo una observación sobre el flujo vehicular. Esta investigación arrojo un déficit en el manejo de la organización vial, en particular los lugares en donde se ubican los semáforos. Uno de los sectores es el semáforo que se encuentra en la transversal 12 con calle 22; en donde se observa que en las horas “Pico” el flujo vehicular se complica pues, el parqueadero del éxito se congestiona fuera del centro comercial e interrumpen el paso de los vehículos. Otro aspecto que se observó en este sector es la ausencia de paso peatonal, no existen cebras para que las personas puedan pasar en forma segura la calle y es de gran importancia la existencia de estas ya que se concentran alrededor de este punto, varios lugares populares como el Hospital, la Universidad de Cundinamarca y el Éxito. El tiempo que tienen los semáforos para que pasen los carros es muy rápido y por esto no alcanzan a pasar todos los carros congestionados en uno de los semáforos.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL: Proponer una solución que corrija el flujo vehicular de la transversal 12 con calle 22 de la ciudad de Fusagasugá. ESPECIFICOS:  Analizar los factores que genera el problema de transito en la transversal 12 con calle 22.  Verificar las señales de transito que orientan el flujo vehicular.  Examinar el estado de las vías de la transversal 12 y calle 22.  Proponer una solución que corrija el flujo vehicular en horas pico.
  • 5. JUSTIFICACIÓN La finalidad de este trabajo es investigar el estado del flujo vehicular en la transversal 12 con la calle 22 de la ciudad de Fusagasugá, y hacer una propuesta que permita dar solución a todos los problemas que se ven reflejados en la deficiencia de flujo vial, mejorando así la calidad de vida de la población de Fusagasugá.
  • 6. ESTADO ACTUAL  Tres semáforos  No existen semáforos peatonales.  No existen andenes en algunas zonas.  Dos señalizaciones de no girar a la derecha con luz roja.  No hay cebras  Existe un puente peatonal en la avenida.  Las calles no están demarcadas.  Existen dos señalizaciones de «puesto de socorro»  Dos señalizaciones de «prohibido girar en U»  Las calles circulan de la siguiente manera: por la calle 22 circulan los carros en doble vía y no esta demarcada la carretera para que los vehículos sepan por que carril ir; en cierto lugar de la calle 22 la carretera es muy estrecha y es complicado que varios carros pasen por este lugar al tiempo. En la transversal 12 circulan los carros en doble vía. Cada vía es de doble carril.
  • 7. DESARROLLO DEL PROYECTO Teniendo en cuenta las dificultades encontradas en el desarrollo de la observación, desarrollamos la siguiente propuesta  Colocar un tiempo mas largo entre los semáforos. De tal manera que se acumulen mas carros y de esta manera todos ellos sean evacuados al tiempo. Es importante tener presente adecuar semáforos peatonales que le den paso a las personas.  Fortalecer aspectos como las señalizaciones, delimitar las calles, y colocar puentes peatonales.  Volver mas grande la calle 22 y delimitar esta calle para que los vehículos puedan transitar en forma fácil y segura. Además de esto prestarle a los peatones un anden para que ellos también puedan circular por esta calle.
  • 8. CONCLUSIONES  Se encontró en la observación que en el sector de la calle 22 con transversal 12 de Fusagasugá, se encuentra mal distribuido el espacio publico y vial, hacen falta muchas señalizaciones, los peatones y vehículos corren gran riesgo en algunos sectores, a la alcaldía de este municipio le falta invertir en las calles, semáforos y bienestar de sus ciudadanos.  Para llegar a la solución de este problema de flujo vial es necesario modificar e invertir en cosas como semáforos, adecuar las vías y darle a los ciudadanos andenes para su desplazamiento.
  • 12. ESTADO ACTUAL DE EL SEMAFORO UBICADO EN LA TRANSVERSAL 12 CON CALLE 22
  • 13.  CALLES SIN DEMARCAR  POCA SEÑALIZACION  AUSENCIA DE REDUCTORES DE VELICIDAD
  • 17. CADA SEMAFORO DURA CON LUZ VERDE ACTIVA APROXIMADAMENTE 20 SEGUNDOS Y CON LUZ ROJA APROXIMADAMENTE 50 SEGUNDOS