SlideShare una empresa de Scribd logo
xdvgf
Automatización es el uso de sistemas
de control y de tecnología informática
para reducir la necesidad de la
intervención humana en un proceso.
En el enfoque de la
industria, automatización es el paso
más allá de la mecanización en donde
los procesos industriales son asistidos
por maquinas o sistemas mecánicos
que reemplazan las funciones que
antes eran realizada por animales.
Mientras en la mecanización los
operadores son asistidos con
maquinaria a través de su propia
fuerza y de su intervención directa, en
la automatización se reduce de gran
manera la necesidad mental y sensorial
del operador. De esta forma presenta
grandes ventajas en cuanto a
producción más eficiente y
disminución de riesgos al operador.
Las principales ventajas de aplicar
automatización a un proceso son:
Reemplazo de operadores humanos en
tareas repetitivas o de alto riesgo.
Reemplazo de operador humano en
tareas que están fuera del alcance de
sus capacidades como levantar cargas
pesadas, trabajos en ambientes
extremos o tareas que necesiten
manejo de una alta precisión
Incremento de la producción. Al
mantener la línea de producción
automatizada, las demoras del proceso
son mínimas, no hay agotamiento o
desconcentración en las tareas
repetitivas, el tiempo de ejecución se
disminuye considerablemente según el
proceso.
La automatización de un nuevo
producto requiere de una inversión
inicial grande en comparación con el
costo unitario delproducto, sin
embargo mientras la producción se
mantenga constante esta inversión se
recuperara, dándole a la empresa una
línea de producción con altos índice de
ingresos.
Es un pensamiento muy común que la
automatización es fuente directa de
desempleo. Sin embargo el desempleo es
causa por políticas económicas de las
empresas como despedir a un operador en
lugar de cambiar sus tareas, que quizás ya
no sean de máxima concentración en el
proceso sino tareas de supervisión del
proceso. En lugar de ser despedidos los
trabajadores son desplazados y por lo
general son contratados para otras tareas
dentro de la misma empresa, o bien en el
mismo trabajo en otra empresa que
todavía no se ha automatizado. Esto se
puede establecer porque existen muchos
trabajos donde no existe riesgo inmediato
de la automatización. Ningún dispositivo
ha sido inventado que pueda competir
contra el ojo humano para la precisión y
certeza en muchas tareas; tampoco el oído
humano. El más inútil de los seres
humanos puede identificar y distinguir
mayor cantidad de esencias que cualquier
dispositivo automático.
. Las habilidades para el patrón de
reconocimiento humano, reconocimiento
de lenguaje y producción de lenguaje se
encuentran más allá de cualquier
expectativa de los ingenieros de
automatización. De esta forma también
Hay quienes sostienen que la
automatización genera más puestos de
trabajo de los que elimina. Señalan que
aunque algunos trabajadores pueden
quedar en el paro, la industria que
produce la maquinaria automatizada
genera más trabajos que los eliminados.
Para sostener este argumento suele citarse
como ejemplo la industria informática. Los
ejecutivos de las empresas suelen coincidir
en que aunque las computadoras han
sustituido a muchos trabajadores, el
propio sector ha generado más empleos en
fabricación, venta y mantenimiento de
ordenadores que los que ha eliminado el
dispositivo.
NUEVO ENFOQUE
El enfoque pasado de la
automatización simplemente planteaba
el máximo incremento de la
producción y la reducción de costos.
Este enfoque se quedo corto porque
además de todo esto se tiene que
proveer una fuerza de trabajo
calificada que pueda reparar y
administrar la maquinaria y que
mantenga la producción constante. En
estos casos los costos iníciales de la
automatización son difícilmente
recuperados. El nuevo enfoque de la
automatización está siendo aplicado
principalmente en mejorar al máximo
la calidad del proceso y luego
mantener esta calidad en el producto a
través de operadores calificados. Ya en
segundo plano se encuentra los
tiempos de producción.
Otro cambio importante en el nuevo
enfoque de la automatización es la
demanda por la flexibilidad de la línea
de producción. Las empresas tienen
una producción flexible cuando tienen
la habilidad de cambiar la manufactura
de un producto A por una manufactura
diferente para un producto B sin tener
que reconstruir completamente la línea
de producción. También una línea de
producción es flexible cuando se
pueden cambiar parámetros bases
como la producción por día o adición o
remoción de procesos dentro de la
línea sin afectar la calidad del producto
Esta capacidad de cambios de células
de producción es fácilmente
implementada con un buen diseño
previo en la automatización de la línea
de producción.
HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACION

Con la implementación de métodos
numéricos en dispositivos de
automatización el resultado es una
gama de aplicaciones de rápida
expansión y de enfoque especializado
en la industria. La Tecnología asistida
por computadora (CAx) ahora sirve de
base para las herramientas
matemáticas y de organización
utilizada para crear sistemas
complejos. Ejemplos notables de CAx
incluyen el diseño asistido por
computadora (CAD) y fabricación
asistida por ordenador (CAM). La
mejora en el diseño, análisis, y la
fabricación de productos basados en
CAx ha sido beneficiosa para la
industria.
La tecnología informática, junto con
los mecanismos y procesos
industriales, pueden ayudar en el
diseño, implementación y monitoreo
de sistemas de control. Un ejemplo de
un sistema de control industrial es un
controlador lógico programable (PLC).
Los PLC's están especializados
sincronizar el flujo de entradas de
sensores y eventos con el flujo de
salidas a los actuadores y eventos. La
Interfaz hombre-máquina (HMI) o
interfaces hombre computadora, se
suelen utilizar para comunicarse con
los PLC's y otros equipos. El personal
de servicio se encarga del seguimiento
y control del proceso a través de los
HMI, en donde no solo puede
visualizar el estado actual proceso sino
también hacer modificaciones a
variables críticas del proceso.
Existen diferentes tipos de
herramientas para la automatización
como:ANN - Artificial neural network
DCS - Distributed Control System
HMI - Human Machine Interface
SCADA - Supervisory Control and Data
Acquisition
PLC - Programmable Logic Controller
PAC - Programmable automation
controller
Instrumentacion
Control de movimiento
Robotica

Más contenido relacionado

PPTX
Automatización
PPTX
Automatización
PPTX
Automatizacion
PPTX
AUTOMATIZACION
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
PPTX
Automatización industrial: un camino más eficiente.
PPTX
Automatización industrial
DOCX
Articulo cientifico
Automatización
Automatización
Automatizacion
AUTOMATIZACION
La automatización un beneficio o un maleficio
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial
Articulo cientifico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Que es la automatización 1101
PDF
CRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
DOCX
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
DOCX
La implementación de la automatización, una opción favorable
PPTX
Automatización
ODP
trabajo
PPTX
Automatizacion industrial presentacion
PPTX
Automatización
DOCX
Darwin smaniego
PPTX
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
Automatizacion
PPTX
automatizacion industrial
PDF
Automatización
PDF
Tecnologías para la automatización industrial
ODP
Automatizacion
DOCX
Ensayo automatización industrial
Que es la automatización 1101
CRM - Reducción de Costos mediante la Automatización
La automatización un beneficio o un maleficio
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
La implementación de la automatización, una opción favorable
Automatización
trabajo
Automatizacion industrial presentacion
Automatización
Darwin smaniego
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatizacion
automatizacion industrial
Automatización
Tecnologías para la automatización industrial
Automatizacion
Ensayo automatización industrial
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Xctumanual a
PDF
X2 T01 08 factorising complex expressions (2010)
PPTX
Xamarin Overview
PPTX
Xanit Hospital Internacional - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
PDF
X38 Fact Sheet
Xctumanual a
X2 T01 08 factorising complex expressions (2010)
Xamarin Overview
Xanit Hospital Internacional - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
X38 Fact Sheet
Publicidad

Similar a xdvgf (20)

PPTX
Presentación1
ODP
trabajo
PPTX
Automatización
PPT
Presentacion electronica
DOCX
Automatización
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
DOCX
Proceso de-automatizacion
PDF
Documento1
PPTX
Automatizacion
PDF
LA AUTOMATIZACIÓN EN LA INDUSTRIAL ACTUAL
PPTX
Automatizacion}
DOCX
Automatizacion industrial
PPTX
Automatización industrial
DOCX
Automatizació1 2222
DOCX
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
PPTX
Procesos de automatizacion
PDF
Automatizacion industrial
Presentación1
trabajo
Automatización
Presentacion electronica
Automatización
Automatizacion
Automatizacion
Automatizacion
Proceso de-automatizacion
Documento1
Automatizacion
LA AUTOMATIZACIÓN EN LA INDUSTRIAL ACTUAL
Automatizacion}
Automatizacion industrial
Automatización industrial
Automatizació1 2222
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Procesos de automatizacion
Automatizacion industrial

xdvgf

  • 2. Automatización es el uso de sistemas de control y de tecnología informática para reducir la necesidad de la intervención humana en un proceso. En el enfoque de la industria, automatización es el paso más allá de la mecanización en donde los procesos industriales son asistidos por maquinas o sistemas mecánicos que reemplazan las funciones que antes eran realizada por animales. Mientras en la mecanización los operadores son asistidos con maquinaria a través de su propia fuerza y de su intervención directa, en la automatización se reduce de gran manera la necesidad mental y sensorial del operador. De esta forma presenta grandes ventajas en cuanto a producción más eficiente y disminución de riesgos al operador.
  • 3. Las principales ventajas de aplicar automatización a un proceso son: Reemplazo de operadores humanos en tareas repetitivas o de alto riesgo. Reemplazo de operador humano en tareas que están fuera del alcance de sus capacidades como levantar cargas pesadas, trabajos en ambientes extremos o tareas que necesiten manejo de una alta precisión Incremento de la producción. Al mantener la línea de producción automatizada, las demoras del proceso son mínimas, no hay agotamiento o desconcentración en las tareas repetitivas, el tiempo de ejecución se disminuye considerablemente según el proceso.
  • 4. La automatización de un nuevo producto requiere de una inversión inicial grande en comparación con el costo unitario delproducto, sin embargo mientras la producción se mantenga constante esta inversión se recuperara, dándole a la empresa una línea de producción con altos índice de ingresos.
  • 5. Es un pensamiento muy común que la automatización es fuente directa de desempleo. Sin embargo el desempleo es causa por políticas económicas de las empresas como despedir a un operador en lugar de cambiar sus tareas, que quizás ya no sean de máxima concentración en el proceso sino tareas de supervisión del proceso. En lugar de ser despedidos los trabajadores son desplazados y por lo general son contratados para otras tareas dentro de la misma empresa, o bien en el mismo trabajo en otra empresa que todavía no se ha automatizado. Esto se puede establecer porque existen muchos trabajos donde no existe riesgo inmediato de la automatización. Ningún dispositivo ha sido inventado que pueda competir contra el ojo humano para la precisión y certeza en muchas tareas; tampoco el oído humano. El más inútil de los seres humanos puede identificar y distinguir mayor cantidad de esencias que cualquier dispositivo automático.
  • 6. . Las habilidades para el patrón de reconocimiento humano, reconocimiento de lenguaje y producción de lenguaje se encuentran más allá de cualquier expectativa de los ingenieros de automatización. De esta forma también Hay quienes sostienen que la automatización genera más puestos de trabajo de los que elimina. Señalan que aunque algunos trabajadores pueden quedar en el paro, la industria que produce la maquinaria automatizada genera más trabajos que los eliminados. Para sostener este argumento suele citarse como ejemplo la industria informática. Los ejecutivos de las empresas suelen coincidir en que aunque las computadoras han sustituido a muchos trabajadores, el propio sector ha generado más empleos en fabricación, venta y mantenimiento de ordenadores que los que ha eliminado el dispositivo.
  • 7. NUEVO ENFOQUE El enfoque pasado de la automatización simplemente planteaba el máximo incremento de la producción y la reducción de costos. Este enfoque se quedo corto porque además de todo esto se tiene que proveer una fuerza de trabajo calificada que pueda reparar y administrar la maquinaria y que mantenga la producción constante. En estos casos los costos iníciales de la automatización son difícilmente recuperados. El nuevo enfoque de la automatización está siendo aplicado principalmente en mejorar al máximo la calidad del proceso y luego mantener esta calidad en el producto a través de operadores calificados. Ya en segundo plano se encuentra los tiempos de producción.
  • 8. Otro cambio importante en el nuevo enfoque de la automatización es la demanda por la flexibilidad de la línea de producción. Las empresas tienen una producción flexible cuando tienen la habilidad de cambiar la manufactura de un producto A por una manufactura diferente para un producto B sin tener que reconstruir completamente la línea de producción. También una línea de producción es flexible cuando se pueden cambiar parámetros bases como la producción por día o adición o remoción de procesos dentro de la línea sin afectar la calidad del producto Esta capacidad de cambios de células de producción es fácilmente implementada con un buen diseño previo en la automatización de la línea de producción.
  • 9. HERRAMIENTAS DE AUTOMATIZACION Con la implementación de métodos numéricos en dispositivos de automatización el resultado es una gama de aplicaciones de rápida expansión y de enfoque especializado en la industria. La Tecnología asistida por computadora (CAx) ahora sirve de base para las herramientas matemáticas y de organización utilizada para crear sistemas complejos. Ejemplos notables de CAx incluyen el diseño asistido por computadora (CAD) y fabricación asistida por ordenador (CAM). La mejora en el diseño, análisis, y la fabricación de productos basados en CAx ha sido beneficiosa para la industria.
  • 10. La tecnología informática, junto con los mecanismos y procesos industriales, pueden ayudar en el diseño, implementación y monitoreo de sistemas de control. Un ejemplo de un sistema de control industrial es un controlador lógico programable (PLC). Los PLC's están especializados sincronizar el flujo de entradas de sensores y eventos con el flujo de salidas a los actuadores y eventos. La Interfaz hombre-máquina (HMI) o interfaces hombre computadora, se suelen utilizar para comunicarse con los PLC's y otros equipos. El personal de servicio se encarga del seguimiento y control del proceso a través de los HMI, en donde no solo puede visualizar el estado actual proceso sino también hacer modificaciones a variables críticas del proceso.
  • 11. Existen diferentes tipos de herramientas para la automatización como:ANN - Artificial neural network DCS - Distributed Control System HMI - Human Machine Interface SCADA - Supervisory Control and Data Acquisition PLC - Programmable Logic Controller PAC - Programmable automation controller Instrumentacion Control de movimiento Robotica