SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN-MATURÍN
PROFESORA: ALUMNA:
YAKARINA GONZÁLEZ CRISTINA LÓPEZ
C.I:20.703.381
AGOSTO 2015
Las empresas deciden realizar auditorías informáticas, el
momento en el que detectan debilidades potenciales dentro de la
unidad de Tecnología de la Información y muchas de las veces
cuando sus indicadores dan muestra de desvío dentro de la
planificación del departamento.
DESEMPEÑODEUNAINSTITUCIÓN
EN LA AUDITORÍAINFORMÁTICA
El desempeño de toda Institución está basado en las actividades que se
desarrollen, las mismas que a lo largo del tiempo requieren de ser evaluadas para
verificar que su aplicación y manejo haya sido el idóneo y con dirección al
cumplimiento de los objetivos planteados.
Por lo que diremos que Auditoría es un proceso sistemático que permite
verificar si las actividades desarrolladas dentro de una empresa o institución son las
correctas y basadas en las normas establecidas para su funcionamiento, por otra parte
la Auditoría constituye una herramienta de control y supervisión que contribuye a la
creación de una cultura de la disciplina de la organización y permite descubrir fallas
en las estructuras o fragilidades existentes en la organización.
ALGUNAS DE LAS RAZONES PARA
EJECUTAR ESTA ACTIVIDAD SON:
• Falta de seguridades tanto a nivel físico como lógico que permitan salvaguardar la
información de la empresa y de los equipos que en ella funcionan.
• Sospechas de fraudes o robos de información de la empresa.
• La falta de una planificación informática adecuada y que vaya de acuerdo con los
objetivos propios de la empresa.
• Falta de organización del departamento. Cuando no coinciden los objetivos del
departamento de Informática de la Compañía y de la propia Compañía. O cuando
los estándares productividad se desvían sensiblemente de los promedios
conseguidos habitualmente.
• Insatisfacción del cliente interno en cuanto a soporte a usuarios se refiere. Cuando
no se están atendiendo peticiones de cambios de los usuarios, como cambios de
software en los terminales de usuario, no se reparan a tiempo las averías en el
hardware o en un tiempo razonable.
• La poca calidad o falta de planes de contingencia en el departamento que permitan
llevar continuidad en el servicio.
• Falta de controles relativos a la confidencialidad y seguridad de la información,
refiriéndose con esto al acceso a la propia información.
Para iniciar y plantear un plan de auditoría, es necesario que el auditor
comprenda el ambiente del negocio en el que se encuentra principalmente sobre la función
informática a evaluar, los riesgos y el control asociado al mismo; para lo cual será
necesario llevar acabo algunas actividades previas tales como entrevistas y una
investigación preliminar que permita tener una visión general del área a auditar y en base a
ello plantear un programa de trabajo en el cual se deberá detallar:
• Tiempo
• Costo
• Personal necesario
• Documentos auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la
misma.
PLANES INFORMÁTICOS
Las instituciones que desean un plan de informática, buscan contratar los
servicios profesionales de una empresa experta primeramente en seguridad
informática, para efectuar una auditoría informática que proporcionará los insumos
relevantes para la elaboración del plan informático de largo plazo (2 a 3 años como
máximo).
La implementación de un plan informático debe incluir al menos,
indicadores evaluativos de la institucionalización del plan, la integración de
aplicaciones y nivel de cumplimiento de las metas del plan, y que asegure que los
sistemas sean compatibles, amigables y conversen entre sí, de forma tal que respondan
a las exigencias y desafíos actuales y futuros de la institución que lo requiere.
La metodología utilizada para este tipo de proyectos, se basa principalmente
en grandes actividades:
 Preparación
 Entrevistas y Análisis de Documentación
 Diagnóstico
 Análisis Estratégico
 Proyección de Necesidades
 Propuesta Alineamiento
 Propuesta de Plan Valorizado
ALGUNOSDELOSÁMBITOSA SERCUBIERTOSDENTRODELA
PLANIFICACIÓNDELAAUDITORÍASON:
o Comprensión del negocio: Al planificar el auditor debe tener una visión suficiente
del ambiente que esta siendo objeto de análisis, las funciones que en ella se llevan
a cabo, los sistemas que en ella operan, el ambiente normativo, hacer un recorrido
por la empresa y la realización de entrevistas a la gerencia. Otra documentación
que puede ser de ayuda para el conocimiento del negocio puede ser informes de
normas y reglamentos, planes estratégicos e informes emitidos en auditorías
anteriores.
o Riesgo y materialidad de auditoría: Se debe tomar en cuenta los errores que
podrían darse a lo largo de la auditoría, estos podrían ser debido a información
errónea o porque el auditor no ha podido detectar un error que haya ocurrido.
o Objetivos de control y objetivos de auditoría: El auditor debe conocer que
controles se llevan a cabo dentro de la empresa para poder verificar así como su
existencia, el hecho de que sean eficientes, eficaces y que vayan de acuerdo con
las políticas y objetivos de la empresa.
Se asienta el estudio preliminar a la empresa y la determinación de la
problemática que inviste la entidad. En esta fase se enmarca la acción de
realizar una verificación de los procedimientos, políticas, suministro, materiales
y programas y otros requerimientos que son importantes para el examen.
Administración y Planificación
Una planificación adecuada es el primer paso necesario para realizar
auditorías Informática a la Seguridad eficaces. El auditor de sistemas debe
comprender el ambiente del negocio en el que se ha de realizar la auditoría así
como los riesgos del negocio y control asociado.
ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL

Más contenido relacionado

PDF
Programa auditoria ciclo de vida al desarrollo de software
PDF
Introducción - Auditoría de Sistemas
PPTX
Auditoria de la funcion informatica
PPTX
Articulo de auditoria informática
PPTX
Articulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
PPT
Planificacion de la auditoria en sistema
DOC
Unidad 4 tema 2 v2
PPS
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Programa auditoria ciclo de vida al desarrollo de software
Introducción - Auditoría de Sistemas
Auditoria de la funcion informatica
Articulo de auditoria informática
Articulo de Auditoria Informática dentro de una Institución
Planificacion de la auditoria en sistema
Unidad 4 tema 2 v2
Un1 auditoria de sistemas de informacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Auditoria de Sistema
PPTX
Auditoría de sistemas clase 3
PDF
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
PDF
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria Informatica
PPS
Auditoria de sistemas
PDF
AUDITORIA DE LA FUNCION DE INFORMATICA
PPS
Auditoria De Sistemas Sesion 3
PDF
Metodología crmr
DOCX
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
PPT
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
PDF
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
PPTX
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
PPT
AUDITOR INFORMÁTICO Y SUS CONOCIMIENTOS
PDF
Tipos de auditoria informática
PPT
Auditoria informatica
PPT
Auditoriadesistemas
PPS
Auditoria de Sistemas Sesion 1
PPT
Metodos de Auditoría Informatica
PPTX
AUDITORIA INFORMATICA
Auditoria de Sistema
Auditoría de sistemas clase 3
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Auditoria informatica
Auditoria Informatica
Auditoria de sistemas
AUDITORIA DE LA FUNCION DE INFORMATICA
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Metodología crmr
Cómo, cuándo y por qué se debe realizar una auditoria informática dentro de u...
TAREA COLABORATIVA I AUDITORIA "EL ALTAVOZ"
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
AUDITOR INFORMÁTICO Y SUS CONOCIMIENTOS
Tipos de auditoria informática
Auditoria informatica
Auditoriadesistemas
Auditoria de Sistemas Sesion 1
Metodos de Auditoría Informatica
AUDITORIA INFORMATICA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Interfaz. Perifericos. Transferencias de Datos
PPTX
Auditoria Informática en una Institución
PPTX
PPTX
Project Management Institute.
PDF
Portafolio G&G editores 2016
PPT
PDF
Yvancuarez
PPTX
Articulo de Auditoria
PPTX
Inspecciones de obras
DOC
T 7. el adverbio
PPTX
Manual de procedimientos
PPT
Presentacion proyecto de tesis
PPTX
Medición, Validez y Confiabilidad. UNY
PDF
Plagio en internet
PPSX
Validez y confiabilidad
PPSX
Como fomentar la creatividad e innovacion en las personas y corporaciones
PPTX
Normas UPEL
DOCX
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
PPT
Presentación confiabilidad y validez de los instrumentos
PPT
Creatividad
Interfaz. Perifericos. Transferencias de Datos
Auditoria Informática en una Institución
Project Management Institute.
Portafolio G&G editores 2016
Yvancuarez
Articulo de Auditoria
Inspecciones de obras
T 7. el adverbio
Manual de procedimientos
Presentacion proyecto de tesis
Medición, Validez y Confiabilidad. UNY
Plagio en internet
Validez y confiabilidad
Como fomentar la creatividad e innovacion en las personas y corporaciones
Normas UPEL
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
Presentación confiabilidad y validez de los instrumentos
Creatividad
Publicidad

Similar a Auditoria informática (20)

PPT
Planeacin de la auditora en informtica
PDF
Auditoria de sistemas
PDF
Auditoria de sistemas
PPT
Planeación de la auditoría en informática
PPTX
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PPT
Auditoria 2
DOCX
PDF
2.1 Planeación
DOCX
Evaluación de sistemas
PDF
PPTX
Maria francia
DOCX
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
PPTX
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
PDF
Auditoria Informática
PDF
Auditoria
DOCX
Auditoria de sistemas de informaci n
PDF
Auditoria informatica
DOCX
Auditoria informatica
DOCX
Ronny balan auditoria
Planeacin de la auditora en informtica
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Planeación de la auditoría en informática
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Auditoria 2
2.1 Planeación
Evaluación de sistemas
Maria francia
Trabajo de investigacion_auditoria_(victor_lara)
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
Auditoria Informática
Auditoria
Auditoria de sistemas de informaci n
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Ronny balan auditoria

Más de JeanKrlos Castillo (6)

PDF
Elaboracion del informe de auditoria1
PDF
Informe de auditoria
PPTX
Informe de auditoría
PPTX
NORMAS ISO 27001
PPTX
Normas iso 27001
PPTX
Project Management Institute
Elaboracion del informe de auditoria1
Informe de auditoria
Informe de auditoría
NORMAS ISO 27001
Normas iso 27001
Project Management Institute

Último (20)

PDF
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PDF
Cuarta Actividad Virtual_ Revisión del intento _ UCE.pdf
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PPTX
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PPTX
720031299-Primeros-Auxilios-Parto_031119.pptx
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
DOCX
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
Cuarta Actividad Virtual_ Revisión del intento _ UCE.pdf
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
Presentación atención emergencias viales_0.pptx
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Presentación de Gestión financiera nivel 2
720031299-Primeros-Auxilios-Parto_031119.pptx
practica de presupuesto en un departamento
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt

Auditoria informática

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-MATURÍN PROFESORA: ALUMNA: YAKARINA GONZÁLEZ CRISTINA LÓPEZ C.I:20.703.381 AGOSTO 2015
  • 2. Las empresas deciden realizar auditorías informáticas, el momento en el que detectan debilidades potenciales dentro de la unidad de Tecnología de la Información y muchas de las veces cuando sus indicadores dan muestra de desvío dentro de la planificación del departamento.
  • 3. DESEMPEÑODEUNAINSTITUCIÓN EN LA AUDITORÍAINFORMÁTICA El desempeño de toda Institución está basado en las actividades que se desarrollen, las mismas que a lo largo del tiempo requieren de ser evaluadas para verificar que su aplicación y manejo haya sido el idóneo y con dirección al cumplimiento de los objetivos planteados. Por lo que diremos que Auditoría es un proceso sistemático que permite verificar si las actividades desarrolladas dentro de una empresa o institución son las correctas y basadas en las normas establecidas para su funcionamiento, por otra parte la Auditoría constituye una herramienta de control y supervisión que contribuye a la creación de una cultura de la disciplina de la organización y permite descubrir fallas en las estructuras o fragilidades existentes en la organización.
  • 4. ALGUNAS DE LAS RAZONES PARA EJECUTAR ESTA ACTIVIDAD SON: • Falta de seguridades tanto a nivel físico como lógico que permitan salvaguardar la información de la empresa y de los equipos que en ella funcionan. • Sospechas de fraudes o robos de información de la empresa. • La falta de una planificación informática adecuada y que vaya de acuerdo con los objetivos propios de la empresa. • Falta de organización del departamento. Cuando no coinciden los objetivos del departamento de Informática de la Compañía y de la propia Compañía. O cuando los estándares productividad se desvían sensiblemente de los promedios conseguidos habitualmente. • Insatisfacción del cliente interno en cuanto a soporte a usuarios se refiere. Cuando no se están atendiendo peticiones de cambios de los usuarios, como cambios de software en los terminales de usuario, no se reparan a tiempo las averías en el hardware o en un tiempo razonable. • La poca calidad o falta de planes de contingencia en el departamento que permitan llevar continuidad en el servicio. • Falta de controles relativos a la confidencialidad y seguridad de la información, refiriéndose con esto al acceso a la propia información.
  • 5. Para iniciar y plantear un plan de auditoría, es necesario que el auditor comprenda el ambiente del negocio en el que se encuentra principalmente sobre la función informática a evaluar, los riesgos y el control asociado al mismo; para lo cual será necesario llevar acabo algunas actividades previas tales como entrevistas y una investigación preliminar que permita tener una visión general del área a auditar y en base a ello plantear un programa de trabajo en el cual se deberá detallar: • Tiempo • Costo • Personal necesario • Documentos auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la misma.
  • 6. PLANES INFORMÁTICOS Las instituciones que desean un plan de informática, buscan contratar los servicios profesionales de una empresa experta primeramente en seguridad informática, para efectuar una auditoría informática que proporcionará los insumos relevantes para la elaboración del plan informático de largo plazo (2 a 3 años como máximo). La implementación de un plan informático debe incluir al menos, indicadores evaluativos de la institucionalización del plan, la integración de aplicaciones y nivel de cumplimiento de las metas del plan, y que asegure que los sistemas sean compatibles, amigables y conversen entre sí, de forma tal que respondan a las exigencias y desafíos actuales y futuros de la institución que lo requiere. La metodología utilizada para este tipo de proyectos, se basa principalmente en grandes actividades:  Preparación  Entrevistas y Análisis de Documentación  Diagnóstico  Análisis Estratégico  Proyección de Necesidades  Propuesta Alineamiento  Propuesta de Plan Valorizado
  • 7. ALGUNOSDELOSÁMBITOSA SERCUBIERTOSDENTRODELA PLANIFICACIÓNDELAAUDITORÍASON: o Comprensión del negocio: Al planificar el auditor debe tener una visión suficiente del ambiente que esta siendo objeto de análisis, las funciones que en ella se llevan a cabo, los sistemas que en ella operan, el ambiente normativo, hacer un recorrido por la empresa y la realización de entrevistas a la gerencia. Otra documentación que puede ser de ayuda para el conocimiento del negocio puede ser informes de normas y reglamentos, planes estratégicos e informes emitidos en auditorías anteriores. o Riesgo y materialidad de auditoría: Se debe tomar en cuenta los errores que podrían darse a lo largo de la auditoría, estos podrían ser debido a información errónea o porque el auditor no ha podido detectar un error que haya ocurrido. o Objetivos de control y objetivos de auditoría: El auditor debe conocer que controles se llevan a cabo dentro de la empresa para poder verificar así como su existencia, el hecho de que sean eficientes, eficaces y que vayan de acuerdo con las políticas y objetivos de la empresa.
  • 8. Se asienta el estudio preliminar a la empresa y la determinación de la problemática que inviste la entidad. En esta fase se enmarca la acción de realizar una verificación de los procedimientos, políticas, suministro, materiales y programas y otros requerimientos que son importantes para el examen. Administración y Planificación Una planificación adecuada es el primer paso necesario para realizar auditorías Informática a la Seguridad eficaces. El auditor de sistemas debe comprender el ambiente del negocio en el que se ha de realizar la auditoría así como los riesgos del negocio y control asociado. ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL