SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoria de Operaciones Turísticas




           AUDITORIA ADMINISTRATIVA
      ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL
            DE BAJA CALIFORNIA SUR


                               INDICE


   1. Carta de Presentación………………………………………………………………… 2
   2. Introducción…………………………………………………………………………...                       3
   3. Justificación…………………………………………………………………………….                       4
   4. Objetivo General……………………………………………………………………...                     5
   5. Objetivos Específicos………………………………………………………………….                   5
   6. Investigación Preliminar……………………………………………………………… 6
   7. Alcance…………………………………………………………………………………                            6
   8. Limitaciones……………………………………………………………………………                         6
   9. Plan de Trabajo……………………………………………………………………….. 6
   10. Cronograma…………………………………………………………………………...                        8
   11. Técnicas y Herramientas……………………………………………………………... 9
   12. Papeles de Trabajo……………………………………………………………………                     9
   13. Análisis de la Competencia…………………………………………………………..               9
   14. Antecedentes de la Empresa…………………………………………………………. 9
   15. Datos de la Empresa………………………………………………………………….. 10
   16. Organigrama del Área a Auditar……………………………………………………. 10
   17. Marco Teórico…………………………………………………………………………                        11




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                 1
Auditoria de Operaciones Turísticas




 1. Carta de Presentación



                                    La Paz Baja California Sur a 03 de octubre del 2006



Lic. Mario Gutiérrez Lizarraga
Director de Comercialización y Operaciones de APIBCS S.A. de C.V.
PRESENTE



                                                     Atn. A Lic. Ruth Olachea Valencia
                                                           Coordinadora de Promoción



      Las alumnas del Instituto Tecnológico de La Paz, C. Yajaira
Anais Amador de los Santos, C. Sac Nicthe Castro Ramírez y C.
Karla Angélica Hernández Delgado, le extienden un cordial saludo y
le comunican de la manera mas atenta su atención y autorización
para realizar una auditoria a la Dirección a su cargo con el propósito
de realizar practicas de la materia de Auditoria de Operaciones
Turísticas y así poder identificar contingencias que puedan surgir
durante la realización de las actividades diarias de su departamento.


      Sin más por el momento nos despedimos de usted esperando
una respuesta afirmativa para poder comenzar con nuestras
actividades.


                               De antemano muchas gracias.



                                         Atte.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                               2
Auditoria de Operaciones Turísticas




       C. Sac Nicthe Castro Ramírez                C. Yajaira Anais Amador de los Santos




                               C. Karla Angélica Hernández Delgado




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                                   3
Auditoria de Operaciones Turísticas




 2. Introducción




       La    presente          auditoria    fue   realizada     en    la   Administración
Portuaria Integral de Baja California Sur S. A. de C. V. (APIBCS S.A.
de C.V.), empresa dedicada a lograr el desarrollo marítimo, turístico,
pesquero y comercial del Estado y las funciones de administración,
planeación, construcción y                 comercialización de los puertos de La
Paz,    Pichilingue,           San   Juan   de    la   Costa,    San       Carlos,     Puerto
Escondido, Santa Rosalía, San Marcos y Santa María.


       Dicha auditoria fue realizada por las alumnas del Instituto
Tecnológico de La Paz, C. Yajaira Anais Amador de los Santos, C.
Sac Nicthe Castro Ramírez y C. Karla Angélica Hernández Delgado,
con el fin de llevar a cabo los conocimientos adquiridos en la materia
de Auditoria de Operaciones Turísticas impartido por la catedrática
LAET. Adriana Figueroa Franco.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                                    4
Auditoria de Operaciones Turísticas




 3. Justificación




       La     auditoria        que   fue   elaborada   en     la    Dirección         de
Comercialización y Operaciones de APIBCS S.A. de C.V. resulta no
solo necesaria, sino imprescindible para analizar con detalle los
problemas que están dificultando el desarrollo de la empresa y, por
tanto, sus causas; es por eso que fue realizada con el propósito de
evaluar y verificar todas aquellas incontinencias que pudieran surgir
en el desarrollo de actividades diarias y que se deben de encontrar
impresas en los manuales de procedimientos y manuales de puesto
que la organización realizo previamente para que se desempeñara
la actividad.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                             5
Auditoria de Operaciones Turísticas




 4. Objetivo General



       Evaluar los rubros en donde pueda existir peligro potencial que
surja en la Dirección de Comercialización y Operaciones de APIBCS
S. A. de C. V.; de igual manera encontrar las posibles oportunidades
de mejora en dicha área; así como verificar los manuales de
procedimientos de la misma, y         si lo detallado en estos se esta
llevando a cabo adecuadamente.




 5. Objetivos Específicos



    Analizar las actividades que se desempeñan dentro de la
       Dirección de Comercialización y Operaciones de APIBCS S. A.
       de C. V. a través de la observación directa de las diferentes
       funciones.



    Verificar que lo estipulado en los manuales de operación y de
       procedimiento se esta llevando a cabo, o bien si cuentan con
       ellos.



    Dar soluciones a las diversas anomalías que se detecten
       durante la realización de la auditoria.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                       6
Auditoria de Operaciones Turísticas




    Proponer estrategias para las áreas en donde se encuentren
       oportunidades de mejora.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                               7
Auditoria de Operaciones Turísticas




 6. Investigación Preliminar



      APIBCS S.A. de C.V. cuenta con manuales de procedimientos y
manuales de operación bajo la norma ISO9001:2000, pero existe
una coordinación la cual es la de Promoción que aun no cuenta con
las bases administrativas necesarias para llevar a cabo sus
actividades diarias, por lo que se diagnostica que en este
departamento pueden surgir problemas como lo son el de
ejecución, entre otros.


 7. Alcance


      La auditoria se realizo en la Dirección de Comercialización y de
Operaciones, así como en las funciones administrativas que se
realizan en ella y sus manuales de procedimientos y operaciones
únicamente.



 8. Limitaciones


     La presente auditoria se realizara únicamente en la Dirección
de Comercialización y Operaciones para apreciar el panorama y
determinar de manera correcta los problemas potenciales, áreas de
oportunidad, entre otras, así como la revisión de los manuales de
operación    y   procedimientos,    además    de    las  funciones
administrativas.



 9. Plan de Trabajo


   •   Carta     de    Presentación:   se   presento   ante     la    Dirección        de
       Comercialización y Operaciones de APIBCS, una carta en la
       cual se redacto el motivo por el cual se llevara la auditoria a las
       funciones administrativas, manuales de procedimientos y
       operaciones de la misma.

Lic. Adriana Figueroa Franco                                                              8
Auditoria de Operaciones Turísticas




   •   Autorización de la Auditoria Administrativa: en este rubro se confirmo la
       autorización para poder realizar la auditoria en dicha empresa,
       específicamente en la ya mencionada dirección.

   •   Investigación     Preliminar:     dicho    apartado     trata     acerca        de     la
       obtención de información sobre el campo                                de     trabajo,
       organigrama y funciones de la Dirección.

   •   Análisis de Datos: se realizara las entrevistas correspondientes con
       el director y personal de la Dirección para la obtención de
       información y así poder llevar a cabo el análisis de la misma.

   •   Técnicas y Herramientas: esta actividad se refiere a la forma en la
       que obtendremos los datos para poder evaluar y realizar la
       auditoria, las cuales serán la implementación de entrevistas
       con el personal, a través de la observación directa.

   •   Elementos      administrativos:    se     analizara   los    objetivos,        misión,
       antecedentes de la empresa y su competencia.

   •   Entrega del primer informe: se le proporcionara a los interesados de
       dicha auditoria, la información recopilada durante las primeras
       actividades de la ya mencionada auditoria.

   •   Realización de las entrevistas: se llevara a cabo las entrevistas al
       personal de la Dirección para la obtención de la información
       necesaria para proporcionarnos los datos que serán de utilidad
       para el seguimiento de la auditoria.

   •   Verificación de los Datos: una vez obtenida la información a través
       de las entrevistas ya aplicadas, se procederá a verificar la
       información para que así se confirme la veracidad de los datos
       proporcionados por los entrevistados.

   •   Cedula de Análisis: se procederá a representar gráficamente lo ya
       mencionado en el rubro anterior.

Lic. Adriana Figueroa Franco                                                                   9
Auditoria de Operaciones Turísticas




   •   Informe Final: como resultado de la aplicación de los puntos
       anteriormente señalados se finalizara con la entrega de un
       informe final que será proporcionado a los directivos de la
       empresa para que así conozcan las diferentes conclusiones y
       recomendaciones a las que se llegaron después del desarrollo
       de la auditoria administrativa, para que de manera
       consecuente los directivos decidan aplicar o no los
       requerimientos solicitados.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                 10
Auditoria de Operaciones Turísticas




 10. Cronograma


NOMBRE DE LA EMPRESA: Administración Portuaria Integral de FECHA DE INICIO: 09 de octubre
Baja California Sur, S.A. de C.V.                              del 2006
UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Comercialización y Operaciones.
                                   OCTUBRE                  NOVIEMBRE                      DICIEMBRE
    DESCRIPCIÓN                1   2    3    4      1         2         3         4    1   2     3     4
Carta           de
Presentación
Autorización de la
Auditoria
Administrativa
Investigación
Preliminar
Análisis de Datos
Técnicas          y
Herramientas
Elementos
Administrativos
Entrega del primer
Informe
Realización     de
Entrevista
Verificación    de
Datos
Cedula de Análisis

Lic. Adriana Figueroa Franco                                                      11
Auditoria de Operaciones Turísticas




Informe Final




Lic. Adriana Figueroa Franco                                    12
Auditoria de Operaciones Turísticas




 11. Técnicas y Herramientas


     Las técnicas que serán utilizadas durante el desarrollo de la
auditoria administrativa serán las siguientes:

   •   Entrevistas con el personal
   •   Observación directa
   •   Verificación practica de todos los puestos que integran la
       dirección



 12. Papeles de Trabajo


     Los papeles de trabajo que serán utilizados por nosotros los
auditores para poder desempeñar nuestro trabajo adecuadamente y
poder eficientar lo serán las hojas de análisis, entrevistas
contestadas por el personal, entre otros.



 13. Análisis de la Competencia


     Debido a que APIBCS es una empresa paraestatal, una de las
ventajas con que cuenta este tipo de organización es que no tiene
competencia, debido principalmente a que es una concesión del
gobierno para manejar la infraestructura portuaria en el Estado, es
decir, que se ceden los derechos para coordinar todo lo referente a
los puertos a solo unas cuantas empresas y en este caso se le
otorgo solo a esta.



 14. Antecedentes de la Empresa


     En marzo de 1996, se crea Administración Portuaria Integral de
Baja California Sur, S.A. de C.V. - APIBCS -, una empresa del
Gobierno del Estado, en un esfuerzo más para lograr el desarrollo
marítimo, turístico, pesquero y comercial del Estado y las funciones
de administración, planeación, construcción y comercialización de
los puertos de La Paz, Pichilingue, San Juan de la Costa, San Carlos,
Puerto Escondido, Santa Rosalia, San Marcos y Santa María.
Lic. Adriana Figueroa Franco                                                  13
Auditoria de Operaciones Turísticas




      APIBCS y el Gobierno del Estado viendo la necesidad de
modernizar y eficientar los servicios de los puertos, promueven
activamente la colaboración de la iniciativa privada y del sector
social para que participen y aprovechen los servicios marítimos y
portuarios existentes, desarrollen nuevas marinas, puertos de
abrigo y comerciales, así como otros servicios náuticos y formar
parte de la cadena logística del transporte, lo que traerá como
resultado un comercio más competitivo en el ámbito nacional e
internacional.

En APIBCS, están conscientes de la importancia que tienen nuestros
puertos para el turismo, el comercio y la pesca, por lo que buscan
ser más eficientes día con día y estar seguros de que pueden
satisfacer los requerimientos portuarios.



 15. Datos de la Empresa


      Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, S.A. de
C.V., se localiza en Puerto Comercial Pichilingue, Km 17, en La Paz
B. C. S.
     APIBCS cuenta con 350 personas aproximadamente que
conforma su equipo de trabajo, los cuales están bajo diversas
direcciones que se mencionan a continuación:
              Dirección       General
              Dirección       de Administración y Finanzas
              Dirección       de Comercialización y Operaciones
              Dirección       de Contraloría y Seguimiento Administrativo
              Dirección       de Ingeniería e Infraestructura Portuaria

MISIÓN

     Facilitar la efectiva transferencia de bienes y servicios en sus
puertos, garantizando la satisfacción de las necesidades de la
industria pesquera, turística y el comercio, con seguridad,
honestidad y sustentabilidad; para lograr el desarrollo integral de la
empresa y contribuir al progreso socioeconómico del estado.


 16. Organigrama del Área a Auditar


Lic. Adriana Figueroa Franco                                                            14
Auditoria de Operaciones Turísticas




                                         DIRECCIÓN DE
                                     COMERCIALIZACIÓN Y
                                         OPERACIONES
                                      Lic. Mario Gutiérrez


                                                                  COORDINACION DE
                                                                     PROMOCION
                                                                   Lic. Ruth Olachea




      JEFE DE                                         JEFE DE                 JEFE DE
                          JEFE DE TERMINAL
   DESARROLLO                                       OPERACION            DEPARTAMENTO
                         DE TRASBORDAROES
    PORTUARIO                                        PORTUARIA           DE CONTRATOS
                           C. Sergio Falcón
 C. Rene Escobedo                                c. Oscar Cárdenas       Lic. Marco Flores




      AUXILIARE                AUXILIARE              AUXILIARE              AUXILIARE
          S                        S                      S                      S




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                                   15
Auditoria de Operaciones Turísticas




 17. Marco Teórico




                               BOSQUEJO DE ENTREVISTA




   1. Conoce el objetivo principal de la organización a la que
       pertenece?

   2. Están estipulados claramente los objetivos?

   3. Se cuenta con un organigrama actualizado?

   4. Se encuentran estipulados por escrito los procedimientos de
       su puesto?

   5. Tiene noción de las obligaciones de su puesto?

   6. Conoce detalladamente las operaciones que debe realizar?

   7. Cuenta el departamento con planes estratégicos?

   8. Existen programas de evaluación para el desempeño del
       personal?

   9. Cada cuanto se realiza la evaluación?

   10. Que deficiencias encuentras en tu área de trabajo?

   11. Que propones para solucionarlas dichas deficiencias?


Lic. Adriana Figueroa Franco                                                        16
Auditoria de Operaciones Turísticas




   12. Consideras que existe algún área de oportunidad, menciónala?




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                 17
Auditoria de Operaciones Turísticas




GLOSARIO


Auditoria    de Calidad:       Es   un   instrumento    necesario         para     mejorar
continuamente el sistema de calidad.

Cliente: Es el usuario de los productos o servicios de la organización.


Control de calidad: Es el conjunto de técnicas y actividades que
monitorear los procesos productivos de la organización y eliminan
las causas de desempeño insatisfactorio en todas las etapas
relevantes del proceso.

Desperdicio: Es todo aquel recurso o actividad que no contribuye a las
ganancias de la organización, solo le agrega costo.

Manual: Es un libro que contiene lo más sustancial de una materia.


Manual de procedimientos y operaciones: Es un libro que contiene todas las
políticas, procedimientos   y    formatos  relacionados                            con       el
funcionamiento y operación del área correspondiente.

Normas ISO 9000: Son un conjunto de normas internacionales que
permiten desarrollar un sistema de calidad documentado.

Objetivos de un Sistema de Calidad: Son los objetivos que tienen que ver
directamente   con    la   satisfacción   y  cumplimiento   de    los
requerimientos de los clientes, con los resultados del negocio y con
el incremento de posición competitiva de la organización dentro del
mercado en que participa.

Organización:     Es     una    institución   pública   o     privada,        nacional       o
transnacional, con fines o no de lucro.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                                 18
Auditoria de Operaciones Turísticas




Política   de   calidad:       Es   el   conjunto   de   intenciones       formalmente
expresadas por parte de la dirección de la organización hacia la
calidad.

Procedimiento: Es la guía detallada que muestra secuencialmente como
dos o más personas realizan un trabajo.

Producto: Es un bien o servicio que suministra una organización al
cliente.

Sistema de calidad: Es el conjunto de elementos y recursos necesarios
para la implantación adecuada de la administración de la calidad.




Lic. Adriana Figueroa Franco                                                                19

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplos de auditoria. cedulas
PPT
Informe de auditoria
DOCX
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
DOC
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
PDF
Ejemplo informe auditoria-interna
PDF
131 4 el informe final del trabajo de auditoria operacional administrativa y ...
PDF
Auditoria Administrativa Bimbo
PPT
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Ejemplos de auditoria. cedulas
Informe de auditoria
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
Ejemplo informe auditoria-interna
131 4 el informe final del trabajo de auditoria operacional administrativa y ...
Auditoria Administrativa Bimbo
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nia 600
DOCX
Manejo de inventarios
DOCX
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
PPTX
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
PDF
Propuesta de servicios
PPTX
Conocimientos y Habilidades del Auditor
PPTX
Ejemplo presentacion firma de auditoria
PPTX
planificación de la auditoria ambiental
PDF
Informe de auditoria
PPTX
NAGAS-AUDITORÍA
XLSX
Cronograma auditoria administrativa 2011
DOCX
Empresa pesquera
PPTX
Auditoria administrativa i
DOC
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
DOCX
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
PDF
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
PPTX
Normas de auditoria
PDF
MANUAL CONTROL DE CALIDAD BIMBO.pdf
PDF
Principio Administración Financiera cap3
PPT
Procesos de auditoría
Nia 600
Manejo de inventarios
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
Propuesta de servicios
Conocimientos y Habilidades del Auditor
Ejemplo presentacion firma de auditoria
planificación de la auditoria ambiental
Informe de auditoria
NAGAS-AUDITORÍA
Cronograma auditoria administrativa 2011
Empresa pesquera
Auditoria administrativa i
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Ni as 200, 210, 220, 230, 240,250 y 260
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Normas de auditoria
MANUAL CONTROL DE CALIDAD BIMBO.pdf
Principio Administración Financiera cap3
Procesos de auditoría
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
PDF
CREACION DE PRODUCTOS
DOCX
Auditoria administrativa en la UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA en el área de a...
PDF
Trabajo de sistemas calidad
PDF
Antologia auditoria administrativa
PDF
Manual de auditoria_administrativa
DOCX
La auditoría administrativa cuestionario
PPTX
Plan de trabajo
PDF
Control Administrativo -Contenido-II-2015
PDF
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
DOCX
Mecanica operativa de la auditoria administrativa
PPTX
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
PDF
2. CLIMA ORGANIZACIONAL
PDF
Libro caub normas auditoria completo
PDF
Poligrow julio 29_2017
DOC
Reglamento de documentacion y correspondencia mil.
PDF
Caso 1 auditoria administrativa
PPTX
Auditoria Administrativa
DOC
Modelos De Gestion De Calidad
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
CREACION DE PRODUCTOS
Auditoria administrativa en la UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA en el área de a...
Trabajo de sistemas calidad
Antologia auditoria administrativa
Manual de auditoria_administrativa
La auditoría administrativa cuestionario
Plan de trabajo
Control Administrativo -Contenido-II-2015
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
Mecanica operativa de la auditoria administrativa
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
2. CLIMA ORGANIZACIONAL
Libro caub normas auditoria completo
Poligrow julio 29_2017
Reglamento de documentacion y correspondencia mil.
Caso 1 auditoria administrativa
Auditoria Administrativa
Modelos De Gestion De Calidad
Publicidad

Similar a Auditoria administrativa(2) (20)

PPTX
CARTILLA DE AUDITORI INTERNA.pptx.......
DOC
10 auditoria empresarial
PPTX
Informe Final Auditoria II
PPTX
Planificacion de auditoria del SGC, Informe.pptx
PDF
Guia de procesos1 importante
PDF
Guía para realizar mapa de Procesos
PDF
Planeacion auditoria
DOCX
formato-evidencia-aa2-ev2-taller-programa-y-plan-de-auditoria.docx
DOCX
INFORME FINAL PLANEACION DE AUD. DE SISTEMAS.docx
DOC
Fases de la auditoria
PDF
02-EXPOSICION CONGRESO - Rejas.pdf
PDF
02-EXPOSICION CONGRESO - Rejas.pdf
PPTX
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
PPTX
Is auditing standars
DOCX
Informe de auditoria. Peña Héctor
PDF
Manua de calidad de transporte
PDF
Trabajo de Auditoria
PPTX
PLANEAMIENTO DE AUDITORIA8i parte 2.pptx
PDF
Informe de auditoria (sandra) (1)
DOCX
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
CARTILLA DE AUDITORI INTERNA.pptx.......
10 auditoria empresarial
Informe Final Auditoria II
Planificacion de auditoria del SGC, Informe.pptx
Guia de procesos1 importante
Guía para realizar mapa de Procesos
Planeacion auditoria
formato-evidencia-aa2-ev2-taller-programa-y-plan-de-auditoria.docx
INFORME FINAL PLANEACION DE AUD. DE SISTEMAS.docx
Fases de la auditoria
02-EXPOSICION CONGRESO - Rejas.pdf
02-EXPOSICION CONGRESO - Rejas.pdf
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE AUDITORÍA PÚBLICA.pptx
Is auditing standars
Informe de auditoria. Peña Héctor
Manua de calidad de transporte
Trabajo de Auditoria
PLANEAMIENTO DE AUDITORIA8i parte 2.pptx
Informe de auditoria (sandra) (1)
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...

Auditoria administrativa(2)

  • 1. Auditoria de Operaciones Turísticas AUDITORIA ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE BAJA CALIFORNIA SUR INDICE 1. Carta de Presentación………………………………………………………………… 2 2. Introducción…………………………………………………………………………... 3 3. Justificación……………………………………………………………………………. 4 4. Objetivo General……………………………………………………………………... 5 5. Objetivos Específicos…………………………………………………………………. 5 6. Investigación Preliminar……………………………………………………………… 6 7. Alcance………………………………………………………………………………… 6 8. Limitaciones…………………………………………………………………………… 6 9. Plan de Trabajo……………………………………………………………………….. 6 10. Cronograma…………………………………………………………………………... 8 11. Técnicas y Herramientas……………………………………………………………... 9 12. Papeles de Trabajo…………………………………………………………………… 9 13. Análisis de la Competencia………………………………………………………….. 9 14. Antecedentes de la Empresa…………………………………………………………. 9 15. Datos de la Empresa………………………………………………………………….. 10 16. Organigrama del Área a Auditar……………………………………………………. 10 17. Marco Teórico………………………………………………………………………… 11 Lic. Adriana Figueroa Franco 1
  • 2. Auditoria de Operaciones Turísticas 1. Carta de Presentación La Paz Baja California Sur a 03 de octubre del 2006 Lic. Mario Gutiérrez Lizarraga Director de Comercialización y Operaciones de APIBCS S.A. de C.V. PRESENTE Atn. A Lic. Ruth Olachea Valencia Coordinadora de Promoción Las alumnas del Instituto Tecnológico de La Paz, C. Yajaira Anais Amador de los Santos, C. Sac Nicthe Castro Ramírez y C. Karla Angélica Hernández Delgado, le extienden un cordial saludo y le comunican de la manera mas atenta su atención y autorización para realizar una auditoria a la Dirección a su cargo con el propósito de realizar practicas de la materia de Auditoria de Operaciones Turísticas y así poder identificar contingencias que puedan surgir durante la realización de las actividades diarias de su departamento. Sin más por el momento nos despedimos de usted esperando una respuesta afirmativa para poder comenzar con nuestras actividades. De antemano muchas gracias. Atte. Lic. Adriana Figueroa Franco 2
  • 3. Auditoria de Operaciones Turísticas C. Sac Nicthe Castro Ramírez C. Yajaira Anais Amador de los Santos C. Karla Angélica Hernández Delgado Lic. Adriana Figueroa Franco 3
  • 4. Auditoria de Operaciones Turísticas 2. Introducción La presente auditoria fue realizada en la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur S. A. de C. V. (APIBCS S.A. de C.V.), empresa dedicada a lograr el desarrollo marítimo, turístico, pesquero y comercial del Estado y las funciones de administración, planeación, construcción y comercialización de los puertos de La Paz, Pichilingue, San Juan de la Costa, San Carlos, Puerto Escondido, Santa Rosalía, San Marcos y Santa María. Dicha auditoria fue realizada por las alumnas del Instituto Tecnológico de La Paz, C. Yajaira Anais Amador de los Santos, C. Sac Nicthe Castro Ramírez y C. Karla Angélica Hernández Delgado, con el fin de llevar a cabo los conocimientos adquiridos en la materia de Auditoria de Operaciones Turísticas impartido por la catedrática LAET. Adriana Figueroa Franco. Lic. Adriana Figueroa Franco 4
  • 5. Auditoria de Operaciones Turísticas 3. Justificación La auditoria que fue elaborada en la Dirección de Comercialización y Operaciones de APIBCS S.A. de C.V. resulta no solo necesaria, sino imprescindible para analizar con detalle los problemas que están dificultando el desarrollo de la empresa y, por tanto, sus causas; es por eso que fue realizada con el propósito de evaluar y verificar todas aquellas incontinencias que pudieran surgir en el desarrollo de actividades diarias y que se deben de encontrar impresas en los manuales de procedimientos y manuales de puesto que la organización realizo previamente para que se desempeñara la actividad. Lic. Adriana Figueroa Franco 5
  • 6. Auditoria de Operaciones Turísticas 4. Objetivo General Evaluar los rubros en donde pueda existir peligro potencial que surja en la Dirección de Comercialización y Operaciones de APIBCS S. A. de C. V.; de igual manera encontrar las posibles oportunidades de mejora en dicha área; así como verificar los manuales de procedimientos de la misma, y si lo detallado en estos se esta llevando a cabo adecuadamente. 5. Objetivos Específicos  Analizar las actividades que se desempeñan dentro de la Dirección de Comercialización y Operaciones de APIBCS S. A. de C. V. a través de la observación directa de las diferentes funciones.  Verificar que lo estipulado en los manuales de operación y de procedimiento se esta llevando a cabo, o bien si cuentan con ellos.  Dar soluciones a las diversas anomalías que se detecten durante la realización de la auditoria. Lic. Adriana Figueroa Franco 6
  • 7. Auditoria de Operaciones Turísticas  Proponer estrategias para las áreas en donde se encuentren oportunidades de mejora. Lic. Adriana Figueroa Franco 7
  • 8. Auditoria de Operaciones Turísticas 6. Investigación Preliminar APIBCS S.A. de C.V. cuenta con manuales de procedimientos y manuales de operación bajo la norma ISO9001:2000, pero existe una coordinación la cual es la de Promoción que aun no cuenta con las bases administrativas necesarias para llevar a cabo sus actividades diarias, por lo que se diagnostica que en este departamento pueden surgir problemas como lo son el de ejecución, entre otros. 7. Alcance La auditoria se realizo en la Dirección de Comercialización y de Operaciones, así como en las funciones administrativas que se realizan en ella y sus manuales de procedimientos y operaciones únicamente. 8. Limitaciones La presente auditoria se realizara únicamente en la Dirección de Comercialización y Operaciones para apreciar el panorama y determinar de manera correcta los problemas potenciales, áreas de oportunidad, entre otras, así como la revisión de los manuales de operación y procedimientos, además de las funciones administrativas. 9. Plan de Trabajo • Carta de Presentación: se presento ante la Dirección de Comercialización y Operaciones de APIBCS, una carta en la cual se redacto el motivo por el cual se llevara la auditoria a las funciones administrativas, manuales de procedimientos y operaciones de la misma. Lic. Adriana Figueroa Franco 8
  • 9. Auditoria de Operaciones Turísticas • Autorización de la Auditoria Administrativa: en este rubro se confirmo la autorización para poder realizar la auditoria en dicha empresa, específicamente en la ya mencionada dirección. • Investigación Preliminar: dicho apartado trata acerca de la obtención de información sobre el campo de trabajo, organigrama y funciones de la Dirección. • Análisis de Datos: se realizara las entrevistas correspondientes con el director y personal de la Dirección para la obtención de información y así poder llevar a cabo el análisis de la misma. • Técnicas y Herramientas: esta actividad se refiere a la forma en la que obtendremos los datos para poder evaluar y realizar la auditoria, las cuales serán la implementación de entrevistas con el personal, a través de la observación directa. • Elementos administrativos: se analizara los objetivos, misión, antecedentes de la empresa y su competencia. • Entrega del primer informe: se le proporcionara a los interesados de dicha auditoria, la información recopilada durante las primeras actividades de la ya mencionada auditoria. • Realización de las entrevistas: se llevara a cabo las entrevistas al personal de la Dirección para la obtención de la información necesaria para proporcionarnos los datos que serán de utilidad para el seguimiento de la auditoria. • Verificación de los Datos: una vez obtenida la información a través de las entrevistas ya aplicadas, se procederá a verificar la información para que así se confirme la veracidad de los datos proporcionados por los entrevistados. • Cedula de Análisis: se procederá a representar gráficamente lo ya mencionado en el rubro anterior. Lic. Adriana Figueroa Franco 9
  • 10. Auditoria de Operaciones Turísticas • Informe Final: como resultado de la aplicación de los puntos anteriormente señalados se finalizara con la entrega de un informe final que será proporcionado a los directivos de la empresa para que así conozcan las diferentes conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron después del desarrollo de la auditoria administrativa, para que de manera consecuente los directivos decidan aplicar o no los requerimientos solicitados. Lic. Adriana Figueroa Franco 10
  • 11. Auditoria de Operaciones Turísticas 10. Cronograma NOMBRE DE LA EMPRESA: Administración Portuaria Integral de FECHA DE INICIO: 09 de octubre Baja California Sur, S.A. de C.V. del 2006 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección de Comercialización y Operaciones. OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Carta de Presentación Autorización de la Auditoria Administrativa Investigación Preliminar Análisis de Datos Técnicas y Herramientas Elementos Administrativos Entrega del primer Informe Realización de Entrevista Verificación de Datos Cedula de Análisis Lic. Adriana Figueroa Franco 11
  • 12. Auditoria de Operaciones Turísticas Informe Final Lic. Adriana Figueroa Franco 12
  • 13. Auditoria de Operaciones Turísticas 11. Técnicas y Herramientas Las técnicas que serán utilizadas durante el desarrollo de la auditoria administrativa serán las siguientes: • Entrevistas con el personal • Observación directa • Verificación practica de todos los puestos que integran la dirección 12. Papeles de Trabajo Los papeles de trabajo que serán utilizados por nosotros los auditores para poder desempeñar nuestro trabajo adecuadamente y poder eficientar lo serán las hojas de análisis, entrevistas contestadas por el personal, entre otros. 13. Análisis de la Competencia Debido a que APIBCS es una empresa paraestatal, una de las ventajas con que cuenta este tipo de organización es que no tiene competencia, debido principalmente a que es una concesión del gobierno para manejar la infraestructura portuaria en el Estado, es decir, que se ceden los derechos para coordinar todo lo referente a los puertos a solo unas cuantas empresas y en este caso se le otorgo solo a esta. 14. Antecedentes de la Empresa En marzo de 1996, se crea Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, S.A. de C.V. - APIBCS -, una empresa del Gobierno del Estado, en un esfuerzo más para lograr el desarrollo marítimo, turístico, pesquero y comercial del Estado y las funciones de administración, planeación, construcción y comercialización de los puertos de La Paz, Pichilingue, San Juan de la Costa, San Carlos, Puerto Escondido, Santa Rosalia, San Marcos y Santa María. Lic. Adriana Figueroa Franco 13
  • 14. Auditoria de Operaciones Turísticas APIBCS y el Gobierno del Estado viendo la necesidad de modernizar y eficientar los servicios de los puertos, promueven activamente la colaboración de la iniciativa privada y del sector social para que participen y aprovechen los servicios marítimos y portuarios existentes, desarrollen nuevas marinas, puertos de abrigo y comerciales, así como otros servicios náuticos y formar parte de la cadena logística del transporte, lo que traerá como resultado un comercio más competitivo en el ámbito nacional e internacional. En APIBCS, están conscientes de la importancia que tienen nuestros puertos para el turismo, el comercio y la pesca, por lo que buscan ser más eficientes día con día y estar seguros de que pueden satisfacer los requerimientos portuarios. 15. Datos de la Empresa Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, S.A. de C.V., se localiza en Puerto Comercial Pichilingue, Km 17, en La Paz B. C. S. APIBCS cuenta con 350 personas aproximadamente que conforma su equipo de trabajo, los cuales están bajo diversas direcciones que se mencionan a continuación:  Dirección General  Dirección de Administración y Finanzas  Dirección de Comercialización y Operaciones  Dirección de Contraloría y Seguimiento Administrativo  Dirección de Ingeniería e Infraestructura Portuaria MISIÓN Facilitar la efectiva transferencia de bienes y servicios en sus puertos, garantizando la satisfacción de las necesidades de la industria pesquera, turística y el comercio, con seguridad, honestidad y sustentabilidad; para lograr el desarrollo integral de la empresa y contribuir al progreso socioeconómico del estado. 16. Organigrama del Área a Auditar Lic. Adriana Figueroa Franco 14
  • 15. Auditoria de Operaciones Turísticas DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y OPERACIONES Lic. Mario Gutiérrez COORDINACION DE PROMOCION Lic. Ruth Olachea JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE TERMINAL DESARROLLO OPERACION DEPARTAMENTO DE TRASBORDAROES PORTUARIO PORTUARIA DE CONTRATOS C. Sergio Falcón C. Rene Escobedo c. Oscar Cárdenas Lic. Marco Flores AUXILIARE AUXILIARE AUXILIARE AUXILIARE S S S S Lic. Adriana Figueroa Franco 15
  • 16. Auditoria de Operaciones Turísticas 17. Marco Teórico BOSQUEJO DE ENTREVISTA 1. Conoce el objetivo principal de la organización a la que pertenece? 2. Están estipulados claramente los objetivos? 3. Se cuenta con un organigrama actualizado? 4. Se encuentran estipulados por escrito los procedimientos de su puesto? 5. Tiene noción de las obligaciones de su puesto? 6. Conoce detalladamente las operaciones que debe realizar? 7. Cuenta el departamento con planes estratégicos? 8. Existen programas de evaluación para el desempeño del personal? 9. Cada cuanto se realiza la evaluación? 10. Que deficiencias encuentras en tu área de trabajo? 11. Que propones para solucionarlas dichas deficiencias? Lic. Adriana Figueroa Franco 16
  • 17. Auditoria de Operaciones Turísticas 12. Consideras que existe algún área de oportunidad, menciónala? Lic. Adriana Figueroa Franco 17
  • 18. Auditoria de Operaciones Turísticas GLOSARIO Auditoria de Calidad: Es un instrumento necesario para mejorar continuamente el sistema de calidad. Cliente: Es el usuario de los productos o servicios de la organización. Control de calidad: Es el conjunto de técnicas y actividades que monitorear los procesos productivos de la organización y eliminan las causas de desempeño insatisfactorio en todas las etapas relevantes del proceso. Desperdicio: Es todo aquel recurso o actividad que no contribuye a las ganancias de la organización, solo le agrega costo. Manual: Es un libro que contiene lo más sustancial de una materia. Manual de procedimientos y operaciones: Es un libro que contiene todas las políticas, procedimientos y formatos relacionados con el funcionamiento y operación del área correspondiente. Normas ISO 9000: Son un conjunto de normas internacionales que permiten desarrollar un sistema de calidad documentado. Objetivos de un Sistema de Calidad: Son los objetivos que tienen que ver directamente con la satisfacción y cumplimiento de los requerimientos de los clientes, con los resultados del negocio y con el incremento de posición competitiva de la organización dentro del mercado en que participa. Organización: Es una institución pública o privada, nacional o transnacional, con fines o no de lucro. Lic. Adriana Figueroa Franco 18
  • 19. Auditoria de Operaciones Turísticas Política de calidad: Es el conjunto de intenciones formalmente expresadas por parte de la dirección de la organización hacia la calidad. Procedimiento: Es la guía detallada que muestra secuencialmente como dos o más personas realizan un trabajo. Producto: Es un bien o servicio que suministra una organización al cliente. Sistema de calidad: Es el conjunto de elementos y recursos necesarios para la implantación adecuada de la administración de la calidad. Lic. Adriana Figueroa Franco 19