....AUTOMATIZACIÓN
               MILE TATIANA GONZÁLEZ SUÁREZ
       COLEGIO COFREM ACACIAS - GRADO DECIMO
Automatizacion}
INDICE
 AUTOMATIZACION
 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

 PROPOSITOS DE LA AUTOMATIZACIONB INDUSTRIAL

 VENTAJAS

 DESVENTAJAS

 NEUMATICA

 ELECTRONEUMATICA
AUTOMATIZACION
   LA AUTOMATIZACIÓN
       ES UN SISTEMA
          DONDE SE
    TRASFIEREN TAREAS
      DE PRODUCCIÓN,
         REALIZADAS
    HABITUALMENTE POR
        OPERADORES
       HUMANOS A UN
        CONJUNTO DE
         ELEMENTOS
     TECNOLÓGICOS.
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
   USO DE SISTEMAS DE CONTROL Y
    DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
    PARA REDUCIR LA NECESIDAD DE
    LA INTERVENCIÓN HUMANA EN
    UN PROCESO, ES EL PASO MÁS
    ALLÁ DE      LA MECANICA EN
    DONDE         LOS     PROCESOS
    INDUSTRIALES SON ASISTIDOS POR
    SISTEMAS     MECÁNICOS   QUE
    R E E MP L A Z A N       L AS
    F UNCI ONE S             QUE
    REAL I Z ABAN            L OS
    A N I MA L E S .
 LA            AUTOMATIZACIÓN
  INDUSTRIAL             COMO
  HERRAMIENTA               DE
  MEJORAMIENTO               Y
  OPTIMIZACIÓN             DE
  P ROCE S OS
  I NDUST RI AL ES         SE
  DE BE N E NT E NDE R L OS
  S I GUI E NT E S
  CONCE P T OS :
 1:FUNCIONES DE UN SISTEMA DE
  AUTOMATIZACIÓN
  I NDUST RI AL Y
PIRÁMIDE DE AUTOMATIZACIÓN
     I NDUST RI AL
PROPOSITOS DE LA
     AUTOMATIZACIONB INDUSTRIAL
   LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
    TIENE LA FINALIDAD DE SUSTITUIR
    LA PARTICIPACIÓN H U M A N A E N
    L OS               P ROCE S OS
    I NDI CADOS                 CON
    ANT E RI ORI DAD .
   EL     CRECIMIENTO    A    NIVEL
    MUNDIAL    DE    LAS    TÉCNICAS
    EMPLEADAS EN LA AUTOMATIZACIÓN
    DE PROCESOS INDUSTRIALES, HA
    CREADO    LA     NECESIDAD    DE
    ENTRENAR A MAYOR NÚMERO DE
    PERSONAS EN EL USO DE LOS
    INSTRUMENTOS   Y   EQUIPOS   QUE
    FACILITEN  LA    APLICACIÓN   DE
    DICHAS TÉCNICAS.
VENTAJAS
 SE ASEGURA UNA MEJORA EN LA
  CALIDAD      DEL   TRABAJO      DEL
  OPERADOR Y EN EL DESARROLLO
  DEL PROCESO, ESTA DEPENDERÁ D E
  LA       EF I CI ENCI A       DEL
  S I S T E MA I MP L E ME N T A D O .
 SE OBTIENE UNA REDUCCIÓN D E
  COS T OS , P UE S T O QUE S E
  RACI ONAL I Z A                 EL
  T RABAJ O, S E RE DUCE E L
  T I E MP O       Y      DI NERO
 EXISTE UNA REDUCCIÓN EN LOS
  TIEMPOS DE PROCESAMIENTO DE
  INFORMACIÓN.
 FLEXIBILIDAD    PARA ADAPTARSE A
  NUEVOS PRODUCTOS Y DISMINUCIÓN
  DE LA CONTAMINACIÓN Y DAÑO
  A MB I E N T A L .
 RACIONALIZACIÓN Y USO EFICIENTE
  DE LA ENERGÍA Y L A M A T E R I A
  P R I MA .
 AUMENTO EN LA SEGURIDAD DE LAS
  INSTALACIONES Y LA PROTECCIÓN A
  L OS T RABAJ ADORE S
DESVENTAJAS
 LOS OPERADORES DE PLANTA E INCLUSO
  LOS     GERENTES     DE     PLANTA  Y
  LOSGERENTES, A MENUDO VEN LOS
  PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN CONUN
  CIERTO RECHAZO INICIAL. POR LO
  TANTO ESTO PUEDE CONDUCIRINCLUSO A
  LA PÉRDIDA TOTAL D E L          NUEVO
  S I S T E MA A U T O MA T I Z A D O
GR A N C A P I T AL
 D E C R E ME N T O SEVERO EN L A
  F L EXI BI L I DAD
 INCREMENTO EN LA DEPENDENCIA DEL
NEUMATICA
LA NEUMÁTICA ES UNA FUENTE DE
 ENERGÍA DE FÁCIL OBTENCIÓN Y
 TRATAMIENTO PARA EL CONTROL DE
 MÁQUINAS          Y          OT ROS
 E L E ME N T O S S O ME T I D O S A
 MO V I MI E N T O
L A   GRAN E V OL UCI ON E N
 EL       A MB I T O       DE     LA
 T ECNI CA                        DE
 A U T O MA T I Z A C I O N
 I NDUST RI AL                    HA
   L O S N U E V O S P R O B L E MA S
    A SOLUCIONAR VIENEN A SER MAS
    EXIGENTES Y MAS EXTENSOS POR
    LO QUE ES NECESARIO ADQUIRIR
    NUEVAS    TECNICAS    COMO      LA
    NEUMATICA.

ELECTRONEUMATICA
   ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE
    AUTOMATIZACIÓN       QUE      VIENE
    COBRANDO VITAL IMPORTANCIA EN
    LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS
    A NIVEL INDUSTRIAL. SU EVOLUCIÓN
    FUE A PARTIR DE LA NEUMÁTICA,
    DISCIPLINA BASTANTE ANTIGUA QUE
    REVOLUCIONÓ LA APLICACIÓN DE
    LOS SERVOMECANISMOS PARA EL
    ACCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE
    PRODUCCIÓN I N D U S T R I A L .
   CON EL AVANCE DE LAS TÉCNICAS DE
    ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA SE
    PRODUJO LA FUSIÓN DE MÉTODOS Y
    DANDO ASÍ EL INICIO DE LOS SISTEMAS
    EL    ECTRONEUMÁTICOS      EN    LA
    INDUSTRIA, LOS CUALES RESULTABAN
    MÁS   COMPACTOS     Y   ÓPTIMOS   A
    DIFERENCIA    DE    LOS    SISTEMAS
    PURAMENTE NEUMÁTICOS.
Automatizacion}

Más contenido relacionado

PPTX
Automatizacion}
PPTX
Tecnologia de mantenimiento
PPTX
Automatizacion
PPTX
MecatronicaOANDRES
PPTX
Automatizacion
PPT
Automatización Industrial
PPTX
Automatizacion
PPTX
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatizacion}
Tecnologia de mantenimiento
Automatizacion
MecatronicaOANDRES
Automatizacion
Automatización Industrial
Automatizacion
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

La actualidad más candente (19)

DOCX
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPTX
Presentación de automatización industrial
PPSX
Centro nacional de actualización
DOCX
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
DOCX
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
PPT
Automatizacion
DOCX
Ensayo automatización industrial
PPT
Ut 1 introduc_automatizacion
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
PPT
AutomatizaciòN
DOCX
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPTX
Automatización industrial: un camino más eficiente.
PDF
Interfaz
PDF
Universidad técnica de ambato (1)
DOCX
Chicaiza-Guzman
PPTX
Diapositvas interactuadas de la robotica
PPTX
Que es la automatización 1101
PPTX
Tic’s
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Presentación de automatización industrial
Centro nacional de actualización
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Automatizacion
Ensayo automatización industrial
Ut 1 introduc_automatizacion
La automatización un beneficio o un maleficio
AutomatizaciòN
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Interfaz
Universidad técnica de ambato (1)
Chicaiza-Guzman
Diapositvas interactuadas de la robotica
Que es la automatización 1101
Tic’s
Publicidad

Similar a Automatizacion} (20)

PPTX
Automatizacion
PPT
Presentacion electronica
PPTX
SISTEMAS DE MANUFACTURA
PPTX
Automatización
DOCX
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatización
PPTX
Automatizacion industrial
DOCX
Automatización
PDF
Documento1
DOCX
Automatizacion industrial
DOCX
Articulo cientifico
PPTX
PDF
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
PPTX
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Presentación1
DOCX
Automatización de operaciones manuales
PPTX
Automatizacion
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
Automatizacion
Presentacion electronica
SISTEMAS DE MANUFACTURA
Automatización
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Automatizacion
Automatización
Automatizacion industrial
Automatización
Documento1
Automatizacion industrial
Articulo cientifico
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatización industrial
Presentación1
Automatización de operaciones manuales
Automatizacion
La automatización un beneficio o un maleficio
Publicidad

Automatizacion}

  • 1. ....AUTOMATIZACIÓN MILE TATIANA GONZÁLEZ SUÁREZ COLEGIO COFREM ACACIAS - GRADO DECIMO
  • 3. INDICE  AUTOMATIZACION  AUTOMATIZACION INDUSTRIAL  PROPOSITOS DE LA AUTOMATIZACIONB INDUSTRIAL  VENTAJAS  DESVENTAJAS  NEUMATICA  ELECTRONEUMATICA
  • 4. AUTOMATIZACION  LA AUTOMATIZACIÓN ES UN SISTEMA DONDE SE TRASFIEREN TAREAS DE PRODUCCIÓN, REALIZADAS HABITUALMENTE POR OPERADORES HUMANOS A UN CONJUNTO DE ELEMENTOS TECNOLÓGICOS.
  • 5. AUTOMATIZACION INDUSTRIAL  USO DE SISTEMAS DE CONTROL Y DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA PARA REDUCIR LA NECESIDAD DE LA INTERVENCIÓN HUMANA EN UN PROCESO, ES EL PASO MÁS ALLÁ DE LA MECANICA EN DONDE LOS PROCESOS INDUSTRIALES SON ASISTIDOS POR SISTEMAS MECÁNICOS QUE R E E MP L A Z A N L AS F UNCI ONE S QUE REAL I Z ABAN L OS A N I MA L E S .
  • 6.  LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA DE MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE P ROCE S OS I NDUST RI AL ES SE DE BE N E NT E NDE R L OS S I GUI E NT E S CONCE P T OS :  1:FUNCIONES DE UN SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN I NDUST RI AL Y
  • 8. PROPOSITOS DE LA AUTOMATIZACIONB INDUSTRIAL  LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL TIENE LA FINALIDAD DE SUSTITUIR LA PARTICIPACIÓN H U M A N A E N L OS P ROCE S OS I NDI CADOS CON ANT E RI ORI DAD .
  • 9. EL CRECIMIENTO A NIVEL MUNDIAL DE LAS TÉCNICAS EMPLEADAS EN LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES, HA CREADO LA NECESIDAD DE ENTRENAR A MAYOR NÚMERO DE PERSONAS EN EL USO DE LOS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS QUE FACILITEN LA APLICACIÓN DE DICHAS TÉCNICAS.
  • 10. VENTAJAS  SE ASEGURA UNA MEJORA EN LA CALIDAD DEL TRABAJO DEL OPERADOR Y EN EL DESARROLLO DEL PROCESO, ESTA DEPENDERÁ D E LA EF I CI ENCI A DEL S I S T E MA I MP L E ME N T A D O .  SE OBTIENE UNA REDUCCIÓN D E COS T OS , P UE S T O QUE S E RACI ONAL I Z A EL T RABAJ O, S E RE DUCE E L T I E MP O Y DI NERO
  • 11.  EXISTE UNA REDUCCIÓN EN LOS TIEMPOS DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN.  FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE A NUEVOS PRODUCTOS Y DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y DAÑO A MB I E N T A L .  RACIONALIZACIÓN Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y L A M A T E R I A P R I MA .  AUMENTO EN LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES Y LA PROTECCIÓN A L OS T RABAJ ADORE S
  • 12. DESVENTAJAS  LOS OPERADORES DE PLANTA E INCLUSO LOS GERENTES DE PLANTA Y LOSGERENTES, A MENUDO VEN LOS PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN CONUN CIERTO RECHAZO INICIAL. POR LO TANTO ESTO PUEDE CONDUCIRINCLUSO A LA PÉRDIDA TOTAL D E L NUEVO S I S T E MA A U T O MA T I Z A D O GR A N C A P I T AL  D E C R E ME N T O SEVERO EN L A F L EXI BI L I DAD  INCREMENTO EN LA DEPENDENCIA DEL
  • 13. NEUMATICA LA NEUMÁTICA ES UNA FUENTE DE ENERGÍA DE FÁCIL OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO PARA EL CONTROL DE MÁQUINAS Y OT ROS E L E ME N T O S S O ME T I D O S A MO V I MI E N T O L A GRAN E V OL UCI ON E N EL A MB I T O DE LA T ECNI CA DE A U T O MA T I Z A C I O N I NDUST RI AL HA
  • 14. L O S N U E V O S P R O B L E MA S A SOLUCIONAR VIENEN A SER MAS EXIGENTES Y MAS EXTENSOS POR LO QUE ES NECESARIO ADQUIRIR NUEVAS TECNICAS COMO LA NEUMATICA. 
  • 15. ELECTRONEUMATICA  ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE AUTOMATIZACIÓN QUE VIENE COBRANDO VITAL IMPORTANCIA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS A NIVEL INDUSTRIAL. SU EVOLUCIÓN FUE A PARTIR DE LA NEUMÁTICA, DISCIPLINA BASTANTE ANTIGUA QUE REVOLUCIONÓ LA APLICACIÓN DE LOS SERVOMECANISMOS PARA EL ACCIONAMIENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN I N D U S T R I A L .
  • 16. CON EL AVANCE DE LAS TÉCNICAS DE ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA SE PRODUJO LA FUSIÓN DE MÉTODOS Y DANDO ASÍ EL INICIO DE LOS SISTEMAS EL ECTRONEUMÁTICOS EN LA INDUSTRIA, LOS CUALES RESULTABAN MÁS COMPACTOS Y ÓPTIMOS A DIFERENCIA DE LOS SISTEMAS PURAMENTE NEUMÁTICOS.