SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTONOMIA REGIONALTamaulipas logro su autonomía después de la independencia de México.Tamaulipas dependía de otros estados  por su economía, religión, entre otro aspecto socioeconómicosJosé Bernardo Gutiérrez de Lara fue quien represento a los caudillos en independencia.En 1820 se reimplanto la Diputación de las Provincias Internas de Oriente. Misma que alentó a los liberales proclamar la independencia con el Plan de Iguala donde surgió una conspiración que acabó por adherirse al mencionado plan.
En 1821 el Nuevo Santander crea su propia Diputación Provincial, para iniciar su propio proceso de autonomía que culminó en 1824. Para 1824 el Nuevo Santander se constituye como Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, El 6 de mayo de 1825 la entidad expidió su primera Constitución Política, Primera capital del estado fue Villa de Padilla. Para 1825 la capital se trasladó definitivamente a Ciudad Victoria
LOS AÑOS DE LA REAFIRMACION NACIONALEl periodo pos independencia tuvo un efecto en el estado, mismo que le hizo cambiar ciertos aspectos el mismo como la apertura de los puertos de Matamoros y Tampico.Los principales actores políticos de nuestro estado tenían un pensamiento liberal. Con la independencia de Texas , nuestro estado fue despojado de una extensa franja de superficie, comprendida entre los ríos Bravo y Nueces.
Como consecuencia se desarrolló una crisis económica, ahora ya era territorio de otro país, por lo que nos empezaron a cobrar por todo.Hasta 1858 regresó el control para los lideres del estado de la franja fronteriza.Con la heroica participación del General Pedro José Méndez, quien entregó su vida defendiendo en las batallas contra el ejercito francés a la nación.En nuestro estado se dio la batalla de Santa Gertrudis muy famosa por el triunfo que se obtuvo contra las fuerzas francesas en agosto de 1866 .Finalmente se reinstaura la legislatura y se elige como gobernador a Juan José de la Garza  pero lo destituyen por un complot interno, saliendo del puesto en  1870.

Más contenido relacionado

PPTX
La guerra de ochomogo
DOCX
Independencia de américa
PPTX
Independencia
PDF
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
PPSX
Trabajo de Historia
DOCX
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
DOC
Periodo 1810 1820
PPT
Historia 3
La guerra de ochomogo
Independencia de américa
Independencia
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Trabajo de Historia
CURSO DE HISTORIA Sesion 2 act 2
Periodo 1810 1820
Historia 3

La actualidad más candente (20)

PDF
Linea del tiempo historia argentina
PPTX
El problema constitucional
PDF
1820 1830
PPTX
Historia constitucional argentina
PPT
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
PPT
Presidencia bernardino rivadavia
DOC
Historia de venezuela
PPTX
Línea del tiempo
PPTX
Trabajo practico
PPSX
Anarquía año 20 en argentina
PPT
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
PPT
Vida del brigadier lópez
PPTX
Bartolomé mitre(1)
PPTX
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
PPTX
Presidencias históricas Argentinas
PPTX
Trabajo Práctico N°5 ...
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
PPTX
historia Argentina y Latinoamericana
DOCX
El período 1820 - 1852 Argentina
PPT
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Linea del tiempo historia argentina
El problema constitucional
1820 1830
Historia constitucional argentina
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
Presidencia bernardino rivadavia
Historia de venezuela
Línea del tiempo
Trabajo practico
Anarquía año 20 en argentina
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
Vida del brigadier lópez
Bartolomé mitre(1)
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
Presidencias históricas Argentinas
Trabajo Práctico N°5 ...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
historia Argentina y Latinoamericana
El período 1820 - 1852 Argentina
Hechos historicos argentinos hasta el bicentenario
Publicidad

Destacado (20)

PDF
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
PPTX
Ecuaciones De Bernouli
PPTX
Colegiaturas
PDF
Redacción Web: ¿cómo escribir para la Web? Parte 1
PPT
Presentación1
PPT
Perla marina calderon galvan
PPT
planeta web
PDF
Comarques 1
PPTX
Mesoamérica
PPSX
F:\Superate Cassa Sonsonate
PPTX
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
PPTX
16 больница соціальний проект
DOC
Clase5 Ia
PPTX
الشيخ زايد رحمه الله
PPT
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
PPTX
Presentación1
PPTX
Planeta Web 2
PDF
Sayısal Devreler 04, Feza BUZLUCA
PDF
PDF
Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
Ecuaciones De Bernouli
Colegiaturas
Redacción Web: ¿cómo escribir para la Web? Parte 1
Presentación1
Perla marina calderon galvan
planeta web
Comarques 1
Mesoamérica
F:\Superate Cassa Sonsonate
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
16 больница соціальний проект
Clase5 Ia
الشيخ زايد رحمه الله
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
Presentación1
Planeta Web 2
Sayısal Devreler 04, Feza BUZLUCA
Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina
Publicidad

Similar a Autonomia Regional (20)

PPTX
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
PPTX
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
PDF
Museo de las Intervenciones
PPTX
Conflictos internacionales
PPT
Presentación ciudad juárez
PPTX
Politica Exterior de México 1821-1871
PDF
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
PPTX
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
PPTX
Surgimiento de jalisco
PDF
República de Río Grande
PDF
La República del Río Grande (1838-1840)
PPTX
Política educativa historia siglo xix
PPTX
H istoria siglo xix
PPS
Primeras décadas de la vida independiente de México
DOC
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
DOC
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
PPTX
Siglo 19
NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.pptx
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
Museo de las Intervenciones
Conflictos internacionales
Presentación ciudad juárez
Politica Exterior de México 1821-1871
Música y canciones sobre el territorio mexicano despojado.pdf
Album del Museo nacional de las intervenciones en México.
Surgimiento de jalisco
República de Río Grande
La República del Río Grande (1838-1840)
Política educativa historia siglo xix
H istoria siglo xix
Primeras décadas de la vida independiente de México
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Siglo 19

Más de perla calderon (11)

PPT
Unidad 3 Fundamentos De Redes
PPTX
Perturbaciones En La Transmicion
PPTX
Perturbaciones En La Transmicion
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPT
Presentación1
PPT
PresentacióN1
PPT
planeta web
DOCX
P L A N E T A Web
DOCX
Planeta Web
PPTX
Planeta Web 2
Unidad 3 Fundamentos De Redes
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
PresentacióN1
PresentacióN1
Presentación1
PresentacióN1
planeta web
P L A N E T A Web
Planeta Web
Planeta Web 2

Autonomia Regional

  • 1. AUTONOMIA REGIONALTamaulipas logro su autonomía después de la independencia de México.Tamaulipas dependía de otros estados por su economía, religión, entre otro aspecto socioeconómicosJosé Bernardo Gutiérrez de Lara fue quien represento a los caudillos en independencia.En 1820 se reimplanto la Diputación de las Provincias Internas de Oriente. Misma que alentó a los liberales proclamar la independencia con el Plan de Iguala donde surgió una conspiración que acabó por adherirse al mencionado plan.
  • 2. En 1821 el Nuevo Santander crea su propia Diputación Provincial, para iniciar su propio proceso de autonomía que culminó en 1824. Para 1824 el Nuevo Santander se constituye como Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, El 6 de mayo de 1825 la entidad expidió su primera Constitución Política, Primera capital del estado fue Villa de Padilla. Para 1825 la capital se trasladó definitivamente a Ciudad Victoria
  • 3. LOS AÑOS DE LA REAFIRMACION NACIONALEl periodo pos independencia tuvo un efecto en el estado, mismo que le hizo cambiar ciertos aspectos el mismo como la apertura de los puertos de Matamoros y Tampico.Los principales actores políticos de nuestro estado tenían un pensamiento liberal. Con la independencia de Texas , nuestro estado fue despojado de una extensa franja de superficie, comprendida entre los ríos Bravo y Nueces.
  • 4. Como consecuencia se desarrolló una crisis económica, ahora ya era territorio de otro país, por lo que nos empezaron a cobrar por todo.Hasta 1858 regresó el control para los lideres del estado de la franja fronteriza.Con la heroica participación del General Pedro José Méndez, quien entregó su vida defendiendo en las batallas contra el ejercito francés a la nación.En nuestro estado se dio la batalla de Santa Gertrudis muy famosa por el triunfo que se obtuvo contra las fuerzas francesas en agosto de 1866 .Finalmente se reinstaura la legislatura y se elige como gobernador a Juan José de la Garza pero lo destituyen por un complot interno, saliendo del puesto en 1870.