SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE COMPUTACION
ELABORACIÓN DE EJERCICIOS
Integrantes:
Vanessa Guzmán
C.I; 18302562
Materia;
Autómatas leguajes formales
lenguaje formal es un lenguaje cuyos símbolos primitivos y reglas para unir
esos símbolos están formalmente especificados.1 2
Al conjunto de los símbolos
primitivos se le llama el alfabeto (o vocabulario) del lenguaje, y al conjunto de las
reglas se lo llama la gramática formal (o sintaxis). A una cadena de símbolos formada
de acuerdo a la gramática se la llama una fórmula bien formada (o palabra) del lenguaje.
Estrictamente hablando, un lenguaje formal es idéntico al conjunto de todas sus
fórmulas bien formadas. A diferencia de lo que ocurre con el alfabeto (que debe ser un
conjunto finito) y con cada fórmula bien formada (que debe tener una longitud también
finita), un lenguaje formal puede estar compuesto por un número infinito de fórmulas
bien formadas.
Por ejemplo, un alfabeto podría ser el conjunto {a,b}, y una gramática podría definir a
las fórmulas bien formadas como aquellas que tienen el mismo número de símbolos a
que b. Entonces, algunas fórmulas bien formadas del lenguaje serían: ab, ba, abab,
ababba, etc.; y el lenguaje formal sería el conjunto de todas esas fórmulas bien
formadas.
1. Dados los siguientes alfabetos
∑1= { 11, 22, 33, 44, 55, 66, 77, 88 }
∑2= { aa, bb, cc, dd, ee, ff, gg }
Y los lenguajes:
L1= (∑1) = { x tal que xE∑1}
L2= (∑2) = { x tal que xE∑2}
Definir los siguientes lenguajes
- L1 U L2 = x tal que x E ∑1 o x tal que x E ∑2
={ 11, 22, 33, 44, 55, 66, 88, aa, bb, cc,dd, ee, ff, gg}
- L1.L2 = ¨xy tal que x E ∑1 e y E ∑2
= {11aa,22aa,…..88aa,11bb, 22bb…, 88gg}
- = = x.x │x E (L1.L2)
={11aa11aa,….,11aa88aa,11aa11bb,….,11aa88bb,…11bb11aa,…88gg88gg}
2. Para la expresión regular dada a continuación, obtenga el lenguaje regular
asociado de acuerdo a los criterios suministrados por el profesor a tal fin.
Recuerde especificar la regla utilizada en cada paso.
- 0
3. Se tiene el lenguaje de todas las palabras palíndromas, sobre el
∑=(0,1)obtenga por lo menos cuatro cadenas de este lenguaje. Recuerda que
una palabra paliándome es aquella que se lee igual hacia adelante, que
hacia atrás
(l={x│x= })
∑={0,1}= {11,101,111,00,000,010,1001,1111,0000,….}

Más contenido relacionado

PPSX
Lenguajes formales
PDF
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formales
PPTX
Expresiones regulares y gramaticas
PDF
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
PPTX
Lenguajes formales
PPTX
Expresiones regulares y gramáticas
PDF
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
PPTX
Expresiones Regulares y Gramáticas
Lenguajes formales
Unidad 6 introduccion a los lenguajes formales
Expresiones regulares y gramaticas
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Lenguajes formales
Expresiones regulares y gramáticas
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Expresiones Regulares y Gramáticas

La actualidad más candente (16)

PPTX
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
PPTX
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
PPTX
Expresiones regulares y gramáticas
PDF
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
PPTX
Gramáticas formales
PPT
Operaciones entre lenguajes
PPTX
Gramática de libre contexto
PDF
Gramaticas y lic
DOCX
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
PPTX
Lenguajes regulares
PDF
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
PPT
Teoria de Automatas & Lenguajes Formales
PPT
SimbolizacióN
PDF
Yghor flores
PPTX
Lenin herrera
PPTX
Tema , lenguaje eteca i
LENGUAJES LIBRES DE CONTEXTO Y GRAMATICA LIBRES DE CONTEXTO
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Expresiones regulares y gramáticas
Unidad 7 lenguajes gramaticas y automatas
Gramáticas formales
Operaciones entre lenguajes
Gramática de libre contexto
Gramaticas y lic
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Lenguajes regulares
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Teoria de Automatas & Lenguajes Formales
SimbolizacióN
Yghor flores
Lenin herrera
Tema , lenguaje eteca i
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Puntius nelsoni, new species
PPTX
Kkkk
PDF
Verses selected, final
PDF
O Bandeirante - nº 264 - novembro 2014
PDF
O Bandeirante - n.259 - junho 2014
DOC
Examen sumativo ii
PPTX
Pemuda Kekinian
DOCX
Actividad 3. Entorno personal de aprendizaje
PDF
Sem wizard Sole Case Study
PPTX
Historia de YPF
PDF
Recull de premsa #Figueres - 21/12/2016
PPT
Nodejesterminedia
PDF
DOSIER PRÁCTICAS INTEGRADAS
PPT
Restless earth elp deals mark scheme
PPTX
Presentation1
PPTX
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
PPTX
Educación en la sociedad del conocimiento
DOCX
PDF
Dossier de Presse CooLifting - Septembre 2016
Puntius nelsoni, new species
Kkkk
Verses selected, final
O Bandeirante - nº 264 - novembro 2014
O Bandeirante - n.259 - junho 2014
Examen sumativo ii
Pemuda Kekinian
Actividad 3. Entorno personal de aprendizaje
Sem wizard Sole Case Study
Historia de YPF
Recull de premsa #Figueres - 21/12/2016
Nodejesterminedia
DOSIER PRÁCTICAS INTEGRADAS
Restless earth elp deals mark scheme
Presentation1
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Educación en la sociedad del conocimiento
Dossier de Presse CooLifting - Septembre 2016
Publicidad

Similar a Automatas propuestos (20)

PDF
ESPRESIONES REGULARES
PDF
Gramaticas y lic
PPTX
Expresiones regularesfinal
PPTX
Presentación 2
PDF
Tarea111
PPTX
Expresiones regulares2.pdf
PPTX
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
PPTX
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
PPTX
Lógica
PPTX
Expresiones regulares y gramáticas
PDF
5 -lenguajes_formales
PDF
Tema 08. lógica de enunciados
PDF
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
DOCX
Gramática y autómatas
PPT
Analisis lexico 2
PPTX
Gramaticas
PDF
Lenguajes y Grmaticas.pdf
PPTX
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
PPTX
Presentacion automata grupo 1 unibe 02-02-2018
ESPRESIONES REGULARES
Gramaticas y lic
Expresiones regularesfinal
Presentación 2
Tarea111
Expresiones regulares2.pdf
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
Lógica
Expresiones regulares y gramáticas
5 -lenguajes_formales
Tema 08. lógica de enunciados
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Gramática y autómatas
Analisis lexico 2
Gramaticas
Lenguajes y Grmaticas.pdf
301405_34-Tarea1-Danilo Coral.pptx
Presentacion automata grupo 1 unibe 02-02-2018

Automatas propuestos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ELABORACIÓN DE EJERCICIOS Integrantes: Vanessa Guzmán C.I; 18302562 Materia; Autómatas leguajes formales
  • 2. lenguaje formal es un lenguaje cuyos símbolos primitivos y reglas para unir esos símbolos están formalmente especificados.1 2 Al conjunto de los símbolos primitivos se le llama el alfabeto (o vocabulario) del lenguaje, y al conjunto de las reglas se lo llama la gramática formal (o sintaxis). A una cadena de símbolos formada de acuerdo a la gramática se la llama una fórmula bien formada (o palabra) del lenguaje. Estrictamente hablando, un lenguaje formal es idéntico al conjunto de todas sus fórmulas bien formadas. A diferencia de lo que ocurre con el alfabeto (que debe ser un conjunto finito) y con cada fórmula bien formada (que debe tener una longitud también finita), un lenguaje formal puede estar compuesto por un número infinito de fórmulas bien formadas. Por ejemplo, un alfabeto podría ser el conjunto {a,b}, y una gramática podría definir a las fórmulas bien formadas como aquellas que tienen el mismo número de símbolos a que b. Entonces, algunas fórmulas bien formadas del lenguaje serían: ab, ba, abab, ababba, etc.; y el lenguaje formal sería el conjunto de todas esas fórmulas bien formadas. 1. Dados los siguientes alfabetos ∑1= { 11, 22, 33, 44, 55, 66, 77, 88 } ∑2= { aa, bb, cc, dd, ee, ff, gg } Y los lenguajes: L1= (∑1) = { x tal que xE∑1} L2= (∑2) = { x tal que xE∑2} Definir los siguientes lenguajes - L1 U L2 = x tal que x E ∑1 o x tal que x E ∑2 ={ 11, 22, 33, 44, 55, 66, 88, aa, bb, cc,dd, ee, ff, gg} - L1.L2 = ¨xy tal que x E ∑1 e y E ∑2 = {11aa,22aa,…..88aa,11bb, 22bb…, 88gg} - = = x.x │x E (L1.L2) ={11aa11aa,….,11aa88aa,11aa11bb,….,11aa88bb,…11bb11aa,…88gg88gg}
  • 3. 2. Para la expresión regular dada a continuación, obtenga el lenguaje regular asociado de acuerdo a los criterios suministrados por el profesor a tal fin. Recuerde especificar la regla utilizada en cada paso. - 0 3. Se tiene el lenguaje de todas las palabras palíndromas, sobre el ∑=(0,1)obtenga por lo menos cuatro cadenas de este lenguaje. Recuerda que una palabra paliándome es aquella que se lee igual hacia adelante, que hacia atrás (l={x│x= }) ∑={0,1}= {11,101,111,00,000,010,1001,1111,0000,….}