SlideShare una empresa de Scribd logo
Auto 171/07
Referencia: seguimiento sentencia T-025 de 2004.
Seguimiento de la sesión de información técnica sobre
la protección de los derechos de los menores de edad
en situación de desplazamiento interno, como víctimas
del delito de reclutamiento forzado y otras violaciones
de la ley penal.
Magistrado Ponente:
Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA
Bogotá, D.C., cuatro (4) de julio de dos mil siete (2007)
La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Manuel José
Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil, en ejercicio de sus competencias
constitucionales y legales,
C O N S I D E R A N D O
1. Que de conformidad con el artículo 27 del Decreto 2591 de 1991, “el juez (…) mantendrá la
competencia hasta que esté completamente restablecido el derecho o eliminadas las causas de la
amenaza.”1
2. Que el día 28 de junio de 2007 se llevó a cabo una sesión de información técnica ante la Sala
Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, sobre las medidas adoptadas por las autoridades
colombianas nacionales competentes para solventar el estado de cosas inconstitucional en el campo
del desplazamiento forzado interno desde la perspectiva de la protección de los derechos
fundamentales de los menores de edad víctimas de este delito.
3. Que en el curso de dicha sesión técnica, distintos participantes efectuaron graves denuncias sobre
la comisión, aparentemente reiterada, de delitos contra los menores de edad en situación de
desplazamiento, concretamente de los delitos de reclutamiento forzado por los grupos armados
ilegales, trata de seres humanos, abuso y explotación sexual, en distintos lugares del país y como
un fenómeno generalizado que afecta a este grupo poblacional, especialmente vulnerable, en su
conjunto, sobre el cual no se presentan denuncias en atención a las amenazas de sus perpetradores,
por miedo o desconfianza ante las autoridades, o por simple ignorancia de las víctimas y sus
familias sobre sus derechos constitucionales a la verdad, justicia y reparación, y a recibir una
especial protección por parte del Estado. Quienes participaron en la sesión técnica indicaron, en
particular, que el reclutamiento forzado de menores se presenta con particular fuerza en Arauca,
Putumayo, el sur de Bolívar, Valle del Cauca, Guaviare, Amazonas, Vaupés, Casanare, Meta,
Risaralda, Antioquia, Santander y Nariño, y mencionaron los municipios de Cocorná,
Barrancabermeja, Cartagena –barrios El Pozón y Néstor Mandela-, Arquía, Quibdo y Soacha.
4. Que la Corte Constitucional no ha sido informada hasta el momento sobre la iniciación o
adelantamiento de investigaciones penales por la comisión de estas graves violaciones de la ley
penal por parte de la Fiscalía General de la Nación, ni sobre la existencia de programas especiales
de protección a las víctimas o denunciantes de tales hechos punibles; y que durante la sesión
técnica del 28 de junio, se afirmó que estas manifestaciones de criminalidad están amparadas por la
impunidad.
1
Sobre la competencia de la Corte Constitucional para dictar autos que aseguren que el cumplimiento de lo
ordenado en una sentencia de tutela, siempre que ello sea necesario, ver, entre otros, los Autos 010 y 045 de
2004, MP: Rodrigo Escobar Gil. Ver también la sentencia T-086 de 2003, MP: Manuel José Cepeda Espinosa.
2
5. Que es necesario, en consecuencia, que se provea información a la Corte Constitucional sobre la
investigación y juzgamiento de estas conductas delictivas por parte de la Fiscalía General de la
Nación. Al informar sobre estas investigaciones penales, el respeto de la reserva sumarial y demás
garantías procesales que amparan a los sujetos procesales implicados, no obsta para que se presente
un informe sobre el estado de cada proceso, así como sobre los esfuerzos del ente investigador para
llevar a la justicia a los perpetradores de tales actos criminales.
RESUELVE
Primero.- SOLICITAR al señor Fiscal General de la Nación que, dentro de un término breve y
prudencial, informe a la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, por intermedio del
despacho del Magistrado Sustanciador, sobre el adelantamiento de investigaciones penales en
relación con los graves delitos que fueron denunciados en la sesión técnica del 28 de junio como
hechos punibles de frecuente comisión contra los menores de edad en situación de desplazamiento.
Comuníquese y cúmplase.
MANUEL JOSE CEPEDA ESPINOSA
Magistrado
JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO
Magistrado
RODRIGO ESCOBAR GIL
Magistrado
MARTHA VICTORIA SÁCHICA MENDEZ
Secretaria General

Más contenido relacionado

PDF
Comunicado 537 2021
PDF
Comunicado 1413 2021
DOC
Acta extorsion[1]
PPTX
La querella_IAFJSR
DOCX
Mapa conceptual sobre los modos de proceder. marie jiménez
PDF
Comunicado 525 2021
Comunicado 537 2021
Comunicado 1413 2021
Acta extorsion[1]
La querella_IAFJSR
Mapa conceptual sobre los modos de proceder. marie jiménez
Comunicado 525 2021

La actualidad más candente (20)

DOC
1676
DOCX
Informe definitivo
PDF
Comunicado 1201 2020
DOCX
Modos de proceder...
DOCX
ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA.docx
PDF
Circular Roja de la Interporl para María del Pilar Hurtado
PPTX
Jurisprudencia
DOCX
Tema 10,11,12
DOC
Incidentes Del 15 De Marzo En El Barrio Santa Rita
PDF
Informe tema 18
PPTX
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
DOCX
Demanda para designar curaduría especial franklin intriago
PDF
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
PDF
Comunicado 421 2020
PPTX
La implantación de los juicios orales en el
PPTX
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
PPTX
Modos de proceder
PPTX
Procesal penal 2015
PDF
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
PPTX
El abc del sistema acusatorio adversarial
1676
Informe definitivo
Comunicado 1201 2020
Modos de proceder...
ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA.docx
Circular Roja de la Interporl para María del Pilar Hurtado
Jurisprudencia
Tema 10,11,12
Incidentes Del 15 De Marzo En El Barrio Santa Rita
Informe tema 18
Infografia Delincuencia Organizada Legislacion Penal Especial
Demanda para designar curaduría especial franklin intriago
Fallo de Cámara Federal de Apelaciones que frena tarifazo del gas en Córdoba
Comunicado 421 2020
La implantación de los juicios orales en el
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
Modos de proceder
Procesal penal 2015
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
El abc del sistema acusatorio adversarial
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Sexto bimestre2009
DOCX
Fotos de la triaton
PDF
Planificacion 8
PDF
Planificacion 2
PDF
Primer bimestre2011
PDF
Kupa`a 16 & Under Softball Fundraiser Flyer
PDF
Brochurenew2012
PPTX
Propósitos generales
DOCX
Great wedding speeches
PDF
Desdobráv inscrições .
PDF
Planificacion 3
DOCX
Destino turistico
PPTX
Diapositive 1
PPTX
Presentación finanzas
PDF
DIARIO EL SOL - Curso de Auxiliar de Farmacia en la UTN
Sexto bimestre2009
Fotos de la triaton
Planificacion 8
Planificacion 2
Primer bimestre2011
Kupa`a 16 & Under Softball Fundraiser Flyer
Brochurenew2012
Propósitos generales
Great wedding speeches
Desdobráv inscrições .
Planificacion 3
Destino turistico
Diapositive 1
Presentación finanzas
DIARIO EL SOL - Curso de Auxiliar de Farmacia en la UTN
Publicidad

Similar a Auto 171 07 (20)

PDF
Auto 167 07
PDF
Auto 251 08
PDF
Auto 169 07
PDF
Auto 130 07
PDF
Auto 206 07
PDF
Auto n° 334 de 2006
PDF
Auto n° 333 de 2006
PDF
Auto 058 07
PDF
Auto 170 07
DOC
Auto 008 2009 Persistencia del estado de cosas inconstitucional declarado med...
PDF
Auto 207 07
PDF
Auto 081 07
PDF
Auto 131 07
PDF
Auto 219 11
PDF
Auto 225 de 2009
PDF
Auto n° 218 de 2006
PDF
Auto 082 07
PDF
Auto 027 07
DOC
Auto 007 2009 (entidades territoriales)
PDF
Auto 385 10
Auto 167 07
Auto 251 08
Auto 169 07
Auto 130 07
Auto 206 07
Auto n° 334 de 2006
Auto n° 333 de 2006
Auto 058 07
Auto 170 07
Auto 008 2009 Persistencia del estado de cosas inconstitucional declarado med...
Auto 207 07
Auto 081 07
Auto 131 07
Auto 219 11
Auto 225 de 2009
Auto n° 218 de 2006
Auto 082 07
Auto 027 07
Auto 007 2009 (entidades territoriales)
Auto 385 10

Más de jorgeopiac (20)

PDF
Sentencia c 278-07
PDF
Sentencia c 37-06
PDF
Sentencia t 227 - 97
PDF
Sentencia t 1135-08
PDF
Sentencia t 1134-08
PDF
Sentencia t 1115-08
PDF
Sentencia t 1105-08
PDF
Sentencia t 1095-08
PDF
Sentencia t 1034-08
PDF
Sentencia t 787-08
PDF
Sentencia t 725-08
PDF
Sentencia t 721-08
PDF
Sentencia t 719-08
PDF
Sentencia t 605-08
PDF
Sentencia t 602-03
PDF
Sentencia t 597-08
PDF
Sentencia t 506-08
PDF
Sentencia t 496-08
PDF
Sentencia t 476-08
PDF
Sentencia t 285-08
Sentencia c 278-07
Sentencia c 37-06
Sentencia t 227 - 97
Sentencia t 1135-08
Sentencia t 1134-08
Sentencia t 1115-08
Sentencia t 1105-08
Sentencia t 1095-08
Sentencia t 1034-08
Sentencia t 787-08
Sentencia t 725-08
Sentencia t 721-08
Sentencia t 719-08
Sentencia t 605-08
Sentencia t 602-03
Sentencia t 597-08
Sentencia t 506-08
Sentencia t 496-08
Sentencia t 476-08
Sentencia t 285-08

Auto 171 07

  • 1. Auto 171/07 Referencia: seguimiento sentencia T-025 de 2004. Seguimiento de la sesión de información técnica sobre la protección de los derechos de los menores de edad en situación de desplazamiento interno, como víctimas del delito de reclutamiento forzado y otras violaciones de la ley penal. Magistrado Ponente: Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA Bogotá, D.C., cuatro (4) de julio de dos mil siete (2007) La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los Magistrados Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, C O N S I D E R A N D O 1. Que de conformidad con el artículo 27 del Decreto 2591 de 1991, “el juez (…) mantendrá la competencia hasta que esté completamente restablecido el derecho o eliminadas las causas de la amenaza.”1 2. Que el día 28 de junio de 2007 se llevó a cabo una sesión de información técnica ante la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, sobre las medidas adoptadas por las autoridades colombianas nacionales competentes para solventar el estado de cosas inconstitucional en el campo del desplazamiento forzado interno desde la perspectiva de la protección de los derechos fundamentales de los menores de edad víctimas de este delito. 3. Que en el curso de dicha sesión técnica, distintos participantes efectuaron graves denuncias sobre la comisión, aparentemente reiterada, de delitos contra los menores de edad en situación de desplazamiento, concretamente de los delitos de reclutamiento forzado por los grupos armados ilegales, trata de seres humanos, abuso y explotación sexual, en distintos lugares del país y como un fenómeno generalizado que afecta a este grupo poblacional, especialmente vulnerable, en su conjunto, sobre el cual no se presentan denuncias en atención a las amenazas de sus perpetradores, por miedo o desconfianza ante las autoridades, o por simple ignorancia de las víctimas y sus familias sobre sus derechos constitucionales a la verdad, justicia y reparación, y a recibir una especial protección por parte del Estado. Quienes participaron en la sesión técnica indicaron, en particular, que el reclutamiento forzado de menores se presenta con particular fuerza en Arauca, Putumayo, el sur de Bolívar, Valle del Cauca, Guaviare, Amazonas, Vaupés, Casanare, Meta, Risaralda, Antioquia, Santander y Nariño, y mencionaron los municipios de Cocorná, Barrancabermeja, Cartagena –barrios El Pozón y Néstor Mandela-, Arquía, Quibdo y Soacha. 4. Que la Corte Constitucional no ha sido informada hasta el momento sobre la iniciación o adelantamiento de investigaciones penales por la comisión de estas graves violaciones de la ley penal por parte de la Fiscalía General de la Nación, ni sobre la existencia de programas especiales de protección a las víctimas o denunciantes de tales hechos punibles; y que durante la sesión técnica del 28 de junio, se afirmó que estas manifestaciones de criminalidad están amparadas por la impunidad. 1 Sobre la competencia de la Corte Constitucional para dictar autos que aseguren que el cumplimiento de lo ordenado en una sentencia de tutela, siempre que ello sea necesario, ver, entre otros, los Autos 010 y 045 de 2004, MP: Rodrigo Escobar Gil. Ver también la sentencia T-086 de 2003, MP: Manuel José Cepeda Espinosa.
  • 2. 2 5. Que es necesario, en consecuencia, que se provea información a la Corte Constitucional sobre la investigación y juzgamiento de estas conductas delictivas por parte de la Fiscalía General de la Nación. Al informar sobre estas investigaciones penales, el respeto de la reserva sumarial y demás garantías procesales que amparan a los sujetos procesales implicados, no obsta para que se presente un informe sobre el estado de cada proceso, así como sobre los esfuerzos del ente investigador para llevar a la justicia a los perpetradores de tales actos criminales. RESUELVE Primero.- SOLICITAR al señor Fiscal General de la Nación que, dentro de un término breve y prudencial, informe a la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, por intermedio del despacho del Magistrado Sustanciador, sobre el adelantamiento de investigaciones penales en relación con los graves delitos que fueron denunciados en la sesión técnica del 28 de junio como hechos punibles de frecuente comisión contra los menores de edad en situación de desplazamiento. Comuníquese y cúmplase. MANUEL JOSE CEPEDA ESPINOSA Magistrado JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO Magistrado RODRIGO ESCOBAR GIL Magistrado MARTHA VICTORIA SÁCHICA MENDEZ Secretaria General