SlideShare una empresa de Scribd logo
atización y Control
Autom
de Sistemas D  inámicos

Proyecto Final
¿ Que hace?

Consiste en un elevador de 3 niveles manejado
mediante un motor de corriente directa de
12v y una estructura de aluminio para
representar el movimiento ascendiendo y
descendiendo en cada piso tomando en cuenta
el desplazamiento.
Esto es mediante la polaridad con la que
avanzara el motor al darle la señal con el
arduino.
iseño de la estructura
D
Funcio namiento

Microcontrolador:
Su función es permitir controlar las entradas al
motor.
Motor: Es la planta de movimiento, al mandar
la entrada este gira y se induce una tensión
proporcional a la velocidad entrada
Así realiza el movimiento del tornillo para
hacer los desplazamientos ascendente y
descendente en la estructura.
Diagrama de circuito
ción de tra nsferencia
       Fun
Para el funcionamiento del elevador consideramos las siguiente función de
transferencia para controlar el sistema de motor.
ω = Velocidad Angular
α = Aceleración Angular
θ = Posición Angular
t = Tiempo
Ra = resistencia en ohmios
La = inductancia
ia = corriente
if = corriente del campo
ea = tensión en voltios
eb = fuerza electromotriz
Θ = desplazamiento angular
T = par desarrollado por el motor
J = inercia del motor
B = viscosidad del motor

El par T desarrollado por el motor se representara de la siguiente forma:
                                  T=Kf iKl ia
Tenemos que el par es directamente proporcional a la corriente de la
armadura, ya que la corriente es constante y su flujo entonces tenemos:
                                     T=Kia
Para pasar a realizar la función de Transferencia tenemos
que la entrada al sistema es la tensión.



y la salida será el desplazamiento angular del eje del
motor Θ (s) :



Esta sería la función de transferencia que tomamos final
P ruebas de estabilidad
Diaram a de Boode
Diagrama de Nyquist
Diagra ma rlocus
Auto

Más contenido relacionado

PPTX
Auto
PPT
Máquina lineal de corriente continua
DOC
Ejercicios de maquinas de corriente continua
PDF
Motores en derivacion diferencial
PPT
PPTX
Generador de corriente continua
PPTX
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
Auto
Máquina lineal de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Motores en derivacion diferencial
Generador de corriente continua
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin

La actualidad más candente (20)

PPTX
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
PPT
mecanismos
PDF
Maquinas electricas y motores electricos cc
DOCX
Generadores de corriente continua
PPTX
El generador de corriente continua
PPTX
Motores electricos (intro a la mecanica)
PPTX
Presentación 3.maquinas eléctricas
DOCX
Ficha#4
DOCX
Generadores de corriente continua
PPTX
Motores y generadores DC
PDF
Maquinas electricas y motores electricos cc
PPT
Exp cap-4-circ-electricos
DOCX
DOCX
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
PDF
Motores de ca
PPTX
Ficha 2
DOC
Extraclase mante preguntas y respuestas
DOC
A dc shunt machine
PDF
Capitulo7 sistemas electromecanicos
Operadores Mecánicos Por Alejandro Martin
mecanismos
Maquinas electricas y motores electricos cc
Generadores de corriente continua
El generador de corriente continua
Motores electricos (intro a la mecanica)
Presentación 3.maquinas eléctricas
Ficha#4
Generadores de corriente continua
Motores y generadores DC
Maquinas electricas y motores electricos cc
Exp cap-4-circ-electricos
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Motores de ca
Ficha 2
Extraclase mante preguntas y respuestas
A dc shunt machine
Capitulo7 sistemas electromecanicos
Publicidad

Similar a Auto (20)

PPTX
Monografía de ascensor eléctrico
PPTX
Ultimapresentacion de monografa
PDF
Motor de cc
PPTX
Unidad II ACTUADORES.pptx
PDF
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua.pdf
PDF
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
PDF
Motores de corriente continua
PDF
Dc motor
PPTX
Motor de corriente directa.pptx
PPTX
Sirp motores de corriente continua afg (1)
PPTX
Electroneumatica_1_Sistemas Neumaticos.pptx
PPTX
Sirp motores de corriente continua afg
 
DOC
Motores
PDF
Motores cc
PDF
Ball and beam
DOCX
2do reporte (analisis de motores en el laboratorio)
DOCX
Motores eléctricos
DOC
Elevador montacargas teoría
PDF
Esquema del motor de cc
Monografía de ascensor eléctrico
Ultimapresentacion de monografa
Motor de cc
Unidad II ACTUADORES.pptx
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua.pdf
Instalacion-y-Control-de-Maquina-de-Corriente-Continua- JUAN HINOJOSA.pdf
Motores de corriente continua
Dc motor
Motor de corriente directa.pptx
Sirp motores de corriente continua afg (1)
Electroneumatica_1_Sistemas Neumaticos.pptx
Sirp motores de corriente continua afg
 
Motores
Motores cc
Ball and beam
2do reporte (analisis de motores en el laboratorio)
Motores eléctricos
Elevador montacargas teoría
Esquema del motor de cc
Publicidad

Más de Adri Contreras (9)

PDF
Untitled presentation
PDF
Ubicom (1)
PDF
PPTX
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
PPTX
Voto electrónico
PPTX
Voto electrónico(no)
PDF
Presentacion proyecto moviles_integrado.pptx
PPTX
Métodos multi arranque (2)
PPTX
Presentacion proyecto moviles
Untitled presentation
Ubicom (1)
Ética Sociedad y Profesión - Los Problemas Eticos de las nuevas Sociedades
Voto electrónico
Voto electrónico(no)
Presentacion proyecto moviles_integrado.pptx
Métodos multi arranque (2)
Presentacion proyecto moviles

Auto

  • 1. atización y Control Autom de Sistemas D inámicos Proyecto Final
  • 2. ¿ Que hace? Consiste en un elevador de 3 niveles manejado mediante un motor de corriente directa de 12v y una estructura de aluminio para representar el movimiento ascendiendo y descendiendo en cada piso tomando en cuenta el desplazamiento. Esto es mediante la polaridad con la que avanzara el motor al darle la señal con el arduino.
  • 3. iseño de la estructura D
  • 4. Funcio namiento Microcontrolador: Su función es permitir controlar las entradas al motor. Motor: Es la planta de movimiento, al mandar la entrada este gira y se induce una tensión proporcional a la velocidad entrada Así realiza el movimiento del tornillo para hacer los desplazamientos ascendente y descendente en la estructura.
  • 6. ción de tra nsferencia Fun Para el funcionamiento del elevador consideramos las siguiente función de transferencia para controlar el sistema de motor. ω = Velocidad Angular α = Aceleración Angular θ = Posición Angular t = Tiempo Ra = resistencia en ohmios La = inductancia ia = corriente if = corriente del campo ea = tensión en voltios
  • 7. eb = fuerza electromotriz Θ = desplazamiento angular T = par desarrollado por el motor J = inercia del motor B = viscosidad del motor El par T desarrollado por el motor se representara de la siguiente forma: T=Kf iKl ia Tenemos que el par es directamente proporcional a la corriente de la armadura, ya que la corriente es constante y su flujo entonces tenemos: T=Kia
  • 8. Para pasar a realizar la función de Transferencia tenemos que la entrada al sistema es la tensión. y la salida será el desplazamiento angular del eje del motor Θ (s) : Esta sería la función de transferencia que tomamos final
  • 9. P ruebas de estabilidad
  • 10. Diaram a de Boode