SlideShare una empresa de Scribd logo
Tania Elizabeth Díaz Rodríguez
22/05/2009
AUTOMATIZACION:
DEFINICIÓN, TIPOS Y
USOS
Dentro de los sistemas de manufactura
AUTOMATIZACIÓN ES LA TECNOLOGÍA QUE TRATA DE LA APLICACIÓN DE
SISTEMAS MECÁNICOS, ELECTRÓNICOS Y DE BASES
COMPUTACIONALES PARA OPERAR Y CONTROLAR LA PRODUCCIÓN.
22-5-2009
1
AUTOMATIZACION: DEFINICIÓN,
TIPOS Y USOS
Dentro de los sistemas de manufactura
Automatización es la tecnología que trata de la aplicación de sistemas
mecánicos, electrónicos y de bases computacionales para operar y controlar la
producción. Esta tecnología incluye:
Herramientas automáticas para procesar partes
Máquinas de montaje automático
Robots industriales
Manejo automático de material y sistemas de almacenamiento
Sistemas de inspección automática para control de calidad
Control de reaprovechamiento y control de proceso por computadora
Sistemas por computadora para planear colecta de datos y toma de
decisiones para apoyar las actividades manufactureras
Tipos de automatización:
Automatización fija.- Las características típicas son:
Fuerte inversión inicial para equipo de ingeniería
Altos índices de producción
Relativamente inflexible en adaptarse a cambios en el producto
Automatización programable.- Las características típicas son:
Fuerte inversión en equipo general
Índices bajos de producción para la automatización fija
Flexibilidad para lidiar con cambios en la configuración del producto
Conveniente para la producción en montones
Automatización flexible.- Las características típicas pueden resumirse como
sigue:
Fuerte inversión para equipo de ingeniería
Producción continua de mezclas variables de productos
Índices de producción media
Flexibilidad para lidiar con las variaciones en diseño del producto
22-5-2009
2
TIPOS Y USOS
Neumática
Este proceso de automatización se destaca por máquinas que utilizan el aire
comprimido para trabajar, hay que tomar en cuenta las dos máquinas que
producen el aire comprimido y aquellas que lo utilizan, aquellas que lo
producen se llaman compresores.
Anteriormente se usaban pistones para comprimir el aire, ahora los
compresores modernos utilizan dos tornillos giratorios para comprimirlo en un
solo paso. Obviamente estas máquinas utilizan el aire como su materia prima,
aunque este puede ser tratado para una mayor pureza y mejor trabajo.
Principalmente la neumática se utiliza para accionar herramientas rotativas
como desarmadores y taladros neumáticos, equipos de percusión como
rompedoras, así como también en equipos de pintura.
Hidráulica
Son aquellas máquinas que usan fluidos para trabajar, usando mayormente
áreas para moderar las potencias.
Estás maquinas utilizan la incompresibilidad de los líquidos para generar
grandes cantidades de potencia en muy poco tiempo. Por este mismo hecho se
usan máquinas neumáticas donde se requiere mucha potencia.
Usando principios hidráulicos, se aplica una determinada fuerza sobre una
determinada área, para producir un efecto de mayor potencia en la plataforma
que se encuentra del lado opuesto.
Estás máquinas pueden utilizar distintos tipos de aceites para trabajar, entre
ellos destacan tres tipos, mezclas de aceites minerales, mezclas de agua-
aceites y aceites sintéticos, además, estos tienen una doble función, aparte de
generar potencia, también funcionan como lubricantes.
Algunas de las máquinas que utilizan principalmente la hidráulica son las grúas,
equipos de perforación, taladros y equipos de minería.
22-5-2009
3
Mecánica
Es el uso de maquinas automáticas para sustituir principalmente las acciones
humanas.
Este tipo de automatización se utiliza principalmente para sustituir las acciones
humanas.
Estás máquinas transforman la energía eléctrica en energía mecánica para
desarrollar algún trabajo para el cual fueron diseñadas, este tipo de máquinas
se usan generalmente para trabajos que son repetitivos como los de corte,
moldeo y troquelado entre otros, y también en aquellos tipos de trabajos que
ponen riesgo la vida del trabajador.
Electrónica
La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al
diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo
funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación,
transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta
información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en
una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un
ordenador o computadora.
Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta
información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel que
se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción de información, como
por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio
(demodulación); el control, como en el caso de introducir una señal de sonido a
ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos
electrónicos que tienen lugar en las computadoras.
La electrónica es una de las herramientas básicas en la automatización, ya que
se pueden combinar una gran gama de estos componentes.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
ODP
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPTX
Automatizacion
PPTX
Automatización
Automatizacion
Automatizacion
Automatizacion
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatizacion
Automatización

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas -automatizacion
PPT
Automatizacion
PPT
Sistema neumático - Sistema Neumático de envío
PPTX
Automatización
PPT
AutomatizacióN
DOCX
Sistemas de automatizadion de laproduccion
PPTX
Presentación 1101
PPT
Automatización Industrial
DOCX
Planeación y organización técnica
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Automatizacion indsutrial
PPTX
Automatización industrial
DOCX
La implementación de la automatización, una opción favorable
PPT
Automatización y control
PPTX
Procesos de automatizacion
PDF
Clasificacion de las Computadoras
PPTX
procesos de automatizacion
PPTX
Sistema de plantas
DOCX
La gestión de los sistemas técnicos
PPTX
Diapositivas -automatizacion
Automatizacion
Sistema neumático - Sistema Neumático de envío
Automatización
AutomatizacióN
Sistemas de automatizadion de laproduccion
Presentación 1101
Automatización Industrial
Planeación y organización técnica
Automatización industrial
Automatizacion indsutrial
Automatización industrial
La implementación de la automatización, una opción favorable
Automatización y control
Procesos de automatizacion
Clasificacion de las Computadoras
procesos de automatizacion
Sistema de plantas
La gestión de los sistemas técnicos
Publicidad

Similar a Automatizacion (20)

DOCX
automatizacion industrial
PPTX
Automatización
PPTX
Mecatronica
PPT
Lore automatismos 2
PPTX
GUIA 1. Conceptos básicos de automatización industrial.pptx
DOCX
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
DOCX
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
PDF
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
PPTX
Mecatronica generalides
PPTX
Automatización Industrial
PDF
29338450 automatizacion-industrial
PPTX
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
PPT
Sistemas
PPTX
Automatizacion industrial
PPTX
Automatizacion
PPTX
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAI
PPT
Taller De Cim
ODT
Organigrama
DOCX
Automatizació1 2222
automatizacion industrial
Automatización
Mecatronica
Lore automatismos 2
GUIA 1. Conceptos básicos de automatización industrial.pptx
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
Mecatronica generalides
Automatización Industrial
29338450 automatizacion-industrial
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
Sistemas
Automatizacion industrial
Automatizacion
Diapositivas-EquipoCad-u1-EAI
Taller De Cim
Organigrama
Automatizació1 2222
Publicidad

Último (20)

PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
diego universidad convergencia e información
silabos de colegio privado para clases tema2
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Electronica II, material basico de electronica II
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf

Automatizacion

  • 1. Tania Elizabeth Díaz Rodríguez 22/05/2009 AUTOMATIZACION: DEFINICIÓN, TIPOS Y USOS Dentro de los sistemas de manufactura AUTOMATIZACIÓN ES LA TECNOLOGÍA QUE TRATA DE LA APLICACIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS, ELECTRÓNICOS Y DE BASES COMPUTACIONALES PARA OPERAR Y CONTROLAR LA PRODUCCIÓN.
  • 2. 22-5-2009 1 AUTOMATIZACION: DEFINICIÓN, TIPOS Y USOS Dentro de los sistemas de manufactura Automatización es la tecnología que trata de la aplicación de sistemas mecánicos, electrónicos y de bases computacionales para operar y controlar la producción. Esta tecnología incluye: Herramientas automáticas para procesar partes Máquinas de montaje automático Robots industriales Manejo automático de material y sistemas de almacenamiento Sistemas de inspección automática para control de calidad Control de reaprovechamiento y control de proceso por computadora Sistemas por computadora para planear colecta de datos y toma de decisiones para apoyar las actividades manufactureras Tipos de automatización: Automatización fija.- Las características típicas son: Fuerte inversión inicial para equipo de ingeniería Altos índices de producción Relativamente inflexible en adaptarse a cambios en el producto Automatización programable.- Las características típicas son: Fuerte inversión en equipo general Índices bajos de producción para la automatización fija Flexibilidad para lidiar con cambios en la configuración del producto Conveniente para la producción en montones Automatización flexible.- Las características típicas pueden resumirse como sigue: Fuerte inversión para equipo de ingeniería Producción continua de mezclas variables de productos Índices de producción media Flexibilidad para lidiar con las variaciones en diseño del producto
  • 3. 22-5-2009 2 TIPOS Y USOS Neumática Este proceso de automatización se destaca por máquinas que utilizan el aire comprimido para trabajar, hay que tomar en cuenta las dos máquinas que producen el aire comprimido y aquellas que lo utilizan, aquellas que lo producen se llaman compresores. Anteriormente se usaban pistones para comprimir el aire, ahora los compresores modernos utilizan dos tornillos giratorios para comprimirlo en un solo paso. Obviamente estas máquinas utilizan el aire como su materia prima, aunque este puede ser tratado para una mayor pureza y mejor trabajo. Principalmente la neumática se utiliza para accionar herramientas rotativas como desarmadores y taladros neumáticos, equipos de percusión como rompedoras, así como también en equipos de pintura. Hidráulica Son aquellas máquinas que usan fluidos para trabajar, usando mayormente áreas para moderar las potencias. Estás maquinas utilizan la incompresibilidad de los líquidos para generar grandes cantidades de potencia en muy poco tiempo. Por este mismo hecho se usan máquinas neumáticas donde se requiere mucha potencia. Usando principios hidráulicos, se aplica una determinada fuerza sobre una determinada área, para producir un efecto de mayor potencia en la plataforma que se encuentra del lado opuesto. Estás máquinas pueden utilizar distintos tipos de aceites para trabajar, entre ellos destacan tres tipos, mezclas de aceites minerales, mezclas de agua- aceites y aceites sintéticos, además, estos tienen una doble función, aparte de generar potencia, también funcionan como lubricantes. Algunas de las máquinas que utilizan principalmente la hidráulica son las grúas, equipos de perforación, taladros y equipos de minería.
  • 4. 22-5-2009 3 Mecánica Es el uso de maquinas automáticas para sustituir principalmente las acciones humanas. Este tipo de automatización se utiliza principalmente para sustituir las acciones humanas. Estás máquinas transforman la energía eléctrica en energía mecánica para desarrollar algún trabajo para el cual fueron diseñadas, este tipo de máquinas se usan generalmente para trabajos que son repetitivos como los de corte, moldeo y troquelado entre otros, y también en aquellos tipos de trabajos que ponen riesgo la vida del trabajador. Electrónica La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Esta información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora. Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel que se pueda utilizar; el generar ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de introducir una señal de sonido a ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en las computadoras. La electrónica es una de las herramientas básicas en la automatización, ya que se pueden combinar una gran gama de estos componentes.