SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNÀN SÀNCHEZ

                 SEXTO “SISTEMAS”




                   ING. LUIS ANCHALI
ALCANCE Y OBJETIVOS
ALCANCES DE LA AUDITORIA NFORMATICA




 El alcance de la Auditoria expresa los límites de la misma. Debe existir un
 acuerdo                                                               muy
 preciso entre auditores y clientes sobre las funciones, las materias y las
 organizaciones                                                            a
 auditar.
Los efectos de acotar el trabajo, resulta muy
beneficioso   para    ambas      partes    expresar
las excepciones de alcance de la Auditoria, es decir
cuales        materias,         funciones         u
organizaciones no van a ser auditadas.
Auditoria informatica alcances y objetivos
CONTROL            DE          INTEGRIDAD                     DE
REGISTROS

    Hay Aplicaciones que comparten              registros,
    son      registros comunes. Si una          Aplicación
    no tiene          integrado un registro     común,
    cuando lo necesite        utilizar no lo    va
    encontrar y, por lo tanto, la       aplicación       no
    funcionaría como debería.


CONTROL DE VALIDACIÓN DE ERRORES

    Se corrobora que el sistema que se aplica          para
    detectar y      corregir errores sea      eficiente.
OBJETIVO FUNDAMENTAL
OPERATIVIDAD




 La operatividad es una función de mínimos consistente en que la
 organización y las maquinas funcionen, siquiera mínimamente. No es
 admisible detener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y
 comenzar de nuevo. La auditoría debe iniciar su actividad cuando los
 Sistemas están operativos, es el principal objetivo el de mantener tal
 situación, tal objetivo debe conseguirse tanto a nivel global como parcial.
La operatividad de los Sistemas ha de constituir entonces la principal
preocupación del auditor informático. Para conseguirla hay que acudir
a la realización de Controles Técnicos generales de operatividad y
controles técnicos específicos de operatividad, previos a cualquier
actividad de aquel.
LOS CONTROLES TÉCNICOS GENERALES




Son los que se realizan para verificar la compatibilidad de funcionamiento simultaneo del
Sistema Operativo y el Software de base con todos los subsistemas existentes, así como
la compatibilidad del Hardware y del Software instalados. Estos controles son importantes
en las instalaciones que cuentan con varios competidores, debido a que la profusión de
entornos de trabajo muy diferenciados obliga a la contratación de diversos productos de
Software básico, con el consiguiente riesgo de abonar más de una vez el mismo producto
o desaprovechar parte del Software abonado.
Puede ocurrir también con los productos de Software básico
desarrolla-dos por el personal de Sistemas Interno, sobre todo cuando
los diversos equipos están ubicados en Centros de Proceso de Datos
geográficamente alejados. Lo negativo de esta situación es que puede
producir la inoperatividad del conjunto. Cada Centro de Proceso de
Datos tal vez sea operativo trabajando independientemente, pero no
será posible la interconexión e intercomunicación de todos los Centros
de Proceso de Datos si no existen productos comunes y compatibles.
LOS CONTROLES TÉCNICOS ESPECÍFICOS




  De modo menos acusado, son igualmente necesarios para
  lograr la Operatividad de los Sistemas. Un ejemplo de lo que se
  puede encontrar mal son parámetros de asignación automática
  de espacio en disco que dificulten o impidan su utilización
  posterior por una Sección distinta de la que lo generó.
También, los periodos de retención de ficheros comunes a varias
Aplicaciones pueden estar definidos con distintos plazos en cada una
de ellas, de modo que la pérdida de información es un hecho que
podrá producirse con facilidad, quedando inoperativa la explotación de
alguna de las Aplicaciones mencionadas
Toda y cada uno de los Objetivos y alcances para cada empresa
deber de una manera estrictamente operacional y funcional con
los auditores par que tengan una mayor seguridad y confiabilidad
en sus datos.
Auditoria informatica alcances y objetivos

Más contenido relacionado

PDF
Auditoria Informatica
PPTX
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
PDF
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
PPTX
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
PPTX
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
PDF
Normas téc en ti y comunics
DOCX
Unidad iii componentes de entorno de inteligencia de negocios
PPTX
Auditoría de redes
Auditoria Informatica
Técnicas de Evaluación en una Auditoria de Sistemas Computacionales
Bases de Datos Distribuidas con Sql Server 2012
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Normas téc en ti y comunics
Unidad iii componentes de entorno de inteligencia de negocios
Auditoría de redes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control interno y auditoria informática
PDF
Libro caub normas auditoria completo
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
10. Sofware de auditoria de sistemas
DOCX
Alcance de la auditoría informática
PPTX
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
PPTX
Respaldo y Recuperación de Datos.
PPTX
Dictamen de la auditoria de sistemas
PPTX
Estándares de Auditoria en sistemas
PPTX
Mapa conceptual big data
PPTX
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
DOCX
Manuales Sistemas de Información
PPTX
Procesos de Auditoria Informática
PPTX
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
PDF
Manual de politicas de seguridad informatica
PPTX
Documentación de sistemas
PPTX
Informe final de Auditoria Informatica
PPTX
Riesgos computacionales
DOCX
Requerimientos de instalacion
PPTX
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Control interno y auditoria informática
Libro caub normas auditoria completo
Auditoria informatica
10. Sofware de auditoria de sistemas
Alcance de la auditoría informática
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Respaldo y Recuperación de Datos.
Dictamen de la auditoria de sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Mapa conceptual big data
7. Tecnicas de auditoria asistidas por computadora
Manuales Sistemas de Información
Procesos de Auditoria Informática
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Manual de politicas de seguridad informatica
Documentación de sistemas
Informe final de Auditoria Informatica
Riesgos computacionales
Requerimientos de instalacion
Metodología Auditoría de Sistemas Computacionales: Planeacion de la auditoria...
Publicidad

Similar a Auditoria informatica alcances y objetivos (20)

PPTX
Auditoria inf.alcances objetivos
PPTX
Deber de auditoria informatica
PDF
Alcance y objetivos de la auditoria informática
PDF
Alcance y objetivos de la auditoria informática
PPTX
Alcance y objetivos
PPTX
Auditoria informático
PDF
Controlinterno relacionadoconla informacion
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria de sistemas
PPS
Auditoria de Sistemas Sesion 1
PPT
Auditoria de sistemas
PPT
Auditoria de sistemas
PPT
Auditoria de sistemas
PPTX
DOCX
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA - Efrayn Carrizo
PPTX
Auditoria
PDF
Auditoria de sistemas ok
Auditoria inf.alcances objetivos
Deber de auditoria informatica
Alcance y objetivos de la auditoria informática
Alcance y objetivos de la auditoria informática
Alcance y objetivos
Auditoria informático
Controlinterno relacionadoconla informacion
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA - Efrayn Carrizo
Auditoria
Auditoria de sistemas ok
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Auditoria informatica alcances y objetivos

  • 1. HERNÀN SÀNCHEZ SEXTO “SISTEMAS” ING. LUIS ANCHALI
  • 3. ALCANCES DE LA AUDITORIA NFORMATICA El alcance de la Auditoria expresa los límites de la misma. Debe existir un acuerdo muy preciso entre auditores y clientes sobre las funciones, las materias y las organizaciones a auditar.
  • 4. Los efectos de acotar el trabajo, resulta muy beneficioso para ambas partes expresar las excepciones de alcance de la Auditoria, es decir cuales materias, funciones u organizaciones no van a ser auditadas.
  • 6. CONTROL DE INTEGRIDAD DE REGISTROS Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería. CONTROL DE VALIDACIÓN DE ERRORES Se corrobora que el sistema que se aplica para detectar y corregir errores sea eficiente.
  • 7. OBJETIVO FUNDAMENTAL OPERATIVIDAD La operatividad es una función de mínimos consistente en que la organización y las maquinas funcionen, siquiera mínimamente. No es admisible detener la maquinaria informática para descubrir sus fallos y comenzar de nuevo. La auditoría debe iniciar su actividad cuando los Sistemas están operativos, es el principal objetivo el de mantener tal situación, tal objetivo debe conseguirse tanto a nivel global como parcial.
  • 8. La operatividad de los Sistemas ha de constituir entonces la principal preocupación del auditor informático. Para conseguirla hay que acudir a la realización de Controles Técnicos generales de operatividad y controles técnicos específicos de operatividad, previos a cualquier actividad de aquel.
  • 9. LOS CONTROLES TÉCNICOS GENERALES Son los que se realizan para verificar la compatibilidad de funcionamiento simultaneo del Sistema Operativo y el Software de base con todos los subsistemas existentes, así como la compatibilidad del Hardware y del Software instalados. Estos controles son importantes en las instalaciones que cuentan con varios competidores, debido a que la profusión de entornos de trabajo muy diferenciados obliga a la contratación de diversos productos de Software básico, con el consiguiente riesgo de abonar más de una vez el mismo producto o desaprovechar parte del Software abonado.
  • 10. Puede ocurrir también con los productos de Software básico desarrolla-dos por el personal de Sistemas Interno, sobre todo cuando los diversos equipos están ubicados en Centros de Proceso de Datos geográficamente alejados. Lo negativo de esta situación es que puede producir la inoperatividad del conjunto. Cada Centro de Proceso de Datos tal vez sea operativo trabajando independientemente, pero no será posible la interconexión e intercomunicación de todos los Centros de Proceso de Datos si no existen productos comunes y compatibles.
  • 11. LOS CONTROLES TÉCNICOS ESPECÍFICOS De modo menos acusado, son igualmente necesarios para lograr la Operatividad de los Sistemas. Un ejemplo de lo que se puede encontrar mal son parámetros de asignación automática de espacio en disco que dificulten o impidan su utilización posterior por una Sección distinta de la que lo generó.
  • 12. También, los periodos de retención de ficheros comunes a varias Aplicaciones pueden estar definidos con distintos plazos en cada una de ellas, de modo que la pérdida de información es un hecho que podrá producirse con facilidad, quedando inoperativa la explotación de alguna de las Aplicaciones mencionadas
  • 13. Toda y cada uno de los Objetivos y alcances para cada empresa deber de una manera estrictamente operacional y funcional con los auditores par que tengan una mayor seguridad y confiabilidad en sus datos.