SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO IV
SÍ NO
ASPECTOS FORMALES
(PORTAFOLIO- El blog)
 Indica un título 
 Menciona el área y nivel de enseñanza 
 Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas
son coherentes y lógicas.

 El documento en general no presenta errores ortográficos. 
DESCRIPCIÓN DEL
SOFTWARE
(PORTAFOLIO- El blog)
 Hace mención del nombre del software. 
 Indica características del software (ventajas o limitaciones). 
 Describe ampliamente dos situaciones del uso del mapa
mental, según el área y nivel.

MAPA MENTAL
(PORTAFOLIO- El blog)
 La información está organizada en sentido horario. 
 La información está organizada en base a un tema central. 
 Incluye todos los conceptos importantes del tema. 
 Los subtemas que se establecen son claros y coherentes
con el tema central.

 El texto de cada rama tiene un color diferente. 
 Utiliza una imagen central. 
 Utiliza imágenes relacionadas con cada subtema
desarrollado y permiten la identificación de los conceptos.

 Predomina el uso de imágenes y símbolos antes que
palabras.

 Utiliza un tamaño y fuente de letra legible. 
 La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay
coherencia entre las ideas.

 Los colores elegidos para cada tema combinan
armónicamente con las imágenes y el color de las letras.

FORO
 Adjunta la URL del blog de su portafolio al foro 
 Incorpora el mapa conceptual. 
 Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos
de sus compañeros, en especial, el de aquellos que no han
recibido retroalimentaciones.


Más contenido relacionado

DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOCX
Autoevaluacion tafur angelica
PDF
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
PPT
Texto expositivo123
PPT
Texto expositivo
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluacion tafur angelica
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Texto expositivo123
Texto expositivo

La actualidad más candente (13)

DOCX
Autoevaluacion Módulo II
RTF
Autoevaluacion mod ii
PPTX
Texto expositivo mecc
PPTX
Texto expositivo práctica 1
PPT
Texto Expositivo
PPT
Metodología Y Tecnología de Programación (I Bimestre)
PPT
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
PPTX
Maria valentina
PPTX
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
PPT
Cómo subrayar y hacer un esquema.
PDF
El esquema y diagrama ramificado
DOCX
Rúbrica presentaciones electrnicas
PPTX
Lenguajes De ProgramacióN
Autoevaluacion Módulo II
Autoevaluacion mod ii
Texto expositivo mecc
Texto expositivo práctica 1
Texto Expositivo
Metodología Y Tecnología de Programación (I Bimestre)
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Maria valentina
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
El esquema y diagrama ramificado
Rúbrica presentaciones electrnicas
Lenguajes De ProgramacióN
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Reflexion modulo 3
PDF
Patos
PPTX
Opening sequence on any genre and a thriller
PPTX
Ecologia
PDF
Mary Lou Mastro – 2014 nominee for Modern Healthcare's Community Leadership A...
PDF
Corel (1)
PPTX
11 - U.S. UCAN - Advancing Gigabit Applications
PDF
7 steps to build a referral based business Business Coach Melbourne - David G...
PDF
Samenvatting handboek financieringsmogelijkheden 1
DOCX
Resume For PV
PPTX
Codes and conventions of thriller films
PDF
Joe Public II: Embracing the New Paradigm
PPTX
Historical Fiction 2007 version
PPTX
Phenomenon of man
Reflexion modulo 3
Patos
Opening sequence on any genre and a thriller
Ecologia
Mary Lou Mastro – 2014 nominee for Modern Healthcare's Community Leadership A...
Corel (1)
11 - U.S. UCAN - Advancing Gigabit Applications
7 steps to build a referral based business Business Coach Melbourne - David G...
Samenvatting handboek financieringsmogelijkheden 1
Resume For PV
Codes and conventions of thriller films
Joe Public II: Embracing the New Paradigm
Historical Fiction 2007 version
Phenomenon of man
Publicidad

Similar a Autoevaluación mod iv (20)

DOCX
Autoevaluación Módulo IV
DOCX
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación módulo IV
PDF
Autoevaluación mod_IV
PDF
Autoevaluación mod iv
DOCX
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv ov
DOC
Autoevaluación IV
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación MÓDULO IV
DOC
Autoevaluación mod iv(1)
Autoevaluación Módulo IV
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación módulo IV
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv ov
Autoevaluación IV
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación MÓDULO IV
Autoevaluación mod iv(1)

Más de B24L70TR (10)

DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Reflexion modulo 4
DOC
Autoevaluación mod iv
DOC
Autoevaluación mod iv
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Reflexion modulo 2
DOCX
Tarea II
DOCX
MÓDULO I
DOCX
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Reflexion modulo 4
Autoevaluacion mod ii
Reflexion modulo 2
Tarea II
MÓDULO I
Reflexion modulo 1

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Autoevaluación mod iv

  • 1. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO IV SÍ NO ASPECTOS FORMALES (PORTAFOLIO- El blog)  Indica un título   Menciona el área y nivel de enseñanza   Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas.   El documento en general no presenta errores ortográficos.  DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (PORTAFOLIO- El blog)  Hace mención del nombre del software.   Indica características del software (ventajas o limitaciones).   Describe ampliamente dos situaciones del uso del mapa mental, según el área y nivel.  MAPA MENTAL (PORTAFOLIO- El blog)  La información está organizada en sentido horario.   La información está organizada en base a un tema central.   Incluye todos los conceptos importantes del tema.   Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con el tema central.   El texto de cada rama tiene un color diferente.   Utiliza una imagen central.   Utiliza imágenes relacionadas con cada subtema desarrollado y permiten la identificación de los conceptos.   Predomina el uso de imágenes y símbolos antes que palabras.   Utiliza un tamaño y fuente de letra legible.   La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas.   Los colores elegidos para cada tema combinan armónicamente con las imágenes y el color de las letras.  FORO  Adjunta la URL del blog de su portafolio al foro   Incorpora el mapa conceptual.   Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, el de aquellos que no han recibido retroalimentaciones. 