SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO III
SÍ NO
ASPECTOS
FORMALES
(Portafolio de
evidencias)
 Indica un título x
 Menciona el área y nivel de enseñanza x
 Realiza tres tags (etiqueta) o más. x
 Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son
coherentes y lógicas.
x
 El documento en general no presenta errores ortográficos. x
DESCRIPCIÓN
DEL SOFTWARE
(Portafolio de
evidencias)
 Hace mención del nombre del software. x
 Indica características del software (ventajas o limitaciones). x
 Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa
semántico, según el área y nivel.
x
MAPA
SEMÁNTICO
(Portafolio de
evidencias)
 La información está organizada en sentido horario. x
 Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos
palabras) del tema.
x
 Las relaciones que se establecen son claras y coherentes. x
 Usa líneas para relacionar conceptos. x
 Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible. x
 Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de
conceptos.
x
 La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay
coherencia entre las ideas.
x
FORO
 Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias. x
 Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de
sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido
intervenciones.
x

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Autoevaluacion III rebeca
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii hubert_pacci
DOCX
Módulo 3 autoevaluación mabel montes
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion MÓDULO III
Autoevaluacion III rebeca
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii hubert_pacci
Módulo 3 autoevaluación mabel montes
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion MÓDULO III

La actualidad más candente (12)

DOCX
Autoevaluacion iii modulo
DOCX
Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluacion III
PDF
Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluación módulo 3
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii modulo
Autoevaluacion III
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion III
Autoevaluacion III
Autoevaluacion III
Autoevaluacion iii
Autoevaluación módulo 3
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Publicidad

Más de Karim Sheen Castillo (7)

PDF
Sheen castillo karim_proyecto
DOC
Autoevaluación mod iv
DOCX
Reflexion sheen
PDF
Reflexion modulo karim
DOCX
Reflexion modulo 2 _ksc
DOCX
Autoevaluacion mod ii.ksc
DOCX
Reflexión módulo karim
Sheen castillo karim_proyecto
Autoevaluación mod iv
Reflexion sheen
Reflexion modulo karim
Reflexion modulo 2 _ksc
Autoevaluacion mod ii.ksc
Reflexión módulo karim
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Autoevaluacion karim

  • 1. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO III SÍ NO ASPECTOS FORMALES (Portafolio de evidencias)  Indica un título x  Menciona el área y nivel de enseñanza x  Realiza tres tags (etiqueta) o más. x  Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas. x  El documento en general no presenta errores ortográficos. x DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (Portafolio de evidencias)  Hace mención del nombre del software. x  Indica características del software (ventajas o limitaciones). x  Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa semántico, según el área y nivel. x MAPA SEMÁNTICO (Portafolio de evidencias)  La información está organizada en sentido horario. x  Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos palabras) del tema. x  Las relaciones que se establecen son claras y coherentes. x  Usa líneas para relacionar conceptos. x  Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible. x  Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de conceptos. x  La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas. x FORO  Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias. x  Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido intervenciones. x